ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DAVY COLLEGE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Advertisements

Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
Proyecto de Expertos de Bolonia
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
INFORME DE LA GESTION ACADEMICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
Centro Cultural Tierra y Cultura
Coalición de Organizaciones de la Diversidad Sexual en Centroamérica OASIS AHMNP.
Título: Coordinador Etapa
REUNIÓN PADRES INICIO CURSO
Febrero del 2013 REUNIÓN INFORMATIVA CON DIRECTORES DE ESCUELAS BENEFICIADAS CON EL PROYECTO: BOTÓN DE PÁNICO. Secretaría de Educación Pública y Cultura.
Comprometidos por la calidad de la educación
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
Lineamientos de gestión UGEL
“CONSTRUYENDO SONRISAS”
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Primary Years Programme - PYP
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
Proyecto de dirección 2013/17
De la Institución Educativa Marceliano Polo
Informe Zona Cono Sur Lima, 4-10 de noviembre, 2013.
Agrupación Socialista de Tomares. Secretaria Organización/ Oficina de Atención Ciudadana. Secrt. Comunicación Empleo Delegados de Zona. Secrt. Cultura.
Prof. Virginia Cisneros
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
NORMAS TECNICAS MATRICULA 2015  INICIAL – PRIMARIA  LA MATRICULA NO ESTA CONDICIONADA AL PAGO PREVIO DE LA CUOTA ORDINARIA Y/O APORTES EXTRAORDINARIOS.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2008
ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
Escuela Secundaria Técnica 59 Avances Director Juan León Ambriz 24 participantes en el proceso de organizacional con trabajadores de la educación.
Subcomponente de Capacitación y Asesoría a Consejos Técnicos Escolares
XXXV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador de.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Cruzada Nacional por los Derechos y
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
ESTATUTOS. ACTA DE CONSTITUCION Y ESTATUTOS DE CENTRO DE PADRES Y APODERADOS El 12 de mayo del 2006 en Punta arenas, se efectuó una reunión, donde se.
NOTAS DE IDENTIDAD DEL CEIP “VÍCTOR MENDOZA”. ¿Cuáles son las notas de identidad del Colegio?
CONSOLIDACIÓN DEL MODELO DE LA EFQM EN EL IES ALARNES Getafe 09/10.
Gestión de Inversión, Mantención e infraestructura Gestión del Clima Gestión de Recursos Gestión Pedagógica Dirección Académica y Formativa Dirección Administrativa.
Año lectivo PATRICIA ESCOBAR, Jefe de Primaria CLAUDIA FAYAD, Coordinadora del PYP.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
Gestión de la Comunidad  Implementación de proyectos:  Orientación y consejería.  Construcción de Manuales de Convivencia Familiar  Educación para.
EL ROL DE LAS ENTIDADES TRIPARTITAS NACIONALES DE SSO “La experiencia Centroamericana” El Salvador, mayo 2006.
¿Cuáles son las tareas del Consejo Escolar?
Conducta Sanitaria en escuelas - Calidad del agua -
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
proyecto Estatutos ASIA Javier-Desamparados Asia-Lima.
Se ha generado una cultura de donación voluntaria de sangre, bajo los principios de voluntariado altruismo y no remuneración, en un esquema de participación.
CONGRESOIDEOLÓGICO Noviembre de CONGRESO IDEOLÓGICO TEMA CENTRAL DE ANÁLISIS : MODELO DE GOBIERNO COOPERATIVO FECHA : 7 Y 8 DE JULIO DE 2012 LUGAR.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3° Ley General de Educación Reglamento interno de la Secretaria de Educación Pública.
DOSSIER de BIENVENIDA AMPA Sagrados Corazones.
Orden del día: 1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea anterior 2. Memoria de las Actividades del Curso Liquidación.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
CARTA DE OTTAWA PARA LA PROMOCION DE LA SALUD Integrantes: Rosa Huise
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
PRINCIPALES LOGROS DEL CEPSE  Se integraron los cinco consejos municipales así como la instalación de 55 consejos sectoriales.  Se ha logrado en los.
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
>. Plan de Trabajo Anual 2016 El presente documento tiene por objetivo describir la planeación y organización de actividades proyectadas para el año 2016.
Transcripción de la presentación:

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DAVY COLLEGE Primera Asamblea General Ordinaria Marzo 2013

INTRODUCCION La APAFA somos todos. La Asociación de Padres de Familia (APAFA) incluye a todos los padres de familia o apoderados de los alumnos matriculados en el colegio. La APAFA esta integrada por los siguientes órganos: Asamblea General. Junta Directiva. Consejo de Vigilancia. Comités de Grado. La APAFA somos todos.

INTRODUCCION De acuerdo al Estatuto de la Asociación de Padres de Familia Davy College (aprobado en el 2012), los objetivos de nuestra asociación son: Participar del proceso educativo a fin de mejorar los niveles educativos de sus hijos. Formular políticas institucionales dirigidas a consolidar los valores y significados culturales, nacionales y locales. Mejorar la infraestructura y mobiliario escolar.

AGENDA DE LA REUNION A. Presentación del Plan de Trabajo. B. Informe Económico.   C. Informe de Trabajo a la fecha.

A. PLAN DE TRABAJO El presente Plan de Trabajo esta alineado con el Plan Estratégico 2012-2016 desarrollado por la anterior gestión y con el Estatuto de la Asociación de Padres de Familia Davy College aprobado por la Asamblea General en el 2012. Este Plan esta dividido en tres principales objetivos. Participar en el proceso educativo. Consolidar los valores y significados culturales, nacionales y locales. Mejorar infraestructura y mobiliario escolar.

1. Participar en el proceso educativo. Línea abierta de comunicación: Participación directa en la reunión semanal interna de la Junta Directiva. Recepción de cartas de los padres. Creación de Buzón de Sugerencias en link APAFA. Proceso de Respuesta. Socializar el objetivo y funciones de la APAFA: Creación link APAFA. Implementación de espacio APAFA en periódico mural.

1. Participar en el proceso educativo. Realizar reuniones trimestrales con los Comités de Grado: Recepción de oportunidades de mejora. Coordinación estrecha con Comités de Grado. Finalizar el proceso de personería jurídica de la APAFA.

2. Consolidar los valores y significados culturales, nacionales y locales. Continuar con el Plan Estratégico de Valores: Trabajar los valores de manera conjunta con Directores de Área, Tutores, Consejo Estudiantil, CAS del Bachillerato Internacional. Apoyar a Talleres de Lideres. Apoyar en Conferencias de Motivación para desarrollar liderazgo y vocación de servicio en los jóvenes (Tony Meléndez). Respeto – Identidad – Honestidad – Responsabilidad – Solidaridad – Tolerancia - Democracia Perfil Alumno Davy: Indagadores - Informados e Instruidos – Pensadores – Buenos Comunicadores – Íntegros – Solidarios – Audaces – Equilibrados- Reflexivos – Mentalidad Abierta

Respeto – Responsabilidad 2. Consolidar los valores y significados culturales, nacionales y locales. Continuar con el Plan Estratégico de Deportes: Mantener Olimpiadas Davy-Houses. Apoyar en la capacitación de entrenadores. Establecer un Sistema de Prevención de Accidentes de Tránsito dentro de las instalaciones del Davy College. Contar con un Reglamento Interno de Transito Davy Campaña de concientización en normas de tránsito. Respeto – Responsabilidad

3. Mejorar infraestructura y mobiliario escolar. Instalación de ventanales en la zona colindante al Coliseo hacia Comedor - Objetivo corto plazo. Construcción piscina temperada - Objetivo largo plazo.

B. INFORME ECONOMICO Saldo Final: 76367.00 S/. Saldo APAFA 2011-2012: 70720.00 S/. (Monto Cuotas Matricula 2013- 442 familias) 1000.00 S/. (Aclaración informe APAFA). Ingresos APAFA 2013-2014: Cuotas Matricula 2013 / Multas Pendientes 2012: 6290 .00 S/. Egresos APAFA 2013-2014: 64.00 S/. (Reunión Comités de Aula 2012 Inicial, Primaria, Secundaria) 735.00 S/. (Donación Placa Recordatoria Promoción Secundaria 2012) 800.00 S/. (Devolución Cuota Matricula 2013 Familias Retiradas) 19.80 S/. (Devolución papel bond al Colegio por elaboración comunicados) 6.00 S/. (Adquisición recibos cuotas APAFA) 18.20 S/. (Reunión Comités de Aula 2013 Inicial, Primaria, Secundaria) Saldo Final: 76367.00 S/.

C. INFORME DE TRABAJO A LA FECHA Noviembre 2012: Se elevó al Superintendente Davy College la inquietud de los padres respecto al estado de las pistas internas (prioridad según encuesta 2012). Noviembre 2012: Reunión Comités de Aula Inicial, Primaria, Secundaria para escuchar oportunidades de mejora y comentarios. Diciembre 2012: Participación en las entrevistas para la selección del nuevo Director Nivel Primaria.

C. INFORME DE TRABAJO A LA FECHA Marzo 2013: Creación de link APAFA en página web Davy College. Marzo 2013: Apoyo al COE para desarrollar liderazgo y vocación de servicio en los jóvenes (Tony Meléndez). Marzo 2013: Coordinación con Directores de Inicial, Primaria y Secundaria para las alternativas de difusión de los Valores. Marzo-Abril 2013: Gestión del auspicio para la redacción del Reglamento Interno de Transito y Campaña de Concientización.

Muchas gracias por su asistencia Los objetivos no solo deben estar enfocados en apoyar en temas materiales sino también en construir valores y ser un ente facilitador de las relaciones entre la directiva del colegio y los padres de familia. Muchas gracias por su asistencia