Trabajo Final de Grado Tutor Carlos Daniel Martínez Julio 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL.
Advertisements

i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
VISION DE FUTURO Foda personal.
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
Mexico 2010 Partners Trascendiendo Fronteras Guadalajara, Jalisco FODA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Análisis e investigación de mercado Análisis FODA
Taller de Marketing Estratégico
I Cultural Tecnológico Económico Sociológico Demográfico Recursos naturales Legales Políticos Educacionales Tecnológico Sociopolítico Proveedores.
Diagnóstico y Análisis
1 ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES FORTALEZAS-DEBILIDADES San José, Costa Rica SEMINARIO LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA.
Cloud Computing Trabajo Final de Grado Profesor : Carlos Martínez
INTELIGENCIA DE MERCADOS
Lic. Julio César Sauceda Ramos
EL PROYECTO EMPRESARIAL
CONTENIDO DEL TRABAJO Tabla de contenidos. Introducción al tema.
Taller de Enfoque por competencias
FUNCIONES Y CUALIDADES SECRETARIALES
Sistemas de Realidad Aumentada
TRABAJO FINAL DE GRADO Dispositivos Móviles Optimización de Procesos Logísticos ALUMNO: MARTIN MAURIÑO DOCENTE: CARLOS MARTINEZ.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Recetario ON-LINE Tecnología y Futuro en la Salud Alumno: Pablo Ariel Blazquez Tutor: Carlos Daniel Martinez Trabajo Final de Grado
GRUPO 6 -PATRICIO ARIAS -EFREN CARRILLO -MARCELA MONTALVO -BEATRÍZ SALTOS -JUAN TULCAN -DIEGO VERA.
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
Planificación Estratégica
Análisis FODA: Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
CURSO TUTORES TRABAJO DE CAMPO CICLO INTRODUCTORIO GENERACION 2010
TRABAJO FINAL DE GRADO título:intranet banco de la nación argentina Nombre alumno: christian benítez nombre tutor: carlos martínez fecha: julio 2010.
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES
Contacto: Cómo Hacer Mercadeo en Redes Sociales Ventajas y beneficios del Mercadeo en redes.
FODA ¿Qué es? Diagnóstico FODA Fortalezas Debilidades Oportunidades
COMUNICACIONES CORPORATIVAS: ANALISIS FODA
Plan estratégico para Internet Administración de Sitios.
ANÁLISIS FODA (SWOT) JAVIER ROBLEDO CERVANTES..
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
Análisis foda- cajas de ahorro Equipo 4
Consultoría de Procesos de Negocio
Análisis de las 5 Fuerzas Michael Porter
Administración Empresarial
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORAS. ·
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
Carlos Alfredo González
ANÁLISIS F.O.D.A..
 SITUACIÓN EDUCATIVA Análisis DAFO.  D- DEBILIDADES 1. Distribución temporal (tiempo extraescolar). 2. Abstención de participación en el resto.
Módulo Mercadotecnia Clase 2
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
DIAGNÓSTICO GENERAL ESTRATÉGICO 2007 Versión preliminar Gerencia de Planeamiento y Control – Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
PLAN DE MARKETING. LINEAL-B. ¿QUÉ ES LINEAL-B? INVESTIGACIÓN… GESTIÓN… DIGITALIZACIÓN… EDICIÓN WEB…
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
Elaborado por Guzmán Suarez Jefferson. Concepto: El análisis FODA es una técnica de valoración de potencialidades y riesgos organizacionales y personales,
Sebastian Esteban Obregon, Carlos Daniel Martinez (Tutor).
Software de Entrenamiento Auditivo Para Músicos En Plataformas Móviles Mariano A. Burgos.
Trabajo Final de Grado Curiosity Alumna: Barbara Sibler Profesor: Carlos Martínez.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
Las REDES SOCIALES, como herramientas estratégicas para el marketing empresarial Ignacio Sánchez Tutor: Dr. Carlos Martínez Octubre 2012.
La billetera electrónica Trabajo Final de Grado Autor: Lucas Damián Zárate Tutor: Carlos Daniel Martinez.
Redes Sociales Su influencia en el marketing digital Julián Morelli Tutor: Carlos A. Martínez.
Software de Entrenamiento Auditivo Para Músicos En Plataformas Móviles Mariano A. Burgos.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
Trabajo Final de Grado Alumna: Elisa Baigorria Profesor: Carlos Daniel Martinez Carrera: Lic. en Informática.
TWITTER ESTRATEGIAS EMPRESARIALES. Tecnológico Cultural Social Político Económico Demográfico.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS). Sebastián Lesmes Patiño Ekatherine Garavito Shtefan Daniela Gamboa Infante Kevin Pedraza Hernández.
Automatización de Farmacias, Proceso de Recetas Electrónicas Trabajo final de Grado Profesor: Carlos Daniel Martínez Alumno: Adriel Nucera 20 de Julio.
Tutor: Dr. Carlos Martinez
Transcripción de la presentación:

Trabajo Final de Grado Tutor Carlos Daniel Martínez Julio 2012

“Los Negocios en las Redes Sociales” Por Lucila Muriel Tesoriero Julio 2012

1.Introducción 2.Macroambiente 3.Análisis F.O.D.A. 4.Análisis Estratégico 5.Aspecto Tecnológico 6.Perspectiva y Conclusión AGENDAAGENDA 1.Introducción

AGENDAAGENDA

2.Macroambiente 3.Análisis F.O.D.A. 4.Análisis Estratégico 5.Aspecto Tecnológico 6.Perspectiva y Conclusión 7.Agradecimientos AGENDAAGENDA 2. Macroambiente Tecnológico Demográfico Económico Socio-cultural

1.Introducción 2.Macroambiente 3.Análisis F.O.D.A. 4.Análisis Estratégico 5.Aspecto Tecnológico 6.Perspectiva y Conclusión AGENDAAGENDA 3. Análisis F.O.D.A.

Facilitan las relaciones entre las personas. Otorgan la capacidad de analizar posibilidades de negocio. Publicidad adquiere características de interactividad y personalización. El marketing es de libre acceso, de libre expansión, rapidez, facilidad y dinero. FORTALEZAS

Poseen ricos contenidos. Capacidad de Branding. OPORTUNIDADES Permiten que la gente comparta sus gustos, preferencias y sentimientos. Poseen una natural interactividad que permite comunicación con el usuario.

Modelos de negocio insuficiente. Difusión global. Ruido en la información. DEBILIDADES

Imitaciones. Código malicioso. Seguimiento de los datos persona. AMENAZAS

1.Introducción 2.Macroambiente 3.Análisis F.O.D.A. 4.Análisis Estratégico 5.Aspecto Tecnológico 6.Perspectiva y Conclusión AGENDAAGENDA 4. Análisis Estratégico

Conocer las plataformas Fijar objetivos Plan de acción Ejecución Medir resultados Propuesta Estratégica

1.Introducción 2.Macroambiente 3.Análisis F.O.D.A. 4.Análisis Estratégico 5.Aspecto Tecnológico 6.Perspectiva y Conclusión AGENDAAGENDA 5. Aspecto Tecnológico

1.Introducción 2.Macroambiente 3.Análisis F.O.D.A. 4.Análisis Estratégico 5.Aspecto Tecnológico 6.Perspectiva y Conclusión AGENDAAGENDA