EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
Advertisements

Módulo Introducción a la Empresa Presentación Abel Lucena Universitat de les Illes Balears 3 de Octubre de 2011 Programa Promotores Tecnológicos.
1. TEMA : An á lisis de conocimiento en las empresas 2. TITULO : Ruina de las empresas en los sectores de producción de una empres clic.
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
CIGEG. Estructura para la creación de las Líneas de Investigación del CIGEG Plan de la Nación PLAN DE CS Y TEC POLIT. DE INVEST. UNEG REGLA. GENER. DE.
Proceso de investigación : el ciclo de investigación Ver: uthentic_inquiry2.pdf Y
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales ECONOMÍA DE LA EMPRESA Prueba de acceso a la universidad Coordinación: María Teresa Nogueras Lozano.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación docente en el manejo correcto de.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) Uso de estrategias de escritura en la materia de Ingeniería Económica.
GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Oscar Silva Rodríguez.
BE-MAKE-CREATE, S.L.. ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001.
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
DISEÑOS METODOLÓGI COS FUENTES Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CÉSAR ORLANDO PALLARES DELGADO.
Mesa de políticas. Cuáles son algunos de los factores más críticos asociados a la pérdida de estudiantes al iniciar el tercer ciclo de la secundaria básica.
Utilización de redes sociales en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la Ciudad de Chihuahua Gloria Guadalupe Polanco Martínez, Nelly Joyce Pérez.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
Cultura empresarial Representa la esencia de la empresa. Viene determinada por la forma de actuar de la empresa para conseguir sus objetivos empresariales.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
La red social de la administración pública David Fernández Barrero Innovación y redes sociales en las AAPP Cursos de verano UAM 6 de septiembre de 2013.
Las REDES SOCIALES, como herramientas estratégicas para el marketing empresarial Ignacio Sánchez Tutor: Dr. Carlos Martínez Octubre 2012.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
Sub-Sistema Nacional de Investigación, Innovación y Transferencia Agropecuaria.
Objetivo Brindar elementos para que el estudiante se reconozca como generador y promotor de emprendimientos culturales que beneficien su entorno y a sí.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AREQUIPA / PERÚ.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
EL PAPEL DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA GENERACIÓN DE CAPITAL HUMANO PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
III Congreso Internacional. Modernización y gestión de la calidad en el poder legislativo Las asociaciones civiles como agentes de cambio para el fortalecimiento.
A la clase de:. DATOS DE LA ASIGNATURA Código de grupo: 0055 Código de grupo: 0055 Días y Horario: Días y Horario: Lunes 6:00 PM – 7:20 PM Lunes 6:00.
Cartera de Proyectos TI 31 de marzo de Contenido Introducción Cierre 2015 Situación 2016 Nueva App Nuevos proyectos Calendario Cartera de Proyectos.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
Lic. Miguel Ruiz Palacios Tutor Virtual ADMINISTRACIÓN - I Asignatura:
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
PROBLEMÁTICA GLOCAL DE LA INNOVACIÓN EN LA CADENA ALIMENTARIA Prof. Julián Briz Coordinador Observatorio Cadena Alimentaria de Foro Agrario.
BASES METODOLOGICAS DE INVESTIGACIÓN
Taller de elaboración de PLAN DE NEGOCIOS Aspectos prácticos: primeros pasos Fernando Hammond Gustavo Nuñez Fioramonti Facultad de Ciencias Económicas.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
18/11/09 UNIDAD VII: LA ECONOMÍA COMO CIENCIA. LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA OBJETIVOS :  Internalizar la necesidad de la correlación antropológica y ética.
Segovia, 21 de noviembre de 2014 Curso de Cooperación Educativa en África Miguel Albarrán Coordinador de Formación Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación.
Métodos para determinar la demanda Método cualitativo este se basa más en técnicas subjetivas basadas en juicios de la persona que realiza la estimación.
Universidades y Gobierno Abierto. Disertantes : Ester Kaufman Lina María Montoya Rosario Pavese Moderador: Carlos E. Jiménez.
PRESUPESTO. PROCESOS DE PLANIFICACIÓN La planificación estratégica, define el servicio que se va producir y vender; el mercado al que se va a apuntar;
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Presentan: Edgar Sansores Guerrero Edith Navarrete Marneou CONGRESO GLOBAL DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS “ DETERMINANTES.
Innovación en las organizaciones ¿Qué lugar juega la innovación? ¿Qué pasa si no se innova? Julio 12, 2012 V1.
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
UNIMINUTO Programa de Psicología Práctica Investigación Formativa.
Declaración de París: Opiniones de los docentes Gabriela Ocampo, Norma Sartor, Adriana Favieri Congreso Virtual Mundial de e-Learning.
XIVème Rencontre Internationale Groupe d’Étude et de Recherche en Espagnol de Spécialité - GERES.
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 120 PLAN ACADÉMICO
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Dario A. Montoya Mejia Presentación Formación Titulada Formación Por Proyectos.
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
1. ACTIVIDAD 2 INTERCONEXIÓN I+D+i 2.1. DISEÑO, PRODUCCIÓN Y PATROCINIO DE EVENTOS  CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN DEPORTIVA EN UN MARCO TRANSFRONTERIZO.
Dirección estratégica de operaciones
Transcripción de la presentación:

EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez Trabajo Final de Grado en ADE – Innovación empresarial Universitat Oberta de Catalunya (UOC) 30/06/2016

ÍNDICE INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN o Elección del tema o Definición del problema OBJETIVOS E HIPÓTESIS. METODOLOGÍAOBJETIVOS E HIPÓTESIS. METODOLOGÍA RESULTADOSRESULTADOS CONCLUSIONESCONCLUSIONES ELEMENTOS INNOVADORESELEMENTOS INNOVADORES

INTRODUCCIÓN 3 ELECCIÓN DEL TEMA: Innovación e I+D+I Contables y fiscales Administrativos El emprendimiento femenino y la gestión estratégica de la innovación como instrumento clave para un proceso de cambio empresarial

1)Definición y aplicación incorrecta por parte de las empresas a la hora de llevar a cabo la gestión de la innovación. Además, de la falta de interés por parte de los agentes del sistema de innovación. 2)Existencia de barreras y obstáculos en el emprendimiento femenino, tanto en la creación como en el proceso empresarial; dando como resultados diferencias de género. 4 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: El emprendimiento femenino y la gestión estratégica de la innovación como instrumento clave para un proceso de cambio empresarial

OBJETIVOS E HIPÓTESIS. METODOLOGÍA Analizar los factores del espíritu emprendedor femenino a nivel práctico mediante diversos casos ¿Cómo intervienen las diversas asociaciones de la mujer emprendedora? ¿Cuáles son los frenos y aceleraciones del emprendimiento femenino? Estudiar la actividad emprendedora en función del género ¿Qué diferencias existen en España entre la tasa de participación de hombres y mujeres? Analizar los factores del emprendimiento femenino a nivel teórico ¿Cuáles son los factores condicionantes de emprendimiento femenino? 5 El emprendimiento femenino y la gestión estratégica de la innovación como instrumento clave para un proceso de cambio empresarial Materiales UOC Google académico Material UOCEncuestas UOC Google académico Informes GEM

RESULTADOS 6 ♂ Emprendimiento ♂ : TEA (GEM 2014) 6,36% ♀ Emprendimiento ♀ : TEA (GEM 2014) 4,57% Barreras y obstáculos objetivos %Barreras y obstáculos subjetivos % Políticas gubernamentales67,60%Oportunidades49,74% Financiación61,80%Temor al fracaso46,52% Normas sociales y culturales 23,50% El emprendimiento femenino y la gestión estratégica de la innovación como instrumento clave para un proceso de cambio empresarial

7 Obstáculos Políticas gubernamentales Financiación bancaria Normas sociales y culturales Origen Burocracia e impuestos Escasos activos tangibles Falta de cambios culturales Diferencias de género Business Angel Oportunidad y miedo al fracaso El emprendimiento femenino y la gestión estratégica de la innovación como instrumento clave para un proceso de cambio empresarial

DISTRIBUCIÓN SECTORIAL ↑ Sector consumo (65%) ↓ Sector transformador (10%) ↓ Sector extractivo (2,8%) = Sector servicios (22,3%) ↓ Sector tecnológico (4,8%) El emprendimiento femenino y la gestión estratégica de la innovación como instrumento clave para un proceso de cambio empresarial 8 Nivel de formación Estudios secundarios: ♂ - ♂ : 39,8% ♀ - ♀ : 34% Estudios medios y superiores: ♂ - ♂ : 32,3% ♀ - ♀ : 38,4% Nivel de renta Rentas altas: ♂ - ♂ : 65,1% ♀ - ♀ : 52,1%

CONCLUSIONES Factores negativos: Crisis económica HostilidadConciliación Falta de crédito Factores positivos: 9 Desarrollo económico Actualización del mercado Impulso a la innovación Bienestar social El emprendimiento femenino y la gestión estratégica de la innovación como instrumento clave para un proceso de cambio empresarial

Elementos Innovadores Resultados metodología Técnica cualitativa Técnica cuantitativa Planificación Diagrama de Gantt (Microsoft Project Professional 2016) 10 ELEMENTOS INNOVADORES El emprendimiento femenino y la gestión estratégica de la innovación como instrumento clave para un proceso de cambio empresarial

Análisis exploratorio Información primaria (trabajo de campo) Cuestionario en Google Forms - Linkedin - Twitter - DAFO - SODA-MECA 11 Análisis descriptivos y aplicados - Material docente UOC - Google Académico INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: El emprendimiento femenino y la gestión estratégica de la innovación como instrumento clave para un proceso de cambio empresarial

Técnica descriptiva Información secundaria Informes GEM 2011, 2012 y 2014 Gráficos propios basados en GEM INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA: El emprendimiento femenino y la gestión estratégica de la innovación como instrumento clave para un proceso de cambio empresarial

¡MUCHAS GRACIAS!