Autores: María R. Martínez Romero 1, Lilian M. Mederos Cuervo 2, Misleidis Sardiñas Aragón 3, Grechen García León 3, Raúl Díaz Rodriguez 4 1 Dra, Especialista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación de estadígrafos (II)
Advertisements

Álvarez F, G. Clemente M, García Garccía JM, Antuña A, M
Pruebas Rápidas para detección de TB-MDR
ESTANCIA POSTQUIRÚRGICA Y VIGILANCIA DE LA INFECCIÓN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD  ESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA     TESIS DE GRADO   PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO.
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
CULTIVOS Métodos Tradicional y Automatizado
CASO CLÍNICO Dr. Raúl Gutiérrez Rodríguez
Diseño muestral para la Evaluación del Sistema de Información en Salud
BERTHA INES AGUDELO VEGA
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE INFECCIÓN POR VIH EN POBLACIÓN INMIGRANTE EN UNA UNIDAD DE REFERENCIA. Rodríguez.
DRA.GARCIA ESCUDERO;DR.MUÑIZ;DRA.DIOS; DRA.CASTELAR; DRA.LEDO DRA.FERNANDEZ.
PRESICION DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS PARA DETECTAR BACTERIURIA ASINTOMATICA DURANTE EL EMBARAZO. OBSTETRICS AND GINECOLOGY VOL. 113 No. 2 PARTE 1, FEBRERO.
BACTERIOLOGIA DE LA TUBERCULOSIS Programa Nacional de Control de la Tuberculosis. Ministerio de Salud Pública. República Dominicana.
ESTUDIO ESTADISTICO EN LA REALIZACIÓN DE HEMOCULTIVOS
Tuberculosis en el Departamento de Salud de La Plana (Castellón) entre : incidencia y pronóstico de mortalidad. OBJETIVOS: OBJETIVOS PRINCIPALES:
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN PACIENTE CON NEUMONÍA DE MALA EVOLUCIÓN.
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
Comparación entre técnicas inmunológicas y moleculares para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas Elizabeth Ferrera,b, María Laresa , Mercedes Viettria.
Pacientes No Infectados
INTRODUCCIÓN OBJECTIVO MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES
García-Rodríguez J.F., Gómez Buela I., Lijó Carballeda C.,
EVALUACION DE ECOTOXICIDAD MEDIANTE EL EMPLEO DE ALGAS AISLADAS DEL RIO URUGUAY Storino A., Parise C., Planes E.* INTI Química 1. OBJETIVO.
Director de beca: Profesor Olindo Martino Becario: Dr Favio Crudo
RESUMEN.
Sin conflicto de intereses
ESPECIES Y BIOTIPOS DE Brucella spp AISLADAS EN ANIMALES SILVESTRES Y BOVINOS DE CASTILLA Y LEON CONCLUSIONES 1.No se aisló B. abortus, especie.
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Lab. Nac. de Referencia INEI-ANLIS "C.G.Malbrán" S.N. Vladimirsky1, S Panero2, M.S. Munné1, L.O. Otegui1, R.E. Castro1,
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
TUBERCULOSIS DROGORRESISTENTE Sesión 5
DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN LATENTE TUBERCULOSA Y RIESGO DE PROGRESIÓN A ENFERMEDAD EN PACIENTES A TRATAMIENTO ANTI-TNF 1 Alves ED, 1 Castro S, 1 Pena A,
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Vilariño-Maneiro L. , Álvarez-Díaz H. , Mariño-Callejo A
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
ASOCIACIÓN DE TUBERCULOSIS Y LINFOMA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DESDE 1994 A A. Paula Rodríguez, Lara Rey, Elena Seco, Miriam Iglesias*, Inés Fernández,
DR. ALCIBIADES HERNANDEZ Director de area LIC. MARIA DEL C. DOMINGUEZ Enc. PCT del Área DRA. BELKYS METIVIER Cood. De Epidemiologia Dr. MIGUEL SANCHEZ.
LUIS ASENCIOS Blgo. Mg Cs Instituto Nacional de Salud - Perú.
La gestión de la información de Microbiología Informe SEIS Pamplona, 16 de Diciembre de 2004.
HEMOCULTIVOS TM Andrea Mella U..
UTILIDAD DEL TRATAMIENTO OMEPRAZOL, METRONIDAZOL Y AZITROMICINA EN NIÑOS CON GASTRITIS CRÓNICA POR HELICOBACTER PYLORI AUTOR: Dra. Laritza Lincheta Enríquez.
OBJETIVO Determinar la fiabilidad de la estadificación prequirúrgica en el carcinoma de endometrio basada en el análisis del grado histológico y la valoración.
Medición de la concordancia
EPOC Y ASPERGILLUS EN EL ÁREA DEL BARBANZA
TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN MOLECULAR EN AISLAMIENTOS DE M.bovis EN REBAÑOS DE LIDIA. CONCLUSIONES: 1.Se demuestra la existencia de un grupo de cepas que.
Vigilancia de la Tuberculosis en Etapa de Eliminación
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
Control metabólico y grado de conocimiento sobre diabetes en pacientes asistentes y no asistentes a diabetIMSSdel de la UMF 66 Instituto Mexicano del Seguro.
Resistencia de las Enterobacterias
«MENINGITIS INFECCIOSA en una Unidad de Cuidados Intensivos»
LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL ALEXDANDER VON HUMBOLT Evaluación del PCR en la detección rápida del complejo Mycobacterium.
GRANULOMATOSIS HEPÁTICA Y SIDA Dra Lidunka J. Valdés Alonso IPK.
Estadística.
Bioq. Gonzalo B. de la Vega Bioq. Karina E. Guiñazú
DIRECCION MUNICIPAL VII, DISTRITO NACIONAL Equipo Provincial: Director: Dr. Frank A. Soto Enc. De PCT Lic. Ramon Antonio Herrera Laboratorio Lic. Lidia.
TUBERCULOSIS PULMONAR: A PROPÓSITO DE UN CASO DRA: BIRSY SUÁREZ RIVERO. ESPECIALISTA DE PRIMER GRADO EN MEDICINA INTERNA. PROFESOR AUXILIAR. DRA. ALUJY.
Diagnóstico de Casos: Bacteriología de la TB
CONTENIDO ANALISIS ESTADISTICAS ANALISIS BOGOTA ANALISIS BARRANQUILLA ANALISIS ANTIOQUIA.
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
LA OMS ESTIMA QUE EL DESARROLLO DE UN METODO DIAGNOSTICO DE TUBERCULOSIS QUE PROVEA UN 85% DE SENSIBILIDAD Y UN 95% DE ESPECIFICIDAD SOBRE MUESTRAS DE.
GRUPO 1º Dra. María León. Dra. Osmara Rodríguez Dr. Juan Sucre. Dra. María Arends Barquisimeto 11 de Enero del 2016.
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
PRUEBA PILOTO DE UN MODELO DE INTERVENCION PARA DISMINUIR EL ÍNDICE DE REPROBACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES.
Conclusiones La concentración parasitaria alcanzada por la cepa de T. cruzi Nicaragua al final del período de crecimiento exponencial in vitro es menor.
Ensayo de eficacia protectora del candidato vacunal. Dr. Manuel Díaz Jidy Subdirector del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE NEUMONÍA A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DE UNIDADES CENTINELAS (UC). CADARIO, M E (1); REGUEIRA, M (2); CABRAL, G (4); VON SPECHT,
“Universidad de ciencias médicas de La Habana” Facultad de ciencias médicas "Calixto García Iñiguez” Policlínico Universitario “Wilfredo Santana Rivas”
RESULTADOS % Materiales y Métodos INTERVALO DE CONFIANZA INDICADORES
Transcripción de la presentación:

Autores: María R. Martínez Romero 1, Lilian M. Mederos Cuervo 2, Misleidis Sardiñas Aragón 3, Grechen García León 3, Raúl Díaz Rodriguez 4 1 Dra, Especialista en Microbiología, MsC. ( 2 Lic. en Microbiología, MsC; 3 Lic. en Tecnología de la Salud, 4 Lic. en Microbiología, Laboratorio Nacional de Referencia e Investigaciones en Tuberculosis, Lepra y otras Micobacterias. Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, La Habana, Cuba. RESUMEN INTRODUCCIÓN: En las últimas décadas se han desarrollado nuevas herramientas para disminuir el tiempo de diagnóstico de las infecciones por micobacterias. OBJETIVO: Evaluar el sistema BacT ALERT 3D para aislamiento de micobacterias y compararlo con el cultivo en Löwenstein Jensen. MATERIALES Y MÉTODOS: Se procesaron 1884 muestras recibidas en el Laboratorio Nacional de Referencia de Tuberculosis (IPK), de agosto 2010-Diciembre Se inocularon en paralelo en Löwenstein Jensen (LJ) y BacT ALERT. Se compararon los resultados por ambos métodos y se calcularon los indicadores de desempeño. RESULTADOS: 1477 (78.3%) de las muestras correspondieron a pacientes VIH. La muestra más frecuente fue el esputo 1001 (53.1%), seguida de sangre 467 (24.8%), LCR 126 (6.7%) y biopsias 86 (4.6%). Por Bact/ Alert se identificaron 120 Mycobacterium tuberculosis (MTB) y 40 micobacterias ambientales; por LJ 96 MTB y 31 MA. El tiempo de detección de crecimiento (TDC) para MTB por BacT ALERT fue 16.2 días y 35 por LJ; para MA el TDC fue 15.9 días por Bact/ Alert y 34.7 días por LJ. La tasa de recuperación (TR) para MTB fue mayor por Bact/ Alert (97.6%). La concordancia de Bact Alert fue de 97.4% y la sensibilidad e índice de Youden fueron de 92 % y 0.9, respectivamente. CONCLUSIONES: El sistema Bact Alert permitió disminuir el tiempo de diagnóstico de las infecciones por micobacterias y comenzar la terapéutica oportuna en los pacientes VIH+ con baciloscopía negativa. La combinación de cultivo líquido y sólido fue efectiva para la recuperación del total de cepas. Bact/ ALERT 3D Löwenstein Jensen Figura1. Comparación entre Bact/ ALERT 3D y Löwenstein Jensen de acuerdo a micobacteria aislada y tipo de muestra. INDICADORES DE DESEMPEÑO ValorIC (%) Sensibilidad 92,0387,1596,91 Especificidad98,12 97,2499,01 Concordancia97,39 96,4398,36 Índice de Youden0,90 0,860,95 Tasa de Contaminación10 Botellas MP (5,7%) Tabla1. Comparación del tiempo de detección de crecimiento por tipo de micobacteria identificada y método de cultivo utilizado. Tabla3. Indicadores de desempeño del Sistema Bact/ ALERT 3D. AGOSTO 2010 – DICIEMBRE 2013 Micobacterias Tiempo de Detección de Crecimiento Valor de p Bact/ ALERT 3DLöwenstein Jensen Mycobacterium tuberculosis16,2350,0000 Micobacterias ambientales15,934,70,0000 CONCLUSIONES  El sistema Bact Alert 3D permitió disminuir el tiempo de diagnóstico de las infecciones por micobacterias y comenzar la terapéutica oportuna en los pacientes VIH+ con baciloscopía negativa.  La combinación de cultivo líquido y sólido fue efectiva para la recuperación del total de micobacterias. CONCLUSIONES  El sistema Bact Alert 3D permitió disminuir el tiempo de diagnóstico de las infecciones por micobacterias y comenzar la terapéutica oportuna en los pacientes VIH+ con baciloscopía negativa.  La combinación de cultivo líquido y sólido fue efectiva para la recuperación del total de micobacterias. Ácido Sulfúrico al 4% Se inocularon directamente a los medios de cultivo Método Petroff BAAR (+) BAAR (-) IGUAL PROCEDIMIENTO Análisis Estadístico Programa EPIDAT para datos tabulados version 3.1 Análisis Estadístico Programa EPIDAT para datos tabulados version 3.1 Extra - Pulmonares Pulmonares MATERIALES Y MÉTODOS TOTAL MUESTRAS: 1884 Inoculación en paralelo