Inicio de la Investigación Documental  Idea de Investigación  Elección del Tema  Objetivo y Título.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ACTO DE APRENDER Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Advertisements

SESION DE APRENDIZAJE.
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
Elaboración de objetivos
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Elaboración de fichas de resumen.
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO? El pensamiento como propio y exclusivo del ser humano, incluye al lenguaje. El lenguaje es la base de la cultura humana. Pensar.
El planteamiento del problema
Proceso de Investigación
 Las ideas son nuevas combinaciones de lo ya existente en donde se aprecian relaciones armónicas. › Una idea es una nueva combinación de elementos existentes.
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
QUE ES UNA IDEA? Una nueva combinación de viejos elementos (James Webb Young)
FICHAS DE TRABAJO: TEXTUALES, DE PARAFRASIS, DE RESUMEN, DE COMENTARIO
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
PROYECTO HUASCARÀN ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO CON TIC.
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
El Texto Expositivo.
Ana María Cortés Sánchez Gil Ing. Industrial Product Manager.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
© International Baccalaureate Organization 2015 International Baccalaureate ® | Baccalauréat International ® | Bachillerato Internacional ®
TRABAJO DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Nombre: Jessica Alvarez Curso: Segundo 2.
AMPLIACIÓN DE CAPACIDADES DE CUIDADO Y CRIANZA DE LAS FAMILIAS: APRENDIZAJES Y RETOS Leonor Isaza Merchán Octubre 11 de 2012.
 Es una innovadora técnica gráfica.  Es una representación mental de cómo procesa el cerebro la información.  Aplica un enfoque creativo y otro analítico.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Presentada por Edna Brigitte Triana Rodríguez.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
Diplomado investigación en Trabajo Social
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Persona Entorno Conocimiento. El conocimiento es una realidad y una necesidad. El conocimiento lo constituyen 4 aspectos: –Es.
Modelo 1 a 1 Encuentro Presencial Sede Venado Tuerto Coordinadora: Silvia Buzzi Tutoras: Mariana Affronti, Marina Barco y Sandra Vila.
TALLER DE FORTALECIMIENTO A LOS DOCENTES DE LA IE Nº 7228 Febrero 2016.
Cristina. Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está.
PLAN DE MEJORAMIENTO REQUISITO DE GRADO Área de Practicas. – ext opción practicas; descargar formato.
eduCaixa Desde la Obra Social ”la Caixa”, a través de eduCaixa apoyamos la formación de los más jóvenes y apostamos por una educación de calidad que les.
 Evaluación institucional en función del perfil del egresado  Proyecto Curricular  Resolución 88/09 y anexos  Resolución 3828/09 y anexos.
Se basa en la consulta de documentos Documento: todo texto o soporte susceptible de lectura o interpretación Se trata de la tarea realizada con más asiduidad.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Técnicas Proyectivas Cuando es difícil hacer explícitos ciertos conceptos, deseos o preferencias, o cuando las barreras psicológicas o socioculturales.
ROBÓTICA EDUCATIVA “Procesos de aprendizajes creativos en programación y robótica” Doc. Mariella Cuadro FDC 2015.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN. Recordemos qué son los textos expositivos… Se llaman expositivos porque exponen, es decir, nos presentan de forma completa.
Análisis De La estructura dramática
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
Sistemas para clasificar y ordenar la documentación
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA DE POSTGRADO PRESENTADO POR: MEYBIS LL. GALLARDO S
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Dra. Maribel Urribarrí Vázquez Maracaibo, Mayo del 2014 Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado.
Aprender (por medio de) la resolución de problemas-Roland Charnay-
Taller para Padres Lenguaje 2º Básico Coordinadora docente: Migdalel Cea Psicopedagoga: Carolina Gaete.
La Encuesta y análisis documental
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Español- Literatura. Práctica de comprensión de textos no literarios Lic. Maricela Escalona Rubio.
Proyecto de Antología Primer semestre
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
Indicadores y criterios de evaluación
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
Fundamentos de Investigación Tema 15: Marco de referencia de la investigación Docente Lic. Elva Villar Garnica.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
Transcripción de la presentación:

Inicio de la Investigación Documental  Idea de Investigación  Elección del Tema  Objetivo y Título

Idea de Investigación Las ideas son nuevas combinaciones de lo ya existente en donde se aprecian relaciones armónicas. Una idea es una nueva combinación de elementos existentes. La capacidad de integrar nuevas combinaciones depende de advertir las relaciones. Las ideas pueden surgir de: Pláticas y observación Lecturas sobre el tema Investigaciones previas

Cómo llegar a una idea de investigación ETAPAACTIVIDADCARACTERÍSTICASRESULTADO Primera Obtener materias primas Reunir la comida La mente reune su materia prima. Es un proceso permanente. Tarjetas Archivo Apuntes Recortes Segunda Procesar mentalmente los materiales Masticar bien. Se busca relación y combinación armoniosa entre elementos. Se efectúa enteramente dentro de la cabeza Tarjetas con ideas tentativas, absurdas y parciales Tercera Incubar. El trabajo de síntesis lo realiza el inconsciente Proceso de digestión No intervenir Olvidarse del asunto Actividades recreativas CuartaNace la idea Las ideas surgen prácticamente de la nada; llegan inesperadamente. Idea escrita QuintaMoldear la idea para darle utilidad práctica Introducir la idea recién nacida al mundo real. Una buena idea tiene cualidades de autoexpansión. Ser paciente y práctico Idea sometida a personas sensatas y objetivas.

Elección del tema ¿Qué es comprender el tema? Estar en condiciones de explicarlo a los demás. Poder señalar aspectos particulares (casos y ejemplos) ¿Qué peligros se corren al seleccionar el tema? Una comprensión parcial del asunto. Un enfoque lateral No “ver lógicamente” el tema. Toda investigación (trabajo documental) requiere de la construcción de un andamiaje para apoyar su desarrollo.

Selección del Tema

Enfoque del Tema

Algunas dificultades en la Selección del Tema Hay que distinguir lo fundamental de lo secundario. El tema no ha sido comprendido lo suficiente. Se rechaza la perspectiva de trabajar metódicamente y se prefiere “la inspiración”. No suele ser atributo de la juventud el espíritu de síntesis. La dispersión mental y la superficialidad conducen al verbalismo.

Esqueleto de Pescado (Ishikawa, 1996) PRODUCCIÓN Mano de obra Maquinaria y equipo Materia Prima Investigación y desarrollo Calidad Capacitación Mantenimiento Inversión

Objetivo Una vez que la idea se ha convertido en tema o temas, es necesario construir el objetivo que se busca alcanzar con la construcción de lo escrito. Un objetivo es un resultado que se desea, es nuestra meta, nuestro compromiso. El objetivo especifica a dónde queremos llegar.

Características de los objetivos Expresarse con claridad Ser susceptibles de alcanzarse Ser guías de estudio Ser congruentes entre sí Hacer objetivos generales (fines) y objetivos particulares (medios) Usar verbos en infinitivo que reflejan acción intelectual.

El título El título debe contener los elementos clave Condensa lo que se aborda con detenimiento en las páginas interiores (Valles, 1997). Refleja el objetivo general Se recomienda que no sea mayor a palabras. Puede acompañarse de un subtítulo.