LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN II Carla Cervantes Yazmin Ramírez Impartido por: Lic. Luz María Haros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN VALIDEZ DE LA INVESTIGACIÓN
Advertisements

Lic. Javier Pérez Méndez
Elaborado por: MCE. Alejandra Vega. Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
Recolección de datos..
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
Investigación Científica en Cc. del Comportamiento
Tipos de investigación
Estadística para la gestión educativa Conceptos básicos Mtra. Ing. Rosa María Lamadrid Velazco T.
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS DR. PORFIRIO GUTIERREZ GONZALEZ.
PLAN GENERAL INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS DISEÑO METODOLOGÍA TRABAJO DE CAMPO ANÁLISIS DE RESULTADOS CONCEPTUALIZACIÓN CONCLUSIONES.
Justificación de la investigación Criterios de evaluación.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
EXPERIMENTACION 1  Se utiliza para deducir relaciones causales.  El experimento sirve para detectar, confirmar y cuantificar relaciones causales.  Implica.
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
1 ER ENCUENTRO DE COMITÉS ASESORES DE CÁTEDRAS NACIONALES.
Kaoru Ishikawa Y su aportación al proceso de calidad Equipo 4
Psicología Educacional Profesorado y Licenciatura en Nivel Inicial.
Yulieth A. Sánchez B. C.I: Exp: to de Mercadeo.
Primer Semestre 2013 Paula Fernández-Dávila/Renato Oviedo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA DEPARTAMENTO DE EXTENCION AGRICOLA DIFERENCIAR LAS MODALIDADES DE PPS PRESENTADO A: ING. RAUL MUÑOS GRUPO N° 3 SECCION.
APROXIMACIÓN COMPARATIVA AL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y A LA CONSTRUCCIÓN DEL ÁMBITO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA EN EDUCACIÓN Dr. Nereo Mendoza.
Clase 4 Marco Teórico Metodología Desarrollo. Marco Teórico En el Marco Teórico se deberá describir el marco elegido sobre el que sustenta la investigación.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
DISEÑOS METODOLÓGI COS FUENTES Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CÉSAR ORLANDO PALLARES DELGADO.
EVALUACIÓN PERICIAL EN CASOS DE ABUSO SEXUAL A NIÑOS /AS Y ADOLESCENTES Tribunales de Minoridad y Familia Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario Mendoza- Argentina.
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
Proyecto “La adherencia al tratamiento en el trasplante de médula ósea y su relación con los factores de riesgo psicosocial” Dra. Julia Palma*, Ps. Rubén.
Ps. Paula Fernández-Dávila-Renato Oviedo
Modulo IV: Elaboración de Proyectos para la gestión pública Taller 5: Monitoreo y Evaluación de Programas y Políticas Públicas Dra. Gabriela Pérez Yarahuán.
ENCUESTA DEMOGRÁFICA DE VENEZUELA ENDEVE. La Encuesta Demográfica de Venezuela ENDEVE, es una investigación de naturaleza estadística que busca recopilar.
VERIFICACIÓN DEL SUPUESTO: DE IGUALDAD DE VARIANZAS: OBSERVACIÓN GRÁFICA Y PRUEBA DE BARTLETT.
1 Diciembre 2015, Bogotá, Colombia Congreso Latinoamericano de Evaluación Ampliando la mirada de Calidad Desarrollo personal y social: Desafíos técnicos.
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE CASO ÚNICO Ps. Paula Fernández-Dávila-Renato Oviedo.
Qué es una variable Una variable es cualquier entidad que puede tomar diferentes valores. Es decir, una variable es una característica de un individuo.
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
Mejora de la Salud de los mayores de 65 años, a través de la prescripción de un programa de ejercicio físico. Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano.
Objetivo: Identificar y aplicar los conceptos básicos de la Antropología.
Elección del título de la tesis o trabajo de investigación Elaborado por: MAE. Pedro García Orihuela.
Característica del conocimiento científico: Concepto de organismo Semana
Mecánica Cuántica Marco A. Ramírez Rubio Mayo de 2016.
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (María Teresa Sirvent)
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
Paula Fernandez / Renato Oviedo. DISEÑOS FACTORIALES Características de los D. Factoriales Tabla resumen de VD  VI Representación gráfica de VI Estudios.
IV. SISTEMA DE HIPOTESIS DE SOLUCION DEFINICION DE HIPOTESIS:  Representa un elemento fundamental en el proceso de investigación.  Son posibles soluciones.
HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Objetivos 1.Describir 2.Explicar 3.Predecir 4.Controlar Alterar las condiciones de los comportamientos 2. ¿Qué estudia la psicología?
Perspectivas Didácticas Didácticas FEBRERO 2015 LUIS ALBERTO ORELLANA CARNÉ:
ANÁLISIS DE VARIANZA DE UN FACTOR ANOVA I Dr. en Ed. Carlos Saúl Juárez Lugo Centro Universitario UAEM Ecatepec 2015.
BASES METODOLOGICAS DE INVESTIGACIÓN
Rodrigo Ferrer Urbina Universidad de Tarapacá.  ¿Qué es? ◦ Un conjunto de procedimientos.  ¿Qué hacen? ◦ Resumir y organizar información.  ¿Para que?
18/11/09 UNIDAD VII: LA ECONOMÍA COMO CIENCIA. LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA OBJETIVOS :  Internalizar la necesidad de la correlación antropológica y ética.
Me lo contaron y lo olvidé, lo vi y lo entendí, lo hice y lo aprendí. Confucio LEON DARIO BELLO PARIAS.
DA-AN-028 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD CON FINES DE OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO PRESENTACIÓN AL CONSEJO ACADÉMICO dd/mm/aaaa.
CONCEPTOS Variable, encuesta, variable cuantitativa, variable cualitativa, estadística, media,mediana,moda. Presenta: Eva Stefani Cruz Vázquez.
Análisis de datos y metodología II Equipo de tutores 2015: -Diego Henríquez -Ivan Guailla -Denise Leiva -Patricio Mena -Leonardo Portillo -Cristian Ramírez.
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN
La adolescencia. Ana lucia rojas Ramírez.. El termino adolescente se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19.
 ¿Influye significativamente el rasgo de adaptación (personal, social, total) en el rendimiento escolar, expresado en notas de enseñanza media, de los.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 11 de febrero de 2015.
La Encuesta y análisis documental
Diseño Metodológico en la Investigación
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
Fundamentos de Investigación Tema 15: Marco de referencia de la investigación Docente Lic. Elva Villar Garnica.
DR CASTILLO BAZAN INVESTIGACION “Es la recopilacion sistemática, el análisis, y la interpretacion de datos en.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Mestre Susana Moniec Master Beatriz Curtino
Análisis de resultados para investigaciones cuantitativas «Método»
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Muestra Probabilística: Aleatoria Simple. Estratificada.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Transcripción de la presentación:

LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN II Carla Cervantes Yazmin Ramírez Impartido por: Lic. Luz María Haros

Objetivo de la materia  Aplicara los principios y características de la experimentación al ámbito de la psicología para explicar el comportamiento humano.

Temas  Diseño factoriales  Diseño intrasujeto  Tipos de medición : a) mediciones repetidas b) Control Interno c) La exclusividad d) Metodología e) Supuestos Teóricos  Importancia de los diseños factoriales  Hipótesis  Diseño de investigación  Objetivo especifico  Control de Variables  Sesgo en el diseño  Control de la varianza  Validez y confiabilidad  Papel del sujeto

Herramientas de apoyo Apuntes Investigaciones Exposiciones

Aplicar las consideraciones metodológico en un experimento según sea el caso. Edad: 9 Sexo: Femenino Problema Neuromotor Dinámicas que se trabajo con la niña: -Independencia - Coordinación -Aprensión (fina y gruesa)

Enfoque Psicológico  Implementar un tratamiento para ese paciente.