GRUPO: LOS DIVERSOS Reconocer la propia existencia en la existencia del otro  Luciano Scazzariello  Cristina Estevez  Romina Roveda  Maria Ines Franco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO “El Laicismo. Reflexiones para una Moral Laica”
Advertisements

EQUIPO DOCENTES CS. SOCIALES BTP-2013
Fortaleciendo capacidades en OSC en Chile: el eje de la transparencia y la rendición de cuentas 2011.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Secundaria
Globalización neoliberal y filosofía intercultural
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Interculturalidad en la Agenda Educativa
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
Convivir, participar y deliberar
EL NUEVO DOCENTE: UN CREADOR SOCIOCULTURAL QUE LEE Y ESCRIBE CON MÚLTIPLES LENGUAJES Y MEDIOS FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN.
Convivir, participar y deliberar
Un sueño que se teje entre diversos/as
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Abril 2011.
Instituto Juan XXIII Primeras Jornadas de Psicopedagogía “El niño, la familia y sus aprendizajes” Bahía Blanca Mayo de 2006.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
SEMINARIO: Avances y Desafíos para el Fortalecimiento Inicial y Continuo de Educadores de Párvulo EXPERIENCIA 2003 Universidad Arturo Prat Iquique Verónica.
ANEP-OPP- Una0NU Programa de apoyo al fortalecimiento de Políticas Educativas CONVIVENCIA: el centro educativo como espacio de aprendizajes Lic. Gabriela.
CAIE FAMAILLA Coordinadora: Prof. Graciela San Martín Colaboradora: Prof. Nelba Contreras Proyecto: Convivencia Escolar Año: 2012.
ESCUELA SEGURA, SALUDABLE Y ECOEFICIENTE
UNA ALIANZA POR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD CANASTA DE APOYOS COMPLEMENTARIOS PARA LA AMPLIACION DE COBERTURA EDUCATIVA PARA LA POBLACION VULNERABLE: CON.
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
Lic. Daniel Pareja Ponce
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
ALEJANDRA MARIA CALLE R.
Buenas prácticas de convivencia en un sistema de bibliotecas universitarias: caso SISBI-UBA 5º Encuentro de RECIARIA: Bibliotecas en Red “El compromiso.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Patricia Morales Torres Noelia Molina Sánchez Cristina Olaya de la Torre Alejandro Ramírez Vallejo.
Eje temático I - Los usos de los medios y tecnologías desde la perspectiva pedagógica Enfoques de la enseñanza-aprendizaje con medios audiovisuales y.
TALLER Ley de Salud Mental: desafíos a las políticas públicas, a los dispositivos y prácticas del sector Coordinación: Graciela Zaldúa, Marcela Bottinelli.
Rol de las Defensorías frente al Bullying
El Constructivismo en el Aprendizaje
GRADUANDOS HOLA BACHILLERES SUARISTAS.
La formación ciudadana para una convivencia democrática
Comunicación Social Docente Lic. Nelva Coria. Sentido común profesional Comunicación Las únicas formas de comunicación importantes Horizontales y cara.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA.
JORNADA TALLER LOS ESCENARIOS COMPLEJOS DE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA PROGRAMA DE ESCUELAS DISFRUTABLES INSPECCIÓN DTAL. DE ESCUELAS 21/07/2014.
I.E FÉ Y ALEGRÍA JÓSE MARÍA VÉLAZ “FORMANDO HOMBRES NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD NUEVA” ÁREA CIENCIAS SOCIALES. DOCENTE HORTENSIA CELIS MIRA.
N Importancia e impacto de los Portales de la Red Maestros de Maestros en el sistema educacional chileno como potenciadores de la interacción, reflexión.
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
El circo de las mariposas
Provincia de Buenos Aires 2014
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
Convivir, participar y deliberar
Márquez Hernández Aida Isabel Salinas Perales Ariadna Sarai Feria Zepeda Claudia Patricia Contreras Hernández Candy Buenfil Ramos Lauren Evelyn ANALISIS.
los componentes de los PPP
PUERTAS DE ENTRADA DE LA ESI EN LAS ESCUELAS
CONVIVE Y APRENDE EN UNA ESCUELA SEGURA
¿Cuál es la diferencia?.
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Fortalecimiento de la convivencia en la IETIPAM, mediada por las competencias ciudadanas.
¿Qué aspectos y elementos debería de tener en cuenta a la hora de diseñar la secuencia didáctica? Aportaciones del Colegio Juan de Lanuza (Zaragoza)
7-2 Fotos. Antes de empezar 1.¿Sueñas con ir a la universidad? 2.¿Qué quieres llegar a ser? (médico/ ingeniero, profesor, etc) 3.¿Cuáles son tus metas.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
FERIA REGIONAL DE EXPERIENCIAS RELEVANTES CON INTEGRACIÓN DE TIC Ministeriode Educación Ministerio de Educación Dirección de Informática Educativa Agosto,
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO Encuentro Presencial Ana Laura Scagliola, Alicia García, Susana Viggiano, Miguel Ángel Maich, Nicolás Brignone, Graciela Pazos,
“Cuanto mayor es la lucha…, mayor será la gloria” El circo de la mariposa.
CONVIVENCIA Y COMUNICACION La Escuela es el lugar de encuentro donde se fomenta la comunicación y se articula la convivencia.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
 Maricel Gallardo  Carla Carta  Amelia Beltramo  Silvia Nicola  Leticia Giovanini  Laura Colla  Maricel Ventura  Marisa Micheloud.
MARCO POLÍTICO - PEDAGÓGICO Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC.
G RUPO 3 Pennino María Celia Parola Marcela Arman Gabriela Routaboul Marisa Rosario, 21/9/13.
LOS COMPONENTES DE LOS PPP. El reconocimiento y el diálogo son el eje central de los PPP con una mirada pluricultural La productividad es una acción humana.
REFLEXIONES.
Practicas profesionales 2015
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Maria.
Transcripción de la presentación:

GRUPO: LOS DIVERSOS Reconocer la propia existencia en la existencia del otro  Luciano Scazzariello  Cristina Estevez  Romina Roveda  Maria Ines Franco  Nora Benso  Ana Sarbach  Montani Ivan  Ernesto Rusinek  Gabriela Paéz

Romper con la hegemonía de los discursos instalados

Crisis y Ruptura

Cambiar la mirada

Habilitar al otro para que pueda valorarse

Potenciar y desarrollar capacidades

Construir espacios democráticos de aprendizaje

Promover la empatía en la convivencia

Frases para la Reflexión Nadie es (docente) sino permite que el otro sea. (Paulo Freyre) Cuanto mas difícil la lucha mas glorioso el triunfo. La belleza puede venir de las cenizas. (Circo Las Mariposas) Puedes hacer cualquier cosa…….