SI PUDIÉRAMOS DARNOS CUENTA PRIMERO EN DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS, SERÍAMOS MÁS CAPACES DE JUZGAR QUÉ HACER Y CÓMO HACERLO." ABRAHAM LINCOLN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Advertisements

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
JEFATURA DEL SECTOR XVII
LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUNCIÓN TUTORIAL EN LA EDUCACIÓN
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Condiciones para la articulación intergubernamental de las políticas educativas Ministerio de Educación.
COLEGIO CEDID SAN PABLO
 Analizar lo que los integrantes del CET entendemos por tutoría.  Comprender al PIT como un instrumento académico/administrativo.  Analizar los elementos.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
FORMACIÓN Y PRÁCTICA TUTORIAL Dirección General de Orientación y Servicios Educativos Noviembre 2010 Formación y Práctica Tutorial Mtra. Telma Rios Condado.
Equipo multidisciplinar formado por:
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
PROPUESTA CURRICULAR DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
Mtra. Marisela alonso sánchez
PLAN DE DESARROLLO 2012 – 2015 RISARALDA: UNIDA, INCLUYENTE Y CON RESULTADOS “La Gestión Ambiental en el Plan de Desarrollo”
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Foro de la Virtualidad 2002 “Intercambio de Experiencias” Gestión de equipos de trabajo con participación colaborativa en ambientes virtuales Gestión de.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
Esteban Angulo Sandra Jaramillo Angela Moreno
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ECAPMA.
Actividades y estrategia utilizada del libro Tribus semana de Ambientación
PRESERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER INSTITUTO TÉCNICO MUNICIPAL DE LOS PATIOS PROGRAMA ARTICULACIÓN.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE- ODA Producción, uso y perspectivas de los ODA en la FP Sistematización de los resultados de.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
Competencia y Currículum
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN E-LEARNING
CALIDAD EDUCATIVA IPAE
Presentación del curso Presentación El curso hace parte del campo de formación Disciplinar Especifico y se ubica dentro del componente de formación en.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
Estructura/Organización
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
Equipo Local de Supervisión.
Sistema Institucional de Tutoría
MÓDULO l FORMACIÓN DE ASESORES A DISTANCIA.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
COMUNICACIÓN.
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
DEFINICIÓN Y EVALUACIÓN DE INDICADORES DE ECO EFICIENCIA
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Plataformas de aprendizaje (LMS)
Diseño y elaboración de Ovas para la Formación Profesional Integral SENA - Colombia.
JORNADA ESCOLAR COMPLETA
Gruping Presentación del equipo Tarea Proceso: Etapas
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
APROPIACIÓN DEL DIRECCIONAMIENTO PERSONAL VINCULADO A LA INSTITUCIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA RUFINO JOSE CUERVO CENTRO ARMENIA ARMENIA, QUINDÍO OCTUBRE 08.
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
Actividad pedagógica que tiene como
Y su relación con ....
TRAYECTO DE ACOMPAÑAMIENTO PARA EL INGRESO y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DEL NIVEL SUPERIOR.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
FUNCIONES DEL TUTOR ON-LINE Montserrat Domènech Coll Diciembre de 2013.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Transcripción de la presentación:

SI PUDIÉRAMOS DARNOS CUENTA PRIMERO EN DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS, SERÍAMOS MÁS CAPACES DE JUZGAR QUÉ HACER Y CÓMO HACERLO." ABRAHAM LINCOLN

Alianza Educativa Agroindustrial Santander Problema-proyecto Evaluación y Mejora Competencias Presaberes Ambientes de aprendizaje Estrategia comunicativa pedagógica Contenidos asociados a las competencias A partir de necesidades de asesoramiento y apoyo

PlaneaciónRealizaciónEvaluación Para garantizar el éxito de la formación es necesario diseñar el plan de acción tutorial. El plan de la acción tutorial es un proceso metodológico, organizativo y colaborativo, permite que a través de una estructura colaborativa, los tutores orienten las competencias en un proceso de aprendizaje continuo, dinámico, articulado, unido al proyecto de vida del estudiante y con impacto en el desempeño social, laboral-profesional y productivo.

Alianza Educativa Agroindustrial Santander Coordinador del Programa Visión Agroindustrial Tutores del Proyecto de Producción y Comercialización Agropecuaria Tutores de los módulos integradores de los núcleos dinamizan el trabajo colaborativo del proyecto Tutores del Proyecto de Agroindustrialización y Comercialización agroindustrial Tutores de los módulos integradores de los núcleos dinamizan el trabajo colaborativo del proyecto

Coordinador del Programa Coordinador de Visión Agroindustrial Módulos y Tutores integradores de los Núcleos del proyecto agropecuario Condiciones Agroecológicas Establecimiento Prevención en Sanidad Animal Mantenimiento Manejo de Nutrición Animal Procesos Pecuarios Gestión de la empresa agroindustrial Agroindustrialización Esta por definir Transacciones Comerciales Agropecuarias Comercialización agropecuaria Módulos y Tutores integradores de los proyectos de industrialización y comercialización agroindustrial Colectivo de Tutores Proyecto de Producción y comercialización Agropecuaria Colectivo de Tutores Proyecto de agroindustrialización y comercialización agroindustrial Orientan Proyecto de Producción Y comercialización Agropecuaria Proyecto de agroindustrialización y comercialización agroindustrial

Momentos de la acción tutorial PlaneaciónRealizaciónEvaluación FuncionesActividadesCronograma InsumosResultados