Sobre las atribuciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en TV Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Junio de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Concesiones Sobre Señales de Satélites Extranjeros en México
Advertisements

ACUERDO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE GASODUCTOS DEL SUR Una visión desde Argentina.
Proyecto de ley que permite la introducción de la Televisión Digital Terrestre. Boletín Observatorio de Medios FUCATEL Mayo 2011.
Los peligros del actual escenario. Regulación ex post que promovió el Ministro Cortázar 1) Se relega el rol del Estado a la fiscalización del funcionamiento.
Ley de TV Digital: hacia la nueva transición Ena von Baer Julio 2011.
TV DIGITAL TERRESTRE PROYECTO DE LEY QUE PERMITE LA INTRODUCCIÓN DE LA TV DIGITAL TERRESTRE.
Lima, Perú Abril de 2010 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN DE MASA Gerencia de Administración de Planes y Autorización de Uso de Radiofrecuencia.
DIEGO BENIGNO CRUZ HERRERA
Ley Televisión Digital Terrestre Presentación a la Comisión Transportes y Telecomunicaciones del H. Senado Konrad Burchardt D. Gerente General – Mayo 09,
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
LEY GENERAL DE EDUCACION
ASPECTOS LEGALES El cuerpo legal que contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y dem á s.
Nueva Televisión, Nuevos Canales, ¿Nueva Industria?
En Septiembre de 2009 el Gobierno de Chile escoge la norma ISDB-Tb Apoyo al consumidor Apoyo a la industria Apoyo a nuevas iniciativas.
TITULO Departamento Jurídico / Concesiones Consejo Nacional de Televisión 2015.
CONSORCIO DE TRANSPORTES DE ASTURIAS PLAN ÓPTIBUS TRANSFORMACIÓN CONCESIONAL
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Santiago, 2 de Junio de 2009 “Adelantamiento de la Transición de la Reforma Previsional” Alberto.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Orientaciones para la diversificación curricular
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Ley de Participación Ciudadana y una Nueva Constitución para Chile MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIVISIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES.
Factura Electrónica Costa Rica. Antecedentes Resolución Nº de las ocho horas del veintisiete de enero del dos mil tres, publicada en la Gaceta Nº.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
MINISTERIO DE HACIENDA LEY N° FONDO NACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Ministerio de Hacienda.
MINISTERIO DE HACIENDA Ley Nº sobre Registros de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA ¿Qué es convergencia tecnológica y en que ambitos se aplica? Convergencia Tecnologica, posibilidad tecnológica de provisión sobre.
TRIBUNAL VIRTUAL. Time line: Experiencia N.L. Conceptos Generales: Tribunal Virtual. Expediente digital. Tramitación electrónica. ¿Qué implica lograr.
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
Comisión de Trabajo y Previsión Social
2da Jornada para el Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: la Microgestión Detección de Necesidades de Capacitación en los Equipos de Salud.
MARCO INSTITUCIONAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EL PERÚ MARIO ARTEAGA ZEGARRA Ejecutivo de Asuntos Internacionales.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
REGISTRO DE TIC Subdirección para la Industria de Comunicaciones.
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.
UBICACIÓN DE LA PLANTA La adecuada ubicación de la planta industrial, es tan importante para su éxito posterior, como lo es la elección del proceso mismo,
Autoliquidación por uso del Espectro Radioeléctrico.
ADAPTACIÓN Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE TV DIGITAL TERRESTRE CON CARÁCTER MULTISECTORIAL.
Gobernación de Antioquia Secretaría de Educación para la Cultura Dirección de Fomento a la Cultura ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. MÓDULO 7 Mario Garcés Sanagustín Auditor Nacional Director del Área Jurídica de la Oficina.
Programa 1793-HO Suplemento del Programa de Inversiones en Agua Potable y Saneamiento.
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación.
Transparencia Activa y el Derecho de Acceso a la Información Pública.
SERVIU MAULE PROGRAMA ATJS E ITO – RES. 420 Departamento Técnico- Unidad Asistencia Técnica Junio 2014.
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
TITULO Departamento Jurídico Concesiones CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN 2015 M ISIÓN CNTV Velar por el correcto funcionamiento de todos los servicios.
Fondo para el Fomento del Empleo y Protección al Desempleo – FONEDE.
Régimen General de Contraprestaciones. Todos los países cobran tasas administrativas y derechos por el uso del ERE Estructura de contraprestaciones No.
Compras por Contratación Centralizada. Como se crea  La central de compras estatal estaba formada hasta ese momento por una Subdirección General integrada.
JORNADA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES URBANÍSTICOS Orden de 12 de noviembre de 2007 de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio.
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE TELEMATICA REDES DE DATOS Edsel Barbosa Gonzalez GRUPO 1DFECHA: 13/13/12.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
Necesidades y Expectativas de los Grupos de Interés CADENA DE VALOR SECRETARIA DE SALUD 2015.
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN. Desde nuestra vivienda, podemos intercambiar información a través de las instalaciones de comunicación, como la radio,
¿Qué es la Propiedad Intelectual?. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
PROCESOS DE OTORGAMIENTO DE PERMISOS DE OPERACIÓN DE CASINOS MUNICIPALES 2016 Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas, Natales.
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
María Teresa Olivares A. Subdepto. Planificación y Gestión de RRHH
Funciones de las Corporaciones Ejecutar las políticas, planes y programas nacionales en materia ambiental definidos por la ley aprobatoria del Plan Nacional.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA Y ENSAYO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS”
Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
ALCANCE DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES RELATIVO AL CANON DE RESERVA DEL ESPECTRO RADIOELECTRICO Informe Técnico.
Asociación de Medios de Comunicación Comunitaria
Reunión Industria - Subtel
Criterios para la evaluación de proyectos de instalación de nuevas estaciones de Radio FM Comerciales Octubre 2018.
Transcripción de la presentación:

Sobre las atribuciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en TV Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Junio de 2016

Establecer la atribución y asignación de frecuencias para el servicio de televisión. Dictar el Plan de Radiodifusión Televisiva y demás normativa técnica aplicable al servicio (art. 24, letra e) LGT). Indicar al CNTV los aspectos técnicos que deberán incorporar las Bases de los concursos públicos para el otorgamiento de las concesiones de televisión e informar técnicamente las solicitudes de otorgamiento y modificación de concesiones de radiodifusión televisiva que se presenten (art. 23 y 30 Ley CNTV). Resumen de las Atribuciones Generales en el Ámbito de la TV

Mantener un sistema de consulta electrónica a través del cual se informen las frecuencias que se han asignado para prestar el servicio (art. 23 Ley CNTV). Autorizar o recepcionar las obras e instalaciones autorizadas (art. 24 A LGT). Supervisar o fiscalizar el cumplimiento de la normativa técnica emitida por la Subsecretaría en materia de televisión (art. 1 Ley CNTV). Subsidiar, a través del FDT, inversiones en sistemas de transmisión e infraestructura para promover el aumento de cobertura de radiodifusión televisiva digital de libre recepción (art. 28 D LGT). Resumen de las Atribuciones Generales en el Ámbito de la TV

Frecuencias atribuidas a TVD El Plan General de Uso del Espectro Radioeléctrico establece las frecuencias atribuidas al servicio de televisión, señalando el Plan TVD las reservadas para la migración analógico-digital (canales 21 a 43). Por su parte, está en proceso de dictación una Resolución SUBTEL que asigne las frecuencias específicas para la migración a cada concesionaria y localidad, tras lo cual podrán determinarse en definitiva el número de frecuencias disponibles para nuevas concesiones.

Frecuencias atribuidas a TVD De entre las mismas habrán de considerarse dos frecuencias nacionales destinadas solamente a señales culturales o educativas que así establezca el CNTV (art 50 Ley CNTV) y las necesarias para la segunda concesión con medios propios a que puede optar TVN para la transmisión de señales de la propia concesionaria de carácter regional o de otros concesionarios que no cuenten con medios propios, según le reconoce el art. 15 Ley CNTV vigente. Una tercera señal para TVN no está actualmente contemplada en el Plan de Frecuencias por no estar prevista en la Legislación vigente, sin perjuicio de que pueda estarlo en el futuro de aprobarse el proyecto de ley y la indicación en tramitación.

Proceso de digitalización de la televisión (I) Derivadas de la Ley N°20.750, que Permite la Introducción del Televisión Digital en Chile, SUBTEL ha elaborado un conjunto de normas técnicas para la transmisión y recepción de señales digitales terrestres de radiodifusión televisiva en Chile, creando de esta forma el Sistema Chileno de Televisión Digital, SCHTVD. Conjuntamente con el Consejo Nacional de Televisión, CNTV, se ha elaborado la hoja de ruta o plan de trabajo nacional para la transición de la radiodifusión analógica a digital. Estas directrices proporcionan la asistencia necesaria y el marco normativo apropiado para lograr una migración sin problemas de la radiodifusión analógica a digital.

Proceso de digitalización de la televisión (II) Hitos más sobresalientes de este proceso: 1) Modificación del Plan de Radiodifusión Televisiva, incorporando la TVD y regulando aspectos de la migración (DS N° el 167/ 2015). 2) Elaboración de cuatro normas complementarias: a) Método de cálculo zona de servicio; b) asignación canal virtual; c) presentación de proyectos y calendarización para la migración los actuales concesionarios de TV análoga; d) Solución complementaria. 3) Elaboración del Plan de frecuencias de reemplazo, que determina con exactitud el canal físico digital en la banda UHF que ocuparán los actuales concesionarios, cuya zona de servicio analógica han de replicar, y además permite visualizar las frecuencias disponibles en cada región para convocar a nuevos concursos. La publicación de este Plan está propuesto para el primer semestre del año 2016.

Proceso de digitalización de la televisión (II) Hitos más sobresalientes de este proceso: 4) El plan de migración presentado por las actuales concesionarias analógicas considera que en el año 2017 se habrán digitalizaran 146 estaciones –incluidas todas las capitales regionales, para el caso de las concesionarias de categoría nacional-; el año 2018 lo harían 157; el año 2019 migrarían 180 y para el año 2020 completarían el proceso las 379 concesiones restantes. 5) Asimismo se esta trabajando en la normativa que permitirá la apertura de concursos para el otorgamiento de nuevas concesiones, una vez cerrado el plan de frecuencias de reemplazo y la determinación de la disponibilidad de frecuencias, así como la dictación por parte del CNTV de la reserva de frecuencias para concesionarias regionales, locales y locales comunitarias. 6) Paralelamente, SUBTEL avanza en el diseño de los concursos del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, así como en la dictación del Protocolo de recepción de obras y mediciones, ente otras.

facebook.com/subtelecomunicaciones twitter.com/subtel_chile youtube.com/user/SubtelCHL Gracias