Visión de futuro cercano sobre redes de campus, proyecto SmartUIB Antonio Sola I Foro de Redes de Campus de RedIRIS Zaragoza, 4 de mayo de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autoempleo El autoempleo está cobrando cada vez más importancia
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Introducción al Foro Debate Innovación
Capitulo 5. Relación entre formación y tecnologías en la sociedad de la información El gran motor de la nueva revolución es la TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN.
PERFIL DEL EMPRENDEDOR
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Seminario Regional de Acceso a la Información y Transparencia Gobierno Abierto para una mayor eficiencia y transparencia de la gestión pública Nicolás.
Instituto Profesional Carlos Casanueva
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN EN TODOS LOS CENTROS DEL SENA Aprendiz SENA: Luigi Noyiri Castillo M.
Primer Encuentro Regional de Ortientadores Región Centro-Sur Octubre de 2005.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
MISIÓN Es una entidad de carácter público de educación formal. Ofrece servicios educativos en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica,
El docente y la educación
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
La promoción de la excelencia
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Orientación del sistema educativo vasco al mercado laboral para las personas con discapacidad. Retos y desafíos Servicio de Atención a Personas con Discapacidades.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
COMPETENCIAS DEL PROFESOR PARA EL SIGLO XXI Fuente: Diplomado competencias docentes para el siglo XXI (ITESM, 2006)
GESTION DE CAMBIO EJERCICIO 3, MODULO III PRESENTADO POR : MARIA CARMENZA MIRANDA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN UMB VIRTUAL.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Resumen elaborado por Silvia Kuri  Interacción  interactividad.
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS
Problemática de la Educación Superior y los desafíos del nuevo siglo Participantes: o Yelitza Norse o Verónica Guevara o Publio Darío Cortés o Gilberto.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
FERIA DE EMPLEO PARA EL DESARROLLO OFERTA DE TRABAJO.
Mayo de 2009 / 1 Noviembre de 2010 / 1 Endogámica Los SSII clínicos hasta ahora La visión de los tecnólogos Énfasis en la tecnología.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Enfermería de Orizaba
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
Ministerio de Educación Gestión MAESTROS Y MAESTRAS TRABAJANDO PARA LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD DE CENTROAMÉRICA José Luis Guzmán Vice-Ministro de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
Buenas prácticas de convivencia en un sistema de bibliotecas universitarias: caso SISBI-UBA 5º Encuentro de RECIARIA: Bibliotecas en Red “El compromiso.
ENCUENTRO ANDROID Jornada de Expertos Tic sobre Negocios y Redes Sociales EL NACIONAL 26 de abril de 2014 Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Curso sobre posicionamiento Estrategias de posicionamiento en Internet El correo electrónico en las estrategias de posicionamiento en la Red Jesús Sanz.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. MISIÓN Formamos: Integralmente personas capaces de generar desarrollo sostenible. Impulsamos: La búsqueda, Producción,
Retos de los sujetos obligados Que las unidades de acceso cuenten con el personal suficiente, idóneo y debidamente capacitado. Tener espacios físicos.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
PROGRAMA DE COOPERACIÓN REGIONAL CON CENTROAMÉRICA PROGRAMA DE FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL Madrid 15 de enero de
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
Zaragoza, 22 de marzo de 2006 © 2006 IBM Corporation La tecnología como motor de la innovación innovar, transformar, avanzar Amparo Moraleda Presidenta.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
“La genialidad de lo imposible” Madrid 27 de Junio de 2014 “La genialidad de lo imposible” FPempresa Madrid 27 de Junio de 2014.
TIC’s en la educación. Qué son las TIC’s ? Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son.
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
ENERGIA INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE NUBE CONECTIVIDAD SEGURIDAD.
TIC’s en la educación Pasante: Camilo Zapata Mendoza ?related=1.
PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Acciones inteligentes con el medio ambiente.
Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER C ENTROS M EXICANOS DE I NNOVACIÓN EN E NERGÍA.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Transcripción de la presentación:

Visión de futuro cercano sobre redes de campus, proyecto SmartUIB Antonio Sola I Foro de Redes de Campus de RedIRIS Zaragoza, 4 de mayo de 2015

Contenido ►Reflexiones iniciales ►Pasado, presente y futuro ►La red es la base de las TICs ►¿Qué se avecina? ►Visión de la evolución de una red de campus ►¿A qué retos nos enfrentamos? ►¿Qué es SmartUIB? ►Características ►Principios ►Cuestiones para el debate

El presente no es el mismo para todos PasadoFuturo “El pasado ya no es y el futuro no es todavía San Agustín “Lo presente, producto de lo pasado, engendra a su vez lo futuro” Gottfried Leibniz Tiempo histórico

La red conforma la base

¿Hemos reflexionado sobre la evolución hacia “todo conectado en la red”? …y cada uno con sus propios requisitos ¿Todo estará conectado? -Internet de (todas) las cosas, Io(E)T-

Visión de una red de campus Personas, espacios y actividades

Visión de una red de campus Dispositivos de todo tipo conectados a la red

Visión de una red de campus

Visión de una red de campus Universidad Inteligente

Visión de una red de campus Universidad con talento

¿A qué retos nos enfrentamos? Mayor unificación Acceso en cualquier punto Capacidad suficiente y adaptable Seguridad Flexibilidad Automatización Gestión integral y eficiente Organización eficaz y eficiente Responsabilidad con medio ambiente Eficiencia energética Aquí tenemos algunos:

¿Qué es SmartUIB? Institucional Vicerrectorado de Innovación y Transferencia Formalizado en Octubre Acuerdo ejecutivo 10774, FOU número 389

¿Qué es SmartUIB? Atravesar, vincular e integrar Interdisciplinario

¿Qué es SmartUIB? Formación más cercana al mercado laboral Promocionar y favorecer al emprendedor

¿Qué es SmartUIB? Catalizador Imagen: Internet

¿Qué es SmartUIB? Imagen: Internet

¿Qué es SmartUIB? Orientado al uso de las TICs… …pero las TICs no son la finalidad ¿ésto?... …o ¿ésto? Imágenes: Internet

Principios de SmartUIB ¿Qué es SmartUIB? Participativo Abierto Actúa de manera proactiva Colaborativo

Cuestiones a abordar ¿Tenemos la capacidad para responder a los retos? ¿Las infraestructuras están preparadas? ¿Cómo abordar los retos? ¿Qué tecnología? ¿Tenemos que cambiar la manera de trabajar? ¿Tenemos que cambiar las estructuras actuales? ¿Sirve la cadena de responsabilidad actual? ¿La naturaleza nos puede ayudar?

¿Aplicamos biomímesis?