REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Comité GEL IPSE Febrero 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VERGARA CUNDINAMARCA VISION En cuatro años, el Municipio de VERGARA ha implementado el sitio web mas completo del Departamento de Cundinamarca, con una.
Advertisements

PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
Sistema de Control de Gestión.
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Sistema de Información para el control de solicitudes de tramites jurídicos MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PUBLICA.
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
EN QUE CONSISTE Metodología estándar para las entidades de orden nacional, departamental y municipal, para la construcción, seguimiento y control del Plan.
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
OUTSOURCING DE IMPRESION
Procesos itil Equipo 8.
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
Marco Normativo Anti trámites Ley 489 de 1998 Artículo 18º.- Supresión y simplificación de trámites. La supresión y simplificación de trámites será objetivo.
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Estadísticas de Solicitudes, Sugerencias, Peticiones, Quejas y Reclamos –SPQR´s-
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Planes de sistemas Ingeniería del Software III Mgter.Lic.Horacio Kuna Lic. Sergio Daniel Caballero.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
AVANCE ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN ACCIONES GESTION DOCUMENTAL Personal Idóneo (Ley 1409 de 2010) Capacitación al personal de la entidad Espacios.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME - ENTORNOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN - RECOMENDACIONES - IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD EN APLICACIONES.
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
Proyectos a implantar en La Unidad durante 2015.
“Mitigación al Cambio Climático y Sostenibilidad Ambiental: Roles que pueden jugar las bancas de desarrollo en ambas dimensiones”, Bogota 18 y 19 de noviembre.
SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACION
Fecha Duración1 Hora Funcionario CONTRALOR AGENDA Introducción y enfoque de auditoria Presentación del equipo de trabajo de Revisoría Fiscal Objetivos:
¿ Sabes qué es la PLANEACIÓN? A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar.
BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina.
Ing. Esneider Rodríguez. Actualmente el campo de la salud depende cada vez mas de la tecnología y de los equipos biomédicos; siendo estos una herramienta.
República de Colombia Libertad y Orden.
DESARROLLO DE UN BUZÓN DE DOCUMENTOS PARA LOS PROCESOS DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS.
Producto de Gestión de Equipamiento Andronium presenta:
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Comité GEL 2010 IPSE Noviembre 2010.
Red integral de servicios al ciudadano enfocados a grupos vulnerables Enfoque cumplimiento condición de corresponsabilidad para entrega del Bono de Desarrollo.
Administración de Proyectos de T.I.. Un proyecto en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) es todo aquel que introduzca en la organización.
El Ciclo del Proyecto MDL Inés M. Mendoza Cámac Especialista Ambiental FONAM TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA OPORTUNIDAD DE PROYECTOS.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
República de Colombia Libertad y Orden.
Control, Controles y Administración
COMUNICADORES EN EMERGENCIAS: RECOMENDACIONES PRÁCTICAS.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EQUIPO.-4 FRANCISCO TORRES CARMONA ARACELI JAUREGUI SANDOVAL MARIBEL VALADEZ OLAYO JAQUELIN GUADALUPE BAUTISTA DE LA TORRE RICARDO.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Constituir los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante “…como instrumentos de participación social, que favorezcan la transparencia, eficiencia y correcta.
EVALUACIÓN DE LA FASE DE ARTICULACIÓN DE NECESIDADES DEL PROGRAMA AVANZAMOS MUJERES DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, AÑO EVALUACIÓN DE LA FASE.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
Seguimiento de Hallazgos, utilizando un sistema BPM Lic. Carlos Montiel.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
LEY CONVENIO PARA LA SIMPLIFICACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE LOS TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN, INSCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE SOCIEDADES COMERCIALES.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
¿Qué es? Es un sistema de gestión documental que permite administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización. Está diseñado para apoyar.
Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Control de proyecto. La tarea de vigilancia y control de proyecto es una actividad cuya responsabilidad recae en el gerente o director de proyecto.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Primer Trimestre de 2016 Bogotá, abril 2016.
Transcripción de la presentación:

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Comité GEL IPSE Febrero 2011

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Temario 1. Descripción de los proyectos. 1. Subsidios 1.Objetivos y Beneficios esperados. 2.Alcance - Fases 3.Plan de acción – Fases 4. Recursos requeridos 2. Evaluación de proyectos 1.Objetivos y Beneficios esperados. 2.Alcance - Fases 3.Plan de acción – Fases 4. Actividades y recursos – Fase 1

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA SUBSIDIOS

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA DESCRIPCIÓN Solicitud subsidios para ZNI OBJETIVOS GENERALES Racionalizar, simplificar y automatizar la cadena de trámite denominada “solicitud de subsidios para ZNI”. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Racionalizar el conjunto de tareas adelantadas al interior de cada una de las entidades participantes. Hacer más eficiente la interacción entre las entidades que participan en la cadena a través de la simplificación Sistematizar el proceso de solicitud de subsidios mediante el desarrollo y puesta en funcionamiento de una aplicación que aborde la cadena desde la solicitud hasta el seguimiento a la entrega de los subsidios. Brindarle a las comunidades beneficiadas por los subsidios la capacidad de velar por la correcta prestación del servicio de acuerdo con lo autorizado por el Ministerio de Minas y energía

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Usuarios Le brinda la oportunidad de velar por los recursos que se le suministra a su comunidad Verificarán si el ente prestador del servicio esta cumpliendo según lo estipulado en la SUI. Podrá acceder en línea a la información actualizada de los reportes sobre servicios esperados, realizados y el porcentaje de cumplimiento por parte de los Prestadores de Servicio Entidades Mejorar la imagen de cada entidad como resultado de una entrega más eficiente de la información Verificar que el ente prestador del servicio esta cumpliendo según lo estipulado en el SUI. Centralizar la información, evitando diferencias o errores entre entidades. La SSPD podrá agilizar el proceso de verificación de la información relacionada con los prestadores de servicio suministrada por parte del IPSE. El Ministerio de Minas y Energía y la SSPD podrán verificar en línea el aumento o disminución del número de prestadores de servicio. BENEFICIOS Solicitud subsidios para ZNI

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA PLANEACIÓN Solicitud subsidios para ZNI Alcance Racionalizar, simplificar y automatizar la cadena de trámite denominada “solicitud de subsidios para ZNI”. Actividades Establecimiento de secuencia de actividades Recursos Grupos de trabajo interadministrativos

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Diagrama de Flujo

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Diagrama de Flujo FASE 1

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA PLAN DE ACCIÓN Solicitud subsidios para ZNI

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA SIGIPSE MMEIPSESSPPMHCEPDNP RECURSOS Disponibilidad de otras Entidades Designación de responsables funcionales y técnicos de cada entidad Información de cada entidad Proyectos Procesos Estructura organizacional Sistemas de información Suscripción de acuerdo interadministrativo

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA DESCRIPCIÓN Sistema Integral de Gestión de Proyectos OBJETIVO GENERAL Racionalizar, simplificar y automatizar la cadena de trámites de formulación y evaluación de proyectos energéticos para zonas no interconectadas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Sistematizar el proceso de formulación de proyectos mediante el desarrollo y puesta en funcionamiento de la aplicación corporativa SIGPE la cual guiará a los usuarios (Personas naturales, jurídicas y estatales) paso a paso en el registro y trámite de los proyectos ante el IPSE de acuerdo con lo definido en el Acuerdo 022 de 2008 y el Decreto 1124 de Permitir el monitoreo del proceso de aprobación por parte de directivos, entes de control y la comunidad.

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Usuarios Sabrán que requisitos hacen falta para realizar la presentación del proyecto ante el IPSE, evitando desplazamientos innecesarios (o ahorrando esfuerzos). Ahorro de tiempo en trámites, permitiendo un mayor enfoque en la elaboración del proyecto. (La comunidad con energía más rápido) La comunidad contará con una herramienta didáctica para entender los requerimientos exigidos por el IPSE para la presentación de un proyecto energético (Las comunidades se motivan a presentar sus proyectos). Evaluadores Se reducirá el desgaste administrativo que involucra el trámite de documentos, ya que solo se evaluarán proyectos que contengan todos los documentos exigidos. Se agilizará el proceso de retroalimentación a los usuarios, convirtiendo al sistema en una ayuda online. Entidades Reducción de carga operativa al contar con información validada por el sistema. Estandarizar los protocolos de intercambio de información según las necesidades de cada entidad estatal. Agilizará los trámites entre entidades del estado con información centralizada y verídica. BENEFICIOS Sistema Integral de Gestión de Proyectos

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA PLANEACIÓN Sistema Integral de Gestión de Proyectos Alcance Elaborar un Sistema Integral de Gestión de Proyectos (SIGPE) que facilite a los usuarios (Personas naturales, jurídicas y estatales) el trámite administrativo de presentación de proyectos. Actividades Levantamiento de requerimientos Establecimiento de secuencia de actividades Recursos Presupuesto de software y hardware Grupos de trabajo interadministrativos Riesgos Probabilidad de impacto Tratamientos para mitigar los riesgos

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA DIAGRAMA DE FLUJO

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA DIAGRAMA DE FLUJO FASE 1

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA PLAN DE ACCIÓN Sistema Integral de Gestión de Proyectos

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA PLAN DE ACCIÓN Sistema Integral de Gestión de Proyectos

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA SIGPE MMEDNPUPMEIPSE RECURSOS Disponibilidad de otras Entidades Designación de responsables funcionales y técnicos de cada entidad Información de cada entidad Proyectos Procesos Estructura organizacional Sistemas de información Suscripción de acuerdo interadministrativo

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA RIESGOS Sistema Integral de Gestión de proyectos ITEMRIESGOPROBABILIDADIMPACTOTOTALTRATAMIENTO 1 Que no exista el apoyo y aprobación por parte de las entidades involucradas para el proyecto.4520 Realizar presentaciones y documentos que describan el proyecto y los beneficios para el IPSE. 2 La entrega de la información no esté actualizada y acorde a los procesos reales del IPSE Creando un grupo de trabajo entre Sistemas y Misionales con retroalimentación y participación continua 3 La validación de la información de los usuarios no sea la correcta La validación se hara por medio de la entrega fisica del proyecto durante el proceso 4 Que surjan en el desarrollo de la aplicación condiciones no previstas inicialmente.4416 Definir por parte del IPSE un responsable del desarrollo de la aplicación que sea la máxima autoridad frente a la toma de decisiones técnicas. 5 Que la aplicación no cumpla con los objetivos y expectativas planteadas.2515 Desarrollando la aplicación totalmente apegada a los procesos actuales del IPSE 6 Los usuarios no asimilen la aplicación SIGPE y no la usen Elaboración de video tutoriales, capacitación y otras herramientas para la facilidad de manejo. Manejo de campañas de gestión del cambio orientadas a ver la aplicación como una herramienta que optimiza los procesos.

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRACIAS POR SU ATENCIÓN Nuestros Contactos Tel: 57 (1) ext 224