L@S BUEN@S DEPORTISTAS AUTOR: JUAN CARLOS RINCÓN GALEA (rinconjcr@hotmail.com)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Los ríos, el clima y el medio natural
CAZAS DE TESOROS Actividad didáctica para integrar internet en el currículo muy utilizadas en países anglosajones y de reciente introducción en España.
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
SESIÓN DE TUTORÍA OBJETIVO
CÓMO CREAR UNA MINIQUEST O WEBQUEST
HADAS Y ELFOS.
WebQuest Atletismo Profe: Gabriel Jesús Moreno Alhambra
WEBQUEST “LOS JUEGOS OLÍMPICOS”
LA AMISTAD.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
Vocales Introducción En mi aula de integración hay alumnado con características diversas. Esta webquest está pensada para realizarla con estos
LA MÁQUINA DEL TIEMPO C.R.A. Picos de Europa
ESCUELA 2.0 I.E.S. PEDRO DE LUNA (ZARAGOZA) FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO EL MODELO DE ORDENADOR Y ORGANIZACIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS AUNQUE POR EL MOMENTO.
Webquest ¿LA GIMNASIA RITMICA?
Para qué necesitabais esa información y concretar qué es lo que sabíais sobre el tema Vamos a aprender a buscar información útil en Internet.
Colegio de bachilleres plantel 18 Tlilhuaca –Azcapotzalco Tecnología de la Información y Comunicación Lugo Cruz Estefanía 206 Lo que vi en el bloque.
TEMA 3:ORTOGRAFÍA ¿B o V? ¿Y o LL? Lengua castella y su didáctica b3
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
2º de Secundaria - Baloncesto Área de Educación Física
UN ENCARGO INSIGNIFICANTE
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
PARA QUÉ Y CÓMO USAR EL AULA VIRTUAL EVA-MR (Entorno Virtual de Aprendizaje – María Reina) Secundaria.
Entre barcos y estrellas
LAS PLANTAS MEDICINALES
Consejos Nivel alto. ¡Enhorabuena! Si has conseguido un nivel alto en comprensión lectora significa que eres capaz de extraer todo el significado de lo.
CIUDADES INTRODUCCIÓN ¿Qué sabes sobre Sevilla, Gerona, Santander, Albacete o Huesca? ¿Y sobre Cartagena de Indias, Caracas, Quito o San Salvador? ¿No.
Tu Granito de Arena Colabora con nosotros en la mejor de las campañas posibles, cuidar nuestro planeta.
Macarena Gallardo Vaello Área de Educación Física Segundo Ciclo de Primaria.
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
WEBQUEST SOBRE LOS RETRATOS
CARACTERÍSTICAS.
EDUCACIÓN FINANCIERA Aurora Serrano Lausín
Introducción/Tarea/Proceso/Recursos/Evaluación/Conclusión
Autor(s): Yenny García R.
DE MAYOR QUIERO SER …..
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Las habilidades sociales
Patricia Rivera Pérez Hacer una WebQuest es m á s f á cil y sencillo de lo que te imaginas. No necesitas saber mucho de inform.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Miguel de Cervantes WebQuest
WEBQUEST GIMNASIA ARTÍSTICA
Proyecto de Trabajo Francisco J. Pozuelos Estrada
1ª Reunión Temas a tratar : Presentación Objetivos que se pretenden.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
M. Soledad Latre Navarro © ecobachillerato.com
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
Juan Felipe Ávila Gordillo Estudiante de educación básica con énfasis en humanidades e idiomas.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
Planificación de Problematización Historia y Geografía
Ana Isabel Galipienso Rico Fabiola Giménez Molina Antonio Motos Valero.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
¿QUÉ OCURRE EN PRIMAVERA?
Cazatesoros Marga Roura Redondo
Portafolio. Introducción al pensamiento científico. Diego Francisco Ramírez Salazar.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
INTRODUCCION EN ESTA PRESENTACION ENCONTRARAS VARIAS ESTRATEGIAS O TECNICAS QUE YO UTILIZO PARA ESTAR BIEN EN LA ESCUELA Y PODER APROBAR TODAS MIS MATERIAS.
Cómo estudiar Matemáticas
Guía del alumno El aparato respiratorio. Actividades Vamos a realizar una serie de actividades para ver si habéis entendido el vídeo que hemos acabado.
Educación a distancia. Objetivos de Aularagón Garantizar el derecho a seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Crear un modelo de enseñanza que se adapte.
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Transcripción de la presentación:

L@S BUEN@S DEPORTISTAS AUTOR: JUAN CARLOS RINCÓN GALEA (rinconjcr@hotmail.com)

INTRODUCCIÓN BIENVENIDOS A LA WEBQUEST DE L@S BUEN@S DEPORTISTAS TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor BIENVENIDOS A LA WEBQUEST DE L@S BUEN@S DEPORTISTAS YA SABES LA IMPORTANCIA QUE TIENE HOY DÍA EL DEPORTE EN NUESTRA SOCIEDAD ¿VERDAD? POR ESO LO TRATAMOS EN LA ESCUELA, APRENDIENDO A PRACTICAR DIFERENTES TIPOS DE DEPORTES ADAPTADOS A TU EDAD... PERO ¡NO ES SUFICIENTE! PARA SER UN BUEN O UNA BUENA DEPORTISTA ES NECESARIO QUE CUMPLAS UNA SERIE DE REQUISITOS Y QUE ACTÚES DE ACUERDO CON ELLOS... ¿NO LOS SABES? NO TE PREOCUPES DEPORTISTA; A LO LARDO DE ESTAS ACTIVIDADES LO VAS A APRENDER... PERO DEBÉIS ESTAR ATENTOS, Y TRABAJAR MUCHO CON VUESTROS COMPAÑEROS PORQUE AQUÍ, COMO EN EL DEPORTE, LA AYUDA DE LOS COMPÀÑEROS Y EL TRABAJO EN EQUIPO ES... ¡¡¡LA CLAVE DEL ÉXITO!!! ¿QUIERES SER UN@ BUEN@ DEPORTISTA?

TAREA INTRODUCCIÓN PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor LA INFORMACIÓN QUE VÁIS A APRENDER CON LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES OS VA A PERMITIR MEJORAR COMO DEPORTISTAS...PERO TAMBIÉN COMO PERSONAS, OS LO PROMETO. ¿Y QUÉ VAMOS A APRENDER? YA VERÁS: -A USAR UN POQUITO MEJOR EL ORDENADOR -A NAVEGAR POR INTERNET (¡¡¡ID SOLTANDO AMARRAS!!!) -IDIOMAS -A REFLEXIONAR SOBRE LO QUE ESTÁ BIEN Y MAL EN EL DEPORTE. -LO QUE SIGNIFICA SER UN BUEN DEPORTISTA -A ELABORAR UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA Y A EXPONERLA A TODOS LOS COMPAÑEROS Y COLOCARLA POR TODO EL COLEGIO. -A TRABAJAR EN EQUIPO ¿QUÉ TE PARECE? ¿TE APETECE SUBIR AL BARCO PARA EMPEZAR A NAVEGAR?

PROCESO INTRODUCCIÓN TAREA RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor VAMOS A SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS: YA ESTÁIS COLOCADOS EN GRUPOS DE 3 ALUMN@S . COMENZAMOS REALIZANDO LA ACTIVIDAD 1 (PICAR) LAS PÁGINAS QUE TENÉIS QUE VISITAR EN CADA ACTIVIDAD SE ENCUENTRAN EN EL APARTADO DE “RECURSOS”. UNA VEZ LEÍDA LA ACTIVIDAD Y VISITADA LA WEB HAY QUE RESPONDER A LAS PREGUNTAS PROPUESTAS, EN FORMATO WORD, E INCLUIR EN UN ARCHIVO CON VUESTROS NOMBRES DENTRO DE LA CARPETA DE LA CLASE. EN ALGUNAS TAREAS VÁIS A NECESITAR FOLIOS O CARTULINA. UNA VEZ FINALIZADA LA ACTIVIDAD 1, SEGUÍS CON LA ACTIVIDAD 2 Y ASÍ SUCESIVAMENTE. ¡ES FÁCIL VERDAD! ¡ÁNIMO! Y RECUERDA... ¡TRABAJA EN EQUIPO! ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4

ACTIVIDAD 1 “EL FAIR-PLAY” (Recursos) ¿Qué es el fair-play? Describe 3 comportamientos generosos que no vienen en las reglas de los deportes y que no son obligatorios, pero se consideran fair-play Inventa un lema para una campaña de JUEGO LIMPIO relacionado con el fair-play

ACTIVIDAD 2 “LAS TRAMPAS EN EL DEPORTE: EL DOPING” (Recursos) Lee el artículo sobre BEN JHONSON ¿Qué pasó en la final de 100 m de los JJOO de Seul’88? ¿Qué os parece el comportamiento de este atleta? ¿Sabes qué es el doping? ¿Para qué sirve? ¿Te parece lícito o debería permitirse todo?

ACTIVIDAD 3 “Algunos ejemplos de juego limpio en el deporte” (Recursos) Lee estos ejemplos de juego limpio. Observa que se han producido en grandes finales y alta competición. Te hará falta el traductor de textos de la actividad 1. Comenta con tu grupo qué te parecen y si habríais actuado igual que ellos. Inventad una historia o un cuento en el que se ponga un ejemplo de juego limpio en el deporte. Sed creativo

ACTIVIDAD 4 “El decálogo del buen deportista” (Recursos) 1. Nos vamos de viaje a Navarra (ver recursos de la actividad 4) Allí se han tomado en serio eso del juego limpio. Después de leer los documentos contestad: a) ¿Qué es la deportividad? b) ¿Cómo se llama la campaña de deportividad en Navarra? c) ¿Cuál es su lema? d) ¿Qué os parece el dodecálogo? e) Haz el test de deportividad a ver si eres un buen o una buena deportista (ver recursos) 2. Inventan un decálogo con las palabras “juega limpio” o “fair-play” u otras, similar al de la campaña navarra. Acompáñadlo de una mascota. Recuerda que váis a exponer a vuestros compañeros el lema de la campaña, el decálogo y la mascota

RECURSOS Actividad 1 -http://www.tressisens.org/2003/ques.htm INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Actividad 1 -http://www.tressisens.org/2003/ques.htm Vamos a aprender idiomas (necesitas un traductor de textos catalán) http://www.xtec.es/col-amordedios/misc/traductor.htm#catalan Actividad 2 - Artículo: http://www.benJonson.com -Doping: http://www.csd.mec.es/CSD/Deporte/ControlDopaje/definicion.htm Actividad 3 -Ejemplos de juego limpio: http://www.webquestcat.org/~webquest/valors/monti.htm http://www.webquestcat.org/~webquest/valors/petit.htm http://www.webquestcat.org/~webquest/valors/bachelda.htm Actividad 4 http://www.cfnavarra.es/indj/deporte/pdf-word/04tranquiDodecalogo.pdf http://www.cfnavarra.es/indj/deporte/pdf-word/04tranqui1.pdf http://www.cfnavarra.es/indj/deporte/pdf-word/04tranqui2.pdf Test deportividad: http://www.cfnavarra.es/indj/deporte/default.html

EVALUACIÓN EXPOSICIONES ORALES: INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor EXPOSICIONES ORALES: Tenéis que exponer al resto de compañer@s del grupo vuestro trabajo sobre la campaña de juego limpio, en concreto, mostrar y explicar vuestro lema, enseñar vuestra mascota y justificar el decálogo que habéis realizado, fruto de lo aprendido en las distintas actividades. Es importante que también sepáis exponer vuestra opinión sobre lo que considrái son unos o unas buenos o buenas deportistas. PARTICIPACIÓN EN CLASE REVISIÓN DEL FICHERO WORD PARA VALORAR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

AYUDA AL PRÓJIMO Y TE AYUDARÁN CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CREDITOS Guía para el profesor ESPERO QUE HAYAMOS APRENDIDO QUE EN EL DEPORTE NO LO ES TODO GANAR. ESPERO QUE HAYAMOS APRENDIDO QUE EN EL DEPORTE TAMBIÉN ES MUY IMPORTANTE PARTICIPAR. ESPERO QUE HAYAMOS APRENDIDO QUE PRACTICAR DEPORTE NOS DEBE SERVIR PARA DISFRUTAR Y MEJORAR COMO PERSONAS. ESPERO QUE HAYAMOS APRENDIDO QUE NO MERECE LA PENA DISCUTIR Y ENFADARSE POR GANAR, CUANDO DEPORTISTAS QUE SE HAN JUGADO LA MEDALLA DE ORO HAN AYUDADO A SUS CONTRINCANTES. ESPERO QUE HAYAMOS APRENDIDO QUE SE PREDICA CON EL EJEMPLO: SONRÍE Y TE SONREIRAN AYUDA AL PRÓJIMO Y TE AYUDARÁN ¡¡¡DISFRUTAD DEL DEPORTE Y SED BUEN@S DEPORTISTAS!!!

CRÉDITOS BIBLIOGRAFÍA: INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor BIBLIOGRAFÍA: PRAT, M. Y SOLER, S. (2003): ACTITUDES, VALORES Y NORMAS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE. INDE. BARCELONA. VVAA (2003): CÓMO EDUCAR EN VALORES. NARCEA. MADRID INTERNET: www.tressisens.org www.comptafinsatres.com www.cfnavarra.es/indj/deporte/JDN.htm www.csd.mec.es

GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Curso, ciclo y nivel educativo 3º CICLO NIVEL 2 Área o áreas curiculares EDUCACIÓN FISICA INGLÉS LENGUA CASTELLANA