Regulación Económica de las Infraestructuras de Transporte PPP Américas Santiago de Chile, Junio 2016. Aldo Gonzalez Departamento de Economía Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE Conceptos generales. Objetivos de la red de transmisión y la regulación de su expansión Asegurar el abastecimiento, promoviendo.
Advertisements

Estructuras Tarifarias y Equidad
Cecilia Balcázar Suárez
SEMINARIO CEPAL Ing. Hugo Rizzo CEPAL 2001.
36 proyectos adjudicados a privados
Senador Carlos Cantero
1 Medellín, Noviembre de 2007 Foro de Integración Energética Regional (FIER) Planificación en Mercado Eléctrico Desregulado. Experiencia Chilena.
Octubre de 2010 Financiamiento del Agua y Saneamiento en un contexto de GIRH CAPITULO 4.
Costos y tarifas en telecomunicaciones
Un Modelo teórico-práctico de Transporte Combinado de Mercancías INTRODUCCIÓN: La intermodalidad es clave para la mejora logística, la racionalización.
FINANCIACIÓN DE AEROPUERTOS. ENFOQUE SOBRE ESPECIALIDAD DE LA ACTIVIDAD Y EL RIESGO COMO OBJETO DE FINANCIACION El tema de la financiación de los aeropuertos.
LA REGULACIÓN ENERGÉTICA COMO MOTOR DEL DESARROLLO NACIONAL
Francisco Ghisolfo, Ingeniero Civil MBA
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS
BUENAS PRACTICAS ADMINISTRATIVAS Infraestructura y Servicios Públicos
GENERACIÓN DISTRIBUIDA Características de la generación distribuida en un mercado competitivo. ING. MARIO VIGNOLO “UTILIZACION DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.
Transporte Ferroviario
“El automóvil necesita más y mejor logística”
IIRSA: Desafío a la Gestion Fiscal Dr. Daniel M. Schydlowsky Director Banco Central de Reserva del Perú CEPAL, Santiago de Chile 24 de enero del 2005.
CONGRESO DE INFRAESTRUCTURA CCI Comisión de Regulación de Infraestructura de Transporte Pablo Roda Cartagena, Noviembre de 2014.
SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍAS PARA SOPORTAR EL PAGO POR EL USO DE LAS INFRAESTRUCTURAS VIARIAS VALENCIA ( ) ROAD PRICING: UN PANORAMA ACTUAL VICENTE.
Pilar Infraestructura Posición entre 148 países Calidad de la infraestructura general La calidad de las carreteras
Ferrocarril Suburbano Cuautitlán - Buenavista
Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario - URUGUAY Montevideo, 21 de mayo de 2014 Segunda Reunión del Grupo de Trabajo sobre Integración Ferroviaria Suramericana.
“Logística aplicada a los procesos productivos de Exportadores Uruguayos” Una perspectiva desde Chile Juan Carlos Muñoz Montevideo, 12 de marzo del 2009.
Línea de tiempo Ciclo de Estatización
TRANSPORTE URBANO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
¿CÓMO Y POR QUÉ AUMENTAR LA COMPETIVIDAD DEL SECTOR? Carlos E. Gálvez Pinillos Gerente de Finanzas y Administración CIA. DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.
Pautas de Contabilidad Regulatoria
CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate - APPGP - ILPES Análisis de efectos distributivos Caso estudiado en el documento: La evaluación socioeconómica de concesiones.
Lima, 12 de noviembre de 2012 PATRICIA BENAVENTE PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE PERSPECTIVAS EN EL PROXIMO.
Alianzas público privadas e instituciones en transporte Juan Benavides Universidad de los Andes Facultad de Administración Madrid, 16 de noviembre de 2010.
Eficiencia y Equidad.
1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo.
Hernán de Solminihac T. Director Departamento Ingenieria y Gestión de la Construcción Investigador Asociado CLAPES UC Pontificia Universidad Católica de.
Generaciones de las concesiones en Colombia. PRIMERA GENERACIÓN - FALENCIAS Las principales falencias en la estructuración, planeación y desarrollo de.
Iniciativas para la Mejora del Transporte Marítimo de Cabotaje en México Septiembre 2011.
Retos de la infraestructura pública y la gestión empresarial para la mejora del servicio de autobús 1 Arnoldo R. Camacho, Ph.D.
Jorge Alberto Marín Gómez Director Técnico CCI Noviembre 26 de 2008 Embajada de Chile Misión Ingeniería y Construcción.
Desafíos del Transporte Terrestre Ana Luisa Covarrubias 9 de septiembre de 2004.
MARCO INSTITUCIONAL Y REGULATORIO
Reforma a la Salud.Experiencia Internacional y Propuestas para una Mejor Salud Pública La Visión de Salud y Futuro Centro de estudios de la realidad del.
Financiamiento Estatal en Chile Programa Electrificación Rural (PER)
ISIDORO SANTANA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INVERSIONES Y ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS Algunas lecciones de la experiencia de la República Dominicana.
Libre Competencia: Conceptos Básicos Abril, 2006 (Información tomada de Secretaría Técnica de la Comisión de Libre Competencia del INDECOPI)
Inauguración Junio, En la actualidad circulan en la ZMVM más de 3.2 millones de vehículos de los cuales 2.3 millones son automóviles particulares.
Regulación y Competencia en el sector portuario chileno
ILPES /CEPAL V Curso Seminario Provisión y Regulación de Servicios de Infraestructura Reformas y Políticas Públicas en el Sector Telecomunicaciones José.
Dolores Rufián Lizana Directora Nacional de Planeamiento Santiago de Chile, Septiembre de 2003 CONCESIONES VIALES.
CURSO DE GESTIÓN URBANA Módulo de Transporte Urbano Jorge Acevedo Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
Puertos, Aduanas y Seguridad
Presentación Comercial IDE
Ingeniería en Energía Regulación Energética Regulación de la competencia y los servicios públicos. (Teoría y experiencia Argentina reciente) Pablo Sensini.
Revisión Tarifaria del Terminal Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao Gerencia de Regulación y Estudios Económicos.
ESQUEMA DE CONCESIONAMIENTO POR VALOR PRESENTE DE INGRESOS
LAS POLÍTICAS DE SERVICIO UNIVERSAL EN AMÉRICA LATINA. SU UBICACIÓN INSTITUCIONAL Jacint Jordana Institut Barcelona d'Estudis Internacionals (IBEI) Universitat.
Tarificación de servicios de agua y saneamiento. La experiencia de Chile. Dialogues on Water Governance. Seminar: International perspectives on the role.
Conferencia Regional de Asociación Público Privado: “Eliminando Mitos y Barreras” Definición y Fundamentos de una Asociación Público Privada Mauricio Cárdenas.
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
GILBERTO GALLONI PRESIDENTE DE EUROPLATFORMS Asociación Europea de Centros de Transporte “Plataforma Logística Instrucciones de uso” Caracas, septiembre.
MSc. Rafael Farromeque Quiroz Caracas, 20 septiembre 2006 SEMINARIO:LOGÍSTICA Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO Y TRANSPORTE TEMA: PLANIFICACIÓN INTERMODAL DE.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
Taller sobre Políticas Nacionales Integradas y Sostenibles de Logística y Movilidad MINTRANSPORTE - CEPAL Infraestructura de acceso a las ciudades Pablo.
INECON, Ingenieros y Economistas Consultores S.A. GESTIONANDO LA DEMANDA DE AGUA A TRAVÉS DE LA TARIFA Alejandro Bontes Guerrero Monterrey, 16 de Agosto.
Experiencia de la Implementación del Sistema Integrado Transantiago - Chile Expositor: Dr Mauricio Osses - ISSRC - UTFSM Foro “Bogotá siempre gana con.
Matrices Origen Destino de Carga: El Desafío en México Dr. David Carrillo Murillo Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal Director de.
Sistemas In teg r a dos de Transporte 20 de julio de 2010.
Transcripción de la presentación:

Regulación Económica de las Infraestructuras de Transporte PPP Américas Santiago de Chile, Junio Aldo Gonzalez Departamento de Economía Universidad de Chile

Regulación Económica de Infraestructura  Carreteras  Autopistas Urbanas  Ferrocarriles  Puertos  Aeropuertos  Tarificación  Acceso  Competencia

Rol de las tarifas a usuarios Múltiples objetivos para un solo instrumento  Financiamiento de la inversión + gastos  Control de la congestión  Asignación eficiente de la demanda (sistemas en red)  Control de externalidades ambientales  Recaudación de fondos para el sistema.

Rol de las tarifas a usuarios Diversas Restricciones  Equidad social y territorial  Inteligibilidad y legitimación  Factibilidad y eficiencia de cobro.  Contrato regulatorio Conflictos entre objetivos y restricciones.  Tarificación de hora punta en autopistas saturadas  Competencia Ferrocarril vs Transporte de Camiones

Soluciones  Más instrumentos (prohibiciones, prioridades, subsidios, impuestos, etc)  Separar el financiamiento de la tarificación – Problemas de congestión (Costo marginal > Costo medio) – Rentas van al estado o sistema y no a la empresa concesionaria.  Sistemas únicos de cobro – Free Flow compatible con distintas autovías  Modelos regulatorios mas flexibles – ¿Todo definido en la licitación? – Commitment vs discrecionalidad.

Agregación en sistemas  Redes de transporte (usos complementarios)  Aplicar autofinanciamiento y uniformidad tarifaria a nivel de sistema y no de obras o de una concesión en particular.  Autopistas urbanas. – Flujos alimentadores entre autopistas  Aeropuertos – Un aeropuerto solo no tiene sentido – Autofinanciamiento a nivel de red

Tráfico doméstico red de aeropuertos Pax/año (2013) ¿Cuál es el aporte de Antofagasta a la red? Trafico propio más tráfico hacia otros aeropuertos.

Competencia en Infraestructura  Lógica del monopolio y la facilidad esencial – Tarificación o licitación a mínimo precio  Servicios esenciales (regulados) vs no regulados  Factibilidad de competencia en: (grado decreciente) – Terminales portuarios. – Modos de transporte (Tren vs Camión) – Autopistas urbanas – Autopistas interurbanas – Aeropuertos

Medidas por Competencia  Diferentes concesionarios en servicios sustitutos. – Autopistas interurbanas – Terminales portuarios  Apertura a múltiples operadores en segmentos con potencial competitivo. – Transporte terrestre en aeropuertos – Servicio de ferries – Transporte ferroviario (carga)  Integración vertical entre segmentos monopólicos y competitivos – Puertos y aeropuertos