Fideicomiso de Vivienda y Desarrollo Humano de Puerto Rico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisiones y la Vigilancia
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Construir alianzas exitosas público-privadas para los jóvenes Obra Evento de Aprendizaje Lima, Perú 18 de noviembre del 2010.
Instituciones Sin Fines de Lucro
¨Desarrollando las Asociaciones fortalecemos los Municipios¨
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
Estrategias de Coordinación en Ginebra y las Organizaciones Internacionales Grupo 3.
Financiamiento para la Construcción. Antecedentes Entre las prioridades del sector vivienda que han sido presentadas por los desarrolladores y constructores.
I Seminario XBRL - Uruguay
1 MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN SECTOR SANEAMIENTO VICEMINISTERIO DE SANEAMIENTO MARZO 2002.
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
PROEXPORT COLOMBIA.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Enero 2010 Programa para la Producción Sostenible del Cacao y la Protección a la Biodiversidad.
Coalición de Apoyo Continuo a Personas sin Hogar en San Juan, Inc.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
INFORME PERSONERIA. Informe de la Personería Municipal.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA EN LOS PUERTOS
PROCESO DE CONTRATACIÓN 1 Ventanas en Cif-KM Proceso contratación de obra
Informe final Luis Alberto Zuleta J. Mayo de 2010
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
MISION VISION OBJETIVOS AREAS DE ENFOQUE ESTRATEGIAS / PLAN DE ACCION.
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
1. C o n t e n i d o 1.Antecedentes 2. Estructura y contenido 3. Programa de trabajo.
Las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA y su contribución al Sistema Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Luzmila Campos de Sánchez,
PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN ESTRATÉGICA
El financiamiento climático y la negociación internacional.
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Construyendo la fuerza laboral San Salvador, El Salvador 4 – 6 de mayo 2010.
Coordinación Producción – Transporte de gas natural Informe de avance de labores Reunión Plenaria del Consejo Medellín, 12 de marzo de Consejo Nacional.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Carta Circular Núm Divulgación por Internet a Estudiantes del
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Reunión de los requerimientos de la red
JORNADA DE CAPACITACIÓN
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
Sistema de Control de Gestión.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN 23 de octubre de 2014 AMOCVIES.
1 PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE FONDOS FEDERALES MEDIANTE PLANES DE TRABAJO PLANES DE TRABAJO marzo 2013 OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADJUDICACIONES.
FORTALECIMIENTO DE LA AUTONOMÍA DE LOS ORGANISMOS REGULADORES EL PUNTO DE VISTA EMPRESARIAL Gonzalo Prialé Presidente Mayo 2011.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
Oficina Nacional de Cambio Climático
ORIENTACIÓN A LOS AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTOS Y AGENCIAS 21 de octubre de 2002 Cincuenta años de servicios de calidad reafirman nuestro.
FIDEVI AL PRESENTE 20mo Congreso de Vivienda 7 de septiembre de 2012 José A. Rivera Reyes Director Ejecutivo 1.
Presentación ante el 19no Congreso de Vivienda Director Ejecutivo José A. Rivera Reyes 8 de septiembre de 2011.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO NIC SP EN GUATEMALA IPSAS (siglas en inglés) Ponente por el Ministerio.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
Fideicomiso de Vivienda y Desarrollo Humano de Puerto Rico Fideicomiso de Vivienda y Desarrollo Humano Plan Estratégico Octubre 23, 2012.
Fideicomiso de Vivienda y Desarrollo Humano de Puerto Rico
Transcripción de la presentación:

Fideicomiso de Vivienda y Desarrollo Humano de Puerto Rico 3/29/2017 4:00 PM FIDEVI Fideicomiso de Vivienda y Desarrollo Humano de Puerto Rico Presentación ante el 18vo Congreso de Vivienda 2010 Director Ejecutivo José A. Rivera Reyes 18 de agosto de 2010

ORIGEN FIDEVI se origina por Escritura Pública el 5 de mayo de 2004. Es una entidad sin fines de lucro que combina de forma efectiva esfuerzos del Gobierno, la Banca Comercial e Hipotecaria y de organizaciones comunitarias que abogan por los necesitados de vivienda de muy bajos ingresos. Busca atender a esa población que esta fuera del mercado regular de vivienda en PR.

MISIÓN “Dirigir nuestros ingresos y fondos a la promoción y apoyo a organizaciones dedicadas al desarrollo, rehabilitación y preservación de vivienda adecuada, accesible y asequible para las personas de más escasos recursos en Puerto Rico.”

VISIÓN Lograr un impacto efectivo sirviendo de voz y facilitador creando las condiciones para que las personas de más escasos recursos en Puerto Rico puedan tener un hogar accesible, asequible y adecuado para sus necesidades. Lo lograremos mediante la generación y canalización de fondos, el intercambio de conocimiento y la creación de enlaces con organizaciones afines que apoyan el tema de vivienda y desarrollo humano.

MODELO OPERATIVO FIDEVI Vivienda Capacitación Entidades que construyen vivienda (non-profits, desarrolladores privados, CHDOs, comunidades, iglesias, etc.) Entidades que proveen servicios de apoyo y capacitación a individuos Vivienda Capacitación Personas capacitadas con vivienda adecuada para su necesidad $$ para desarrollar vivienda (incluyendo pre-desarrollo) Cualificar y asegurar que están capacitados adecuada, accesible, asequible según la necesidad Verificar que cada proyecto tenga disponible el apoyo que necesita En algunos casos $$ para planta física

PROPÓSITO Constituir un fondo caritativo de carácter permanente e irrevocable. Los ingresos se dedicarán a atender la urgencia de desarrollar, rehabilitar y subsidiar vivienda para las personas sin hogar de muy bajos recursos económicos. Apoyar a entidades para desarrollar proyectos de vivienda y desarrollo humano para esta población.

INGRESOS La Escritura autoriza a FIDEVI a entrar en transacciones financieras que le provean ingresos para cumplir con su misión. 2004–2009 se aprobaron las leyes que facilitan al Fideicomiso llevar a cabo dichas transacciones. 2009 se generaron los primeros fondos para ser desembolsados en el 2010 y empezar a hacer realidad la misión de FIDEVI.

¿Quiénes somos hoy? 2010 FIDEVI

JUNTA DE FIDUCIARIOS 2010 Sr. Héctor Mayol Sra. Laura I. Ayala Representantes sector que abogan por personas sin hogar Sra. Laura I. Ayala Iglesias Bautistas de PR Dr. Juan A. Panelli Amor que Sana Coalición de Coaliciones Sr. Norberto Menéndez FUNDESCO Sr. Héctor Mayol Representante del Gobernador de PR Sr. Troy Wright Asociación de Bancos (ABPR) Sr. José A. Torres Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) Lcdo. Luis Cintrón Representante sector privado/ciudadano

CONSEJO ASESOR 2010 Sr. Arturo L. Carrión Sector Privado Sr. Arturo L. Carrión Representante de la ABPR Sr. Carlos Vélez Representante de la MBA Sector Gubernamental Sr. George Joyner Representante del Secretario de la Vivienda ELA de PR Ing. Carlos Vivoni Representante del Gobernador Sector que abogan por personas sin hogar Sra. Gloria Ruiz Pastush Fondita de Jesús Sra. Lucilla Fuller Marvel HABITAT Sr. Rolando Ramos Asociación de CHDO’s Sr. Ramfis J. Pérez LUCHA, Inc.

LOGROS DE FIDEVI Tiene una Junta de Fiduciarios y un Consejo Asesor bien constituidos, activos y comprometidos. Existen Políticas Institucionales aprobadas que rigen nuestro desempeño: Política de Desembolso Política de Conflicto de Interés Política de Finanzas/Inversiones Cuenta con un Director Ejecutivo y Oficina

LOGROS Comités de Finanzas y Desembolso Contribuyen en hacer realidad nuestra misión Constituidos por miembros de la Junta y el Consejo Se rigen por las Políticas de FIDEVI Plan Estratégico del 2007- en actual revisión Para definir y establecer los planes de crecimiento y desarrollo para FIDEVI, de acuerdo a las necesidades y realidades del 2010

LOGROS FIDEVI comienza a hacer realidad su misión: 3/29/2017 4:00 PM LOGROS FIDEVI comienza a hacer realidad su misión: Hace la primera proyección de fondos a desembolsar en el 2010. Lleva a cabo un proceso de discusión amplia multisectorial y define las necesidades que limitan el acceso a vivienda a los de más escasos recursos en PR. Establece las prioridades para atender en el 2010.

PRIORIDADES 2010 Desarrollo de viviendas para alquiler Rehabilitación de vivienda en cascos urbanos Construcción de nuevos proyectos de vivienda Costos de pre-desarrollo de proyectos de vivienda

PROCESO PARA DESEMBOLSO Se ha regido por: Cumplir los estatutos y políticas del Fideicomiso Mantener un principio de transparencia y libre de conflicto de interés Tener claros criterios de evaluación para las: Organizaciones solicitantes Propuestas de proyectos Tener un Comité Adjudicador

COMITÉ ADJUDICADOR Se compone de 5 ciudadanos expertos en planificación, arquitectura, banca y organizaciones sin fines de lucro. Personas de probada integridad, seriedad y experiencia. Aprobado por el Consejo Asesor y la Junta de Fiduciarios.

1RA CONVOCATORIA En abril 2010 se hace la primera convocatoria de solicitud de fondos dirigida a: Organizaciones sin fines de lucro con experiencia en el desarrollo de viviendas para los grupos de más escasos recursos en Puerto Rico.

1RA CONVOCATORIA Resultados: 72 organizaciones sin fines de lucro respondieron al comunicado 21 proveyeron toda la información requerida para poder ser evaluadas 17 fueron cualificadas e invitadas a someter proyectos 14 organizaciones cualificadas sometieron 15 propuestas de proyectos

SELECCIÓN DE PROPUESTAS El Comité Adjudicador siguió el siguiente proceso: Revisión y análisis individual de cada una de las15 propuestas Adjudicación de puntuación individual Discusión de grupo Adjudicación de puntuación grupal Decisión tomada por consenso

FIDEVI ALCANZA SU PRIMERA META 15 proyectos se encuentran en proceso de evaluación Estos se distribuyen en: 10 renta 2 venta 1 gratuito 2 combina renta y venta 2 vivienda transitoria 13 vivienda permanente 6 en casco urbano 9 fuera del casco urbano 8 pre-desarrollo 2 pos-desarrollo 2 rehabilitación 2 construcción 1 diseño

FIDEVI ALCANZA SU PRIMERA META En septiembre se anunciarán las organizaciones cualificadas para la adjudicación de fondos. A partir de octubre se desembolsarán los fondos a las entidades cualificadas, luego de la firma de contratos y acuerdos legales.

2010 CONTINUAN LOS RETOS PARA FIDEVI Analizar y evaluar nuevas transacciones financieras para obtención de fondos Supervisar y dar seguimiento a los proyectos aprobados Definir prioridades para el Plan de Desembolso 2011 Completar y aprobar el Plan Estratégico de FIDEVI 2010-2015

AGRADECIMIENTOS Fundación Comunitaria de Puerto Rico Grupos y entidades de los que abogan por las personas de muy bajos recursos necesitados de vivienda Asociación de Bancos de Puerto Rico Asociación de Banqueros Hipotecarios de Puerto Rico Hill & Knowlton de Puerto Rico Vision to Action de Puerto Rico Consultiva Internacional de Puerto Rico Estudios Técnicos

3/29/2017 4:00 PM CONCLUSIÓN Los estudios muestran que el mercado de vivienda para la población de muy bajos recursos sigue afectado y la crisis económica lo ha hecho más evidente y se han quedado fuera del mercado regular. FIDEVI es un organismo privado sin fines de lucro creado para atender esa población a través de las organizaciones que les sirven. Esta es nuestra misión y hacerla realidad es para lo que trabajamos.

Fideicomiso de Vivienda y Desarrollo Humano de Puerto Rico Gracias