IN76J Caso Santander Santiago (2001 – 2002) Creación Propia. Mauricio Canales G. MBE GESTIÓN DEL CAMBIO EN FUSIONES BANCARIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNION NACIONAL DE GOBIERNOS LOCALES
Advertisements

Por: Mauricio Borja Ávila
RED Latinoamericana de Investigación y Docencia en Turismo y Hotelería
Banco Interamericano de Desarrollo
EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
D iplomatura en Ciencias Empresariales Gestión i C ontrol de la Calidad Profesora: Escribá, M.A.; Rosell, J.M.. Tema 3. Gestión de la Calidad Total 3.1.-
Un caso de Comunicación Interna
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
MERCADOS FINANCIEROS: Los mercados financieros domésticos y las IMF
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
Madrid, 3 de noviembre de 2009 Claves para la Financiación privada en el sector de la animación y los videojuegos.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Escuela de Administración
2012 Se trata también de propiciar la construcción de una cultura de trabajo en red que fomente, mantenga y conecte los recursos necesarios para la defensa.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
Programa Opciones Productivas Reglas de Operación 2007 Marzo 2007.
CEMA, 15 de julio de 2004 Cómo nos ganamos la vida los headhunters Qué se puede hacer para ser considerados por los HH en sus búsquedas Ideas sobre el.
XXXII Asamblea General Santiago, Chile, 16 de Mayo de 2002 El Financiamiento del Desarrollo en la América Latina del nuevo siglo : Mercados, Instituciones.
III Jornada de Gerencia de Proyectos de TI
IMPACTO SOCIAL Y DE DESARROLLO: IMPORTANCIA Y FORMAS DE MEDICIÓN Luis Antonio Funcia, Dpto. de Salud y Educación.
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
MEJORAR LAS ESCUELAS: Estrategias para la acción en México
U n i d a d 9 El plan de empresa u n i d a d 9. u n i d a d 9.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
La Experiencia de Telefónica de España
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
1 Introducción a 3i Presentación al CIDEM. 2 Presentación para CIDEM: Nuevas Estructuras de Capital Inversión Daniel Viñas Barcelona, 17 de Mayo de 2005.
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
PROYECTO ATN/ME-9832-CR COOPRENA/ INFOCOOP-BID / FOMIN
La Inversión Directa en Chile
Creando valor económico, ambiental y social Santiago de Chile, 19 de junio 2003.
Mesa Redonda LA ESTRATEGIA COMO CREACION DE VALOR.
Experiencias en el desarrollo de un Código de buenas practicas estadisticas para América Latina y el Caribe Héctor MALDONADO director DANE Colombia Santiago.
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
1 Análisis Riesgo País y Herramientas de Manejo de Riesgo Santiago, 21 de Junio.
Dpto. Organización de Empresas y Marketing
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
CERTIFICACION COORDINADORES SIRH FUTRONO ROL DEL COORDINADOR El Coordinador del SIRH, deberá ser un líder dentro del área de Recursos Humanos, teniendo.
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
Sistemas de Gestión de Conocimientos en América Latina TerritorioChile: Avances y Perspectivas Concepción, 6 de noviembre de 2009.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas.
APROPIACIÓN Y GESTIÓN DE CLIENTES
Turismo Comunitario Sustentable
PRESENTACIÓN: En la Zona Norte de Lima se han llevado a cabo eventos donde se han identificado problemas, potencialidades y propuestas comunes para.
P RESENTACIÓN DEL P ROGRAMA Noviembre de 2010 Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC MÓNICA LOPEZ Secretaría Ejecutiva.
Page 1 GIN. Gestión en Inteligencia de Negocios. Marketing Profesional.
INTERAMERICAN DEVELOPMENT BANK Public Banks in Latin America: Myths and Realities February 25, 2005 Session: Public banks in a menu of alternatives: the.
IX Seminario sobre Patrimonio Cultural (Santiago de Chile, 22 de noviembre de 2007) 1 ¿Patrimonio 2.0? Contenido local, tecnología y comunidad desde la.
ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
SOLUCIONES DE GARANTIAS EN EL MERCADO ASEGURADOR (*) PARA LAS INDUSTRIAS DE INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCION EN AMERICA LATINA Sao Pablo BR, Octubre de 2013.
Gestión del Conocimiento GC. Introduccion. Durante años, los ingenieros han trabajado con recursos tangibles tales como partes físicas, componentes, ensambladuras.
AVANZANDO HACIA EL DESARROLLO. EUROSOCIAL FISCALIDAD Y SET Desde hace 3 años el Proyecto Eurosocial Fiscalidad viene colaborando con la Subsecretaría.
PRESENTACION DE LA EMPRESA

Texto 2.
Objetivos 1.Capacitación de líderes de la sociedad civil para la participación en los asuntos públicos en cada país y a nivel centroamericano. 2.Formación.
EL TURISMO es un sector en crecimiento en todo el mundo. 9,6% PIB mundial 9,09% Empleos 6% Exportaciones mundiales Millones de turistas internacionales.
PROGRAMA EUROsociAL FORMACION A FORMADORES EN PREVENCION SOCIAL DE LA VIOLENCIA.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
Indicadores de gestión Atributos de la información Naturaleza Metodología Interpretación y análisis Ejemplos.
Estudio del sector de alimentos para animales de compañía en España Grupo 1 Jeremie Fosse Jordi Monzón Bárbara Busto Alex Montesinos Agustín Castillo.
1 EXPERIENCIAS Y BUENAS PRACTICAS CON PROGRAMAS DE MICROCREDITO ORIENTADO A LOS POBRES ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL FEMENINO.
LA PROMOCIÓN DEL FINANCIAMIENTO VERDE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE.
José Ángel Fernández Izard Director de la Universidad Corporativa UNION FENOSA IVAP. Valencia, 4 de julio de 2008 El papel de los centros de formación.
Transcripción de la presentación:

IN76J Caso Santander Santiago (2001 – 2002) Creación Propia. Mauricio Canales G. MBE GESTIÓN DEL CAMBIO EN FUSIONES BANCARIAS.

IN76J Fusión Bancos Santander Chile Banco Santander, Banco Central, Banco Hispano Americano y Banco Español de Crédito. Banco Español, Banco Osorno (B. Del Trabajo) Activos: millones. Patrimonio Neto: 704 millones Santiago Banco OHiggins, Banco de Santiago Activos: millones. Patrimonio Neto: 821 millones Inicio de operaciones Agosto de 2002 Objetivo: seguir consolidando ese liderazgo y convertirse en un banco de referencia en América Latina

IN76J Factores de Éxito Claridad de los objetivos de la unión y capacidad de transmitirla; Diseño del proceso de fusión, considerando experiencia y los diferentes componentes de un proceso de cambio. Un equipo directivo y profesional de primer nivel; Participación e involucramiento de los principales actores relacionados: empleados del Banco, el apoyo de los accionistas y la contribución del Directorio. Manejo de canales de comunicación hacia los principales afectados: clientes, funcionarios y accionistas. Consideración de las semejanzas y diferencias de las culturas de ambos bancos. Diseño de un proceso de retiro, como estrategia para hacer atractiva la renuncia voluntaria.

IN76J Algunas Buenas Prácticas Integración del equipo directivo. Homogeneizar procesos de RR. HH. (y otros) Generar nueva cultura. Gestión de retiro. Elaborar Plan de Comunicaciones. Elaborar Plan de Formación.