EXPERIENCIAS QUE DAN VIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO PROMOVER LA AUTONOMIA EN EL DESENVOLVIMIENTO ESCOLAR DE LOS NIÑOS
Advertisements

MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA ¿QUÉ PODEMOS APRENDER?
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Jonathan D’Andonaegui
Recursos Humanos: Guías de Supervisión
CEDER LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
“Ser abuelo y mucho más”
Profesor Baudilio Hernández
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
PRINCIPIOS ÉTICOS Jeraraquia de valores
ORIENTACIÓNES PRÁCTICAS
Taller Resolución de Conflictos.
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
Recursos actuales para la Tercera edad
Oración.
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR
Estar al cuidado de un familiar enfermo puede ser un trabajo de muy larga duración, por lo que se ha de discernir entre qué se sabe hacer bien y cuándo.
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
RELACIONES ENTRE IGUALES
-Presentación- Estudio Distribución de Roles y Estrés Preparado para Clínica Las Condes y Comunidad Mujer Julio 2007.
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
CUIDADOR Curso de Formación.
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
“ACOMPAÑANDO EL MORIR”
ESCUELA PARA PADRES 2007 COLEGIO PERUANO BRITÁNICO.
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
Principios Éticos Universales
UD1.: Papel del Cuidador Material Didáctico 1. Bienvenida Disposición del Aula No Escucha Pasiva Participación 2.
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
EL ESTRÉS El Estrés es una situación de estado del organismo, caracterizado por la tensión o falta de tranquilidad ante una posible amenaza o presión.
Actitudes Y Valores Ing. Nazira Guerrero Jezzini Maestra en Ciencias
Ouvido Deus Colacio.j Quizás el punto más importante Hoy.. es el amor a uno mismo. Cuando nos amamos, todo nos funciona, nos sentimos bien, conseguimos.
Derechos del Cuidador Mi deber = Tarea de Cuidar.
Mantener la salud conservar la calidad de vida Datos de interés sobre el alcohol.
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
 Hasta llegar al reparto equitativo de las tareas domésticas quedan décadas, quizás cientos de años, y casi con toda seguridad podemos afirmar que nunca.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Programas de Seguridad y Salud
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
Vita Noble Powerpoints EL ESTRÉS Vita Noble Powerpoints El Estrés es una situación de estado del organismo, caracterizado por la tensión o falta de tranquilidad.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
BENEFICIOS DE LOS ANIMALES EN LAS PERSONAS
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Una celebración del compromiso y del éxito Tema de hoy… Servicio de calidad total.
CÓMO COLABORAR DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Para mejorar las relaciones interpersonales
LA SALUD Que es… Partes fundamentales Bibliografía Video.
1.- Autonomía y Dependencia
MSc. César Geovani Moreno Coto CURLA
La satisfacción del nivel anterior, según Abraham Maslow.
Jaqueline Pérez Benítez
ETICA PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
TRABAJO DE EXPRESION ORAL PRESENTADO POR: ANGELICA BAUTISTA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTA CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACION.
Derechos del adulto mayor
I.E.S. HUARTE Plan de trabajos y/o servicios en beneficio de la comunidad.
III Setmana de las Persones amb Malaltíes Neuromuscular.
Resolución de conflictos Diana Campos Cristian González.
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
CUIDATE CUIDADOR. OTRAS PAUTAS GENERALES PARA EL CUIDADO DEL CUIDADOR.
Crecimiento personal..
La Motivación Es el proceso psicológico que implica atracción hacia un objetivo, que supone una acción por parte del sujeto y permite aceptar el esfuerzo.
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIAS QUE DAN VIDA

CUIDADOR PRINCIPAL ES TODA PERSONA QUE DEDICA PARTE DE SU TIEMPO AL CUIDADO PARCIAL O INTEGRO DE UNA PERSONA DEPENDIENTE EN CUALQUIERA QUE SEA SU GRADO.

PERFIL DEL CUIDADOR MUJER COMPARTIR DOMICILIO NO TRABAJAN FUERA DE CASA OFRECE AYUDA DIARIA SE REPARTEN TAREAS SE CUIDA DE ALGUIEN MÁS EN LA CASA

MOTIVOS POR LOS QUE SE CUIDA OFRECER AYUDA A LOS DEMÁS. EL CUIDADOR HA SIDO CUIDADO. OBTENEMOS SENTIMIENTO DE GRATITUD. ENMENDAMOS MALOS COMPORTAMIENTOS EN EL PASADO. POR EL QUÉ DIRAN.

1º PASO: PLAN DE CUIDADOS. DIVISIÓN DE RESPONSABILIDADES. EVITAR SOBRECARGA. INFORMAR A LA FAMILIA DE LOS CAMBIOS QUE SE VAN A PRODUCIR EN LA VIDA COTIDIANA: Con la pareja. Con los hijos.

2º PASO: MANTENER CONTACTO CON LOS PROFESIONALES SANITARIOS. INFORMACIÓN SOBRE: ENFERMEDAD. CUIDADOS. SERVICIOS SOCIALES. RECURSOS SOCIALES.

3º PASO: MANTENER RELACIONES SOCIALES. EVITAR EL AISLAMIENTO SOCIAL. MANTENER UN TIEMPO DE OCIO Y ACTIVIDADES. COMPATIBILIZAR AL MÁXIMO CUIDADO Y TRABAJO.

4º PASO: BUSCAR TIEMPO PARA UNO MISMO. HACER UN LISTADO DE ACTIVIDADES QUE LE GUSTEN. HACER DEPORTE, FORMACIÓN… DEDICAR UN MÍNIMO DE TIEMPO PARA UNO MISMO.

FAVORECER LA AUTONOMIA TAMBIÉN BENEFICIA AL CUIDADOR.

PACIENTE: AUTONOMIA Y AUTOESTIMA. MEJORAR: AMBIENTE FÍSICO (adaptación de la vivienda) AMBIENTE SOCIAL (cuidar significa ayudar solo lo necesario).

LA AUTOESTIMA TIENE UN EFECTO POSITIVO SOBRE LA AUTONOMIA. PEDIR OPINION AL PACIENTE. RESPETAR SU INTIMIDAD. HACERLE PARTICIPE. INTEGRARLE EN LA FAMILIA.

CONSEGUIR AUTONOMIA. AYUDAR SOLO LO NECESARIO. PRECISA DE PACIENCIA E INSISTENCIA DEL CUIDADOR. REDUCIR DE MANERA GRADUAL LA AYUDA QUE PRESTAMOS. OBSERVAR AL FAMILIAR.

CONSECUENCIAS DEL CUIDADO. POSITIVAS: LA SATISFACCIÓN DE CUIDAR

CONSECUENCIAS DEL CUIDADO. NEGATIVAS: CAMBIOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES. EN EL TRABAJO Y EN EL NIVEL ECONÓMICO. EN EL TIEMPO LIBRE. EN LA SALUD. EN EL ESTADO DE ÁNIMO.

¿CÓMO CUIDARSE PARA SEGUIR CUIDANDO MEJOR? TOMAR CONCIENCIA DE LA NECESIDAD DE AUTOCUIDARSE. CUIDARSE PARA CUIDAR MEJOR. CUIDARSE PARA MANTENER LA PROPIA SALUD Y BIENESTAR. APRENDER A RESPETARSE A SI MISMO.

LOS CUIDADORES DEBEN SABER QUE SU VIDA ES IGUALMENTE DIGNA Y TAN MERECEDORA DE CUIDADO Y ATENCIÓN COMO LO ES LA DE SU FAMILIAR.

RECOMENDACIONES PARA ESTAR SANO. DORMIR LO SUFICIENTE. HACER EJERCICIO FÍSICO. EVITAR EL AISLAMIENTO. SALIR DE CASA. MANTENER AFICIONES. DESCANSAR Y REALIZAR TÉCNICAS DE RELAJAMIENTO.

BUSCAR AYUDA PENSANDO EN EL FUTURO. APRENDER A ANTICIPARSE A LOS PROBLEMAS.

BUSCAR AYUDA PENSANDO EN EL FUTURO. CONOCER LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD. CONSULTAR CON OTRAS PERSONAS. ASEGURAR EL CUIDADO. UTILIZAR UN MEDIADOR ANTE CONFLICTOS.

CUIDAR A UN FAMILIAR ES UNA DE LAS VIVENCIAS MÁS DIGNAS Y MERECEDORAS DE RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA SOCIEDAD Y ASÍ LO DEBEN ENTENDER QUIEN ASUMA ESTA RESPONSABILIDAD.