Modelo de evaluación Valbuena Participantes Ordaz, Victor La Urbina, junio 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de desarrollo institucional a la luz de la dimensión curricular
Advertisements

MULTIMEDIA Y EDUCACIÓN E - LEARNING
Bienvenidos.
Cursos en Línea Alumna: Yamilis Berrio C.I La Urbina; Mayo del 2008 República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
OBJETIVOS Constituir espacios para promover el debate en torno a la Educación Universitaria para el Poder Popular y las Misiones Sucre y Alma Mater en.
Grupo de Investigación Innovación en educación y medios instruccionales Octubre, 2013 Producción del Grupo en términos de investigaciones realizadas, asistencia.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Licenciado en Ciencias de la Educación
AUTOEVALUACIÓN, MEJORA Y GESTIÓN INSTITUCIONAL
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ REPARACIÓN.
Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación
Isla de Margarita, Nueva Esparta Universidad de Oriente (UDO)
Informe de resultados.
Definiciones Componentes Preliminares del D.I Componentes Esenciales del D.I Componentes Específicos del D.I Junio 2008Carolina Martinez Clarke.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
22 de junio de 2011, Ciudad de México.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
COMPONENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
DISTRIBUCIÓNDELAS JORNADASDEPRÁCTICA DEACUERDOCONLOS PROPÓSITOSY COMPETENCIAS DE CADAUNODELOSCURSOS DELTRAYECTODE PRÁCTICA PROFESIONAL.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PROFESIONALES FORMADOS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Mgs. Carlos Correa Granda Instituto.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
  ADMINISTRADOR DE EMPRESAS   ESPECIALISTA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA   ESPECIALISTA EN GERENCIA EMPRESARIAL   ADMINISTRADOR DE EMPRESAS   ESPECIALISTA.
1 COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN POSTGRADO Pablo Ríos Cabrera Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo de Autoridades de Postgrado Caracas,
Nivel Académico: Magíster en Información y Comunicación para el Desarrollo, egresado de la Universidad Central de Venezuela, Profesional de la bibliotecología.
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
A) Análisis realizados sobre las tendencias y líneas de desarrollo de la disciplina o profesión en el ámbito local, regional, nacional e internacional,
Jornadas Institucionales sobre Evaluación de los Aprendizajes 21 y 22 de junio de 2005 Facultad de Medicina Universidad de la República T. Ceretti.
Política de calidad de la Educación Colombiana: Antecedentes y tendencias Fuente: Presentaciones MEN.
ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA..
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DEL COMPONENTE VINCULACIÓN PROFESIONAL BOLIVARIANA DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES (PNFE)   
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN PROPUESTA.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
Trabajo docente metodológico en las condiciones del PNFMIC
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto.
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario AVEPANE II Semestre B Profesora: Erika.
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
Conceptualización TESAUROS LIBROS ELECTRÓNICOS
Presentado por: Profa. Yorlenin Smith Prof. Roberto A. Marín.
Lic. En Docencia Tecnológica Instituto Azteca de Formación Empresarial.
¡INGENIERIA ambiental! Me gustaría estudiar ingeniería ambiental pues estudia los problemas ambientales de forma integrada, teniendo en cuenta sus dimensiones.
LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
N Importancia e impacto de los Portales de la Red Maestros de Maestros en el sistema educacional chileno como potenciadores de la interacción, reflexión.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Seminario-Taller Universidades del Portafolio PMI FID 30 de Julio de 2015 Rut Correia – Sebastián Howard udp FACULTAD DE EDUCACIÓN 1.Generar las condiciones.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez” Maestría en Evaluación Educacional Curso: Evaluación.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 81 Dirección General de Cultura y Educación. Dirección de Educación Superior. Miramar / General Alvarado.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Reunión de trabajo para la construcción del Modelo Educativo de Educación Superior Tecnológica M.I.E. Mara Grassiel Acosta.
Dra. Mairim Lago Queija Vicerrectora de Postgrado e Investigaciones.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA Programa de Profesionalización.
MARÍA ESTELA MANGIA DUSTIN VALERA Aplicaciones y experiencias en evaluación de aprendizajes noviembre 11, 2014.
Espc. José G. Ibarra O. Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado Internacional.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

Modelo de evaluación Valbuena Participantes Ordaz, Victor La Urbina, junio 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA: EDUCACIÓN, MENCIÓN EVALUACIÓN EDUCACIONAL

¿Qué es la Evaluación? Valbuena, (1983), considera la evaluación como un proceso mediante el cual se recoge, organiza y se analiza la información, para que con el análisis se realice un juicio de valor y se tomen decisiones para el mejoramiento de la calidad. Ordaz (2015)

El modelo de evaluación de Valbuena Cuarta generación Negociación 1987 Actualidad, se puede relacionar con la Quinta Generación Ordaz (2015)

CALIDAD DE VIDA Es un proceso E VALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Valbuena, (1983) Ordaz (2015)

Valbuena (1999), la evaluación en Venezuela Evaluación MultidireccionalCualitativa NaturalistaConstructivismo Ordaz (2015)

EVALUACIÓN DE IMPACTO Valbuena, (1983) Modelo CEPRI contexto Es una evaluación inicial que proporciona y suministra la información necesaria que conduce a determinar, fundamentar o justificar los objetivos del proyecto Entrada Valora los recursos con que se cuenta, sus característica s y condiciones Proceso Marcha del programa en relación de las competencias previstas para los participantes a través de la evaluación formativa Resultados Determina los logros obtenidos en el desarrollo del programa a través de los instrumentos (entrevistas estructurada, test, encuestas, entre otros Impacto Se orienta a la valoración de la incidencia del programa en el sistema, valorando la influencia en el mejoramiento de la calidad de vida de sus usuarios Ordaz (2015)

Propósito de la evaluación Ordaz (2015) Proceso- permanente Mejoramiento de las acciones instruccionales Perfecciona miento de la calidad de los aprendizaje Desarrollo profesional de los docentes Desarrollar las distintas áreas educacional

REFERENCIAS Ordaz (2015) Valbuena, A. (1983, Julio). El aprendizaje multidireccional y la evaluación multidireccional en la educación superior. Trabajo presentado en las Jornadas nacionales sobre experiencias y resultados de la aplicación de los avances científicos y tecnológicos en la formación de docentes para la educación superior. Universidad Simón Bolívar, Caracas. Valbuena, A. (1983, Septiembre). Evaluación para el mejoramiento de la calidad de vida. Palabras presentadas en el Seminario internacional sobre contenido de la educación permantente. UNESCO, Hamburgo. Valbuena, A. (1993, Marzo). Educación y calidad de vida. Resumen de conferencia dictada en el II ciclo de conferencias “La docencia universitaria”. Universidad Católica Andrés Bello, Caracas. Valbuena, A. (1995, Noviembre). Formación, evaluación de impacto y calidad de vida. Ponencia central N°1 del III Encuentro Latinoamericano y del Caribe de administradores y animadores socio-culturales: Formación, gestión cultural y calidad de vida. Universidad Central de Venezuela, Caracas.