AGENDA  SALUDO  TEMA “CONDUCTA DEL CONSUMIDOR”  RETROALIMENTACIÓN.  LECTURA “ MODULO”  PREGUNTAS  POCISIONAMIENTO  TALLER  CONVERSATORIO TEMAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
Advertisements

MERCADOS DE CONSUMO Y CONDUCTA DEL CONSUMIDOR
MERCADOS DE CONSUMIDORES Y MERCADOS DE NEGOCIOS
Mercados de consumidor y comportamiento de compra de los consumidores
Comportamiento del Consumidor
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, MODELO Y TOMA DE DECISIONES.
ANÁLISIS DE LOS MERCADOS DE CONSUMO Y DE LA CONDUCTA DEL COMPRADOR.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
ANÁLISIS DE LA RUEDA DEL CONSUMIDOR
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Mercados de consumo: influencias en el mercado de los consumidores
Marketing del Turismo: COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Comportamiento de compra del consumidor
DEFINICION DE MERCADO.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL MKT ORIENTACIÓN ENFOQUE Hacia la producción MKT pasivo.
GERENCIA DE VENTAS MAESTRIA – USAM
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Fundamentos de Marketing
ANALISIS DE LOS MERCADOS DE NEGOCIO Y COMPORTAMIENTO DE COMPRA
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Ing. Enrique Meneses.   La elección de compra de un individuo también se verá influida por cuatro importantes factores: la motivación, la percepción,
Comportamiento del Consumidor
EL CONSUMIDO R Armando Rivero Laverde Marketing. En un mercado competitivo son muchas las marcas y los fabricantes que tratan de conquistar el favor del.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Marketing Capítulo 6: Toma de Decisiones del Consumidor
15.1 Introducción 15.2 La mezcla promocional
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
El Proceso de Decisión de Compra
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
1 Deseos Moldeadas por la cultura y la por la cultura y lapersonalidad SATISFACEN NECESIDADES $ DEMANDAS PRODUCTOS Necesidades: Autorrealización, Autoestima,
“AÑO DE LAS CUMBRES INTERNACIONALES” TEMA: toma de desiciones del consumidor NOMBRE: Franco León Takeda Erenia Galindo Gonzáles FECHA: 06 de septiembre.
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
Marketing.
Capitulo V LIBRO DE FUNDAMENTOS DE MERCADEO.
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
Comportamiento del consumidor
Mercados de consumidor y comportamiento de compra de los consumidores
El comportamiento del consumidor
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
QUE ES UNA IDEA? Una nueva combinación de viejos elementos (James Webb Young)
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
Unidad III. Aspectos Internos de la conducta del consumidor Percepciones, Actitudes y Motivación FCAS Octubre 2006.
Mercados de consumidor y comportamiento de compra de los consumidores
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Ma. Teresa Jerez. “Los consumidores toman decisiones de compra todos los días” Las empresas constantemente investigan estas decisiones de compra para.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR. RESPOSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA EN EL MARKETING Nidia Náñez Sánchez Nidia Náñez Sánchez Docente, Investigadora y Psicóloga Clínica.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
1 Estructuras y Sistemas de Información Gerencial Capítulo 5: Comportamiento del Consumidor.
Las actitudes determinan la conducta
Alumna: Ariana Ángela P. Guerrero Martin
Módulo de Marketing e Investigación de Mercados Unidad I CURSO A DISTANCIA.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
JOSE LUIS NIÑO. FERNANDO BLANCO M..  Es la actitud interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacciòn de sus necesidades.
TEMA 4: LA MOTIVACION EN EL ENTORNO LABORAL
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO SEGMENTACIÓN PROPUESTA DE VALOR MODELO DE NEGOCIOS M.C. Antonio Solis Lima, Octubre, Oesterwalder Alex, Value proposition.
El comportamiento de compra del consumidor
PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR Nancy Romero Freyle Corporación Unificada Nacional.
EL APRENDIZAJE EN EL ADULTO ANDRAGOGÍA ES LA DISCIPLINA QUE ESTUDIA LA PLANIFICACIÓN, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES EDUCATIVAS CON ADULTOS.
Módulo de Gestión Comercial Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Transcripción de la presentación:

AGENDA  SALUDO  TEMA “CONDUCTA DEL CONSUMIDOR”  RETROALIMENTACIÓN.  LECTURA “ MODULO”  PREGUNTAS  POCISIONAMIENTO  TALLER  CONVERSATORIO TEMAS ENFOQUES DEL MARKETING.

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR SSSSON ACTOS, PROCESOS Y RELACIONES SOCIALES SOSTENIDAS POR INDIVIDUOS, GRUPOS, ORGANIZACIONES PARA LA OBTENCIÓN, USO Y EXPERIENCIAS CON PRODUCTOS, SERVICIOS Y OTROS RECURSOS

Respuestas del comprador elección del producto y marca elección del distribuidor momento de la adquisición cantidad adquirida Estimulos del mercado Producto Precio Plaza Promoión Otros estimulos económicos Tecnológicos Políticos Culturales Estimulos del mercado Producto Precio Plaza Promoción Otros estimulos económicos Tecnológicos Políticos Culturales Estimulos del mercado Producto Precio Plaza Promoión Otros estimulos económicos Tecnológicos Políticos Culturales Caja negra del comprador características del comprador Proceso de decisión del comprador

 FACTORES CULTURALES  FACTORES SOCIALES  FACTORES PERSONALES  FACTORES PSICOLÓGICOS

FACTORES CULTURALES FACTORES CULTURALES

FACTORES SOCIALES GRUPOS DE REFERENCIA GRUPOS DE PERTENENCIA GRUPOS DE ASPIRACION

 MOTIVACIÓN  PERCEPCIÓN  APRENDIZAJE  CREENCIAS Y ACTITUDES

SE DA CUANDO UNA PERSONA TIENE UNA NECESIDAD TAN URGENTE COMO PARA HACER QUE LA PERSONA TRATE DE SATISFACERLA.

FREUDMASLOW AUTOREALIZACIÓN FISIOLÓGICAS (HAMBRE) DESEGURIDAD (PROTECCIÓN) SOCIALES (AMOR) ESTIMA (ESTATUS)

PROCESO MEDIANTE EL CUAL UNA PERSONA SELECCIONA, ORGANIZA E INTERPRETA LA INFORMACIÓN.

PROCESOS DE PERCEPCIÓN: EXPOSICIÓN SELECTIVA DISTORSIÓN SELECTIVA RETENCIÓN SELECTIVA SONY LG CHALLENGER PHILLIPS

SE DA CON LA INTERACCIÓN DE ESTÍMULOS, IMPULSOS, CLAVES, RESPUESTAS Y REFORZAMIENTO

CREENCIA: PENSAMIENTO DESCRIPTIVO QUE TIENE UNA PERSONA DE ALGO. ACTITUD: EVALUACIONES YTENDENCIAS COHERENTES DE UNA PERSONA RESPECTO DE UNA IDEA U OBJETO.

 ETAPAS QUE VIVEN LAS FAMILIAS CONFORME MADURAN CON EL PASO DEL TIEMPO

OCUPACIONSITUACION ECONOMICA

 FORMA DE VIVIR DE UNA PERSONA QUE SE EXPRESA MEDIANTE SUS ACTIVIDADES, INTERESES Y OPINIONES.

 Se  Se refiere a las carácteristicas psicologicas únicas que conducen a comportarse de manera relativamente coherente y duradera en determinado medio ambiente.

 RECONOCIMINETO DEL PROBLEMA.  BUSQUEDA DE LA INFORMACION.  EVALUACION DE LAS ALTERNATIVAS.  DECISION DE COMPRA.  COMPORTAMIENTO POSTERIOR A LA COMPRA. LA 14

BUSQUEDA DE LA INFORMACIÓN  Fuentes  Fuentes personales comerciales publicas  Fuentes experimentales

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS PROCESO DE EVALUACIÓN  El  El producto es un conjunto de atributos  Grados  Grados de importancia  Creencias  Creencias sobre la marca  Función  Función de utilidad  Procedimiento  Procedimiento de evaluación

DECISION DE COMPRA En En esta etapa es de gran importancia que tanto influyen las actitudes de las demás personas en el consumidor, y ciertos factores inesperados para poder comprar el articulo elegido.

COMPORTAMIENTO POSTERIOR A LA COMPRA  De  De acuerdo a las expectativas que tenga el consumidor del producto y el rendimiento que este de, se determina si queda satisfecho o no.

MERCADOS DEL PRODUCTOR MERCADOS DEL INTERMEDIARIO MERCADOS GUBERNAMENTAL ES MERCADOS INSTITUCIONLES

COMPRAS PARA NUEVAS TAREAS COMPRA INICIAL QUE HACE UNA ORGANIZACIÓN, DE UN ARTÍCULO QUE UTILIZARÁ PARA REALIZAR UNA NUEVA TAREA O SOLUCIONAR UN NUEVO PROBLEMA. EL COMPRADOR ORGANIZACIONAL NECESITA MUCHA INFORMACIÓN. UN COMPRADOR ORGANIZACIONAL SATISFECHO CON EL SERVICIO Y/O PRODUCTO ES CLIENTE SEGURO PARA EL PROVEEDOR.

 SON INSTITUCIONES CON FINES DE CARIDAD, EDUCATIVOS, COMUNITARIOS, IGLESIAS, HOSPITALES, ASOCIACIONES ESTUDIANTILES MASCULINAS Y FEMENINAS, COLEGIOS Y ORGANIZACIONES DE CARIDAD.

SON LOS INTERMEDIARIOS QUE COMPRAN ARTÍCULOS TERMINADOS Y LOS REVENDEN PARA OBTENER UNA UTILIDAD. LOS GOBIERNOS FEDERALES, ESTATALES Y LOCALES CONFORMAN LOS MERCADOS GUBERNAMENTALES.