ClownGestalt FORMACION EN CLOWN TERAPEUTICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid. Jornadas de Buenas Prácticas. La aplicación del programa Mus-e. Eje temático: La cultura de.
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Evolución histórica del concepto de Expresión Corporal
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS “ULAM”
I Ciclo Curso Constelaciones Familiares
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Máster Universitario en Educación Superior Modelo de Colaboración Red Laureate.
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Seminario para la Maestría en Educación Básica
El taller: Pasos de Libertad 12, 13 y 14 de Noviembre Conducido por: MANOLO CETINA Te invita a participar en el curso: Pasos de Libertad Un Paso de Libertad.
Master en Desarrollo Humano
Programa Segundo módulo
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
!Que la felicidad te atropelle!
PROVINCIA DE VENEZUELA DE LA COMPAÑÍA DE JESUS CENTRO DE ESPIRITUALIDAD Y PASTORAL (CEP) Noveno Curso Internacional para acompañantes de Ejercicios Espirituales.
DESENVOLUPAMENT DEL POTENCIAL HUMÀ escola DE FORMACIÓ EN GESTALT SILVIA SALINAS Coautora del libro “Amarse con los ojos abiertos” junto con el Dr. Jorge.
La ciencia de las posibilidades desde las posibilidades de la escena © David Grinberg Preciado.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Talleres de Teatro para Niños y Jóvenes Del Centro Cultural Nosotros
DÍA NACIONAL DE LA NUTRICIÓN 28 de mayo 2013 CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DISTRITO LATINA.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
PROYECTO JORNADA CONTINUA
2EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Conocerme y Valorarme 1ª Sesión Conocerme y Valorarme.
VERANO 2012 “ATRÉVETE A SALTAR“ de tu mundo a… ¡¡PON ATENCIÓN. ÉSTAS SON NUESTRAS PROPUESTAS!! otra realidad con junto a otros jesÚs.
I.E.S. Alminares (Arcos de la Frontera) MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
Vivir lo que soy.
Facultad de economía y empresa
SERVICIO INSTITUCIONAL
Mi futuro como psicóloga
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL
Secretaría de Educación de Guanajuato Curso-Taller Fortalecimiento de la Función Directiva ¡Bienvenidos Directores!
Dirigido a: Estudiantes Nuevo ingreso Dirigido a: Estudiantes Nuevo ingreso Curso Base 18 de septiembre 2014 Curso Base 18 de septiembre 2014 Inscripciones:
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
PRUEBAS DE ACCESO CGM DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Paca López INTRODUCCIÓN En mis años como profesional de la interpretación y la comunicación he podido experimentar los beneficios del teatro como.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 18 Octubre 2012.
ONLINE Inicio: 9 de septiembre 2013 Final: 14 de diciembre 2013 Clases Presenciales: 9 noviembre 2013 (optativa) Evaluación: Examen convocatoria ordinaria:
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
Curso intensivo de: Terapias ecuestres con el método ACADE
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL.
PROFESOR: _____________________________________________ ESCUELA:_______________________________________________ SEGUNDO GRADO - SECCIÓN _____ CICLO ESCOLAR.
Ciclo de educación para padres y profesores
CHAKRAS Taller de.
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
Expansión y Gozo Yo, tú y nosotros…expansión y gozo Talleres Abiertos Santiago de Chile Escuela de BIOenergética CHILE- ARGENTINA
El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para.
CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA DE VOLUNTARIADO Fundación Centro de Solidaridad de Cantabria.
CURSO- TALLER DE ACTUACION Docente: Omar Camera Psicoanalista- Docente Facultad de Psicología UBA- Actor Dirigido a docentes y estudiantes de la Facultad.
2010.
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
FORMACIÓN RÍO ABIERTO 2015/2016
El objetivo de este curso es preparar a aquellos que quieran presentarse a las pruebas de la RESAD, dotando al alumno de las herramientas necesarias para.
Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
Clase modelo 26 de abril Educación por la Risa EIRL. Curso de Formación En Dinámicas de.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
DESPERTANDO EI CEREBRO INTUITIVO Y MUSICALIZANDO EL ALMA
Un desafío… enseñar.
Organización de contenidos
1º NIVEL DEL ESPECIALISTA EN PRÁCTICA CLÍNICA DE PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL MURCIA Marly Kuenerz Psicóloga clínica, basa su trabajo en la integración de.
Información y reservas: / Taller de análisis y aprobación de riesgos de créditos.
La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente, con sedes en Madrid y Bruselas, que defiende públicamente el papel estratégico.
Técnico Superior en Educación Infantil.
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
DEL COLEGIO AL INSTITUTO Ideas generales para los alumnos de 6º de Educación Primaria Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de ALCOBENDAS CURSO.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Transcripción de la presentación:

ClownGestalt FORMACION EN CLOWN TERAPEUTICO Ser conciente de lo horrible y reírnos de ello, es dominarlo. Sólo el humor nos puede dar fuerza necesaria para soportar las tragedias de la existencia. (Eugene Ionesco)

FORMACION EN CLOWN GESTALT Esta experiencia está dirigida a personas que quieran seguir investigando, desarrollando y cultivando su creatividad a través del arte del clown con un enfoque gestáltico. Pretende proporcionar a los profesionales del acompañamiento terapéutico, unas herramientas eficaces para ayudar a los pacientes a explorar y poner en juego escénico sus sombras, a través de un personaje fabricado con lo más torpe, lo más ingenuo, lo más inocente, pero también lo más arcaico de cada individuo: su Payaso Un espacio en donde cada uno podrá descubrir, mirar y ver a su propio payaso partiendo desde su neurosis. La oportunidad de comprender que desde el juego, la expresión y el vacío surgen lo nuevo, lo distinto, lo creativo. El Clown unido a la Gestalt (o viceversa) nos permite dar un enfoque lúdico –y no por eso menos profundo- a los asuntos no resueltos. Una posibilidad de otra mirada sobre el proceso terapéutico.

FORMACION EN CLOWN GESTALT A través de la libertad obtenida en el juego bajo máscara (la nariz roja), la persona puede acceder a zonas normalmente confinadas en la oscuridad del ser, y celebrarlas con el mundo (el grupo). El paciente puede experimentar (sin culpa) una profunda sensación de liberación de sus emociones y vivencias internas, lo que le permite tener una visión más sana y objetiva de si mism@, de su relación con los demás y de su lugar en el mundo. Cuando compruebas que puedes reírte de tu propia “locura” y además constatas que tus compañeros pueden reír contigo, es cuando el nudo de tu cuerda comienza a aflojarse, es cuando el camino de la integración se materializa. Y para que esto ocurra, necesitamos crear un espacio en donde puedas hacer tu proceso y desarrollar tu propia capacidad de conocimiento.

A quién va dirigida? Terapeutas diplomados o en proceso de formación que quieran ampliar sus recursos creativos; estudiantes y profesionales de la psicología; personas vinculadas al mundo del Arte, la salud, la educación y en general, a todas las personas comprometidas con su desarrollo personal, que cuenten ya con una experiencia previa en procesos terapéuticos. Esta formación es pionera en España. No está destinada a formar payasos profesionales de la escena, ni a payasos de hospital.

1º AÑO DE FORMACION CURSO BASICO LA EXPERIENCIA COMO CAMINO DE APRENDIZAJE

ClownGestalt MODULO 1 Expresión & Juego (El Espíritu Clown) Néstor Muzo Introducción al teatro, al juego y la improvisación a través de la expresión y el humor. Apertura y disponibilidad para entrar en el mundo del clown. 28 al 30 enero 2011

ClownGestalt MODULO 2 Iniciación al Clown (El niño interior y yo) Alain Vigneau Explorando mi relación con mi niño/a interior, primeras reglas y técnicas básicas del juego clown (mirada, escucha, disponibilidad). 4 al 6 Marzo 2011

ClownGestalt MODULO 3 Clown en Movimiento Marina Gutiérrez Este módulo te invita a partir de lo lúdico y el movimiento para encontrar tu propia expresión. Un espacio para investigar, descubrir y evidenciar la propia Corporalidad de tu Clown. 6 al 8 Mayo 2011

ClownGestalt MODULO 4 Descubriendo tu Clown (Escenas Temidas) Néstor Muzo El miedo al ridículo, vergüenza a expresar tus emociones… despenalizar la estupidez, mostrarse espontáneo para ser auténtico. 1 al 3 Julio del 2011

ClownGestalt MODULO 5 Clown: la Confianza Alain Vigneau La confianza: mostrarme y ser recibido por el público con lo que soy. La escucha: escuchar y ser escuchado. Profundizando en las reglas del juego Clown. 16 al 18 septiembre del 2011

ClownGestalt MODULO 6 Clown a Escena Alain Vigneau y Néstor Muzo Final del primer año. Creaciones propias, clase abierta al público. Recogida y cierre del primer año de formación. 11 al 13 Noviembre del 2011

2º AÑO DE FORMACION CURSO SUPERIOR PROFUNDIZACION e INTEGRACION (Desde enero de 2012)

ClownGestalt MODULO 7 Clown & Sombra I Alain Vigneau Reconocer, celebrar e integrar mis sombras a través del juego clown, y establecer una relación creativa con ellas.

ClownGestalt MODULO 8 Clown & Polaridad Néstor Muzo Trabajo enfocado a explorar la polaridad de tu clown, descubrir otras facetas de tu personalidad. Indagar otros registros, toma de conciencia, aceptar tus límites.

ClownGestalt (Feminidad y masculinidad) Alain Vigneau MODULO 9 Clown & Sombra II (Feminidad y masculinidad) Alain Vigneau El interior de la persona jugado en clown, improvisaciones grupales y en dúos sobre temas terapéuticos.

ClownGestalt MODULO 10 Supervision I Alain Vigneau Estudio de las diferentes etapas del proceso de acompañamiento en clown gestalt: estructura de la sesión, planteamientos y tipos de improvisaciones, desarrollo de la escucha al paciente, relación entre personaje y persona, Estudio de la estructura: paciente, público y terapeuta.

ClownGestalt MODULO 11 Éxito & Fracaso (Aquí y Ahora) Néstor Muzo  El payaso en el cielo y en el infierno. Conciencia, Expresión y aceptación. El vacío ante el público, el no hacer. Estar abierto y disponible. Percibir, conectar con la espontaneidad. Confiar en tus recursos. 

ClownGestalt MODULO 12 Supervisión II Néstor Muzo Trabajos individuales y en grupo. El proceso del paciente, la intervención del terapeuta. Propuestas de trabajo de los alumnos. Desarrollo y Análisis de situaciones.

ClownGestalt Conciencia, proceso creativo y transformación: MODULO 13 Clown & Creatividad (Final del segundo Ciclo) Alain Vigneau & Néstor Muzo  Conciencia, proceso creativo y transformación: Improvisación, creación de un número de clown, Auto evaluación y cierre.

Alain Vigneau Creador de la Compañía La Stravagante, lleva más de 20 años de teatro profesional, participando con sus espectáculos en Festivales de Teatro de España, Venezuela, Méjico y Gabón. Con la ONG “Payasos sin Fronteras” ha realizado numerosas actuaciones en países como Guatemala, Namibia, Nicaragua, El Salvador e Indonesia. Es actualmente profesor de ClownTerapia en el Master en ArteTerapía de l’AEC (Barcelona), y colaborador de varios centros de desarrollo personal y artístico, en España, Méjico y Brasil. Iniciado por Rosine Rochette (Paris) en la unión entre Clown y Gestalt, y formado en Psicoterapia Integrativa en el programa SAT del Dr. Claudio Naranjo, es discípulo y colaborador de este último en los programas SAT de España, Méjico, Alemania, Francia y Brasil. Se dedica actualmente a los espectáculos de su compañía, y a la investigación en los ámbitos terapéuticos y artísticos del mundo del Clown.

Néstor Muzo Actor, payaso y director de escena, lleva más de 25 años dedicado al teatro profesional con su propia compañía, habiendo realizado gira con sus espectáculos a nivel nacional e internacional. Lleva diez años trabajando con niños hospitalizados como Dr. Sonrisa (y Formador Nacional) en la Fundación Theodora. Formado en interpretación durante diez años, en Argentina y España, entre otros, en el Estudio Corazza. Ha trabajado el Clown con Eric de Bon´t, Jacques Lecoq, Carlos Colombaioni, entre otros. Formado en Gestalt, siendo miembro titular de la AETG. Colaborador en varias escuelas de formación. Post-grado en Análisis y Conducción de Grupos, y Creatividad (Paco Peñarrubia), Formado en Psicoterapia Integrativa (Programa SAT) Dr. Claudio Naranjo, discípulo y colaborador del mismo en México y Brasil. Actualmente combina su actividad artística con el trabajo de exploración sobre el Clown y la Gestalt.

Colaboradora Marina Gutiérrez Actriz y directora con más de veinticinco años de experiencia profesional. Formada en Córdoba (Argentina) en Interpretación, danza y expresión corporal . En Madrid, desde 1985, sigue su formación teatral con Cristina Rota y Juan Carlos Corazza. En 1987 funda su propia compañía teatral. Co-creadora y productora de una veintena de espectáculos. Los ocho últimos montajes en los que ha participado (ya sea como actriz, productora o directora) tienen que ver con la técnica del clown dentro del teatro y el movimiento. Ha sido alumna de Agustín Alezzo, Eric de Bont, Augusto Fernándes, Susana Estela, Philippe Gaulier… entre otros. Instructora de Técnicas Psicorporales y Movimiento Expresivo (Sistema Río Abierto-Graciela Figueroa). Formación en Terapia Integrativa y Eneagrama (Programa SAT) con el Dr. Claudio Naranjo. Actualmente combina su cátedra de Profesora de Cuerpo y Movimiento en el Estudio de Teatro Recabarren, con la labor pedagógica en Cursos específicos de Clown, Movimiento y Expresión (a nivel profesional y de crecimiento personal).

Colaboradora Lêda Oliveira dos Santos Profesora licenciada en Historia, Profesora de Yoga, Terapeuta Gestalt diplomada por el Instituto de Psicoterapia Gestalt y Análisis Transaccional (IGAT) de Nápoles (Italia), y por el Instituto EneaSAT de Brasilia (Brasil).  En los últimos 8 años ha actuado como colaboradora de la Escola SAT Brasil. Asistente de Alain Vigneau en el “Camino del Clown”. Durante los últimos 3 años también desarrolla el trabajo de atenciones individuales de Terapia Gestalt.

TITULACIÓN Se entregará un certificado de asistencia por las horas de formación. En caso de cumplir todos los requisitos de asistencia, trabajos realizados, memorias y supervisiones básicas, se entregará un diploma avalado por los profesionales que imparten la Formación.

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN Concretar una entrevista personal con uno de los terapeutas. Rellenar la ficha de inscripción Traer un currículo y foto pequeña Las entrevistas se realizarán entre Septiembre y el 31 octubre de 2010, fecha límite de inscripción. Una vez que el alumno/a haya pasado la entrevista, tendrá que efectuar el pago de la matrícula para reservar y confirmar su plaza.

PRECIO – FORMA DE PAGO El curso se paga completo, independientemente de la asistencia a él. En caso de que el alumno abandone la formación, no se recuperará el dinero. Con la matrícula de 200 euros queda realizada la reserva de plaza. El precio del curso básico es de: 1200 euros Se puede abonar en 6 pagos de 200 euros por fin de semana. El precio del curso superior es de: 1400 euros Se puede pagar con un primer ingreso de 400 euros Y fraccionado en cinco pagos de 200 euros.

ORGANIZACIÓN Y CONTACTO L’ESPAI DE GESTALT Calle Secretari Coloma 16 – baixos (08025) Barcelona – Te. 93 285 3618 Mail: info@espaidegestalt.com Web: www.espaidegestalt.com Alain Vigneau: www.lastravagante.com Néstor Muzo: www.clownpinypon.com