TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Andrés Katz. CONTENIDO  Contenido 1°corte  Ideas principales  Sesión 1 Método de estudio Condiciones externas del método de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Advertisements

TÉCNICAS DE ESTUDIO Es aconsejable que éstas sean dirigidas por los padres de familia en el hogar y por los profesores en la escuela, con el fin de ofrecerle.
Función emotiva y apelativa
CURSO ORIENTACION AL CLIENTE
Taller de Aprobación de Planes de Campaña
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
CONVERSATORIO DE ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
Lenguaje y Comunicación
LIC. ÁLVARO ORDÓÑEZ C. DOCENTE
DON CALIXTRO DOÑA LIDIA.
TEMARIO -Tema 1. Habilidades del pensamiento
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
Plan de clase.
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
Curso: Motivación Escolar
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
1 2 Un grupo de jóvenes aprendices en Producción Multimedia que innovamos y creamos proyectos. También mejorar la forma.
CONTENIDOS PRIMER PERIODO Negocios internacionales grado 10°
EDUCACION Y PROMOCION EN SALUD.
Desarrollo del Trabajo en Equipo
Seminario Departamental Desarrollo de tecnologías Coordinadores Ruth Noemí Aguila Ramírez Mauricio Muñoz Ochoa.
Funciones del Lenguaje
OBJETIVO DEL TEMA Lograr que los participantes entiendan la importancia de formar el hábito de la lectura tanto en ellos mismos como en los que los rodean.
Cómo voy a organizar mi mensaje
Problemática y perfil de el Emprendedor
Emprendimiento Industrial
Asignatura: Metodología de la Investigación
Solo como recordatorio
Diseño y Diagramación Introducción a La infografía.
Elaborar y diseñar proyectos.
Julio César Mendoza Francia
PROYECTO DE RADIO. Composición de un proyecto Todo proyecto en su composición debe responder a una serie de cuestiones para ello bastara seguir estos.
Universidad de Managua U de M Facultad de Periodismo
CALIDAD Buena enseñanza y aprendizaje: Proceso educativo desde la sala cuna que entregue las mismas herramientas a todos los educandos y que desde allí.
Horario de Estudio y Estilos de Aprendizaje
TEXTOS EXPOSITIVOS.
Adecuaciones curriculares
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
DON CALIXTRO DOÑA LIDIA APRENDIZAJES ESTRATEGIAS PARA ESTUDIAR Y LOGRAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y CON ALTAS CALIFICACIONES.
Factores de la comunicación
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
17 y 18 de noviembre de 2011 LA RED DE COMUNICACIÓN, UNA REALIDAD. Pasos a seguir para crear la Red de Comunicación Jornadas técnicas para Federaciones.
Clases Prácticas Economía del Trabajo Curso
Lectura y Redacción 1 L.C.C. Ángel Barrita García
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN  COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO  Asignatura: TIC 2  Profesora: Bitzchel  Integrantes: Santana.
PROTOCOLOS Introducción El primero de estos elementos es el origen del mensaje, o emisor. El origen de un mensaje puede ser una persona o un dispositivo.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Marcela Casais Coelho 16/02/11
Zaragoza, abril 2012 NOMBRE___________________________________________.
Evaluación del impacto de objetos virtuales de aprendizaje sobre el rendimiento académico en un curso de mediación virtual Georffrey Acevedo González UNIVERSIDAD.
Recapitulación de lo aprendido
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Microprocesadores y Microcontroladores Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI.
EVALUACIÓN PRIMER PARCIAL. EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO 25% TRABAJOS EN CLASE 50% TAREAS 25%
Definición de Tecnología Educativa Breve Historia de la Introducción de la Tecnología a la Sociedad y a la Educación. Retos del Uso de las Nuevas Tecnologías.
EL MENSAJE PERIODÍSTICO Redacción Periodística II Lic. María Elena Palacios.
Proceso de Investigación
NOMBRE: Alfonso Vicario Antonio  CURSO: SEMI1001  UNIDAD 4: Técnicas para el éxito académico  TAREA 4.1  DESTREZA BÁSICA DE LA COMUNICACIÓN.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
Temas a Tratar 1- Consejos para integrar las TIC en el aula de forma eficiente 2- Manejo de Tecnologías de Información y Comunicación (Tic)
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL FIDENCIO HIDALGO FLORES”
Tema de la Sesión La actitud ante el aprendizaje..
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
Lenguaje y Comunicación
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO/A EN SU HÁBITO DE ESTUDIO? IES HIPATIA (2015/2016)
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Andrés Katz

CONTENIDO  Contenido 1°corte  Ideas principales  Sesión 1 Método de estudio Condiciones externas del método de estudio Pasos del método de estudio Técnicas del método de estudio  Sesión 2 Manejo del tiempo El eterno dilema de cómo estudiar La hora de la verdad  Sesión 3 Conceptos de comunicación Elementos de la comunicación Origen y función del lenguaje

CONTENIDO 1° CORTE

IDEAS PRINCIPALES  En esta parte encontramos la descripción de los temas que se van a dar por sesiones, tomando conceptos e ideas principales de los temas a exponer.

SESIÓN 1  MÉTODO DE ESTUDIO Es una introducción para tener una idea de cómo se debe responder adecuadamente a las peticiones de las necesidades del estudio (universitario, en mi caso)  CONDICIONES EXTERNAS DEL MÉTODO DE ESTUDIO Son todos los factores que influyen dentro de la educación y aprendizaje de un individuo, pasando por la alimentación que tanto se descuida en estos casos, sobre todo (sin desmeritar) a los estudiantes de la jornada nocturna.

SESIÓN 1  PASOS DEL MÉTODO DE ESTUDIO Son los pasos para llegar a conseguir una calidad de estudio como se debe.  TECNICAS DE ESTUDIO Por esta parte encontramos HERRAMIENTAS para lograr una mejor calidad de aprendizaje, en este caso se habla de: 1.El subrayado 2.Los mapas conceptuales 3.El resumen

SESIÓN 2  MANEJO DE TIEMPO Tips de cómo manejar el tiempo, como manejar una agenda, para así tener orden y ser cumplido con todas las actividades del estudio se habla dentro de este de Horario y Calendario  EL ETERNO DILEMA DE CÓMO ESTUDIAR Como preparar un examen, como estudiar para presentación de parciales, quizes, brindando consejos  LA HORA DE LA VERDAD Es el momento de evaluar.

SESIÓN 3  CONCEPTOS DE COMUNICACIÓN Definición de comunicación.  ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Los elementos que influyen en la comunicación Emisor, Medio, Mensaje, Canal, Receptor.  ORIGEN Y FUNCIÓN DEL LENGUAJE Historia del lenguaje

GRACIAS