APLICACIONES TAI EN TELEFORMACIÓN. ¿Qué es la teleformación? La Teleformación o el e-learning permite realizar acciones formativas a través de Internet.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello
Advertisements

EN EXCEL SE PUEDE REALIZAR FILTROS EN CUYO FIN ES UNA FORMA RAPIDA Y FACIL DE BUSCAR UN SUBCONJUNTO EN SUB TOTALES SON CON UNA FUNCION DE RESUMEN COMO.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
MODELOS DE RAZONAMIENTOS REALIZADOS CON MAPAS CONCEPTUALES (MAPAS DE
Estimación de modelos ARMA
TEMA No. 8
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
UNA FORMA DIFERENTE DE ENSEÑAR Y APRENDER: SISTEMA MODULAR CON USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL EXPOSITOR: María Monsalve Retamal.
RIESGO, RENDIMIENTO Y VALOR
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
OBJETO DE APRENDIZAJE Esquema del objeto de aprendizaje relacionado con la unidad de aprendizaje Movimiento Unidimensional, perteneciente a la unidad curricular.
Usos de la web 2.0. >Como cualquier recurso que utilicemos, la Web 2.0 presenta tanto ventajas como inconvenientes. Lo importante es saber complementar.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
NÚMEROS ALEATORIOS DEPARTAMENTO DE INFORMATICA UNSL-2007.
NUMEROS ALEATORIOS. La idea es hallar un generador que sea fácil de implementar en la computadora, que sea rápido y que no ocupe mucho espacio memoria,
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
MATERIAL EDUCATIVO PARA EL «ROE» COMBINAR CORRESPONDENCIA PROFRA. Guadalupe Hernández Ramírez MATRÍCULA PLANTEL 12 Nezahualcóyotl FECHA. 21 de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
ANTEPROYECTO MUSEOGRÁFICO “CREACIÓN MUSEO NUMISMÁTICO BANCO DE MÉXICO” LLAMADA DE PROPUESTAS.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Evaluación basada en competencia profesional. Curso-Taller Cuarta sesión.
La Unidimensionalidad 2ª Presentación borrador, Realizado: Carmen Calatayud Fernández (Enviada el día 29/04/08)
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Modelo entidad/interrlación Tema 2. Parte 2. Modelo E/IR Utiliza un conjunto de símbolos y reglas para representar los datos y las relaciones entre ellos.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
TEMA 8 Introducción a Windows 2008 Server Msc. Rina Arauz.
La mayoría de los profesores todavía, reaccionan ante las nuevas tecnologías como una perturbación que amenazara su forma de enseñar.
D ISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD Alumno: Rafael Rosete Cabrera Centro de Estudios del Atlántico Catedrático: Cesar Pérez Pérez.
Naïve Bayes MC BEATRIZ BELTRÁN MARTÍNEZ. Primavera 2016 MC BEATRIZ BELTRÁN MARTÍNEZ 78 Introducción Es un método que no sólo porque ofrece un análisis.
“unas buenas herramientas no hacen que un profesor sea excelente, pero un excelente profesor si puede emplear bien las herramientas” E NSEÑANZA G ESTIONADA.
Ing. Leticia de la Torre González ESTADISTICA DESCRIPTIVA.
Diagramas de control CONSIDERACIONES BÁSICAS. DIAGRAMAS DE CONTROL  El Control Estadístico de Proceso (Statistical Process Control SPC) es la herramienta.
TRABAJO FINAL FASE No4 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PRSENTADO POR JESUS DAVID PEREZ ROLON COD: TUTORA NIDIA RINCON PARRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
Presentado por: Maryeny Pallen Moreno Miranda, 2011.
DESAFÍOS DE LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS CRÍTICOS.
Indicadores clave de rendimiento (KPI) en modelos multidimensionales Diciembre 2015 Recopilo: Alberto Espinosa González.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
DOCUMENTOS OFICIALES DE EVALUACIÓN EN E. INFANTIL Y E. PRIMARIA Mª Luisa José Rodrigo Duque Inspectora de Educación DT Castellón.
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
Evaluación centrada en procesos o constructivista
Realizado por: Dannys Betancourt C.I: TEORIA DE COLA.
La Programación anual en la Formación Docente
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
LA ADQUISIÓN DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LAS ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS GRACIA SARRIA CEP MÁLAGA MARZO 2013.
LA METODOLOGIA BOX-JENKINS
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
EVALUACION. Evaluación educativa “Proceso sistemático que valora el grado en que los medios, recursos y procedimientos permite el logro de las finalidades.
JULIETH MARCELA CORTES UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Distribución “t” student
Digamos que… Es una aplicación para crear y gestionar espacios donde un centro educativo, institución o empresa, gestiona recursos educativos proporcionados.
Bases de datos II Universidad del Cauca Ing. Wilson Ortega.
Tarea # 1. Una variable es un símbolo que actúa en las funciones, las fórmulas, los algoritmos y las proposiciones de las matemáticas y la estadística.
CLARA ESPINO..  Representan los posibles resultados de un experimento aun no realizado, o los posibles valores de una cantidad cuyo valor actualmente.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
CÁLCULO DEL TIEMPO ESTÁNDAR O TIEMPO TIPO
INFERENCIA EN LOS MODELOS ARIMA ECONOMETRÍA II CAPÍTULO VI D to de Economía Aplicada Cuantitativa I Basilio Sanz Carnero.
Tema 3: El contenido de la enseñanza Objetivos Explicar los contenidos específicos y no específicos. Identificar un sistema de habilidades para la enseñanza.
CLARA ESPINO ESTIMULACION ESTADISTICA. Tarea 3. Estimulación puntual Si a partir de las observaciones de una muestra se calcula un solo valor como estimación.
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
FRANCISCO TOMÁS GARCÍA MUNGUÍA JONAY EFREN LÓPEZ PÉREZ ITDSI , 03 de mayo de 2016.
OPCIONES TRAS CURSAR TERCERO DE ESO 1.PROMOCIONAR A 4º ESO 2.NO PROMOCIONAR A 4º DE ESO: –Repetición ordinaria –Programa de Mejora del Aprendizaje y.
Dynamics Consulting Group Cuentas por Pagar. Dynamics Consulting Group Configuración de Cuentas por Pagar Multivencimientos Se utilizan para pagar facturas.
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
¿Cómo se califican las pruebas de saberes?
De acuerdo con Kendall y Kendall la ingeniería de sistemas asistida por ordenador es la aplicación de tecnología informática a las actividades, las técnicas.
Transcripción de la presentación:

APLICACIONES TAI EN TELEFORMACIÓN

¿Qué es la teleformación? La Teleformación o el e-learning permite realizar acciones formativas a través de Internet sin limitaciones de horarios ni lugar de impartición y con el apoyo continuo de tutores especializados.

TELEFORMACIÓN El enfoque educativo actual busca individualizar el proceso de enseñanza- aprendizaje, lo que requiere que los procedimientos de medida-evaluación también sean individualizados y generen información diagnóstica

Ventajas del uso de TAIs en teleformación Con lo TAIs se consigue una evaluación individualizada de las materias impartidas. Con los TAIs se consigue adaptar el rendimiento a la persona que está siendo medida. La evaluación es más rápida y eficaz. Se puede realizar por medio de internet. Resultados automáticos.

Objetivo Un ejemplo aplicado Describir el programa SIETTE que aplica los TAI en teleformación.

¿Qué es SIETTE? El sistema SIETTE es un sistema que opera a través de internet usando test adaptativos mediante los cuales los alumnos evalúan sus conocimientos sobre diversas materias. SIETTE es un sistema de evaluación mediante TAI basado en la TRI.

Componentes La base de conocimientos (BC). El generador de test. El módulo de edición. El módulo de validación. El módulo de aprendizaje.

La base de conocimientos (BC). Está compuesta por el currículum o estructura del temario, las especificaciones de test y el banco de ítems, que constituye la colección de posibles cuestiones a presentar en un test, todas ellas calibradas con una serie de parámetros. El generador de test. Es el encargado de seleccionar las preguntas a plantear al alumno, según las especificaciones del test y del modelo del alumno.

El módulo de edición. Permite a los profesores acceder a la BC para almacenar las preguntas y respuestas y especificar el currículum, y los test sobre los temas que se desea evaluar. El módulo de validación. Para que los test diseñados por el profesor pasen a disposición de los alumnos, sus datos deben ser validados. Sólo aquellas especificaciones de test que cumplen los criterios mínimos de consistencia requeridos serán activadas por este módulo.

El módulo de aprendizaje. Se encarga de realizar una calibración en línea de los parámetros de los ítems a partir de la información obtenida de forma empírica, tras las sucesivas ejecuciones de los test por parte de los estudiantes.

Creación del banco de ítems Este programa permite a los profesores editar los temarios de su asignatura, insertar cuestiones y definir los test a través de internet mediante las herramientas de autor. Mediante esta herramienta el profesor puede agregar, modificar y eliminar temas y también ítems.

Estimación del rasgo latente SIETTE utiliza el método bayesiano, en el que la distribución de probabilidad del nivel de conocimiento del alumno con posterioridad a la respuesta a cada cuestión del test se calcula aplicando el teorema de Bayes.

Estimación del rasgo latente Finalmente, se toma como estimador el valor máximo de esta distribución, que como se puede apreciar resulta ser proporcional al producto de la función de verosimilitud L (θ/u) por la función de densidad a priori P (θ).

Criterio de selección de ítems 1) Bayesiano, dada la distribución de conocimiento del alumno, para todas las preguntas no planteadas, se elige aquélla que hace mínima la suma de varianzas a posteriori de las distribuciones resultantes del acierto o fallo del ítem.

Criterio de selección de ítems 2) Basado en máxima información, selecciona al ítem cuya dificultad es más próxima en valor absoluto al valor más probable del nivel de conocimiento del alumno. 3) Aleatorio, esta opción permite desactivar el mecanismo de adaptación.

Criterio de finalización a) Valor más probable de la distribución de conocimiento estimado superior a un cierto umbral. b) Varianza de la distribución de conocimiento estimado menor que un valor dado.

Criterio de finalización c) Número mínimo y máximo de preguntas, para garantizar que en cualquier caso el test termina, y que se han realizado un mínimo número de preguntas que amortiguan el efecto de la estimación inicial del conocimiento del alumno.

SIETTE asume por defecto que la distribución de conocimiento a priori del alumno antes de efectuar el test es uniforme, es decir, todos los niveles de conocimiento son inicialmente equiprobables,

Bases de conocimiento Conceptos o temas, que son los elementos en los que se descompone la materia a enseñar. Items. Deben estar asociados explícitamente a uno o varios temas ya sean terminales o intermedios.

Test. Se definen en función del tema o temas a evaluar. Los items correspondientes a un test serán los necesarios para realizar la evaluación.

Ventajas El alumno para ser evaluado necesita un menor número de ítems que con otros métodos. Ante el mismo número de ítems el alumno es evaluado de una manera más adaptada.

Ventajas El uso de SIETTE implica un cambio en la forma docente y una adaptación curricular ofreciendo una enseñanza más personalizada por tanto más eficaz.

Conclusiones La existencia de SIETTE supone un avance en el modelo de enseñanza tradicional. Es un programa integrador que adapta la función docente y educativa a las nuevas tecnologías utilizando para ello conocimientos sobre TRI Y TAIs.