Diseño de la marca y la proyección de la empresa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez IDENTIFICADOR VISUAL
Advertisements

EMPRESA JOVEN EUROPEA Programa Formativo para el Desarrollo de Capacidades Emprendedoras en Jóvenes de Canarias.
POR EL SISTEMA C.E.S.T. (Color Espacio Sonido Tiempo
EL COLOR EN NUESTRAS VIDAS.
Imagen Corporativa Lcdo. Damián Vásquez CÓDIGOS icónico.
TEORÍA DEL COLOR.
ABECEDARIO MÍNIMO PARA LEER LAS IMÁGENES DE UN LIBRO ILUSTRADO
EL COLOR.
Los colores. ¿Qué significan? ¿Cómo se combinan?
Marca tu estilo Eduardo Azuri.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
CAPITULO # 2 TEORIA DEL COLOR ALUMNO RONALD PALLO ANDRADE
Manual de Identidad Corporativa
EL COLOR tema 3.
Importancia y significado del color
Clasificación de los colores
Psicología del color El color comunica y reitera el mensaje
El color Tema 5.
Identidad Visual La necesidad de poseer signos de identidad que proyecten a las empresas frente al mercado, personalizando las acciones, ha dado paso al.
Elementos de análisis de la imagen
Pantalla nº1 Pantalla de inicio donde se muestra el logotipo del M.E.C. Pantalla nº1.1 Pantalla del menú desplegado desde la pantalla de inicio donde se.
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Fundamentos de Diseño Grafico
Diseño y Diagramación El Color. Sensación subjetiva cargada de contenidos. Descomposición de la luz en el contorno de los objetos. (luz no es.
Color: Dimensiones del color
Profesor Luis Fernando Sierra Joya
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
SIGNIFICADO DE LOS COLORES
Tanto la página impresa como la web, tienen una finalidad de comunicación, cuyo más concreto objetivo es la difusión y la venta y para ello se vale de.
Diseño y Diagramación Imagen Corporativa: es la suma de la Identidad Corporativa y a la Identidad Visual Corporativa. –Identidad Corporativa: atributos.
BLANCO El color blanco influye sobre las personas otorgando una sensación de sobriedad y luminosidad. Tiene como simbolismo la pureza y la verdad. Muchos.
 Un programa de IVC:  repertorio de elementos básicos :“Constantes Universales de Identidad”  regulados por un código combinatorio ◦ LOGOTIPO: diseño.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN - LEON
Concepto de marca y sus distintos niveles.
significado según el documento psicología del color: color del fuego y de la sangre, es el color que produce el calor y sus rayos, más próximos al infrarrojo.
Los Tres Colores Básicos de una Pagina Web.
El concepto de identidad visual en la economía de consumo nació, de una necesidad presentida por la empresa y ratificada con el auge de la Revolución.
En occidente existen algunos significados universales: Azul El azul claro es percibido como confiable, financieramente responsable y seguro. Fuertemente.
21/06/ Aproximación Al Diseño Gráfico Jesús Mateluna Diseñador Gráfico.
CONCEPTO BASICO DEL PRODUCTO. 2 El producto es el medio a través del cual se pueden satisfacer las necesidades del consumidor Es una variable de naturaleza.
Concepto de marca y sus distintos niveles.
Teoría del color.
Materia: __IDENTIDAD E IMAGEN__
Imagen corporativa y logotipo
Marca Mtro. Jose Manuel Rivera Zaragoza. Las necesidades del sistema capitalista se desprende la existencia de diferenciar productos de un mismo genero,
La imagen de marca: Un fenómeno social
Construcción y medición de la imagen
Imagen Corporativa Rosario Martínez Mitzi Sámano.
Análisis Empresarial Marina Esquivias – Gilberto Trejo –
El color en la comunicación
Un manual responde a la necesidad de asegurar la correcta aplicación de los elementos de la Identidad Visual Corporativa de una entidad. Se desarrolla.
4. Símbolos y signos en los lenguajes visuales.
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
Síntesis aditiva y sustractiva.
ESTRATEGIAS PARA ACTIVAR EL PERDÓN EN EL AULA DE CLASES
LOGOTIPOS SÓLO CON EL NOMBRE
LOS COLORES DE LAS EMOCIONES
Atención con los colores Atención dividida
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL.
COLOR FUNDAMENTOS La identidad del color Interacción cromática.
Personalidad pública de la empresa Expresa identidad Normatividad – Manual de identidad visual Gestión de la imagen Diseño de identidad – Comunicación.
LOGOTIPO EMPRESARIAL.
El color.
PSICOLOGÍA DEL COLOR. ¿Como nos afectan los colores? Cada uno tiene sus propias ideas, antipatías o simpatías, gusto o desagrado sobre cada color, pero.
Funciones de la marca. Tema No.3 La imagen y la identidad institucional. Dos conceptos estrechamente ligados Función de singularidad Función de notoriedad.
TEMA 3 EL COLOR Copiar todo y bien. Utilizar la cuadrícula.
Elementos de Power Point. Tipografía Se conoce como tipografía a la destreza, el oficio y la industria de la elección y el uso de tipos (las letras diseñadas.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
TEORIA DEL COLOR.
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
Transcripción de la presentación:

Diseño de la marca y la proyección de la empresa Dra. Ana Rodríguez

Identidad Corporativa Justo Villafañe Historia de la organización Proyecto empresarial Identidad Cultura corporativa

Identidad Imagen + Comunicación = imagen

Identidad Visual Corporativa Nombre de la marca Logosímbolo Gama cromática Sistema de diseño

Marca Es un signo sensible, al mismo tiempo un signo verbal y signo visual Según la semiótica (la ciencia de los signos) U Eco (1973) en “Il Segno”2: señal, marca, sintonía, indicio trazo, huella, gesto, seña, contraseña, símbolo e ícono

Reglas cualitativas del Nombre de la marca Joan Costa Brevedad Eufonía Pronunciabilidad Recordación Sugestión + 2: Original (diferenciado) Libre de registro (aspecto legal)

Condiciones verbales vs. su correlación visual Condiciones verbales del nombre Correlación visual Breve Simplicidad Eufonía Estética Pronunciabilidad Legibilidad Recordación Visualidad Sugestión Fascinación

Los siete vectores de identidad Joan Costa 1) El nombre o la identidad verbal Primer signo de la existencia de la empresa La limitada capacidad de recordar marcas Necesidad de un buen nombre para destacar “BBVA Bancomer” “LALA”

Los siete vectores de identidad 2) El Logotipo Traducción visual del nombre Un estilo propio ayuda a diferenciar a la organización, producto o servicio BBVA Bancomer

Los siete vectores de identidad 3) La simbología gráfica La imagen es más fuerte que la palabra Es más fácil ver que leer BBVA Bancomer +

Los siete vectores de identidad 4) Identidad cromática El color es una forma de lenguaje Identifica a ciertas marcas

Los siete vectores de identidad 5) Identidad cultural Elementos significativos que definen su estilo Modo propio de comportamiento “hacer técnico” y “hacer cultural” BANCO DE BILBAO BB + Banco de Vizcaya + ARGENTARIA + bancomer BBVA Bancomer =

Los siete vectores de identidad 6) Los escenarios de la identidad: la arquitectura corporativa Lugares de interacción entre la empresa y sus públicos Significan algo en sí mismos

Los siete vectores de identidad 7) Indicadores objetivos de la identidad Información objetiva de utilidad para ciertos públicos Hechos institucionales y constitucionales Monografías de la empresa, inventario, balances, memoria anual, cifras, etc.

Evolución de la marca a la imagen Joan Costa (2004) SIGNO SÍMBOLO Medicamentos Utilitarismo Ocio Alimentos Seguridad Moda Bienes comunes Información Lujo Productos de uso Estudios Aventura Marca /Función Marca /Razón Marca Emoción Fuerza de intensidad psicológica

Principales caracteres del color Blanco: Valor neutro, paz, pureza, vacío Negro: Valor neutro, silencio impenetrable Gris: Centro entre colores límite y opuestos Verde: tranquilidad, sedante, evoca vegetación Marrón: masculino, otoñal, severo, confortable Rojo: Vitalidad, pasión, fuerza, sensualidad Naranja: Fuerza activa, cálido, estimulante

...2 Principales caracteres del color Rosa: Timidez, candor, romántico, jovial Azul: profundidad, inmaterial, frío, suscita predisposición favorable. Entre más claro se vuelve indiferente, más oscuro nos atrae hacia el infinito Amarillo: Luz, el más cálido, agudo, significa sol y oro Violeta: (mezcla rojo y azul) Templanza, lucidez, reflexión

Elementos de la Imagen Corporativa Justo Villafañe Imagen financiera Imagen productiva Imagen Institucional Imagen Interna

Elementos de la Imagen Corporativa Justo Villafañe Financiera, depende: Reputación financiera, estructura de capital Comercial, será la síntesis de Valor del producto, servicio al cliente, valor de las marcas Interna, es el resultado de: Valoración de los RH, la adecuación cultural, Clima interno Pública de una empresa será consecuencia de Su imagen mediática La imagen proyectada en su entorno

Principios Coherencia Exclusividad Perceptibilidad Expresar la especificidad y la personalidad de la empresa como única Perceptibilidad Reacción sensorial Reacción emotiva Reacción lógica Perdurabilidad (duración)