OPORTUNIDADES PARA LA CADENA FIBRAS-TEXTIL-CONFECCIÓN Septiembre 3 de 2002 ATPA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

“Foro Latinoamericano del carbono”
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Análisis de componentes de la industria
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Juan Carlos Li G..  La vivienda constituye la base del patrimonio familiar y es el centro de la convivencia y desarrollo social. Una vivienda de calidad,
Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
JULIO Fondo de Inversión Halcón Nació como una necesidad de inversionistas privados: –Interés de participar en la mediana empresa por su nivel.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Sumario 1) Situación de las PyMEs argentinas. 2) Política comercial del BICE.
 Alta generación de empleo  Informalidad  Estrecha relación capital – trabajo  Escaso acceso al crédito  Uso intensivo de la mano de obra  Situación.
Industria Textil-Confección
MAPA DE DESEMPEÑO.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
PIB (Producto Interno Bruto) y PNB (Producto Nacional Bruto)
FABIÁN SERRANO DANIELA RIVAS JAEL ECHEVERRÍA FIORELLA CAMPOS Pinto y su expansión Fuera del país.
Caso: “Industria Naviera Chilena”. a)Amenaza de Nuevos Competidores. b)Amenaza de productos Sustitutos. c)Poder de Negociación de los Proveedores. d)Poder.
GESTION FINANCIERA INDICADORES.
C.I. PRODITEXCO S.A. Caso de empresa exportadora Santandereana.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 Imprentas y editoriales: un sector con importantes desafíos y oportunidades Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Germán Montoya Investigador 24 de enero.
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
Alida Oviedo PRESENTADO POR: FERNANDA OVIEDO BUITRAGO.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Crisis Económica. Análisis El análisis, hecho por la entidad financiera estadounidense (Fargo, 2014)El análisis, hecho por la entidad financiera estadounidense.
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
OBJETIVO DEL ESTUDIO Analizar la cadena productiva de fríjol, identificando quienes son los actores en producción, manejo postcosecha, comercialización.
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
SALARIO MÍNIMO César Giraldo (profesor UN), Álvaro Gallardo (profesor Universida Distrital), Carlos Alberto Suescún (Estudiante Economía UN). Comisión.
PERSPECTIVAS Y OBSTÁCULOS A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL ¿Qué dice la Encuesta de la CIU? Adrián Fernández 18 de octubre de CIU cinve Centro de Investigaciones.
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
Apoyo para el desarrollo de la cadena de proveeduría: ProAuto
ESTRATÉGICO SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INDUSTRIAL PLANEAMIENTO IV Mesa de Implementación de la Cadena de Valor Cuero, Calzado y Marroquinería.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO TEMA: “ PROYECTO DE INVERSION” ASIGNATURA: PROYECTO I DOCENTE: DR. WILFREDO ESCALANTE ALCÓCER.
Teoría de los costes de transacción
ANDRES FERNANDO GONZALEZ JULIO ENRIQUE BAYONA.
LOGO here Curso Introducción REDD Introducción a los Mercados de Carbono.
CICLOS CORTOS: RELACIONES LARGAS SUSANA GUTIERREZ THE S Schwab Company Bucaramanga, Mayo 8 de 2003 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República.
DEFINICIONES PREVIAS LAS EXPORTACIONES Y EL DESARROLLO ECONÓMICO FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR Dr. Eduardo Jiménez Bustamante.
¿Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan?. Punto de partida: el modelo neoliberal → respuesta a una crisis de rentabilidad Fuente: AMECO *Europa:
La Planificación en Marketing
+. + El Sector de Muebles y Maderas en el Mundo - El mercado de productos forestales ocupaba al año 2005 el tercer lugar en el mundo, después del petróleo.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
Análisis FODA Oportunidades: son características de medio ambiente externo que tienen el potencial de ayudar a la organización a alcanzar o superar sus.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Redes Sociales y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Gestión de información y conocimiento en cadenas de valor Principales Aprendizajes.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
19 de Julio de Argelia y España tienen un fuerte potencial de desarrollo de relaciones económicas fundamentado en la proximidad geográfica, cultural.
MINISTERIO DE COMERCIO Crecimiento económico y equidad social Jorge Humberto Botero Ministro de Comercio Cartagena de Indias, agosto 23 de 2002.
El comercio internacional y los tipos de cambio Objetivos: o Conocer las ganancias que el comercio internacional proporciona a los países. o Entender las.
Planificación Estratégica Herramientas de análisis de la Estrategia Julio Mujica L. 25 de abril de
Marcio Cuevas, Ministro de Economía Colombia, Noviembre del 2004 Ministerio de Economía.
ESTRATEGIA DE ENTRADA Y ALIANZAS INTERNACIONALES Alianzas franquicias y concesiones M.A.F. Ismael Castillo.
Fondo Nacional De La Vivienda De La Rep. Dominicana CONCLUSION.
A T P A Y L A I N D U S T R I A A T U N E R A C O L O M B I A N A.
EL PLAN DE NEGOCIO 1era parte: Proyecto y Objetivos
Crédito para la Ganadería Sostenible Adriana Chacón Cascante con insumos de: EDUARDO PACAY, CONSTANZA RIVAS, LEONARDO MURILLO, MARCO FALLAS.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

OPORTUNIDADES PARA LA CADENA FIBRAS-TEXTIL-CONFECCIÓN Septiembre 3 de 2002 ATPA

PRENDAS DE VESTIR Terminadas en USA. Con materias primas regionalesCon materias primas de USA Terminadas en los países ATPA EL ATPA PARA LA CADENA CON CUOTA FULL PACKAGE SIN CUOTA MAQUILA

Potencial del mercado ATPA para la cadena Año Millones de USD Crecimiento Veces (Full Package) , , , ,0 HOY FULL PACKAGE MAQUILA Millones de USD

Importancia de la cadena en el PIB Empleos Directos PARTICIPACIÓN DE LA CADENA FIBRAS-TEXTIL-CONFECCIÓN DENTRO DEL PIB MANUFACTURERO 91% Otras Industrias 9% Fibras-Textil- Confección 67% Mercado Interno 33% Exportaciones MERCADO INTERNO Y EXTERNO DE LA PRODUCCIÓN DE LA CADENA FIBRAS-TEXTIL-CONFECCIÓN

¿QUÉ SIGNIFICA EL RETO DEL ATPA PARA LA CADENA? Ventas nuevas 2003 USD 600 MM Capacidad disponible USD 200 MM Oferta por producir USD 400 MM Inversiones necesarias USD 300 MM  ¿Tenemos materia prima suficiente?  ¿Mano de obra capacitada?  ¿Capacidad suficiente para cubrir esta nueva demanda? OPORTUNIDAD:

¿CÓMO ES EL MERCADO ATPA? Grandes comercializadores Altos volúmenes/Nueva fuente de suministro Bajos precios Alta exigencia Capacidad de respuesta rápida

VENTAJAS COMPETITIVAS Cercanía al mercado (Tiempos de entrega) Disponibilidad de materias primas Experiencia de la industria (Más de 25 años exportando) Diversidad de productos (Punto, Plano, Ropa Interior) Capacidad de crecimiento Buena base industrial Mejora en la Productividad Trabajo 360 días/año

¿QUIÉNES SOMOS?

Atender un mercado nuevo que en el 1er año significaría: - 60% PIB de la cadena - 1% PIB Nacional Mejorar la rentabilidad de la industria Mejorar el riesgo de los créditos colocados en la cadena Construir un nuevo mercado crediticio (USD 210 MM) Las ventas adicionales (USD 600 MM) podrían representar toneladas de algodón Empleo en la cadena directos Atractiva oportunidad para el mercado de capitales colombiano y/o inversión extranjera Preparación de la cadena para el ALCA que entra en vigencia en el 2006 OPORTUNIDADES PARA LA CADENA Y EL PAÍS

Construir una oferta “Made in Colombia” Diseñar mecanismos financieros de deuda y capital para financiar el crecimiento (Activos Fijos y Capital de Trabajo) Estructurar una oferta de confección basada en plantas satélites con alta productividad y flexibilidad Promover alianzas estratégicas entre las empresas del sector para consolidar oferta y tener estructuras de negocio rentable Establecimiento de mecanismos fuertes para evitar poner en peligro el ATPA (Trasbordos) Bajar costos de transporte terrestre Desarrollar comunicaciones y sistemas de logística ACCIONES DE TODOS LOS ACTORES (Gobierno, Industria, Banca, Empresarios)

¿SE LE MIDE AL ATPA?