Por: Valentina Pérez Oyuela 11ª.  El entorno social, depende mucho de los datos cuantitativos, las matemáticas nos dan herramientas para interpretar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas Expertos Caso de Estudio: Selecci ó n de un microcontrolador.
Advertisements

1 1.  Esta competencia trata sobre las habilidades para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal, en ámbitos de la vida y del.
La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
Introducción a la epistemología Introducción. La persona cuyo discernimiento es iluminado como resultado de abrir la Palabra de Dios, percibe que debe.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
ALGUNAS IDEAS Desarrollo, competencias y experiencias reorganizadoras son tres nociones relacionadas entre sí que permiten describir la manera como.
Exámenes del estado de Maryland ¿Qué necesitan saber las familias? La Asociación de Padres y Maestros (PTA)De Maryland Cada Niño Una Voz.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ Informática II FUNCIONES EN HOJAS DE CÁLCULO Competencia. Manejo de la información y aprendizaje permanente.
¿ CÓMO APRENDEN NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS? LIC. RENZO TORPOCO ROJAS.
Sofistas Segunda mitad del siglo V a.C. De la periferia de Grecia van a Atenas Primeros profesionales de la enseñanza. Pedagogos y maestros Maestros de.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
De la investigación académica a los medios Carolina Santamaría Instituto de Investigaciones en Salud
LA ANIMACIÓN A LA LECTURA  Enfoque Comunicativo, la prioridad en todo el proceso es la comunicación.  Que sientan la necesidad de comunicarse, utilizando.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA FACULTAD DE MERCADEO COMUNICACIÓN Y ARTES. COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO. ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA. Docente: Mireya.
LAS MATEMATICAS Y LA INGENIERIA EN SISTEMAS. Las matemáticas son fundaméntales en la ingeniería en sistemas por :
Software de aplicación TRABAJO PRACTICO – INFORMATICA APLICADA ALUMNO: WONG TONIOLI TONIOLI.
Existe una rica historia del pronóstico basado en los métodos subjetivos y de juicio, algunos siguen siendo útiles en la actualidad. Estos métodos se usan.
“¿Como Contaban Nuestros Antepasados?”
VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCIÓN NORMAL
SISTEMAS DE NUMERACIÓN 2 Integrantes: Ernesto Guevara Martínez Rosbin López Ramírez Rigoberto Ruiz Esquivel Hellen Valverde Núñez.
Proyecto Educativo: LA INCIDENCIA DE LA LECTURA EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS CON EL USO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA PEDA GÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LAS.
“ El riesgo se halla de forma implícita asociado a toda actividad”
IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
PERFIL DE CARRERAS POR ÁREAS ACADÉMICAS
TEMA: Introducción a la informática.. Objetivos  Explicar los conceptos fundamentales relacionados con la computación.  Explicar la forma de representar.
Relación entre filosofía y ciencia
SEÑALES Y SISTEMAS CURSO EXCLUSIVO PARA ESTUDIANTES DE CFE Carrera: Ingeniería Eléctrica Clave de la asignatura:ELB-0532 Horas teoría-horas práctica-créditos4-0-8.
PLAN DE MEJORAMIENTO REQUISITO DE GRADO Área de Practicas. – ext opción practicas; descargar formato.
Como definimos? Gestión Laboral GESTIÓN El concepto hace referencia a la acción, revisión, visualización, empleo de los recursos y esfuerzos a los.
EL TEXTO INFORMATIVO.
Objetivo: Identificar y aplicar los conceptos básicos de la Antropología.
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS POR: CRISTOBAL YAIR TORRES VEGA C. C. R.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES II MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES.
Funciones Herramienta potente para la modelación matemática Autor. Dr. José Luis Díaz Gómez Departamento de Matemáticas Universidad de Sonora.
ATENCIÓN AL CLIENTE: UNA VOCACIÓN Fecha: Enero 2016 EJR/EGE.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con.
Rodrigo Ferrer Urbina Universidad de Tarapacá.  ¿Qué es? ◦ Un conjunto de procedimientos.  ¿Qué hacen? ◦ Resumir y organizar información.  ¿Para que?
Programa del Taller: Actividades 1. Definamos “el colegio que me gustaría.” 2. Planteamiento de Proyecto Personal por cada alumno. (Ensayo) 3. Educación.
CONCEPTOS Variable, encuesta, variable cuantitativa, variable cualitativa, estadística, media,mediana,moda. Presenta: Eva Stefani Cruz Vázquez.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
PLAN DE ESTUDIOS 2542 PROYECTO A12 – P LAN DE M EJORAMIENTO Acuerdo No 033 de 2008 del Consejo Superior Universitario Acuerdo 008 del 2008 del Consejo.
PROYECTO PYTHON INTEGRANTES DEL EQUIPO: NAVA CASTILLO CYNTHIA PAOLA VÁZQUEZ ORTEGA FELYBIER.
Tarea # 1. Una variable es un símbolo que actúa en las funciones, las fórmulas, los algoritmos y las proposiciones de las matemáticas y la estadística.
CLARA ESPINO..  Representan los posibles resultados de un experimento aun no realizado, o los posibles valores de una cantidad cuyo valor actualmente.
Laboratorio de Innovación en Tecnología Educativa.
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
Jeimmy Julieth Ramírez Abril 2013 Bueno para empezar debemos tener en cuenta que las matemáticas son necesarias en todas las carreras y en la vida cotidiana,
Los genes. El ADN El ADN tiene la función de “guardar información” debido a que contiene las instrucciones que determinan la forma y características de.
Con apoyo y asesoría del MAESTRO
Taller para Padres Lenguaje 2º Básico Coordinadora docente: Migdalel Cea Psicopedagoga: Carolina Gaete.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC030MT21-A16V1 Operatoria de raíces Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA BACHILLERATO MATEMÁTICAS II BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD. ING. JOEL DOMINGO.
MODELOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. FUNDAMENTACION La característica fundamental de las entidades productivas, tengan o no fines de lucro, sean.
INTEGRANTES Chávez Freddy Barreno Norma Escudero Isabel Pomboza Hugo EPEC MAESTRÍA EN MATEMÁTICA BÁSICA.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
CÓMO DESARROLLAR COMPETENCIA LECTORA sociales matemática ciencias ética artes.
1 Clase 5: primeros programas (3ª parte) iic1102 – introducción a la programación.
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Carrera de Ingeniería Comercial Nombre:
Preparado por: Juan M. Rosa, RN CEN CCRN
ÁREA. El área Calcula.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARKETING Integrantes: Cornejo Bazán, Alejandra. López Young, Emily. Urcia Bances, Fiorela.
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Transcripción de la presentación:

Por: Valentina Pérez Oyuela 11ª

 El entorno social, depende mucho de los datos cuantitativos, las matemáticas nos dan herramientas para interpretar esos datos que aparecen en todos los medios de comunicación relacionados con el medio social.  Como por ejemplo los indicadores de vida, la mortalidad, la natalidad, la inflación etc...  Si se desea saber, leer o entender datos estadísticos s necesario retomar conceptos claves de los métodos cuantitativos.

 Las matemáticas ayudan a comprender y modelar una situación específica. Digamos que permite interactuar con grupos interdisciplinarios en investigación. La función no es calcular. es pensar y hacerse preguntas  Un periodista debe de ser capaz de no solo preguntar “qué, cómo, cuando y donde”; también vale la pena que se pregunte con que probabilidad, que estadística, cuantas veces…El poder de las cifras, de los números ha marcado y marcaran la forma de comunicarnos y entendernos, no solo ayudan a optimizar procesos, y calcularlos, nos muestran de manera cuantitativa, resultados que se hacen en beneficio de la humanidad.

 Finalmente es importante resaltar, que las matemáticas se aplican en cualquier área, desde las artes hasta las ingenierías, todo requiere en algún momento de una aplicación matemática.  y no solo en una carrera profesional, si no también durante toda nuestra vida cotidiana.

 GRACIAS!!