Manejo POA Adulto Unidad de Medicina Interna HOSPITAL CAUQUENES 2014 E.U Doricia Ramírez N Octubre 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECOMENDACIONES PARA LAS REDES DENTRO DE LA ESTRATEGIA DE APS INTEGRAL
Advertisements

Unidad de Geriatría Hospital Las Higueras Servicio de Salud Talcahuano
NUEVO CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POR INTERNET
Nutricionista(a) Clínico (as) Asistencial
Secretaría de Educación y Cultura de Sogamoso
PROGRAMA OXIGENO AMBULATORIO
USO DEL SISTEMA SIGGES JULIO 2007.
Plan de Respuesta frente paciente con síntomas de enfermedad por virus Ebola (EVE) SSMN Servicio de Salud Metropolitano Norte, Red de Atención Primaria,
Auditorías de Defunciones por Neumonía en Domicilio
CIRA 28/11/2014 Referentes Lista de Espera NO GES SSMN
Estrategia comunicacional
SUBDEPTO. DE ESTADÍSTICAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Noviembre 2013
Gestión del Cuidado. Hospital San José logra ser Hospital Piloto en proyecto Minsal, con recursos económicos para informatizar la Categorización Riesgo.
HOSPITAL FAMILIAR TOLTEN
BALANCED SCORECARD HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE VIÑA DEL MAR
CUIDANDO A LOS CUIDADORES
PRODUCCION DE LA UNIDAD BRONCOPULMINAR Y TBC CHSJ 2010 Dra. : Rosa Roldan Jefe Unidad Broncopulmonar.
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
Metas Sanitarias Ley Evaluación Preliminar a Junio Departamento de Calidad y Control de Gestión.
Vacaciones Recreativas
Registro de Autorización Docente Nacional Guía de apoyo simple para completar formulario registro de autorización docente.
UNIDAD DE RECEPCIÓN, TRAMITACIÓN Y SEGUIMIENTO BAJO MODALIDAD DE VENTANILLA ÚNICA A LOS REQUERIMIENTOS DE AUTORIZACIONES AMBIENTALES SOLICITADAS Dirección.
COSAM MAIPU CONTEXTUALIZACION POBLACIONAL
Modelo de Gestión de la Calidad Chile Crece Contigo Ñuble
PLAN DE TRABAJO CARTERA DE SERVICIOS
Propuesta de Inclusión Social de Personas en Situación de Discapacidad
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
PROYECTO CONSTITUCIÓN ELECTRÓNICA DE COMPAÑÍAS
DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS:
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
Noviembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas. Del 6 de noviembre de 2015 al 12 de febrero de Nota: Las clases se suspenden desde.
Octubre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 9 de octubre al 12 de diciembre de Viernes de 5:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 10 de julio al 24 de octubre de Nota: No se programan clases los días de agosto.
SISTEMA DE REFERENCIA Y RESPUESTA PARA PREVENCIÓ POSITIVA USAID| Proyecto Capacity Centroamérica.
Noviembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas. Del 6 de noviembre de 2015 al 27 de febrero de Nota: Las clases se suspenden desde.
Oftalmología SOME-Admisión Hospital San Juan de Dios.
QF. Susana Rocha C. Sección De Servicios Farmacéuticos En Red. SERVICIO DE SALUD ÑUBLE PROPUESTA PROGRAMA PARA ACERCAR LOS MEDICAMENTOS A USUARIOS DE COMUNAS.
Ejecución Plan de Trabajo 2015 MICRORRED CIRA-SAN CARLOS.
Sistema de Referencia y Contrarreferencia
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN GESTION DE SOLICITUDES CIUDADANAS EN RELACIONA A LA SATISFACCIÓN USUARIA HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN Oportunidad de mejora.
Plan de Invierno 2011 Dr Hugo Gonzalez Dettoni Jefe DIGERA MINISTERIO DE SALUD.
Sistema de Aprendizaje a Distancia (SIAD) del Ministerio de Salud.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones COMITES DE ESTADISTICAS VITALES Son equipos de trabajo de carácter interinstitucional.
PROPUESTA CONTENIDOS INFORME CONTROL DE GESTIÓN 2015 Departamento de Administración y Procesos Magallanes y Antártica Chilena, 9 Febrero 2015.
LOGROS DE UN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÒN MÉDICA EN LA APS Manuel Ipinza Riveros Noviembre 2014
Red integral de servicios al ciudadano enfocados a grupos vulnerables Enfoque cumplimiento condición de corresponsabilidad para entrega del Bono de Desarrollo.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
I nformación al U UU U suario Programa de Atención Médica Familiar -PAMF- Emisión de Hoja de Atención Vía Página Web INTRANET.CORPAC
Registros Ministerio de Salud Servicio Salud Coquimbo Sub-Dirección de Gestión Asistencial Sub-Depto. Estadísticas y Gestión de la Información.
Capacitación Programa GES Ayudas Técnicas
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
PROGRAMACION EN RED Sub Depto. Gestión y Redes Asistenciales.
MINISTERIO DE SALUD AGOSTO 2014 Remuneraciones dignas y con incentivos adecuados.
HOSPITAL AMIGO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE VICUÑA COMPROMISO DE GESTION EDWARD NAVARRO D. KINESIOLOGO MSP&G.
PROCEDIMIENTO DE RENDICIONES DE CUENTAS AÑO 2013 Sub Dirección de Procesos y Soporte Departamento de Procesos.
Programa Nacional de Oxigeno Ambulatorio
Cambios en el Registro SIGGES asociados al Decreto Nº4/2013 Leonardo Molina Fuentes Departamento Gestión de la Información Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Campaña de Invierno 2009 SERVICIO DE SALUD DEL MAULE.
BUENAS PRACTICAS EN GESTION DE LISTAS DE ESPERA Comité Gestión Oferta y Demanda Provincia del Choapa Dra. Carolina Rivera R. Subdirector Médico Hospital.
Desafíos del Sistema de Salud Chileno Integrantes: Cristian de la Vega Roxana Ulloa Jara Luciana Guaman Vega Ximena Villegas Monsalve Virginia Campos Rivera.
PROYECTO AUTOCUIDADO CUIDADORES YERBAS BUENAS Terapeuta Ocupacional Pilar Valenzuela Jofré Kinesióloga Andrea Poblete Acuña Equipo de Rehabilitación Rural.
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA NACIONAL DE ITS/VIH/SIDA Guía de Atención para Personas con VIH. Dra. Alma Yanira Quezada.
COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN
“Previniendo y acompañando”
1. 2 Intersas, Fax Otros (SMS…) Profesionales Atención Sanitaria Órganos de Gobierno Ciudadano.
PROGRAMA DE ATENCION DOMICILIARIA A PERSONAS CON DEPENDENCIA SEVERA.
A.S. Sergio Fernández Espejo Unidad Gestión de Usuarios Hospital San Pablo, Coquimbo.
Garantía Explícita Tratamiento de la Depresión en mayores de 15
PROCESO INTERNO CONCURSO CORFO: Laboratorio de Gobierno: Concurso Innovación Abierta “Impacta Salud” Dirección de Transferencia y Desarrollo – VRI Investigador:
Transcripción de la presentación:

Manejo POA Adulto Unidad de Medicina Interna HOSPITAL CAUQUENES 2014 E.U Doricia Ramírez N Octubre 2014

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Formas de Ingreso Control usuarios con LCFA por especialista Derivación desde salas ERA de APS Derivación desde Hospital de Chanco Por descompensación desde servicio de urgencia (Hospitalización)

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 4 Selección de usuario Atención Cerrada Internista pesquisa usuario con criterios clínicos de ingreso Elabora formulario de Registro Indicación O2 y envía a UCRA UCRA coordina con kinesiólogos APS visita domiciliaria APS envía formulario 2 con Informe de Visita Domiciliaria Accesibilidad Condiciones de la vivienda Tutor responsable

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 5 Selección de usuario Atención abierta Profesionales APS pesquisan usuario que cumple criterios clínicos de ingreso Envían a la UCRA formulario de visita APS y Exs. de respaldo UCRA entrega antecedentes y coordina hora con internista Internista cita a policlínico y controla con gases arteriales

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 6 Ingreso GES Si Cumple con:  Criterios inclusión clínicos  Condiciones de accesibilidad  Seguridad de la vivienda  Tutor responsable Médico internista solicita a la empresa instalación O2 (No llenamos formulario 3 Instalación o reposición)

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 7 Ingreso No GES Si Cumple con:  Criterios inclusión clínicos Pero NO Cumple  Condiciones de accesibilidad  Seguridad de la vivienda  Tutor responsable Médico internista solicita a Hospitales de Chanco o Cauquenes el suministro de O2

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 8 Control y seguimiento Control en sala ERA o visita postrados Envío formulario 4 a la UCRA desde APS. (Todos menos un CESFAM de Cauquenes) Control según requerimiento con internista (4 meses) (No llenamos formulario 5) Revisión mensual de nómina con registro civil Revisión visitas suministro empresa Informe al Servicio de Salud nómina usuarios activos

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 9 Nuestras Perdidas Reuniones de coordinación provincial bimensuales Salas ERA Programa O2 domiciliario Retomarlas el 2015

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud 10

Gracias.