EL PUERPERIO. MARÍA MARTÍN LAHUERTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENOMENOS ACTIVOS Y PASIVOS DEL TRABAJO DE PARTO
Advertisements

Infección Puerperal Dr. Alexis Castillo Gutierrez
PUERPERIO FISIOLOGICO Y PATOLOGICO
PUERPERIO Dr.Alexis Castillo Gutiérrez Asistente Ginecobstetricia
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE INSTITUTO ENFERMERIA MATERNA
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE INSTITUTO ENFERMERIA MATERNA
La salud bucal.
LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACIÓN INFANTIL
POR: MÓNICA MARÍA RESTREPO CARDONA
Involución Uterina y Cuidados en el Puerperio
PUERPERIO Definición: Es el período que sigue al parto,
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
Puerperio de bajo riesgo
PUERPERIO NORMAL PUERPERIO PATOLOGICO Dra. Silvia Cristina Gómez.
PUERPERIO FISOILÓGICO Y PATOLÓGICO.
Por ultrasonido la imagen típica de mola en la cavidad uterina es:
Caso Clínico Artritis Séptica
Trabajo de Parto ¿Qué es el trabajo de parto?
PLAN DE ACCIONES COLECTIVAS
PROBLEMAS TEMPRANOS DEL AMAMANTAMIENTO.
CONSEJOS DURANTE LA LACTANCIA. Durante el control prenatal será necesario checar la forma de tus pezones.Los pezones planos o invertidos no impiden amamantar.
ADOLESCENCIA El embarazo a cualquier edad constituye un hecho biopsicosocial muy importante, pero aún más durante la adolescencia, momento de la vida que.
ABP DE DIETÉTICA CURSO A. Indicaciones  Contestar en hojas blancas.  Todas las hojas deben de llevar tu nombre.  Es un repaso individual. (Trabajo.
LACTANCIA MATERNA.
Política de Lactancia Materna Hospital J.C.Perrando.
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
CUIDADOS PRE Y POST OPERATORIOS
SONDAJE VESICAL   Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
MARIA VICTORIA SUAREZ. cuidados  Descanso  Nutrición  Control de temperatura  Explicar ala pte que es normal la presencia de sudoración  Realizar.
Puerperio patológico I
CUIDADOS POSTOPERATORIOS.
INCOMPETENCIA CERVICAL
Puerperio Normal Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes.
RESPUESTA FISIOLÓGICA MATERNA AL PARTO
ALTA CONJUNTA Dra. Liliana L. Sapoznicoff.
Oxitocina en la Inducción y conducción del trabajo de parto.
I.E Eduardo Fernández Botero Tipos de abortos
Departamento de Pediatría Módulo de Lactancia Materna
QUEMADURAS Hace un par de semanas presencié una quemadura que podría haber sido terrible, seguimos los pasos (detallados abajo) y el resultado fue increíble,
Puerperio fisiológico y Patológico
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
Embarazo y parto.
PUERPERIO NORMAL Dr. Arovich Damián Residencia Medicina General
SONDAJE VESICAL Consiste en la introducción de una sonda en la vejiga urinaria a través de la uretra. Aunque es un procedimiento muy utilizado, pueden.
Fase Postoperatoria.
 La constipación se refiere a deposiciones escasas, infrecuentes y difíciles de eliminar.constipación  La constipación es un trastorno que afecta.
Felinos en cautiverios Dieta recomendadaCantidadHorario Un Jaguar 5 a 7 por ciento de su peso corporal Y Abundan te agua Una vez al día a las 6PM Dos Leones.
GASTROENTERITIS Vómitos: generalmente comienza con este síntoma.
Conceptos de Puerperio
Estilos de vida saludables. Comportamientos y hábitos.
HEPATITIS.
La hepatitis es una inflamación del hígado causada generalmente por una infección vírica. Se conocen cinco tipos principales de virus de la hepatitis,
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO HEMORRAGIAS OBSTÉTRICAS
PUERPERIO. Es el período en el que se producen, transformaciones progresivas de orden anatómico y funcional, que hacen regresar paulatinamente, todas.
PUERPERIO SANDRA SOLANO ENFERMERA JEFE DOCENTE ESSP.
Dermatitis en el lactante
Problemas comunes de salud en el neonato. No ponen en peligro la vida del neonato. Requieren poco o ningún tratamiento Variaciones en la coloración de.
Puerperio REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Puerperio fisiológico
Puerperio inmediato.
 Periodo que promedia entre el alumbramiento y la recuperación de la madre al estado pregestacional delos cambios experimentados a raíz del parto y.
Atención Del Puerperio.
Transcripción de la presentación:

EL PUERPERIO. MARÍA MARTÍN LAHUERTA

Desde el final del parto hasta la aparición de la primera regla ¿ QUÉ ES EL PUERPERIO? Desde el final del parto hasta la aparición de la primera regla

ETAPAS DEL PUERPERIO Puerperio inmediato: primeras 24 horas postparto. Puerperio clínico: desde el final del puerperio inmediato hasta el alta hospitalaria. Puerperio tardío: desde el final del puerperio clínico hasta la primera menstruación

CUIDADOS DEL PUERPERIO: Higiene Episiotomía Cesárea Loquios Pérdidas hemáticas Recuperación de la Menstruación Entuertos Micciones y deposiciones Mamas Actividad física y ejercicio

LA PRIMERA VEZ ACOMPAÑADA HIGIENE X SÍ LA PRIMERA VEZ ACOMPAÑADA

Los puntos se reabsorben en 10 días EPISIOTOMÍA CUIDADOS: Lavado con agua y jabón. ( Máximo dos veces día) Secado riguroso Dirección vulvo-anal. Los puntos se reabsorben en 10 días

INFLAMACIÓN INFECCIÓN DOLOR x

ACUDIR A RETIRARLOS APROXIMADAMENTE 10 DIAS CESÁREA ACUDIR A RETIRARLOS APROXIMADAMENTE 10 DIAS

LOQUIOS Persisten unas 2 semanas Tienen un olor característico, no fétido Loquios hemáticos: color rojo oscuro, con presencia de coágulos pequeños, entre el primer y el tercer día. Loquios serosos: entre el cuarto y décimo día, más pálidos. Loquios blancos: después de los diez primeros días, son blancos amarillentos.

Si son muy abundantes acudir a la consulta PÉRDIDAS HEMÁTICAS Si son muy abundantes acudir a la consulta

RECUPERACIÓN DE LA MENSTRUACIÓN Sobre 40-45 días tras parto Sobre 8 semanas

ENTUERTOS PUERPERALES Dolores producidos por las contracciones uterinas del puerperio Se asocian típicamente a las succiones del pezón en la lactancia Ceden en 2 – 3 días

MICCIONES Y DEPOSICIONES Micción espontánea Debe aparecer antes de las primeras 8 horas tras el parto. Ritmo intestinal Debe fomentarse la deambulación precoz, la hidratación abundante y la dieta rica en fibra.

MAMAS Valorar: Turgencia (blandas 2-3 primeros días, turgentes a partir subida de la leche.) Signos inflamatorios o de infección presencia de grietas Características del pezón. Revisan los pezones en busca de: Fisuras Grietas Inflamación Inversión.

ACTIVIDAD FÍSICA Y EJERCICIO OBJETIVO: Recuperar suelo pélvico Iniciar de forma progresiva No trabajar abdominales de vías bajas hasta tener recuperado suelo pélvico