Álgebra de Boole.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 1 Algebra de Boole.
Advertisements

Simplificación de circuitos lógicos Algebra de Conmutación
Números Naturales Son los números simples 1,2,3,4,5,6,………………
Álgebra Booleana y Circuitos Lógicos
Álgebra Booleana y Circuitos Lógicos
Organización de Computadoras UNLA
CIRCUITOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS
CLASE 3.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
ALGEBRA DE BOOLE UNLA Organización de Computadoras (2014)
Taller matemático (Cálculo)
SEMANA Algebra de Boole.
Algebra Booleana y Compuertas Lógicas
● 4.1- Operaciones Binarias. Propiedades.
Universidad Autónoma San Francisco
Operaciones El álgebra booleana es una estructura matemática definida sobre el conjunto. Sean x, y variables booleanas, esto significa que sólo pueden.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Espacios Vectoriales Dr. Rogerio.
1.Fundamentos Algebraicos MATEMÁTICAS BÁSICAS Por José Manuel Manrique Arreola.
Informática empresarial
CARRERA PROFESIONAL: Lengua, Traducción e Interpretación Asignatura: MATEMÁTICA Tema: “FUNCIONES LÓGICAS”
Preparación Síntesis. Algebra y Datos Azar..
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad.
El poder generalizador de los SIMBOLOS
EXIGENCIAS COMPUTACIONALES DEL PROCESAMIENTO DIGITAL DE LA INFORMACION
II Parcial Resumen de Mate 4.
Postulados del álgebra de boole
Circuitos Digitales M.C. Aglay González Pacheco Saldaña
Fundamentos de Lenguajes de Programación
TEMA 5 PROBABILIDAD.
Matemáticas Discretas
Funciones lógicas Objetivos
Recuerda: propiedades de la suma y el producto
Sistemas Digitales Electrónica Digital I Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Función Booleana Encuentra los.
Sistemas de ayuda a la decisión Modelización de la incertidumbre Tema 2. Incertidumbre y Probabilidad Indice 1) Sucesos Aleatorios. 2) Espacio Muestral.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Algebra Booleana.
CLASE 2.
[ Arquitectura de Computadores ] SISTEMAS DIGITALES Präsentat ion Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia.
TEMA 0 ELECTRONICA DIGITAL.
ALGEBRA DE BOOLE UNLA Organización de Computadoras (2015)
Unidad I ÁLGEBRA BINARIA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Propiedades de las operaciones
Axiomas del álgebra de conjuntos
ÁLGEBRA.
Álgebra de conmutación
Circuitos Digitales I M.C. Aglay González Pacheco Saldaña
[ Sistemas Operativos ] Präsentat ion Universidad de Magallanes Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería en Computación MIC3181 Algebra de Boole.
Organización del Computador 1
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
OPERACIONES ALGEBRAICAS
DIFERENCIA SIMÉTRICA DE CONJUNTOS Operaciones con Conjuntos
Minimización de Funciones Booleanas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA DIGITAL Á LGEBRA DE B OOLE Ing. Marco.
Unidad Didáctica Electrónica Digital 4º ESO. Guión electrónica digital Sistemas analógicos y digitales Sistemas de numeración Sistemas binarios Álgebra.
El triunfo de la tecnología digital se fundamenta en lo simple que resulta diseñar y elaborar circuitos cuyas entradas y salidas pueden tener sólo.
Teoría de Conjuntos Dr. Rogelio Dávila Pérez
1 Arquitecturas de Computadoras Breve repaso al algebra booleana.
Algebra booleana. Introduccion Las algebras booleanas, estudiadas por primera vez en detalle por George Boole, constituyen un lugar prominente en el advenimiento.
Algebra de Boole. Objetivo Objetivo: El estudiante identificará la lógica Booleana, así como los teoremas básicos de ésta. Dominio: Desarrollo de las.
UNIDAD 4 E STRUCTURAS ALGEBRAICAS M.C. Meliza Contreras González.
COLEGIO HERNANDO DURÁN DUSSAN PRODUCTOS NOTABLES.
Circuitos Lógicos 20 septiembre ¿Qué son? Son estructuras formales que representan sistemas para la transmisión de información de toda índole (desde.
Tema 1. Sistemas combinacionales básicos Introducción Álgebra de Boole Puertas lógicas ideales Biestables Simplificación de ecuaciones lógicas Circuitos.
ANGEL PALACIO PRODUCTOS NOTABLES. Las siguientes operaciones con binomios son simples multiplicaciones. Es recomendable aprenderlas de memoria por su.
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Licenciatura en Sistemas de Información Profesora Responsable:
Propiedad Intelectual Cpech Cuadrado de trinomio: Ejemplo: Aplicando la fórmula... Desarrollando... = (2x) 2 + (3y) 2 + (4z) 2 + 2(2x∙3y) + 2(2x∙4z) +
Retroalimentación ejercicios de tarea. Ejercicios para resolver 1.¿Cuántos bytes hay exactamente en un sistema que contiene a.32 Kbytes b.64 Mbytes c.6.4.
AB CD.
Transcripción de la presentación:

Álgebra de Boole

Álgebra de Boole Definición axiomática El álgebra de Boole es un Sistema Matemático consistente en un conjunto de elementos (B) y dos operaciones matemáticas (+ y  ) que cumple los siguientes postulados: Postulados de Huntington p1: Postulado del cierre: Si x, y  B (a) x + y  B (b) x  y  B p2 : Postulado de los elementos de identidad: para x  B (a)  un elemento de identidad con respecto al operador + denominado elemento nulo es designado por el símbolo 0 y cumple: x + 0 = 0 + x = x (b)  un elemento de identidad con respecto al operador  denominado elemento unidad es designado por el símbolo 1 y cumple : x1 = 1x = x Gemma Sánchez Antón

Álgebra de Boole Definición axiomática p3 : Propiedad conmutativa:  x,y  B (a) x+y = y+x (b) xy = yx p4 : Propiedad distributiva:  x,y,z  B (a) x(y+z) = xy + xz (b) x+(yz) = (x+y)  (x+z) p5 : Axiomas del complemento:  x B  x’  B que cumple: (a) x + x’ = 1 (b) x  x’ = 0 p6 : Existen al menos dos elementos x, y  B / x ≠ y

Álgebra de Boole Convenciones - La representación del operador  puede omitirse: a  b también puede representarse como ab - El operador  tiene precedencia respecto al + (a  b) + (c  d)  ab +cd

Álgebra de Boole. Teoremas. T0: Principio de dualidad: cada teorema deducible de los postulados de un álgebra booleana puede transformarse en un segundo teorema válido sin más que intercambiar las operaciones + y  entre sí, así como los elementos 0 y 1. T1 : Teorema de idempotencia (a) x + x = x (b) x · x = x (b es la dual de a) T2 : Teorema de los elementos dominantes (a) x + 1 = 1 (b) x · 0 = 0 (b es la dual de a)

Álgebra de Boole. Teoremas. T3 : Ley involutiva (x’)’ = x T4 : Teorema de absorción (a) x + xy = x (b) x · (x+y) = x T5 : Teorema del consenso (a) x + (x’y) = x+y (b) x · (x’+y) = xy

Álgebra de Boole. Teoremas. T3 : Ley involutiva (x’)’ = x T4 : Teorema de absorción (a) x + xy = x (b) x · (x+y) = x T5 : Teorema del consenso (a) x + (x’y) = x+y Dem: x + x’y = <distrib> (x + x’) · (x + y) = <complement> 1 · (x + y) = <ident> x + y (b) x · (x’+y) = xy

Álgebra de Boole. Teoremas. Teorema del consenso generalizado (a) xy + x’z + yz = xy + x’z Dem: xy + x’z + yz = <elemento unidad> xy + x’z + yz1 = <complemento> xy + x’z + yz(x + x’) = <distributiva> xy + x’z + xyz + x’yz = <conmutativa> xy + xyz + x’z + x’yz = <absorción> xy + x’z (b) x · (x’+y) = xy

Álgebra de Boole. Teoremas. T6 : Teorema asociativo (a) x+(y+z)= (x+y)+z (b) x(yz)=(xy) z T7 : Leyes de DeMorgan (a) (x+y)’ = x’y’ (b) (xy)’ = x’ + y’

Álgebra de Boole. Teoremas. Ley de DeMorgan generalizada

Álgebra de Conmutación

Álgebra de Conmutación Nuestro objetivo es establecer una relación entre el álgebra de Boole y los circuitos. Para ello introduciremos un tipo particular del álgebra de Boole denominada álgebra de conmutación. En este álgebra: B={0,1} En este álgebra se cumplen los postulados y teoremas descritos anteriormente