F01.01. ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE CONTROL PARA LOS EE F01.02. REALIZAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA EL CONTROL DE LOS EE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MACROPROCESO D GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA.
Advertisements

MESA 4: GESTIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR, LA JORNADA LABORAL DOCENTE Y EL CALENDARIO ACADEMICO Preguntas: ¿Cómo podría contribuir en su establecimiento educativo.
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
IDENTIFICACIÓN Y ACEPTACIÓN DE SUBVENCIONES Y DONACIONES FINALISTAS
Algunas Implicaciones
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
Calle 27 No Palacio de Naín. Piso 5.- PBX: Ext.: 501 Tel : Pág. Web. Montería – Córdoba.
GESTIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR, LA JORNADA LABORAL DOCENTE Y EL CALENDARIO ACADEMICO
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Foro sobre tiempo escolar
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
MONITOREO, SEGUIMIENTO Y CONTROL Dirección de Descentralización
PRIMER TALLER DE FORMACIÓN A RECTORES GERENCIAR EL APRENDIZAJE INSTITUCIONAL MAYO 10 DE 2013.
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
ACTIVIDADES PARA LA PROGRAMACION Y ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS 2012
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
ORGANIZACIÓN DE PLANTAS DE PERSONAL
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
GESTIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR, LABORAL Y ASIGNACION ACADEMICA DE LOS DOCENTES
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE F ISCALIZACIÓN Y R ESPONSABILIDADES DE LOS S ERVIDORES P ÚBLICOS SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
SECRETARIA DE EDUCACION
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
PROGRAMACION OPERATIVA ANUAL INDIVIDUAL
Secretaría de Salud Pública Municipal
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE)
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI Operador contrato 0622 de 2011.
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO Abril de 2015
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL DIRECCIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN GRUPO DE MEJORAMIENTO PROCEDIMIENTOS CONSTRUCCIÓN MODELO.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Equipo Local de Supervisión.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
formas de participación
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Instrumento para la Supervisión Integral Facilitadora en el Primer Nivel de Atención para Región y SIBASI JUNIO DE 2015.
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
GESTION DE LA CAPACITACION
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
RESULTADOS P.O.A DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Modelo Base de Instrumentos Normativos y Metodológicos para la Profesionalización de los Servidores Públicos en las Entidades Federativas Propuesta para.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Escuelas Normales Superiores
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
24 de junio de m
Seguimiento y avances al Plan Operativo Anual POA de IVS 1 Trimestre 2016 SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Subsecretaria de Integración Interinstitucional.
Transcripción de la presentación:

F ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE CONTROL PARA LOS EE F REALIZAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA EL CONTROL DE LOS EE

OBJETIVO Generar el reglamento territorial y el plan operativo anual de inspección y vigilancia para la realización de las actividades de control a los EE.

ALCANCE Identificación de la normatividad nacional vigente ó cambios en la misma y la elaboración del reglamento territorial y el plan operativo anual de inspección y vigilancia. La organización logística para la realización de las visitas.

Reglamento Territorial(1). Plan Operativo Anual de Inspección y Vigilancia (2). Proyectar acto administrativo donde se apruebe el reglamento territorial, plan anual operativo anual de inspección y vigilancia. Comunicar a las partes interesadas de la visita basadas en el reglamento territorial y plan operativo anual. Organizar logística para realización de la visitas.

Principios y criterios en el proceso de inspección y vigilancia La organización de la inspección y vigilancia en su jurisdicción Perfiles y calidades de los funcionarios públicos a quienes se les asignarán procesos de inspección y vigilancia, de acuerdo con lo establecido en la Directiva Ministerial 14 de 29 de julio de Lineamientos para el establecimiento de alianzas o convenios interadministrativos y la eventual contratación de expertos cuando se requiera de su concepto técnico. Medios e instrumentos que se utilizarán para la iniciación, desarrollo y culminación del ejercicio de la inspección y vigilancia en la respectiva entidad territorial.

Estrategias (alineadas al plan de desarrollo) Metas e indicadores de cumplimiento (alineados al plan de desarrollo) Financiación Cronograma: El cual debe contener como campos mínimos Establecimiento Educativo a visitar Alcance de la visita Actividades a realizar Los responsables de la ejecución (persona o grupo) Fecha estimada de la realización de las visitas Fecha real de la realización de las visitas Observación del no cumplimiento de la actividad en la fecha a estimada. ¿Tiene informe? Si o no Recursos adicionales requeridos Observaciones y seguimiento Espacio para realizar el seguimiento al plan por parte del encargado Firma de aprobación del director de área Firma de aprobación de jurídica Seguimiento de metas e indicadores

OBJETIVO Ejecutar el proceso de evaluación del Establecimiento Educativo privado u oficial a fin de obtener información necesaria, pertinente, oportuna y suficiente sobre el cumplimiento de los requisitos que de acuerdo con las normas vigentes debe cumplir todo establecimiento para la prestación del servicio educativo y la atención individual que favorezca el aprendizaje y la formación integral del educando.

la revisión de la documentación de los establecimientos Educativos análisis de los informes del proceso de evaluación y el envío de éste a las partes interesadas.

Realizar las visitas con fines de evaluación a los Establecimientos Educativos Recibir y revisar los informes de la evaluación remitidos por las Unidades desconcentradas. Hacer seguimiento al plan operativo anual de inspección y vigilancia según la dinámica de la realización de las visitas

Revisar la documentación requerida para hacer la evaluación de los establecimientos educativos. Radicar la documentación de los establecimientos educativos a la secretaria de Educación. En caso de ser encargados, ejecutar las visitas de evaluación.

Ley de febrero de1994. (artículo 168 inspección y vigilancia de la educación artículo171 ejercicio de la inspección y vigilancia a nivel local, artículo 195inspecciónyvigilancia de los establecimientos educativos privados.) Ley de diciembre de (artículo Ejercer la inspección, vigilancia y supervisión de la educación en su jurisdicción, artículo Vigilar la aplicación de la regulación nacional sobre las tarifas de matrículas, pensiones, derechos académicos y otros cobros en los establecimientos educativos. Decreto de agosto de (artículo 61 Ejercicio de la inspección y vigilancia de la educación). Decreto de mayo de Por el cual se reglamenta el ejercicio de la suprema inspección y vigilancia del servicio público educativo. Directiva Ministerial # de julio de Orientaciones sobre inspección y vigilancia. Decreto numero julio 31 de 2007.por el cual se reglamenta la creación, organización funcionamiento de las instituciones que orezcan el servicio educativo para el trabajo y el desarrollo humano.