MG. TERESA EVARISTO CHIYONG EVALUACION DE PROGRAMAS EDUCATIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración moderna de la seguridad
Advertisements

METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
DE NECESIDADES FORMATIVAS

Mejora Continua.
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar,
PROCESO DE ACREDITACIÓN
Análisis y Planificación de Políticas Públicas
Escuela de Administración MARKETING I
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Formas de obtener Información para su Negocio
Paso 1: Definición del Problema
Investigaciones con variables CAP
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Instrumentos de Observación
Listas de cotejo y escalas de apreciación
ESPINOSA RODRÍGUEZ ELLIOT MOISÉS GRIMALDO SILVA ANGELO JOSAFAT
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
EVALUACION POR PORTAFOLIO Maritzaida Rojas Astudillo
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Rúbricas.
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
¿Cómo asignar una calificación?
SEGUIMIENTO DE PRACTICAS SOCIALES Programa Caleta Sur ONG Vínculos Osorno 27 y 28 de octubre de 2008.
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
EVALUACIÓN DEL CURRICULUM
ETAPA POST EVENTO.
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
LEY GENERAL DE EDUCACION
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Evaluacion externa La experiencia de una agencia de acreditación María José Lemaitre Agosto 2007.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
LA MIRADA DE LOS TUTORADOS SOBRE LA ACCIÓN TUTORAL FES ZARAGOZA, UNAM
Cuestionarios para La Investigación.
Diseño de instrumentos de evaluación
/ Los procedimientos de recolección de datos permiten obtener en forma SISTEMÁTICA, información acerca del objeto de estudio y de la situación.
Seite 1 Página 1 Objetivo, Alcance y Metodología del Diagnóstico de Género en Defensorías seleccionadas Montevideo Uruguay, 2, 3 y 4 de Julio.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
Modulo #3 La Técnica de Observación
Muestra y metodología Influencia de los personajes de las series de ficción Juego de Tronos en los espectadores.
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
Métodos cuantitativos Construcción y validación de instrumentos en Salud Pública.
Integrantes: Camilo Aguirre Nahuel Coñopan
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
GERENCIA EN SALUD.
REGION CENTRAL ESTE UDEI “FORMULACIÓN DE INDICADORES”
Conducta Sanitaria en escuelas - Calidad del agua -
Ing. Efrain Licuona Rojas Consultor de CELAP
Evaluación del servicio de Asesoría Virtual (SAV) de la Universidad Veracruzana Martha Tulia Herrera Vargas Directora, USBI Minatitlán.
COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN FÍSICA: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
Evaluación del aprendizaje
Informe Calidad Educativa Licenciatura y Grado de Sociología
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
CONCEPTO DE EVALUACIÓN
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
«SEMINARIO DE CORRIENTES ACTUALES DE LA EDUCACIÓN» ALUMNAS: KEILA VIANEY HERNÁNDEZ DEL ÁNGEL MARÍA DEL PILAR DÍAZ GUILLERMO.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS Sandra Yadira Paredes. Universidad del Valle EIDENAR.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
Diagnóstico y Evaluación de un PME
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
Transcripción de la presentación:

MG. TERESA EVARISTO CHIYONG EVALUACION DE PROGRAMAS EDUCATIVOS

Diagnostico Identificación de problemas Programación Justificación Objetivos Actividades Recursos Cronograma Evaluación Proceso Ejecución del programa Resultados Proceso de Evaluación PLANIFICACION

EVALUACION

Evaluación Es EL PROCESO mediante el cual se recopilan EVIDENCIAS y se realiza un JUICIO o dictamen de esas evidencias teniendo en cuenta CRITERIOS preestablecidos, para dar finalmente una RETROALIMENTACIÓN que busque mejorar EL OBJETO EVALUADO

¿ QUE EVALUAR? Procesos Resultados Impacto

Evaluación de proceso Verificación de lo programado en desarrollo, a fin de regular sus acciones en base a lo planificado. Toma en cuenta la atención a lo largo del desarrollo, modalidades de vinculación con los actores y las instituciones Verificamos: Recursos humanos, materiales, infraestructura Número de participantes y las características de la participación (actitudes) Tiempo programado Cumplimiento de actividades programadas Asegura la calidad y constituye el monitoreo

- Número de participantes en la sesión educativa: -Cumplimiento con el cronograma programado: -La calidad del material elaborado fue: Muy buena –Buena- Regular- Mala – Muy mala -La participación de la comunidad fue activa: Siempre- A veces - Nunca Indicadores

Evaluación de Resultados Comparación entre la toma de conciencia, las actitudes, conductas y/o estado de salud de los participantes antes y después de la implementación del programa.

INDICADORES Componentes del programa Indicador Conocimientos Comprensión del contenido del mensaje. Actitudes La mejor forma de medirlas es a través de las escalas de Likert, que incluyen conceptos de valoración en una gradiente de 3 a 5. Grado de utilidad del mensaje Grado de relevancia personal del mensaje Prácticas o conductas Demanda de atención Cambio de hábitos

Evaluación de impacto Este tipo de resultados se centra en resultados de largo plazo y los resultados de cambios o mejoras en el estado de salud como consecuencia del programa. Son generalmente costosos y tienen mayores retos que superar debido a múltiples factores que pueden estar actuando interfiriendo los resultados reales.

PREGUNTA 1 ¿Es importante contar con áreas verdes en mi comunidad ? PREGUNTA 2 Contar con áreas verdes en mi comunidad ayuda a tener una mejor calidad de vida Construcción de un Instrumento SI NO Siempre A veces Nunca Totalmente de acuerdo De acuerdo Ni de acuerdo ni desacuerdo En desacuerdo Totalmente en desacuerdo Escala de likert

Preguntas con respuestas abiertas Son preguntas que dejan en libertad a los encuestados. Ventajas Permite recibir información más completa de parte del entrevistado o encuestado. Desventajas El proceso de tabulación es más difícil.

Lista de observación o de cotejo

Anecdotario Ficha que se elabora para cada participante y que registra acontecimientos que salen de la rutina, hechos positivos o negativos

Elementos de un formulario ▫Título ▫Instrucciones ▫Identificación del encuestado y del encuestador ▫Cuerpo

RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DEL FORMULARIO  Preguntas, ítems o aspectos claros y precisos.  Instrucciones deben ser claras y motivadoras.  Vocabulario de acuerdo a las características de la población de estudio.  Suficiente espacio para respuestas.