REGLA DE LA CADENA MAESTRANTE: DANIEL SAENZ CONTRERAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Problemas Resueltos sobre la Definición de Funciones
Advertisements

Funciones En nuestra vida cotidiana tenemos experiencia con relación o correspondencias de magnitudes . Ejemplos : En un almacén , a cada producto le corresponde.
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
TECNOLOGICA Matemática I I S/R B10341 MANTENIMIENTO TECNOLOGIA
PROBLEMAS DE APLICACION DERIVADAS
Problemas del Teorema de Rolle
EC. DIFERENCIAL Def: Se llama ecuación diferencial a una relación que contiene una o varias derivadas de una función no especificada “y” con respecto.
MATEMÁTICAS II.
DERIVADA DE UNA FUNCION REAL
Presenta: M. en C. Marcos Campos Nava
INTEGRACIÓN.
LOGARITMOS Docente:Huamaní Pillaca, Víctor
16 Derivada de funciones Logarítmicas.
APLICACIONES DE LA DERIVADA
DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA
Aplicaciones de la derivada Resuelve problemas de optimización aplicando las ideas básicas relacionadas con extremos de funciones de una variable Bloque.
La derivada Conforme transcurre el tiempo, vivimos inmersos en un constante cambio. A la par que cambia nuestra edad, cambia nuestro aspecto, nuestras.
Derivadas. Técnicas de derivación.
Tomado de UNIMET Prof. Antonio Syers
La derivada de la función inversa y de funciones especiales
¿Qué es una ecuación diferencial?
Resolver :
CALCULO INTEGRAL (ARQ)
Presión hidrostática DINÁMICA DE FLUIDOS Principio de Pascal
Problemas de Mecánica de Medios Continuos
Ley de Boyle El inglès Robert Boyle ( ) es considerado el padre de la quìmica moderna. Fuè el iniciador de las investigaciones respecto a los cambios.
La Derivada. Ya vimos: los conceptos, métodos ó instrumentos necesarios para establecer el “comportamiento” de una función.  en un entorno de x o [ 
Ecuaciones diferenciales Método para resolver una ecuación diferencial
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
Calcular frecuencia, periodo y rapidez de propagación de una onda
MOVIMIENTO CIRCUNFERENCIAL
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
DINAMICA DE LOS SISTEMAS DE PARTICULAS
Si existe TVI(a), lo denominamos DERIVADA DE f(x) EN EL PUNTO a, y se denota por f ’(a)
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV – Parte B
Guías de ondas Medios de Transmisión Ignacio Flores Llamas.
ECUACIONES.
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
SISTEMAS DE ECUACIONES Y GEOMETRÍA Prof. José Mardones Cuevas
Funciones Reales de Varias Variables
Análisis Matemático III
Razones de cambio relacionadas.
EC. DIFERENCIAL Presione Enter Ej:1) Hallar la solución de: no tiene solución ya que y=0 es la única solución. 2) Hallar la solución de y’= xy(0) =1 Tiene.
Fase Regional del 13 al 17 de mayo de 2014
UCLA – DAC M. Sc. Jorge E. Hernández H.
FUNCION LINEAL.
Reglas básicas de integración
Derivadas. Tasa de variación media Derivada de una función en un punto
Área lateral y total de un CILINDRO recto
REPRESENTACIONES GRÁFICAS.
TEMA XIV TEOREMAS DE FUNCIONES DERIVABLES
Cálculo diferencial (arq)
Juanita Corredor García Cód:  Calculamos el radio teniendo presente el teorema de Pitagoras  La suma de los campos individuales, nos da el campo.
PROPIEDADES MECANICO- TERMICAS RESISTENCIA A LA FLEXION EN CALIENTE. LA RESISTENCIA A LA FLEXIÓN (MÓDULO DE ROTURA) ES EL ESFUERZO MÁXIMO QUE PUEDE SOPORTAR.
1 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula TEMA 3 Otras herramientas para la resolución de EDO Autor: Gustavo Lores 2015 Facultad de Ingeniería.
ECUACIONES DIFERENCIALES HOMOGÉNEAS DE GRADO R ESP. MAESTRANTE DANIEL SÁENZ C ESP. MAESTRANTE. DANIEL SAENZ C1.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ECUACIONES DIFERENCIALES
Derivada de una función.
EVALUACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Ejercicio de aplicación de la derivada calculo 1
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 20 Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable. Razones de cambio relacionadas.
ECUACIONES DIFERENCIALES EXACTAS
Preparándonos para el tercer parcial
FACTOR INTEGRANTE.
Ecuación diferencial de Bernoulli
14 Derivada de funciones paramétricas.
Ecuaciones diferenciales de Primer Orden.
Debe ser continua en cada punto del intervalo Debe ser continua en cada punto del intervalo, además continua por la derecha de a Debe ser continua en cada.
A. HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS DE LA FÍSICA Dpto. de Física y Química
Transcripción de la presentación:

REGLA DE LA CADENA MAESTRANTE: DANIEL SAENZ CONTRERAS

REGLA DE LA CADENA

Derivamos f con respecto a x Derivamos x con respecto a t Reemplazamos las derivadas y expresamos la respuesta en función de t

Ejemplo

Ejemplo

RITMOS O VELOCIDADES RELACIONADAS Se tiene un cilindro metálico, el cual es sometido al la acción del calor. Debido al incremento en la temperatura el radio del cilindro empieza a dilatarse a razón de 2,5 milímetros por hora., permaneciendo la altura constante. A que ritmo esta cambiando el área total del bloque cuando el radio es de 15 cm y la altura 20 cm.

Como el radio del cilindro esta cambiando, se tiene que el área total del bloque también esta cambiando a medida que pasa el tiempo. Por lo que nos piden determinar Sabemos que Por la regla de la cadena

Calculando las derivadas Reemplazando en la regla de la cadena

Por la regla de la cadena Despejando Reemplazando

ACTIVIDAD : SOLUCIONAR LOS SIGUIENTES PROBLEMAS

TEOREMA DE ROLLE

Ejemplo. 1. La función dada es polinómica, por lo tanto es continua en todo el dominio de los números reales, además la derivada existe para todo numeró real.

Resolvemos la ecuación para determinar los valores c que se encuentren en el intervalo (-1,2)

Ejemplo. 1. La función dada es polinómica, por lo tanto es continua en todo el dominio de los números reales, además la derivada existe para todo numeró real.

TEOREMA DEL VALOR MEDIO

Ejemplo. Del teorema del valor medio se tiene que

GUÍA DE CALCULO DIFERENCIAL