Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Recaudación de las contribuciones federales AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Política de ingresos Cuenta Pública 2011 Administración tributaria Auditorías de Desempeño 60 y 71.
Advertisements

1. FUNDAMENTOS DE DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO
Innovaciones al Sistema de Información sobre la Aplicación y Resultados del Gasto Federalizado (SFU) Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control.
Auditoria y Dictamen fiscal.
EL SISTEMA IMPOSITIVO EN MÉXICO.
REFORMA HACENDARIA Junio de EVOLUCIÓN DEL PIB PER CÁPITA EN MÉXICO Dólares internacionales de 1990 (metodología Geary-Khamis) (metodología Geary-Khamis)
PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA ENERO-SEPTIEMBRE 2005.
Federalismo Hacendario y Descentralización de las Finanzas Públicas FEDERALISMO FISCAL, ESPACIOS DE MEJORA Javier Pérez Torres 1 DE AGOSTO DE 2008 PRIMER.
0 AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍAS ESPECIALES.
Auditoría de desempeño núm. 301 PROCAMPO Productivo Cuenta Pública 2013 ASF | 1
1 Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 231 “Educación para Adultos” El Informe está disponible en:
ASF | 1 Auditoría núm. 201 Cuenta Pública 2012 Abril 2014 Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda “Esta es Tu Casa”
Cuenta Pública 2012 Fondo de Pensiones del BANJERCITO Auditoría de desempeño 490.
ASF | 1 Política de Ingresos Auditorías: 200 Deuda Pública 207 Presupuesto de Gastos Fiscales 249 Política de Ingresos 257 Administración Tributaria Cuenta.
ASF | 1 Auditoría 144 Preservación del agua en cantidad Cuenta Pública 2013
ASF | 1 AUDITORÍA NÚM. 200 “ DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO FEDERAL SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Cuenta Pública 2012 Cuenta Pública 2012 Abril.
Política de Ingresos Auditorías núms. 99, 111 y 116 Cuenta Pública 2013 Los informes se encuentran disponibles en: ASF | 1.
Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 276 “Competencia y Libre Concurrencia”
Auditoría Especial de Desempeño Cuenta Pública 2013 ASF | 1 Auditoría 143 “Consejos de Cuenca”
Regímenes de Pensiones y Jubilaciones Auditoría de Desempeño 186 Cuenta Pública 2012.
Luis Raúl Ramírez García LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2012 (DOF 15 de noviembre de 2011)
Cuenta Pública 2013 Programa de Mitigación y Adaptación del Cambio Climático Auditoría núm El informe se encuentra disponible en:
ASF | 1 Auditoría 226 “Protección de los Derechos de la Propiedad Industrial” Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Auditoría núm. 238 “Regulación y Supervisión del Transporte Aéreo” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
SOLUCION INTEGRAL SAT.
Cumplimiento de Tratados Internacionales
Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 205 “Prestación de Servicios de Atención Psiquiátrica” El Informe está disponible en:
Cuenta Pública 2012 Fondos de Pensiones de BANOBRAS Auditoría de Desempeño 131.
ASF | 1 Auditoría 224 “Combate a los Monopolios en Materia de Telecomunicaciones” Comisión Federal de Competencia Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Procuración de Justicia Auditorías 52 Investigar y perseguir los delitos de la delincuencia organizada 51 Investigar y perseguir.
ASF | 1 Consejo de la Judicatura Federal Cuenta Pública 2013 Impartición de Justicia Auditoría de Desempeño Número 44
Cuenta Pública 2012 Fondos de Pensiones de NAFIN Auditoría de Desempeño 133.
ASF | 1 Cuenta Pública 2012 Auditoría núm. 370 Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales.
ASF | 1 Auditoría de Desempeño núm. 53 Cuenta Pública 2013 Ministerio Público Federal
ASF | 1 Auditoría 370 Promoción de la Actividad Minera Cuenta Pública 2013
Auditoría de desempeño núm. 463 Planeación y Coordinación de la Política de Ciencia y Tecnología Cuenta Pública 2013 ASF | 1
Mejora Regulatoria Auditorías núms. 62, 63 y 65 Cuenta Pública 2013 ASF | 1 El Informe está disponible en:
Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.
1 Regulación y Supervisión del Sistema Financiero Mexicano Auditorías: 78, 85, 86, 87 y 97 Los informes están disponibles en: Cuenta.
Auditoría Núm. 312 FOMENTO AL DESARROLLO AGRARIO Cuenta Pública 2013 ASF | 1
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 317 “Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales”
CONVENCION NACIONAL HACENDARIA Mesa de Ingresos 15 de abril de 2004.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel.
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Tema: Abasto de energía eléctrica Auditorías Núm. 364 y 369: Generación, Transmisión, Transformación y Distribución de Energía.
Presentado por: Silva Ruz, Gustavo A. Vázquez García, Edgar de J. Régimen Jurídico de los Hidrocarburos en México.
1 Resultados de la gestión del SRI Enero - Diciembre 2007.
La Gestión de la Renta Petrolera en México: un balance Rocío Moreno Fundar, Centro de Análisis e Investigación 26 de Agosto 2010.
PROYECTO DE REFORMA TRIBUTARIA MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE INGRESOS PÚBLICOS.
Ley 27/2011 de 1 de agosto sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social. Es la mayor reforma de las pensiones acometida.
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
Cuenta Pública 2013 Política Pública de Cuidado Infantil.
Auditorías Electrónicas
Quito, Ecuador, 4 de abril de 2011 “La Moral Tributaria como factor determinante en el mejoramiento de la eficacia de la Administración Tributaria” LOS.
Gestión para Resultados en las Administraciones Tributarias Luiz Villela 1er Seminario Internacional sobre Gestión Fiscal para Resultados Washington, DC.
Cuenta Pública 2014 Padrones de Beneficiarios del Sector Rural Auditoría: 256.
Cuenta Pública 2014 Tema: “Subsidios al Incremento de la Matrícula y la Calidad de la Educación Superior”, SEP Auditorías Núms. 202 “Programa de Carrera.
Auditoría Especial de Desempeño Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Auditorías núms. 47 y 49 “Derechos Humanos”
Auditorías núms. 57, 91 y 147 SFP, SHCP y CONEVAL ASF | 1 Los informes están disponibles en: SFP: Secretaría de la Función.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Los informes se encuentran disponibles en: Auditoría núm. 134 Mitigación al cambio climático.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Regularización de Lotes en Asentamientos Humanos Irregulares en Terrenos de Origen Ejidal, Comunal y de Propiedad Federal,
Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 234 “Apoyo a Organismos del Sector Social de la Economía” ASF | 1
ASF | 1 Auditoría núm. 37 “Procuración de Justicia Laboral” Cuenta Pública 2014
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría Especial de Desempeño Programa presupuestario P002 “Impulso a la Competitividad del Sector Turismo”
ASF | 1 Auditoría 244 Regulación y Supervisión de la Actividad Minera Cuenta Pública 2014
ASF | 1 Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico en Materia Forestal, Agrícola y Pecuaria Auditoría Núm. 436 Cuenta Pública 2014.
Auditoría núm. 55 Política de Adquisiciones ASF | 1 El Informe está disponible en: Cuenta Pública 2014.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 176, Promoción de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades Crónico Degenerativas y Transmisibles, a cargo.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 424 Desarrollo, Innovación y Consolidación de Productos Turísticos Sustentables, a cargo de la SECTUR.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Protección y Defensa de los Contribuyentes.
Tema: Ingresos del Sector Público Presupuestario
Transcripción de la presentación:

Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Recaudación de las contribuciones federales AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO

Contenido I.Contexto. II.Política pública. III.Objetivo de las auditorías. IV.Universal conceptual. V.Resultados. VI.Dictamen. VII.Beneficio de la fiscalización. VIII.Consecuencias sociales. ASF | 2

I.Contexto ASF | 3

ASF | 4 Bajo crecimiento real de los ingresos tributarios no petrole- ros. I. ContextoProblemática

ASF | 5 Desactualización y reducción del padrón de contribuyentes. Bajo crecimiento real de los ingresos tributarios no petroleros por: I. ContextoProblemática

ASF | 6 Insuficiente calidad de los servi- cios de asistencia al contribu- yente para el cumplimiento de sus obligaciones. I. ContextoProblemática Bajo crecimiento real de los ingresos tributarios no petroleros por:

ASF | 7 Reducida recuperación de la cartera de créditos fiscales. I. ContextoProblemática Bajo crecimiento real de los ingresos tributarios no petroleros por:

ASF | 8 Pérdida de los juicios fiscales. I. ContextoProblemática Bajo crecimiento real de los ingresos tributarios no petroleros por:

II. Política Pública ASF | 9

ASF | 10 II. Política Pública Es obligación de los mexicanos contribuir para los gastos públi- cos de la Federación. CPEUM, artículo 31, fracción IV: CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

ASF | 11 II. Política Pública El SAT tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal, a fin de que las personas físicas y morales contribuyan al gasto público. LSAT, artículo 2: SAT: Servicio de Administración Tributaria. LSAT: Ley del Servicio de Administración Tributaria.

ASF | 12 II. Política Pública Meta: Recaudar 1,745,475.5 mdp de ingresos tributarios netos. LIF 2014, artículo 1: LIF: Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal mdp: millones de pesos.

ASF | 13 II. Política Pública Objetivo: Contar con un sistema hacen- dario que genere más recursos. Programa presupuestario E026 “Recaudación de las contribuciones federales”.

ASF | 14 II. Política Pública Recaudación. Padrón de Contribuyentes. Asistencia al Contribuyente. Créditos Fiscales. Juicios Fiscales. Procesos para la recaudación: Programa presupuestario E026 Programa presupuestario E026 “Recaudación de las Contribuciones Federales”.

ASF | 15 II. Política Pública Objetivo: Recaudar los ingresos tribu- tarios establecidos en la LIF. Recaudación Programa presupuestario E026 Programa presupuestario E026 “Recaudación de las Contribuciones Federales”. LIF: Ley de Ingresos de la Federación.

ASF | 16 II. Política Pública Objetivo: Ampliar y actualizar el padrón de contribuyentes. Padrón de Contribuyentes Programa presupuestario E026 Programa presupuestario E026 “Recaudación de las Contribuciones Federales”.

ASF | 17 II. Política Pública Objetivo: Elevar los estándares de calidad de los servicios de atención al contribuyente. Asistencia al Contribuyente Programa presupuestario E026 Programa presupuestario E026 “Recaudación de las Contribuciones Federales”.

ASF | 18 II. Política Pública Objetivo: Hacer efectivos los créditos fis- cales a cargo del contribuyente. Créditos Fiscales Programa presupuestario E026 Programa presupuestario E026 “Recaudación de las Contribuciones Federales”.

ASF | 19 II. Política Pública Objetivo: Representar el interés de la Fe- deración en controversias fis- cales. Juicios Fiscales Programa presupuestario E026 Programa presupuestario E026 “Recaudación de las Contribuciones Federales”.

ASF | 20 III. Objetivo de la auditorías

ASF | 21 II. Objetivo de las auditorías Fiscalizar las acciones realizadas por el Servicio de Administración Tributaria en el padrón de contribuyentes, asistencia al contribuyente, cobranza de créditos fiscales y defensa del interés fiscal para incrementar la recaudación.

ASF | 22 IV. Universal conceptual

ASF | 23 IV. Universal conceptual 1.Recaudación. 2.Padrón de Contribuyentes. 3.Asistencia al Contribuyente. 4.Créditos Fiscales. 5.Juicios Fiscales.

ASF | 24 V. Resultados

ASF | 25 V. Resultados LIF 2014, meta: recaudar 1,745,475.5 mdp por concepto de ingresos tributarios netos. En 2014 el SAT recaudó 1,808,522.8 mdp de ingresos tributarios netos, 3.6% más que la meta. LIF: Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal SAT: Servicio de Administración Tributaria. mdp: millones de pesos. 1. Recaudación A-95, R-1

ASF | 26 V. Resultados LSAT, artículo 7, fracción XI: ampliar y actualizar el padrón de contribuyentes. Meta MIR: incorporar a 1.3 millones de nuevos contribuyentes. En 2014, el SAT incorporó a 4.6 millones de contribuyentes, con la actualización y ampliación del padrón resultó en 46.3 millones de contribuyentes activos. LSAT: Ley del Servicio de Administración Tributaria. MIR: Matriz de Indicadores para Resultados. SAT: Servicio de Administración Tributaria. 1. Padrón de Contribuyentes A-98, R-1

ASF | 27 En el PAMC 2014, el SAT diseñó seis indicadores para monito- rear la calidad de sus servicios, cuyas metas se cumplieron entre el 92.2% y el 105.7%. LSAT: Ley del SAT. PAMC: Programa Anual de Mejora Continua. SAT: Servicio de Administración Tributaria. LSAT, artículo 21, fracción VII: establecer metas para medir la calidad de los servicios con los que el SAT brinda asistencia al contribuyente. V. Resultados 2. Asistencia al Contribuyente INDICADORES DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE, 2014 Nombre del indicador Unidad de medida % MetaAlcanzadoNivel de cumplimiento Atención de casos Calificación Percepción de servicio canal telefónico Promedio, escala de 0 a Percepción del servicio chat uno a uno Promedio, escala de 0 a Tiempo promedio de espera del contribuyente Minutos Porcentaje de declaraciones de pago por internet Porcentaje Diseño e imagen del portal Promedio, escala de 0 a A-95, R-2, 4, 5 y 6

ASF | 28 En 2014, el SAT recuperó 26,396.0 mdp de créditos fis- cales, con lo que superó la meta en 48.8%. PAMC: incrementar la recuperación de créditos fiscales. Meta: recuperar 17,743.0 mdp por concepto de créditos fiscales. V. Resultados 3. Créditos Fiscales PAMC: Programa Anual de Mejora Continua. SAT: Servicio de Administración Tributaria. mdp: millones de pesos. A-96, R-1

ASF | 29 En 2014, el SAT litigó 25,719 juicios fiscales por 156,243.0 mdp, de los cuales ganó el 54.2% (13,951 juicios) y perdió el 45.8% (11,768 juicios). LSAT, artículo 7, fracción III, representar el interés de la Federación en controversias fiscales. V. Resultados 4. Juicios Fiscales PAMC: Programa Anual de Mejora Continua. SAT: Servicio de Administración Tributaria. LSAT: Ley del Servicio de Administración Tributaria. A-97, R-1

ASF | 30 VI. Dictamen

ASF | 31 VI. Dictamen En opinión de la ASF en 2014, mediante el programa presupuestario E026 “Recaudación de las Contribuciones Federales”, el SAT actualizó y amplió el padrón a 46.3 millones de contribuyentes activos; realizó acciones de automatización de los procesos y modernizó la comunicación con los contribuyentes; recuperó 26,396.0 millones de pesos (mdp) de créditos fiscales y obtuvo 99,230.5 mdp por juicios fiscales ganados a los contribuyentes, lo que permitió contribuir a incrementar la recaudación a 1,808,522.8 mdp netos, los cuales tuvieron un aumento de 6.2% real respecto de 2013, y 3.6% más que lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación de 2014.

ASF | 32 VII. Beneficio de la fiscalización

ASF | 33 VII. Beneficio de la fiscalización Con la fiscalización al programa presupuestario E026 “Recaudación de las Contribuciones Federales” a cargo del Servicio de Adminis- tración Tributaria se verificó que mediante las acciones de ampliación y actualización del padrón, asistencia de contribuyentes, cobranza de créditos fiscales y la defensa del interés fiscal contribuyó atender el problema del bajo crecimiento real de los ingresos tributarios no petroleros, a 1,808,522.8 mdp netos, los cuales tuvieron un aumento de 6.2% real respecto de 2013, y 3.6% más que lo estimado en la Ley de Ingresos de la Federación de 2014.

ASF | 34 VIII. Consecuencias Sociales

ASF | 35 VIII. Consecuencias sociales En 2014, el SAT contribuyó a incrementar la recaudación a 1,808,522.8 mdp de ingresos tributarios netos mediante la ampliación y actua- lización del padrón de contribuyentes, la mejora de los servicios de asistencia al ciudadano; la recuperación de créditos y en la defensa del interés fiscal, lo que permitió coadyuvar al financiamiento del gasto público, a fin de atender la demanda de bienes y servicios públicos que requiere la población.

ASF | 36