Comunicación, Imagen y sonido Titular: Lic. Sandra Buso Adjunto: Prof. Ivana Nielson Aux. Lic. Ana Laura Bustos Licenciatura en Comunicación Social - Plan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AUDITORÍA 2010 Requisitos para la aprobación de la materia.
Advertisements

Comunicación, Imagen y sonido Titular: Lic. Sandra Buso Adjunto: Prof. Ivana Nielson Aux. Lic. Ana Laura Bustos Carrera de Licenciatura en comunicación.
Introducción al funcionamiento comunicativo y la organización temática de los textos explicativos del discurso científico Master de Investigación en Letras.
MEDIOS Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Medios Audiovisuales Medios Escritos Lenguaje Sonoro PROFRA: Adriana Herrera Castillo ALUMNA: Karla Patricia Uribe.
Cultura Colaborativa. Antes… Consulta con todos los actores institucionales Clases previas al viaje en las asignaturas - preguntas anticipatorias - indagar.
LENGUA TIPOS DE TEXTOS LENGUA Tipos de Textos Y Comunicación.
Comunicación e Imagen Comunicación Esc. Sup. de Comercio Gral. Don José de San Martín Dis. Román Maximiliano Sánchez.
Estrategias para interpretar imágenes con la información escrita Discurso multimodal ACOMPAÑAMIENTO LC 21 PPTCAC040LC21-A16V1 Propiedad Intelectual Cpech.
Concepto de cultura - UNESCO “La cultura debe ser considerada como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
La comunicación es un proceso psicológico donde interactúan dos o mas personas, intercambiando ideas, opiniones, conceptos emociones etc. Atreves de dos.
Equipo B.  Existen distintos tipos de comunicación, pues los emisores pueden ser diferentes y la información que se envía y el canal por el cual circula.
Impresos, visuales, auditivos, audiovisuales y tecnología digitales.
Departamento de Histología, Biología Celular, Embriología y Genética
PRESENTACIÓN Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización.
La comunicación audiovisual
Español 3 Bimestre 1.
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
TEMA 16 COMUNICACIÓN COMERCIAL (I)
COMPRENSIÓN LECTORA “Leer es una actividad superior del pensamiento
Tipos de textos.
1 u n i d a d La comunicación.
LA COMUNICACIÓN Karem Varas MorA 17/12/13.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Comunicación Audiovisual
La televisión, el cine, la radio articulan
LOS ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN
Medios de comunicación
BLOQUE I: EL PROCESO COMUNICATIVO
UNIVERSIDAD ICEP INTELIGENCIA ARTIFICIAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Martes, 24 de Octubre de 2017 REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RAZONAMIENTO.
Los canales de comunicación y los cronolectos
La comunicación humana
Traducción científica y periodística 2017
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Taller de lectura y redacción I
La comunicación visual
¿Qué es Comunicación? La comunicación es el proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado.
COMPRENSIÓN LECTORA Y ANÁLISIS DE TEXTOS
LA FOTONOVELA Una historia en viñetas. Qué es una fotonovela? Narración de historias a través de la sucesión de imágenes fijas. la fotonovela aporta un.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Unidad 0: Introducción a la literatura
1º BACHILLERATO DE ARTES DIBUJO ARTÍSTICO I
LENGUAJE ICÓNICO.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
CAA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA Comunicación Fenómeno social, que posibilita el intercambio de información entre dos o más sujetos, quienes.
Los códigos Es el lenguaje con que se comunica el emisor y el receptor. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación.
¿Cuánto sé de los artículos informativos?. ¿Cuál es el propósito de un texto o artículo informativo? R: ¿Cuál es su estructura? R: ¿Qué elementos o características.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
Universidad de panamá facultad de arquitectura y diseño escuela de diseño industrial de productos presentación de asignatura: representación gráfica y.
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
COMENTARIO LA DIETA Ejercicios de clase
COMUNICACIÓN Curso Comunicación y Educación Intercultural.
Los medios de comunicación de masas. Los medios de comunicación de masas: Son canales artificiales a través de los cuales se transmiten mensajes dirigidos.
La comunicación La comunicación es la actividad de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados.
La comunicación en las políticas curriculares
Biogeografía 2018.
Documentación Informativa
TEXTO Unidad semántica de carácter social que se estructura mediante un conjunto de reglas combinatorias de elementos textuales y oracionales, para manifestar.
Exposición de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Como representaciones
Unidad 1. La comunicación.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
 COMUNICACIÓN  FORMAS VERBAL NO VERBAL ESCRITA  FUNCIONES  ELEMENTOS  TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Estética y narrativa de los Medios Audiovisuales.
La Comunicación Visual y la Producción del Diseño
Lengua Española Conversar es divertido. ESTRUCTURA DE LA CONVERSACIÓN Apertura: momento posterior al encuentro, rellenado por los saludos. Orientación:
UNIDAD DE EVALUACION JURISDICCIONAL UEJ Referente Pcial. : Prof
Transcripción de la presentación:

Comunicación, Imagen y sonido Titular: Lic. Sandra Buso Adjunto: Prof. Ivana Nielson Aux. Lic. Ana Laura Bustos Licenciatura en Comunicación Social - Plan 2015 Departamento de Ciencias de la Comunicación/FACSO

Propósito de la asignatura :  Reflexionar acerca de la imagen y su evolución: desde la imagen artística a la imagen mediática  Desnaturalizar la idea de la imagen como algo dado  Mirar, comprender, e interpretar las imágenes que nos rodean  Aprender los elementos de la sintaxis visual y el modo en que se articula la imagen y el sonido  Analizar los discursos audiovisuales, sus relatos y estereotipos que vehiculizan

Características de la asignatura  Promocional : 70% de asistencia y 100% TP aprobados. Se tomarán dos parciales, uno antes de terminar el primer cuatrimestre y otro cerca del final del segundo. Se promociona con 7 o más.  Regular : 100% de TP y parciales aprobados. Se aprueba con cuatro. Se rinde la signatura completa.  Libre : con una monografía escrita que defiende en el examen y luego rinde como un alumno regular.  Cada TP y Parcial tiene un recuperatorio y una instancia extraordinaria para ser usada una sola vez.  La asignatura es teórico práctica

¿ Qué imágenes analizaremos?  Imágenes y sonidos provenientes de:  el arte  la fotografía  el cine  las historietas  los videoclip

¿Cómo lo haremos?  La asignatura se divide en dos Unidades Temáticas: 1- Imagen fija (1° cuatrimestre) 2- Imagen audiovisual (2° cuatrimestre)

¿Sobre qué temáticas?  DERECHOS DE INFANCIA  DIVERSIDAD DE GÉNERO  DIVERSIDAD SEXUAL  COMUNICACIÓN CON ENFOQUE DE DERECHOS  DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

¿QUÉ TIPO DE DISCURSOS?  1. Representaciones comerciales, institucionales, políticas  2. Representaciones informativas. Informes periodísticos, documentales  3. Representaciones de carácter artísticas: movimientos artísticos, videoarte  4. Relatos audiovisuales: películas, cortos

El lenguaje visual  Permite que incorporemos información, conocimientos y placer a través del sentido de la vista

MENSAJE EMISOR RECEPTOR Esquema simple de Comunicación

De la comunicación a la comunicación visual  La comunicación verbal  La comunicación escrita  La comunicación visual  Comunicación visual es el sistema de transmisión de señales cuyo código es el lenguaje visual

Características del lenguaje visual  Es un sistema de comunicación semiestructurado  Es de fácil penetración  Es universal  Se parece a la realidad: crea el efecto realidad