REGLA DE LA CADENA MAESTRANTE: DANIEL SAENZ CONTRERAS
REGLA DE LA CADENA
Derivamos f con respecto a x Derivamos x con respecto a t Reemplazamos las derivadas y expresamos la respuesta en función de t
Ejemplo
Ejemplo
RITMOS O VELOCIDADES RELACIONADAS Se tiene un cilindro metálico, el cual es sometido al la acción del calor. Debido al incremento en la temperatura el radio del cilindro empieza a dilatarse a razón de 2,5 milímetros por hora., permaneciendo la altura constante. A que ritmo esta cambiando el área total del bloque cuando el radio es de 15 cm y la altura 20 cm.
Como el radio del cilindro esta cambiando, se tiene que el área total del bloque también esta cambiando a medida que pasa el tiempo. Por lo que nos piden determinar Sabemos que Por la regla de la cadena
Calculando las derivadas Reemplazando en la regla de la cadena
Por la regla de la cadena Despejando Reemplazando
ACTIVIDAD : SOLUCIONAR LOS SIGUIENTES PROBLEMAS
TEOREMA DE ROLLE
Ejemplo. 1. La función dada es polinómica, por lo tanto es continua en todo el dominio de los números reales, además la derivada existe para todo numeró real.
Resolvemos la ecuación para determinar los valores c que se encuentren en el intervalo (-1,2)
Ejemplo. 1. La función dada es polinómica, por lo tanto es continua en todo el dominio de los números reales, además la derivada existe para todo numeró real.
TEOREMA DEL VALOR MEDIO
Ejemplo. Del teorema del valor medio se tiene que
GUÍA DE CALCULO DIFERENCIAL