Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de Oaxaca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO AL CLIENTE W. Engels.
Advertisements

Tecnologías de Información y e-business Caso La gran vision de toyota
Cristina Tascón Jiménez Cintia Prendes Ríos
Taller de Tecnologías de la Información y la comunicación Clic.
INVESTIGACIÓN SOCIOLINGÜÍSTICA o “SURVEY”
Nota de prensa Bajo el lema Piénsalo antes, hoy se celebra el Día Internacional de la Internet Segura La AEPD insta a poderes públicos, redes sociales.
©Dra. Noraida Domínguez, 2010 Oprime aquí Para comenzar Oprime aquí Para comenzar.
Guía para la descarga y uso de eBooks
Una gran evolución.
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Software TABLERO DE COMANDO full. Software TABLERO DE COMANDO full.
Informe Académico Informe está diseñado para cubrir las necesidades de investigación de los usuarios de habla hispana. Contiene artículos en texto completo.
Blog práctico sobre el español, útil para resolver dudas típicas, para estudiantes de español o cualquiera que se interese por el idioma. Con ejemplos.
A veces me pongo a pensar . . .
Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
Educacion Bilingüe en guatemala
¿Que usos le dan los adolescentes al internet?
En la actualidad contamos con nuevos recursos para favorecer el aprendizaje, sin embargo todavía no somos capaces de manejar las ventajas que nos ofrecen.
SERIE V CONTABILIDAD S I S T E M A S.
Día Europeo de las Lenguas
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
“AMOR, ORDEN Y PROGRESO”
Población mundial y en México
Planeación de clases Yuridia Franco Pérez Autor:
DISTINTOS TIPOS DE FRECUENCIAS
Modelo Intercultural Bilingüe Para Población Rarámuri.
Resultados de la Consulta Pública sobre la Metodología de la Veracruz Febrero 2015.
para la educación de los Adultos (ISEA)?
JULIAN CRISTANCHO KAREN RODRIGUEZ DIEGO POLANIA CAMILO DURÁN
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
TRADUCTOR DE UN PROGRAMA
Alfabetización, nivel inicial evaluación del aprendizaje
Al rescate de las lenguas indígenas: Chuxnabán Mixe Carmen Jany California State University, San Bernardino
MATERIALES BÁSICOS MENÚ DE PROYECTOS ESCUELA DE MAYORES Compartir lo que sabemos Aprender lo que necesitamos Transformar lo que vivimos.
BASE DE DATOS  Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.  Es un conjunto de datos.
Scratch se utiliza en todo el mundo en muchos entornos diferentes: las escuelas, museos, centros comunitarios y hogares. Está destinado especialmente.
Lenguaje de Programación II
OAXACA Y SU CULTURA Las culturas de Oaxaca
Ana Carolina Magallanes Cepeda. 3.C No. de lista 17.
Una población diversa E.E.U.U Estados Unidos.
Se entiende como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información y mensajes.
software Tipos y clasificación Kiehnle Barocio Paola Félix Lucia
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
Universidad del turabo Programa AHORA ETEG 501 Fundamentos de la tecnología educativa Herramientas Multimedia Aixamarie Díaz Alvarado Facilitador: Digna.
Problemática  Vergüenza al hablar de una forma diferente.  Poca motivación para activar conocimientos previos frente al área.  Poco contacto que los.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Conceptos Básicos de Informática
Uso de Skype en la educación
La ELAO ha atravesado por tres etapas: A. La etapa conductista Consiste en ejercicios de repetición basados en el modelo de Taylor (1980) El Computador.
Una plantilla es una forma de dispositivo que proporciona una separación entre la forma o estructura y el contenido. Es un medio o un aparato que permite.
Por: Andrés y Samuel.  ¿Cuál crees que sea la lengua mas hablada del mundo?  ¿por que?  ¿Dónde crees que se habla mas?
“El mundo del Software Educativo”
Programas de Consulta y Programas Didácticos
Norberto Antonio Hernández huérfano
THE ALPHABET.
Lescieur Martínez Mireille Ocampo Frutos Priscila.
Lenguaje programación
Análisis de las herramientas tecnológicas educativas
TC1015 Fundamentos de diseño interactivo
BASES DE DATOS JULIAN DAVID OSPINA AGUDELO.
AMISTARSE PARA APRENDER
INFORMATICA II. TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO.
Clasificación de Ocupaciones de Costa Rica COCR 2011 Adaptación de la CIUO 08 Avances y problemáticas en su implementación Llocelin Reyes Área de Coordinación.
Concepto de ofimática Se llama ofimática el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para.
Guía de Software Educativo El Laboratorio de Estadística de la Serie Galileo Tema ejemplo “Estadísticas de Cien Años de Soledad” Diego Fernández Sumano.
TECNICATURA ANALISTA PROGRAMADOR
Limitaciones de la Tecnología que afectan al aprendizaje Chris S. Álvarez Prof. María L. Moctezuma Cois 202 UMET 5/13/2013.
SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER Las variables relevantes para caracterizar la producción de información desde la perspectiva de pueblos indígenas.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
Transcripción de la presentación:

Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de Oaxaca Creadores: Dannika Yelizabet Domínguez Pérez Fátima Aquino Ramírez Leonel Isaí Aquino Ramírez Asesores: M.C. Cruz Elena Cacho Martínez Ing. Víctor Hugo Pérez Ramírez Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de Oaxaca Plantel 03 Ixtlán Didza´Oax Español Inglés Chinanteco Zapoteco Mixe Mixteco Software traductor de lenguas maternas CONSTANCIA DE REGISTRO: SH-MS-OAX-6 CÓD.. NUMÉRICO: 08-24-13-19

Objetivo   Preservar las lenguas maternas de nuestro estado: Chinanteco, Zapoteco, Mixteco y Mixe; a través de un software de aplicación que permite traducir un banco de datos partiendo del español a éstas, así como al idioma inglés.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Propiciar en los niños y adultos el interés por conocer, aprender a hablar y escribir al menos una lengua materna de las que se ofrecen en esta aplicación. Hacer de este software una herramienta de interés para traducir y aprender palabras y oraciones del español al Zapoteco, Mixteco, Chinanteco y Mixe, así como su traducción al idioma inglés. Ofrecer un banco de datos donde el usuario puede traducir palabras a las diferentes lenguas. Ofrecer además una serie de ejercicios escritos, sonidos y videos de oraciones básicas para establecer comunicación en una lengua materna.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente vivimos en una época llena de desafíos y de grandes avances tecnológicos que nos facilitan enormemente las necesidades diversas que tenemos en nuestra vida diaria de comunicación. Hoy en día nos preocupa más aprender a hablar el idioma mundial que es el ingles y no recordamos que en nuestro estado tenemos 16 lenguas indígenas que forman parte de nuestra identidad

En la siguiente imagen podemos apreciar como el estado de Oaxaca tiene el 34.2% de hablantes de alguna lengua materna; es el estado con el porcentaje más alto que habla alguna lengua materna, más sin embargo sigue siendo una muy poca cantidad de hablantes de esas lenguas.   Fig. 1. % de hablantes de lengua materna en el país. Fuente: Censo de Población y Vivienda. INEGI 2010

Numero de hablantes (año 2010) Lengua indígena Numero de hablantes (año 2010) Lenguas Zapotecas 371 740 Lenguas Mixtecas 264 047 Mazateco 175 970 Mixe 117 935 FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.   En Oaxaca, hay 1 165 186 personas mayores de 5 años que hablan alguna lengua indígena, lo que representa 34% de la población de la entidad. A nivel nacional... De cada 100 personas que declararon hablar alguna lengua indígena, 14 no hablan español.

DESCRIPCIÓN Y APLICACIÓN   El software de aplicación cuenta con un banco de datos de 5,000 palabras en español para su posterior traducción ya sea al zapoteco, mixe, mixteco, chinanteco o al inglés. Para poder utilizar este software, debemos de contar con el disco de instalación que será proporcionado para aquel que quiera adquirir el programa. Para la instalación del programa se entregará previamente un manual de instalación para que el usuario sepa cómo instalar el programa de forma fácil y segura.

VIABILIDAD DEL PROYECTO Didza´Oax se desarrolló viendo su factibilidad de uso ya que no se requieren de muchos conocimientos en computación para la ejecución de éste software, notamos que cualquier persona que tenga deseos de aprender a hablar y a escribir una lengua materna puede hacer uso de éste software de aplicación. Cualquier persona puede hacer uso de este software de aplicación si así lo desean, solo deben de tener el interés y deseo de aprender o mejorar su habla o escritura de las lenguas maternas además que lo pueden utilizar sin costo alguno.

CONCLUSIONES El uso de éste software de aplicación contribuirá al rescate de lenguas maternas. Podrán hablar, leer, escribir y pronunciar palabras de alguna lengua materna con el constante uso de éste programa.

DIDZA’ OAX