Octavio Isaac Rojas Orduña

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El currículum vitae El currículum es la expresión comprensiva y resumida del historial personal y laboral de un candidato para un puesto de trabajo. Es.
Advertisements

LA CONFERENCIA O RUEDA DE PRENSA
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
"Posicionamiento y Elaboración del mensaje"
Los medios de comunicación
Herramientas de comunicación
Campañas Estratégicas de la ITF Módulo 17 – Herramientas – Comunicados de Prensa.
Contenido del Comunicado de Prensa
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
FÓRMULAS PUBLICITARIAS
Como Acercar el Ministerio de la Literatura al Pastor y la Iglesia.
Levantamiento de Información
Estrategias básicas para acercarse con los medios de comunicación
7 Actividades clave para la construcción de tu negocio
Sesión F Mapeo de mensajes
¿Cómo nos comunicamos mejor?
Relaciones Públicas Ámbito de la carrera
Russel Cabrera Parada Periodista – Socio del RC Chillán Oriente.
TALLER DE COMUNICACIÓN I
Técnicas de Relevamiento de Información
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
Tu Presentación Profesional
Técnicas para dirigir discusiones grupales
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
Pautas de Entrevista a Solicitantes de la Condición de Refugiado VI Curso Regional de Derecho Internacional de Refugiados para América Latina Bogotá, Colombia,
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
MARIATÓN. ¿QUÉ ES UNA MARIATÓN? Una Mariatón es un período predefinido específico de tiempo (12, 24, 42 horas, ó 42 días) durante el cual ponemos a los.
PRÁCTICA PROFESIONAL Clase 25/08/11:  El currículum LB  Revisar situación de los equipos  Actividades preliminares  La entrevista 24/04/20151Práctica.
Las reuniones.
CASO DE ESTUDIO: KATRINA
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
Alianza para el Gobierno Abierto Agosto, Alianza para el Gobierno Abierto Dentro del tema “Presupuesto abierto y participativo” de la Alianza, el.
1 7. La red como canal de distribución. 2 Introducción Un canal de distribución es un grupo interdependiente de empresas que trabajan unidas para transferir.
2015, 10ª edición de los Premios eventoplus Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica del evento, adecuación al cliente y a.
La palabra entrevista deriva del latín y significa “Los que van entre sí” LA ENTREVISTA.
Selección de Personas y la Entrevista
Características Carta de opinión
MESA REDONDA Se utiliza esta técnica cuando se desea dar a conocer a un auditorio los puntos de vista divergentes o contradictorios de varios especialistas.
Examen de Comunicaciones Repaso
Russel Cabrera Parada Periodista – Comité Distrital de RR.PP. & Imagen Pública Socio del RC Chillán Oriente.
RETROSPECTIVA QUE HACE REFERENCIA A “OBSERVAR HACIA ATRÁS”. SE VINCULA A REALIZAR UN BALANCE DE LAS COSAS REALIZADAS A LO LARGO DE LA VIDA O DURANTE UN.
Comisión de Difusión del CUMex. Propuestas de la Comisión de Difusión OBJETIVO GENERALMETASPROPUESTAS Fortalecer la imagen del CUMex para lograr su visibilidad.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
LA IDENTIDAD A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFIA
Universidad Ecotec Álvaro Jacho Cruz Tema: Calendario.
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
Encuentro Nacional de Comunicadores Corrientes
Sistema Ticket de Servicio
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
¿Qué es Badoo? Badoo es un sitio Web de redes sociales. Es una de las 300 webs más visitadas del mundo. Está disponible en 16 idiomas y cuenta con usuarios.
Éstas son otras técnicas para enfrentarse de manera exitosa a una entrevista en los medios de comunicación. Puente: Es una técnica para promover el diálogo.
LA INSTITUCIÓN A TRAVÉS DE SU MÁXIMO RESPONSABLE COMUNICACIONAL SE DEBEN ESPECIFICAR CLARAMENTE LOS NOMBRES DE LAS INSTITUCIONES QUE CONVOCAN CUANDO SON.
La exposición Oral.
La Prensa.
Las Páginas WIKI. ¿Que son? Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar,
Una rueda de prensa es la que convoca una persona o entidad para dar a conocer detalles sobre algo (un producto o un hecho). Debemos ofrecer un mensaje.
COMUNICACIÓN ORAL en la EMPRESA
Comercio Electrónico Parte 4 - Promoción por Internet - Algunos errores en la promoción por Internet - Formas de promoción por Internet Ing. Cindy Cevallos,
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
Cómo recuperar un cliente perdido sin morir en el intento
Portafolio mediático Diseño de Investigación Ignacio López – Joaquín Moyano.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
Herramientas de Comunicación Virtual
¿Cómo realizar una exposición oral?
Comisión de Difusión del CUMex. Presentación El CUMex en su primera década, ha trabajado en una relación de respeto y apoyo mutuos con la ANUIES toda.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
C C OMUNICACIÓN ORPORATIVA OMUNICACIÓN ORPORATIVA.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Transcripción de la presentación:

Octavio Isaac Rojas Orduña Relaciones Públicas Octavio Isaac Rojas Orduña

GABINETE DE PRENSA: HERRAMIENTAS

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Fotografías, vídeos y radiocomunicados Fotografías Apoyar la información de los materiales de prensa. Demasiados materiales pueden apabullar o distraer al periodista de lo más importante: la información de la nota de prensa. “Una imagen vale más que mil palabras” – ”¿Esas mil palabras son las que se tenían que decir sobre la organización?”

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Fotografías, vídeos y radiocomunicados Fotografías - Anécdotas Edward Bernays – Introducción del Ballet Ruso en 1915 Steve Case – ExCEO AOL (Boom internet)

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Fotografías, vídeos y radiocomunicados Fotografías - Recomendaciones La cabeza recta. Cabello, barba y bigote, bien recortados. (Afeitado al ras). Ojos rojos, no. Ojeras y manchas, no. Sonreír o mantenerse serio. (Conveniente tener imágenes de ambos tipos para usar en diferentes circunstancias). Ser creativo, pero sin excesos. (Escenarios abiertos o en algún espacio que no sea una oficina de la sede de la organización). Ser espontáneo, sin caer en lo ridículo.

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Fotografías, vídeos y radiocomunicados Fotografías - Recomendaciones Actualizar las fotografías. (Se debe renovar el acervo fotográfico, porque las personas cambian con el tiempo). Tomar muchas fotografías para tener varias de donde escoger. Para las mujeres: evitar pendientes ostentosos o brillantes. Para los hombres: vestir corbatas y chaquetas sobrias.

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Fotografías, vídeos y radiocomunicados Fotografías Realización de photopportunity Fondo de fotografía, trasera o photocall Relacionar la marca con el portavoz

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Fotografías, vídeos y radiocomunicados Videocomunicados Elaboración de un discurso visual para ilustrar un tema específico. Los videocomunicados también son conocidos como B-rolls, Video News Release o su acrónimo VNR. Imágenes con cortes directos, minutados minuciosamente y sin música montada, pensados para facilitar la labor del editor de televisión e ilustrar de manera controlada un mensaje determinado. Normalmente, su duración puede ir de los 2 a los 5 minutos Participación de portavoces que hacen breves exposiciones sobre el tema o responden a preguntas que pudieran ser de interés para los medios (Sin voz del entrevistador) “Making off” – películas

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Fotografías, vídeos y radiocomunicados Radiocomunicados Declaraciones grabadas de uno o más portavoces sobre un tema determinado que se distribuye entre las cadenas de radio para que éstas puedan montar sus propias noticias con sonido original. Declaraciones del discurso que un portavoz haya pronunciado en algún acto o también es posible confeccionarlo a partir de una entrevista. (Sin voz del entrevistador) El radiocomunicado, instrumento de comunicación masiva gracias a la tecnología Podcasts

GABINETE DE PRENSA: TACTICAS

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Relaciones con los medios Periodistas, público natural de los profesionales de las relaciones públicas Pueden hacer que una organización sea una perfecta desconocida o lograr que aumente su notoriedad pública de una forma rápida y sin mediar pago alguno Seres impacientes, desconfiados y prepotentes con la gente de relaciones públicas Imprecisiones, errores o manipulaciones en el momento de tratar la información que se les facilita.

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Relaciones con los medios RRPP y periodistas están condenados a entenderse, porque se necesitan y complementan mutuamente. Labor RRPP: Ayudarles a hacer el mejor trabajo posible, Con información interesante Apoyándoles con todos los recursos éticos Con el objetivo común de ofrecer a la sociedad datos relevantes para que pueda informarse.

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Relaciones con los medios A los periodistas no se les puede manipular o comprar, porque uno de los pilares de una sociedad democrática es la confianza en unos medios de comunicación libres de tendencias y completamente independientes, que informen de manera responsable y veraz sobre lo que acontece en el mundo.

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Relaciones con los medios Contactar a los periodistas sólo cuando se tenga una noticia que ofrecer. (La mejor forma de crearse una reputación como fuente de información digna de atención es ofrecer datos sobre auténticas y relevantes novedades). Personalizar la información según el medio que se trate. (Una revista especializada necesitará más información técnica que una dirigida al público general, por ejemplo). Ser franco y servicial. (Si un periodista necesita ayuda y no podemos brindársela, lo mejor es indicarle a otra persona que quizás sí pueda atenderlo).

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Relaciones con los medios Responder con agilidad. (Si las solicitudes de los periodistas son respondidas rápidamente, existen más posibilidades de que los mensajes de la organización sean difundidos). No reñir con los periodistas. (Pelearse con un informador porque no sacó una nota o porque dejo de asistir a un evento es un error muy grave). No prometer lo que no se pueda cumplir. (Perderán su confianza en el profesional de RRPP).

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Relaciones con los medios Ofrecer fuentes independientes. (los mensaje de una organización serán más creíbles si son avalados por terceros. Se facilita la labor del periodista de contrastar la información). Graduar la distribución de información. (Inundar de notas de prensa una redacción no es la manera más adecuada para obtener la atención de los periodistas). Conocer y respetar los tiempos de los periodistas. (Hay que evitar realizar llamadas, aparecer sin cita previa en una redacción u organizar eventos en horas conflictivas para los periodistas).

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Relaciones con los medios Preguntar a los periodistas sus necesidades. (Conocer si quieren recibir la información por correo electrónico, a través de un sistema de sindicación de contenidos de una bitácora; si necesitarán imágenes o audio; si quieren hablar con un portavoz que domine aspectos determinados del sector de la organización, etc.).

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Relaciones con los medios Dominar los temas de la comunicación. (Para poder comunicar con eficacia se tiene que conocer al detalle todos los aspectos de la cuestión a difundir). Dar el mismo trato a todos los periodistas. (Aunque se trate de un informador novato, no hay que olvidar que el tiempo pasa y éste podrá alcanzar posiciones estratégicas dentro de los medios). Evitar llamar de forma gratuita y continuada. (Sólo levantar el teléfono para contactar a los periodistas cuando se tenga algo realmente importante que contar).

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Relaciones con los medios Darle seguimiento a los medios (leer el periódico, ver la televisión, escuchar la radio o navegar por internet servirá para conocer las personas responsables de algunas secciones, los temas que están ocupando la agenda mediática y la tendencia ideológicas de los medios). No solicitar ver los contenidos elaborados por los periodistas antes de que se publiquen. (Puede considerarse una intromisión a la labor informativa y un intento de censura).

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Relaciones con los medios Ninguna respuesta de los medios es una respuesta en sí misma. (Si los periodistas no han considerado interesante la información que se les ha brindado no la difundirán a través de los medios. El “silencio informativo” clama por que se realice un mejor trabajo de relaciones públicas).

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Relaciones con los medios Exclusivas y silencios Filtraciones y rumores Rectificaciones y fe de erratas Cartas al director

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Relaciones con los medios Oportunidades informativas La celebración de un evento deportivo (Mundial fútbol). La conmemoración de una jornada dedicada a un tema determinado (Día de la mujer trabajadora). Un aniversario. El lanzamiento escenificado de una iniciativa (Colocación primera piedra). Épocas de vacaciones.

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Relaciones con los medios Calendario editorial Confección de agenda de temas que diversos medios tratarán en sus próximas ediciones. Saber con anticipación qué oportunidades informativas se pueden ofrecer a los periodistas con motivo de los especiales que estén preparando. Revista Cine: Festivales, etc. Tema. Fecha de publicación. Medio. Periodista designado. Cierre de la edición.

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Rueda de prensa La rueda de prensa, también conocida como conferencia de prensa o press brief, en inglés, es un acto en el que se convoca a un gran número de periodistas para hacerles partícipes de una información noticiosa y compleja. Un anuncio importante que hacer ante los medios de comunicación y no puede ni debe apoyarse exclusivamente en el lanzamiento de una nota de prensa o de contactos directos con un puñado de periodistas. La complejidad de alguna noticia aconseja abrir una vía de diálogo en la que puedan aclararse todos los detalles que entraña el tema en cuestión.

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Rueda de prensa No sustituye a otras herramientas de comunicación o a las relaciones con los medios habituales, sino que se organiza con carácter extraordinario para difundir un hecho realmente novedoso. Hay que evitar la convocatoria de una rueda de prensa para presentar algo que se podría explicar fácilmente a través de un escrito o con una simple llamada a los periodistas.

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Rueda de prensa Preferiblemente por la mañana (11 am), de martes a jueves Abierto a preguntas de los periodistas (salvo Declaración sin Preguntas – advertir de antemano). Presentación ordenada y breve (no más de una hora). Realización en un sitio céntrico o en un lugar especial, pero en línea con el tema de la convocatoria (Videojuego deportivo en estadio) Contar con elementos técnicos necesarios para ejercicio periodístico (mesa de mezclas, iluminación suficiente, etc.) Visita antes de la realización del evento - coordinación aspectos logísticos (catering, azafatas, audiovisuales, trasera, etc.)

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Otros documentos de prensa Convocatoria o invitación de prensa – Documento que se dirige a los periodistas con el fin de invitarlos a un evento de prensa (rueda de prensa, declaración oficial, etc.) Título que indique que se trata de una convocatoria o invitación de prensa. Nombre, cargo y medio del periodista al que va dirigida la convocatoria. Nombre de la organización que convoca. Motivo de la convocatoria. Nombre y cargo de los portavoces que participan. Hora, sitio y lugar de la realización del evento. Datos de contacto a los que se puede dirigir el periodista.

Herramientas y tácticas de las RR.PP. Otros documentos de prensa Convocatoria o invitación de prensa - Recomendaciones Enviarla 3 ó 4 días antes del evento. Mucho antes puede hacer que se pierda en la redacción; poco antes puede no dar tiempo de reacción a periodistas. Actualización de base de datos de periodistas previa a su envío. Envío por fax y correo electrónico. Confirmación telefónica a los periodistas.