7.3. ANÁLISIS DE MEDIACIÓN. ANÁLISIS DE MEDIACIÓN Una variable puede actuar como mediador de la relación entre un predictor y una variable de resultado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como encontrar fracciones en una recta númerica
Advertisements

Aplicaciones de la Derivada
Unidad académica: Ingenierías
Despejemos b de la siguiente expresión: Como b se encuentra multiplicado por h y dividido por 2, deberemos buscar quitarles h y 2. Como b se encuentra.
Ecuaciones diferenciales de 1er orden :
Métodos de integración por cuadraturas:
Macroeconomia En colombia. MACROECONOM � A MACROECONOM � A A. Temas que estudia la macroeconom � a, definiciones y sus impactos en la econom � a colombiana.
SISTEMAS DE ECUACIONES
ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN
Problemas de Operaciones Mixtas Con Restas y Sumas
Regresión lineal Es un modelo matemático para predecir el efecto de una variable sobre otra, ambas cuantitativas. Una variable es la dependiente y otra.
DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO
Ejemplo de funciones reales:
EQUIPO 4 XV.2.e. El precio y el empleo de equilibrio. XV.2.f. La explotación monopólica. XV.3. EL MONOPSONIO: MONOPOLIO EN EL MERCADO DE INSUMOS.
Infinito en Límites Si el valor de una función llega a crecer sin límite, cuando “x” tiende a “a”, se establece que la función se hace infinita es decir:
Formas Indeterminadas del tipo
Materiales complementarios
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
NÚMEROS DECIMALES MULTIPLICACIÓN 1.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
Matemáticas Las fracciones PRIMARIA.
NÚMEROS DECIMALES.
Prof. Rosario Mamani Flores.
FRACCIONES.
AUDITORIA INFORMATICA
Estructuras de Repetición (Hacer-Mientras)
Estructura de Datos M.C. J. Andrés V. F. FCC/BUAP
MATEMATICAS EXPONENTES SANDRO CUESTA.
Ya que Rocío ha explicado cuándo un número es bueno o malo, ayuda a Isa en su labor de investigación contestando de forma razonada a las siguientes.
II Unidad: Lenguaje Algebraico
La división (I).
FACTORIZACION.
Potenciación y Radicación
Sistemas de Ecuaciones lineales
Tema: Tema: NOCIÓN DE FUNCIÓN NOCIÓN DE FUNCIÓN Laura compró 2 cuadernos iguales pagando $11.90; cuando llegó a su casa se dió cuenta que.
ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN TEOREMA DE BAYES Teoría de la decisión – Facultad de Ciencias Económicas - UBA.
PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES LINEALES.
Amiguitos!!!...hoy repasaremos algunos conceptosbásicos de
IV Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza (Departamento de Psicología y Sociología,
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
Copyright©2004 South-Western 13 Costes de producción.
Recuerda. Fracciones equivalentes
PSP1 Lección 5: Estimaciones de tiempo y tamaño. Objetivos  ¿Qué es PSP? Alcance y necesidad.
1.2 DIAGRAMA DE VENN UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES ES QUE NOS PERMITEN RESOLVER PROBLEMAS DONDE SE INVOLUCREN VARIOS CONJUNTOS. SUPONGAMOS QUE UNA EDITORIAL.
DISEÑOS CUASI EXPERIMENTALES
RAZONES PROPORCIONES PORCENTAJES Presentación realizada por Roberto Muñoz Villagrán ramv. RAMV.1.
Se llama dominio de definición de una función al conjunto de valores de la variable independiente x para los que existe la función, es decir, para los.
Inecuaciones lineales o inecuaciones de primer grado
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE TEMA INTRODUCCIÓN Determinar la ecuación de regresión sirve para: – Describir de manera concisa la relación entre variables.
Experimentos con un solo factor: anÁlIsis de varianza
Cómo usar las estrategias para identificar la idea que subyace en una oración 1. Leer la oración. 2. Identificar los matices de la oración y las posibilidades.
¿Qué utilidad tiene la Notación Científica para el uso de la calculadora? Prof. José N. Soto Escuela de Artes Plásticas Junio 2004.
PRONOSTICOS CON REGRESION LINEAL MULTIPLE En la regresión lineal simple se investiga la relación entre una variable independiente y otra dependiente. A.
CAPÍTULO 6 REGRESIÓN NO LINEAL Nazira Calleja Miles, J. & Shevlin, M. (2011). Applying regression & correlation. A guide for students and researchers.
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL, SERIES DE TIEMPO Msc. Esmelda Aguirre Téllez Master en Administración de Negocios.
JOANN GÓMEZ MAX SOLANO RAUL RUSTRIAN ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO BUENAS SOMOS JOANN, RAUL Y MAX Y LES PRESENTAMOS EL TEMA ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
1 REGRESIÓN CON VARIABLES DICOTÓMICAS TEMA 1 (CONTINUACIÓN)
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
1.2 DIAGRAMA DE VENN UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES ES QUE NOS PERMITEN RESOLVER PROBLEMAS DONDE SE INVOLUCREN VARIOS CONJUNTOS. SUPONGAMOS QUE UNA EDITORIAL.
EN NOVEMBRIS NOS VAMOS…… AL IMPERIO ROMANO Música de la película Gladiatdr Mapa del Imperio romanoMapa del Imperio romano. Si quieres ver más, haz clic.
NINA DEUSCHLE “El Efecto de la Lengua Extranjera” Boaz Keysar, Sayuri L. Hayakawa, Sun Gyu An.
Planteo de Ecuaciones III Uno de los problemas que se presenta en el planteo de ecuaciones, es el denominado ecuaciones diofánticas, que consiste en intuir.
Analisis de Regresion Para dos Variables. 1.Estamos interesados en explicar y cuantificar la relación causal entre la variable y, y la variable x, y =
ESTADO NO ESTACIONARIO (CON GRADIENTES CILÍNDRICAS) Rafael Fernández Flores. Curso: Transferencia de energía. Facultad de Química UNAM
1 © copywriter. 2 Objetivos: 1.Conocer la forma general de una ecuación cuadrática 2.Resolver ecuaciones cuadráticas mediante los siguientes métodos:
Un método de clasificación de las técnicas multivariantes
Bioestadística Regresión y Correlación Múltiple:
Regresión y Correlación Múltiple: Prueba de hipótesis.
Turismo comunitario para defender la vida de los pueblos
Transcripción de la presentación:

7.3. ANÁLISIS DE MEDIACIÓN

ANÁLISIS DE MEDIACIÓN Una variable puede actuar como mediador de la relación entre un predictor y una variable de resultado. Una variable es mediadora cuando la variable predictora tiene primero un efecto sobre la variable mediadora y ésta a su vez tiene influencia en la variable de resultado. Sexo (Genes) HormonasEstatura Mediador completo

ANÁLISIS DE MEDIACIÓN A veces una variable puede ser un mediador parcial de la relación entre una variable predictora y una variable de resultado. Fiestas (Número de fiestas ) Fatiga Calificaciones Mediador parcial No escribir ensayos No leer libros No investigar en la biblioteca

ANÁLISIS DE MEDIACIÓN Baron y Kenny (1986) ¿Cómo establecer que existe una relación de mediación entre variables? X Y 1. Utilizar regresión para establecer que X es un predictor significativo de Y X Predictor o variable independienteM Variable mediadora Y Variable de resultado X M 2. Utilizar regresión para establecer que X es un predictor significativo de M MYX XMY 3. Utilizar regresión para establecer que M es un predictor significativo de Y, cuando controlamos X. (Correr regresión múltiple usando X y M como predictores y Y como resultado). MXYXM 4. Si M es un mediador completo de la relación entre X y Y, el efecto de X, cuando controlamos M, debe ser cero. Si es sólo un mediador parcial, el efecto se debe de reducir, no eliminarse.

EJEMPLO ENJOY READ 1. Utilizar regresión para establecer que ENJOY es un predictor significativo de READ X (Disfrutar leer libros) ENJOY (Predictor) M (Número de libros que se compran) BUY (Variable mediadora) Y (Número de libros que se leen) READ (Variable de resultado)

ENJOY BUY 2. Utilizar regresión para establecer que ENJOY es un predictor significativo de BUY X (Disfrutar leer libros) ENJOY (Predictor) M (Número de libros que se compran) BUY (Variable mediadora) Y (Número de libros que se leen) READ (Variable de resultado)

BUYREAD ENJOYENJOYBUYREAD. 3. Utilizar regresión para establecer que BUY es un predictor significativo de READ, cuando controlamos ENJOY. (Correr regresión múltiple usando ENJOY y BUY como predictores de READ. X (Disfrutar leer libros) ENJOY (Predictor) M (Número de libros que se compran) BUY (Variable mediadora) Y (Número de libros que se leen) READ (Variable de resultado)

BUYENJOYREADNJOY BUY 4. Si BUY es un mediador completo de la relación entre ENJOY y READ, el efecto de ENJOY, cuando controlamos BUY, debe ser cero. Si es sólo un mediador parcial, el efecto se debe de reducir, no eliminarse. Se utiliza el análisis anterior. Sólo que ahora se examina la pendiente para ENJOY. X (Disfrutar leer libros) ENJOY (Predictor) M (Número de libros que se compran) BUY (Variable mediadora) Y (Número de libros que se leen) READ (Variable de resultado) Se concluye que BUY no es un mediador completo de la relación entre ENJOY y READ, porque para ello se tendría que haber encontrado que la relación entre ENJOY y READ fuera igual a cero o al menos no significativa. Para calcular la cantidad de mediación de BUY, se buscan las diferencias entre las pendientes de ENJOY, la que se calculo en el paso 1 y la que se calculo en el paso