La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GRANULOMATOSIS HEPÁTICA Y SIDA Dra Lidunka J. Valdés Alonso IPK.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GRANULOMATOSIS HEPÁTICA Y SIDA Dra Lidunka J. Valdés Alonso IPK."— Transcripción de la presentación:

1 GRANULOMATOSIS HEPÁTICA Y SIDA Dra Lidunka J. Valdés Alonso IPK

2 Granulomas hepáticos en el SIDA Con el Sida se ha incrementado la frecuencia de causas de granulomas hepáticos hasta hace algunos años excepcionales: Micobacterias atípicas, CMV, Micosis y sífilis Con el Sida se ha incrementado la frecuencia de causas de granulomas hepáticos hasta hace algunos años excepcionales: Micobacterias atípicas, CMV, Micosis y sífilis Ha aumentado su frecuencia pero con escasa morbilidad y signos de disfunción hepática leve. Ha aumentado su frecuencia pero con escasa morbilidad y signos de disfunción hepática leve. Agentes etiologícos más frecuentes: MAI y Tb Agentes etiologícos más frecuentes: MAI y Tb Toxicas por Sulfonamidas, Isoniacida durante el Tto de las I. Oportunistas. Toxicas por Sulfonamidas, Isoniacida durante el Tto de las I. Oportunistas. También ha disminuido la frecuencia de etilogía desconocida al aumentar el desarrollo en los laboratorios y métodos de sensibilidad y especificidad. También ha disminuido la frecuencia de etilogía desconocida al aumentar el desarrollo en los laboratorios y métodos de sensibilidad y especificidad.

3 Hallazgos Histológicos en 145 biopsias hepáticas en pacientes VIH. IPK. 1991-2006 18%

4 Hallazgos Histológicos de biopsias hepáticas en pacientes VIH+/AgsHB+. IPK. 1991-2006

5 Hallazgos Histológicos de biopsias hepáticas en pacientes VIH+/AntiHVC+. IPK. 1991-2006

6 Hallazgos Histológicos de biopsias hepáticas en pacientes VIH+/AgsHB+/AntiHVC+. IPK. 1991-2006

7 Síntomas y síntomas que motivaron el estudio en pacientes con diagnóstico de Granulomatosis Hepática. IPK. 1991-2006. 25% 32% N=12

8 Agentes etiológicos más frecuentes de Granulomatosis Agentes etiológicos más frecuentes de Granulomatosis Hepática. IPK. 1991-2006 N=12

9 Características principales de un estudio en 21 pacientes SIDA en Bronx.NY Indicaciones del estudio: Test de función hepática alterados Test de función hepática alterados Aumento Fosfatasa alcalina importante Aumento Fosfatasa alcalina importante Aumento de la TGP y TGO discreto Aumento de la TGP y TGO discreto Fiebre inexplicable Fiebre inexplicable Hepatomegalia Hepatomegalia

10 De 21 biopsias analizadas 11 tenían la presencia de granulomas hepáticos no caseificantes. De 21 biopsias analizadas 11 tenían la presencia de granulomas hepáticos no caseificantes. De estas 9 fueron BAAR (+) por ZN De estas 9 fueron BAAR (+) por ZN De las 9 biopsias cultivadas en 3 creció MAI y en 1 creció M.Tb De las 9 biopsias cultivadas en 3 creció MAI y en 1 creció M.Tb Factores de riesgo: ADEV, Hx, ambos Factores de riesgo: ADEV, Hx, ambos El aumento de la F.alcalina fue marcado en 7 pacientes(+500 UI/L) El aumento de la F.alcalina fue marcado en 7 pacientes(+500 UI/L) TAC en 6 pacientes no útil TAC en 6 pacientes no útil US en 3 pacientes, no dilatación de VB US en 3 pacientes, no dilatación de VB

11 Las dos biopsias restantes fueron sugestivas de infección por CMV ( inclusiones intranucleares características) Las dos biopsias restantes fueron sugestivas de infección por CMV ( inclusiones intranucleares características) La administración de drogas anti-Tb en 6 pacientes disminuyó en solo uuno la F.Alcalina. ( MAI+) La administración de drogas anti-Tb en 6 pacientes disminuyó en solo uuno la F.Alcalina. ( MAI+) No sobrevida + de 6 meses después del diagnóstico, ninguna muerte fue por daño hepático No sobrevida + de 6 meses después del diagnóstico, ninguna muerte fue por daño hepático

12

13

14

15


Descargar ppt "GRANULOMATOSIS HEPÁTICA Y SIDA Dra Lidunka J. Valdés Alonso IPK."

Presentaciones similares


Anuncios Google