CALCULO.  Para estimar que tan rápido se enfría un pavo al sacarlo de un horno.  Para explicar lo que un velocímetro muestra en un automóvil.  Para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Potencias y raíces (problemas) Celia del Campo Zumaquero 2º Bach. B.
Advertisements

Fracciones ¿Qué es una fracción? El diccionario dice:
} LISSET BÁRCENAS MONTERROZA
La lista de 100.
Límite de una función en un punto
Números decimales, fraccionarios y porcentajes
Crea tu propia porosperidad
EL TRIPLE FILTRO.
¿para que enseñamos matemáticas?
En la antigua Grecia, Sócrates, fue famoso por su sabiduría y por el gran respeto que profesaba a todos.
Reglas Útiles al Graficar Modelos con Multiplicaciones
LÍMITES.
CÁLCULO DE LÍMITES DÍA 36 * 1º BAD CS
Límites de Funciones Consideremos una función f, un punto x0 y un entorno reducido de dicho punto. Vamos a analizar qué ocurre con los valores de dicha.
Un cyber amor.
Tema X Límites de funciones
LÍMITES INFINITOS Y LÍMITES EN EL INFINITO DÍA 34 * 1º BAD CS
La noción de estar cada vez más cerca de algo, pero sin tocarlo, es muy importante en matemáticas y está involucrada en el concepto de límite. Ejemplo:
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 LÍMITES Y CONTINUIDAD Tema 8.
EL TRIPLE FILTRO.
EL TRIPLE FILTRO.
Teoremas sobre límites
Endulza tu vida.
Límites Límite de una función en un punto
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.T.1 CÁLCULO DE LÍMITES TEMA 10.3 * 2º BCT.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º BCS1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema VI Límites y continuidad.
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
Límite y Continuidad.
Redes sociales de Internet 1.Tecnología, Internet y redes sociales. ¿No es todo lo mismo? ¿dónde queda cada una? 2.Teniendo.
EL RESPETO Y LA TOLERANCIA ¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN CUADRATICA? Guayaquil, 22 de Junio del 2015 Destreza : Reconocer la gráfica de una función cuadrática.
Material didáctico Ojalá que me guste Estadística.
LÍMITE DE UNA FUNCIÓN.
LIMITES EXPOSITORES: Sandra Rojas Fernández Nery Olivares López
TEMA ORIENTACION DIDACTICA SIGNIFICADO Y USO DE LAS OPERACIONES Son dos los componentes fundamentales de esta habilidad: saber efectuar la operación que.
 El hecho que una función f tiene un límite L en el punto c, significa que el valor de f puede ser tan cercano a L como se desee, tomando puntos suficientemente.
1 CALCULO DE ÁREAS A2A2 A4A4 A3A3 A1A1 INTEGRAL DEFINIDA Y ¿Área?
Instituto de Nivel Terciario Profesor: ¨Eduardo A. Fracchia¨ Integrantes: Marianela Ramírez. Uliambre Carlos. Farana Marisel. Integrantes: Marianela Ramírez.
Alumnas: Cabrilla Marcia Figueroa Gabriela Sánchez Marcela 3° de Matemática.
MATEMÁTICA BÁSICA UNIDAD IV FUNCIONES Al terminar la asignatura, los estudiantes de manera individual formularán y resolverán 5 problemas de contexto.
Tema: 3 La divisibilidad 1Matemáticas 1º Recuerda. Multiplicación y división IMAGEN FINAL Una división exacta proporciona: 54 = 6 × 9 Una multiplicación.
El movimiento y las fuerzas Unidad 1. 1.Escalas de observación 2.Magnitudes del movimiento 3.Velocidad 4.Aceleración 5.Representaciones gráficas 6.Fuerzas.
Estimación y aproximación de números irracionales
Sólido de revolución INTEGRALES DEFINIDAS.
Introducción a la Estadística, Fenómenos, Población, Muestra y Tipos de Variables.
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES Y UNIDADES 1.MEDICIONES 2.CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES 3.DENSIDAD 4.ANGULOS EN UN PLANO 5.ANGULOS SOLIDOS 6.PRECISION.
MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES Si dos magnitudes son tales que a doble, triple... cantidad de la primera corresponde doble, triple... cantidad.
INTERPOLACIÓN LINEAL.
CAMPO MULTIPLICATIVO PROPORCIONALIDAD Lic. Prof. Augusto Burgos
Matemáticas en el Sistema Solar
ESTADISTICA Trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.
Índice 1.El problema del movimiento 2.La posición de los cuerpos 3.La velocidad de los cuerpos 4.La aceleración de los cuerpos X. CINEMÁTICA 2.
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnos: Ering Daiana, Uliambre Alejandro. Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS POR: CRISTOBAL YAIR TORRES VEGA C. C. R.
Funciones Herramienta potente para la modelación matemática Autor. Dr. José Luis Díaz Gómez Departamento de Matemáticas Universidad de Sonora.
¿Que es un resumen? Es delimitar un texto usando solo las ideas principales, es decir, solo se utiliza lo mas importante de el tema, por ejemplo: de 100.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Medidas de Tendencia Central PPTC3M022M311-A16V1.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO FÍSICA I Examen de diagnóstico : INTRODUCCIÓN PROF. ISMAEL NEGRETE RENTERIA.
El niño (a) debe ser capaz de:  Reconocer y nombrar las distintas monedas.  Reconocer que el símbolo $ representa pesos.  Nombrar los objetos que se.
CLARA ESPINO ESTIMULACION ESTADISTICA. Tarea 3. Estimulación puntual Si a partir de las observaciones de una muestra se calcula un solo valor como estimación.
La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
NOMBRE : JAN HALLER SAENZ CURSO: 802 DOCENTE: JAVIER HERNANDEZ.
SUEÑOS A que nos invita nuestra mente cuando todas las noches cerramos nuestros ojos, y apoyamos la cabeza sobre la almohada….a soñar o a dormir. Dormir.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.11 DERIVADAS U.D. 7 * 2º BCS.
√ Clase = 8. Representa gráficamente las siguientes funciones y analiza sus propiedades. a) f(x) = x + 3 b) f(x) = x + 9 Estudio individual de.
Límites de funciones que tienden al infinito cuando xa y
Matemáticas 2º Bachillerato C.T.
Restar con decenas y unidades
Transcripción de la presentación:

CALCULO

 Para estimar que tan rápido se enfría un pavo al sacarlo de un horno.  Para explicar lo que un velocímetro muestra en un automóvil.  Para estimar la corriente eléctrica que fluye del capacitor a la unidad de destello (flash de una cámara).

 Medir y calcular el limite cuando una población de bacterias a través de un determinado tiempo aumentara su población.  Cuando la superficie de un terreno tiene que servir para una construcción y medir con que presión un taladro debe perforar la tierra.

” Aproximarse”

Durante el Bachillerato no se llega a explicar suficientemente el significado ni el alcance de esta potente herramienta. Eso sí, los alumnos calculan límites con una gran habilidad cuando se aprenden las distintas técnicas elementales, como por arte de magia. Así, por ejemplo: 

A veces algo no se puede calcular directamente... ¡pero puedes saber cuál debe de ser el resultado si te vas acercando más y más! Usemos por ejemplo esta función: f(x)=(x 2 -1)/(x-1) Y calculemos su valor para x=1: (1 2 -1)/(1-1) = (1-1)/(1-1) = 0/0

x(x 2 -1)/(x-1)

(x 2 -1)/(x-1) se acerca a 2 Ahora tenemos una situación interesante: Cuando x=1 no sabemos la respuesta (es indeterminada) Pero vemos que va a ser 2

Queremos dar la respuesta "2" pero no podemos, así que los matemáticos usan la palabra "límite" para referirse exactamente a estas situaciones  El límite de (x 2 -1)/(x-1) cuando x tiende (o se aproxima) a 1 es 2 Y con símbolos se escribe así:

Así que es una manera especial de decir "ignorando lo que pasa al llegar, cuando te acercas más y más la respuesta se acerca más y más a 2"

En un gráfico queda así: Así que en realidad no puedes decir cuánto vale en x=1. Pero sí puedes decir que cuando te acercas a 1, el límite es 2.

1 Aplicando la definición de límite, probar que:

Si f(x) = x ² + 2 y g(x) = 1/x calcular: a. lim(f + g)(x) X->3 b. lim(f - g)(x) X->3 c. lim(f.g)(x) X->3 d. lim(f/g)(x) X->3