EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL.
Advertisements

Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
CONTRATOS DE TRABAJO INDEFINIDOS TEMPORALES FORMATIVOS**
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
El contrato de trabajo Fol: Alejandro Merino.
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
EL DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS
Los contratos formativos
Curriculum Vitae Datos personales y fotografía. Formación académica.
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
La negociación colectiva es una muestra de la existencia de imperfecciones en el mercado de trabajo. EN QUE CONSISTE: Consiste en la fijación de las condiciones.
Concepto y modalidades
AYUDAS PARA FOMENTAR EL EMPLEO de las Víctimas de violencia de Género.
7 Tema. Tipos de contrato de trabajo; modalidades y temporales
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL DESEMPLEO.
EL CONTRATO DE TRABAJO.
Programa de fomento de empleo
Carolina Blasco Jover Primeras experiencias aplicativas de la reforma laboral de 2012 Medidas para mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
Concepto y modalidades
Principales novedades de la reforma laboral 2010.
El contrato de trabajo vamos a conocer...
PROGRAMA EMPRENDEDORES AUTÓNOMOS Subvención para el establecimiento como trabajador autónomo Subvención financiera Subvención para formación PROGRAMA.
Reducción de jornada laboral. Por José S Romero. Más que informar, pretendo abrir un debate que nos lleve al conocimiento de la situación que nos está.
INFORMACIÓN SOBRE DESPIDOS Resumen de información útil sobre qué hacer ante una situación de despido Información elaborada por los Comités de BCN.
LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL. –AMBITO DE APLICACIÓN, ACCION PROTECTORA Y PERIODOS DE COTIZACION. –NORMAS RELATIVAS.
Jornada de formación sindical: Contratación laboral SINDICATO ANDALUZ DE TRABAJADORES/AS Sevilla, 10 de octubre de 2014.
EL SALARIO Y LA NÓMINA.
convergencia tecnologica
Secretaria Comunicación y Empleo El REASS desaparece, los trabajadores/as cuenta ajena agrarios se integran en el Régimen General de la Seguridad Social.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Materia: La nueva legislación en el procedimiento de jubilaciones parciales dentro de la empresa, incremento de costes y negociación colectiva en la materia.
Unidad 4 Gestión de la extinción del contrato de trabajo
Contratos a tiempo parcial
EL CONTRATO DE TRABAJO.
El contrato de trabajo vamos a conocer...
EL CONTRATO DE TRABAJO.
Unidad 2 Modalidades de contratación laboral
CONTRATOS DE TRABAJO Abog. Jorge Cadagán Cruz
DEFINICIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
Test UD 8.
EL CONTRATO DE TRABAJO: MODALIDADES
EL DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS
Test UD 8.
Jennifer Barco Garraleta 4ºC
EL CONTRATO DE OBRA Art15 del Estatuto de los Trabajadores Tiene por objeto la realización de tareas que tienen autonomía y sustantividad propia dentro.
Paulino Fernández Calles
Bloque temático: el contrato de trabajo.
Sistemas de protección de los desempleados Negociación colectiva.
Ana Patricia Rodríguez Güemes
 Formas: en esta clasificación se dividen en :  I. Contratos verbales o escritos  II. Contratos expresos o tácitos.  Modalidades:  I. Según cantidad.
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
Unidad 2 EL CONTRATO DE TRABAJO.
PERÍODO DE PRUEBA Francisco Javier Alonso Rodríguez Formación y Orientación Laboral I.E.S. Julio Verne (Leganés, Madrid)
Febrero 2014 NOVEDADES LABORALES DEL PERIODO NOTA LEGAL: La normativa legal que facilita la sociedad es a título meramente informativo, puede contener.
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
Tema 9 El contrato de trabajo y las modalidades de contratación.
Tema 4 Cálculo cotización SS y retención IRPF
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
Integración del Régimen Especial de Empleados del Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social Martín Hermoso Fernández.
El salario. Estructura del salario DEVENGOS.
REFORMA LABORAL HUELGA 14N REFORMA SANITARIA CHARO NATERA BIEDMA.
El Contrato por Obra Consideraciones Joaquín Cabrera Segura
Red2Red Consultores S.L. C/ Numancia, Madrid Tel Ejemplos Prácticos: Elegibilidad.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
LA JORNADA DE TRABAJO EN ESPAÑA Presentación elaborada por Francisco Javier Alonso Rodríguez, profesor de Formación y Orientación Laboral.
R EFORMAS DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO PARA INCENTIVAR EL EMPLEO Jorge Guzmán Valenzuela Formación y Orientación Laboral.
SEMESTRE FEBRERO/JULIO 2016 L.A.E. SARA CAMPOS AGUILAR.
Reforma laboral 2012 “Todo el poder para el patrón” ¿En qué consiste la actual reforma? Manu Robles-Arangiz Institutua.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas.
Novedades en la Contratación Laboral. Esta presentación tiene por objeto exponer de forma sintetizada las novedades introducidas en el ámbito de la contratación.
Transcripción de la presentación:

EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES TEMA 2: EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES

3. Tipos de contrato 1. INDEFINIDOS indefinido ordinario con posibilidad de 17 clausulas específicas Ejemplo de clausula específica: Contrato indefinido de apoyo a los emprendedores 2. TEMPORALES: 29 clausulas específicas Ejemplos de clausulas específicas: contrato de obra o servicio determinado; contrato eventual por circunstancias de la producción, contrato de Interinidad 3. CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y APRENDIZAJE 4. CONTRATO EN PRÁCTICAS

Contrato indefinido Es aquello qu en el que no se fija una fecha determinada para su finalización. Las partes pactan que sus prestaciones se prolonguen indefinidamente en el tiempo (garantía de estabilidad en el empleo para el trabajador ???????) - Pueden celebrarse de palabra o por escrito - La jornada puede ser completa o parcial o para la prestación de servicios discontinuos ¿EN QUÉ CASOS LOS CONTRATO SE ENTIENDEN CELEBRADOS POR TIEMPO INDEFINIDOS?

Si el trabajador no ha sido dado de alta en la Seguridad Social (transcurrido un plazo igual o superior al que legalmente se hubiera podido fijar para el período de prueba) Si no se ha observado la forma escrita (salvo prueba contraria del carácter temporal de la prestación)

Contrato indefinido ordinario - La extinción de este contrato por voluntad del empresario fundada en un despido IMPROCEDENTE hasta el 12 de febrero de 2012 daba derecho a una indemnización a favor del trabajador de 45 días por año trabajado. A partir de la entrada en vigor de la reforma laboral, la indemnización pasó a ser de 33 días por año trabajado.

Clausula específica: contrato indefinido de apoyo a los emprendedores - Ventajas para la empresa: período de prueba de 1 año y posibilidad de obtener incentivos fiscales. Requisitos para su celebración: a) menos de 50 trabajadores b) contrato ha de ser a jornada completa o parcial, por escrito y modelo oficial c) la empresa no debe de haber realizado en los seis meses anteriores despidos improcedentes y para la cobertura de puestos de trabajo del mismo grupo profesional y para el mismo centro o centros de trabajo(en todo caso esto afecta a las extinciones producidas a partir del 12 de febrero de 2012)

Contrato indefinido de apoyo a los emprendedores Período de prueba: 1 año. No obstante, no podrá establecerse un periodo de prueba cuando el trabajador haya ya desempeñado las mismas funciones con anterioridad en la empresa, bajo cualquier modalidad de contratación (reforma de la reforma, julio 2012) Se han planteado dudas de constitucionalidad de esta norma, algunos juristas dicen que podría tener sentido para los puestos de personal muy cualificado, pero que para los demás es una norma muy salvaje.

Contrato indefinido de apoyo a los emprendedores Incentivos fiscales y bonificaciones: Si se trata del primer contrato de la empresa y es con un menor de 30 años, la empresa podrá deducirse 3.000 en la cuota a pagar en concepto de impuesto de sociedades. Además, si el trabajador estaba cobrando prestación por desempleo (paro), la empresa podrá deducirse el 50% de la prestación pendiente de recibir (máximo 12 meses) El trabajador podrá compatibilizar el salario con el 25% de la cuantía de paro que le queda.

Contrato indefinido de apoyo a los emprendedores Bonificaciones en la cuota a la Seg. Social. Jóvenes entre 16 y 30 años: 1.000 el primer año, 1.100 el segundo, 1.200 el tercero. 100 euros más si son mujeres en sector en que estén poco representadas. Mayores de 45 años, 1.300 euros/año durante tres años. Si son mujeres en sectores en que estén poco representadas, 1.500 euros/año. SI NO SE MANTIENE EL EMPLEO DURANTE TRES AÑOS, DEVOLUCIÓN INCENTIVOS (excepto si se trata de de despido objetivo o disciplinario declarado procedente)

CONTRATO TEMPORAL - Relación laboral solo por un tiempo determinado. - Jornada a tiempo completo o parcial. - Escrito o verbal ( verbal solo si es contrato eventualpor circunstancias de la producción) PRINCIPALES CLÁUSULAS ESPECÍFICAS CONTRATO TEMP. A) OBRA O SERVICIO DETERMINADO: para la realización de una obra o un servicio concreto con autonomía propia dentro de la actividad normal de la empresa, y cuya ejecución aunque limitada en el tiempo, tiene una duración incierta.

Contrato de obra o servicio determinado Duración: Depende del tiempo exigido para la realización de la obra o servicio, pero máximo 3 años ampliable hasta 12 meses más por convenio. Superado este plazo, extinción o fijos. Denuncia: Si el contrato tiene una duración superior al año, la denuncia del citado contrato deberá realizarse 15 días de antelación a la fecha de finalización del mismo. Indemnización: 12 días por año trabajado Forma: Por escrito

b) Contrato eventual por circunstancias de la producción Objeto: Atender a las necesidades derivadas de incrementos que eventualmente se produzcan en el volumen de la actividad de la empresa, incluso de la actividad normal por circunstancias de mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos.

Contrato por circunstancias de la producción Duración: Máximo seis meses, dentro de un periodo de doce meses. Por convenio colectivo podrá modificarse el periodo de referencia hasta 18 meses, y la duración del contrato hasta un máximo de 12 meses. Admite una única prórroga, siempre que se haya concertado por un plazo inferior a la duración máxima. Forma: por escrito Indemnización:parte proporcional que correspondería de abonar 12 días por año

c) Contrato de interinidad Objeto: Sustituir a trabajadores de la empresa cuyo contrato está suspendido con reserva del puesto de trabajo (enfermedad, excedencias, maternidad…) o cubrir provisionalmente puestos de trabajo mientras dure el proceso de selección. Duración: El tiempo de la sustitución o 3 meses máximo si se trata de vacantes que se cubrirán cuando termine el proceso de selección. Forma: por escrito No da derecho a INDEMNIZACIÓN cuando finaliza.

Contratos formativos: CONTRATO EN PRÁCTICAS CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y APRENDIZAJE