Profesor: José Rodríguez Almonte. . L La pendiente de esta recta es: Por lo tanto, la pendiente de la recta perpendicular a ella es: Determinaremos la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
puntos, distancias y rectas
Advertisements

Santiago, 07 de septiembre del 2013
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
SISTEMA DE COORDENADAS
Distancias Los problemas de distancia son una aplicación de la perpendicularidad.
Círculo y Circunferencia
Introducción a la Geometría Analítica
Espacio métrico 2º Bachillerato
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
SISTEMA DIÉDRICO Rectas del plano.
ECUACIONES DE LA RECTA A X r
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA No. 2
Determina la ecuación de la circunferencia de centro en el punto (7, - 4) y que pasa por el punto (- 5, 1)
Relaciones Métricas en la Circunferencia
REALIZADO POR: GUENIUS 2013 TEMA: ECUACIÓN DE LA RECTA.
Ángulo entre dos rectas
División de un segmento en una razón dada
2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología BC2A – BC2B Curso
FUNCION LINEAL Matemáticas Básicas.
Distancia de un punto a una recta
Punto medio de un segmento
Angel Mendoza Justiniano
Ampliación de matemáticas
Gráficas del MRU.
ECUACION DE ESTADO DE VAN DER WAALS
B’’ r’’ ha A’’ hb A’ r’ B’ Se trazan las proyecciones de la recta AB y La linea Fundamental 1 LF 1.
División de un segmento en una razón dada Sean P 1 (x 1,y 1 ) y P 2 (x 2,y 2 ) los extremos de un segmento, entonces la razón en que el punto P(x,y) divide.
Cálculo de la pendiente de una recta
ECUACIONES DE RECTAS Ecuación vectorial
Ecuación general del círculo
Rectas paralelas La recta si la.
 PROYECCIONES r P s AB A B R Q     N. M   
Ejercicio en equipo A partir de la siguiente ecuación de una hipérbola, determina los elementos que la constituyen y traza su gráfica.
Grafica de una ecuación de primer grado
AS2020: Astronomía Contemporánea Cosmografía. Clase #1
Clase 159 y  = 450 o x Ecuación cartesiana y = x + 1 de la recta.
Coordenadas cartesianas
Geometría y trigonometría.
La Circunferencia. Prof. Cesar Lozano Díaz Mtro. J. S. Beltrán León.
Geometría Analítica Taller Psu 2012
Tangentes y Áreas Cálculo IV Prof. Antonio Syers.
Clase 175 y Tangente a una circunferencia P2 r O x P1.
Tema: Introducción a las Funciones Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Al sustituir en la formula :
Línea Recta Ax + By + C = 0 Ecuación de la recta Ecuación general
Dado un punto P (x,y,z) y una recta AB, calcular la distancia más corta de P a AB.
PUNTO MEDIO ENTRE DOS PUNTOS
Trigonometría del círculo - parte 1
Distancia de un punto a una recta
GRAFICAS DEL MOVIMIENTO MRU
Ecuación de la Recta Prof. Moisés Grillo Ing. Industrial videosdematematicas.com.
FUNCIÓN CUADRÁTICA Es una función polinómica de 2º grado que viene definida por la expresión: y =ax2 + bx + c donde a, b y c son números cualesquiera.
Funciones Cuadráticas.
Las distancias en el espacio
Geometría Analítica.
Plano cartesiano y Rectas en el plano Villa Macul Academia Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera NM3.
LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA
LA ELIPSE Y LA HIPÉRBOLA
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
ELEMENTOS DE LA RECTA PENDIENTE Y áNGULO DE INCLINACIóN.
Se llama dominio de definición de una función al conjunto de valores de la variable independiente x para los que existe la función, es decir, para los.
MÚMEROS ENTEROS. Introducción a los Números Enteros es un conjunto ordenado. Esto quiere decir que hay números enteros mayores o menores que otros. Un.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL DR. ÁNGEL MA. GARIBAY K. Geometría Analítica Módulo IV ELIPSE Autor M. en I. Alejandro Morales Velázquez.
Rectas y Planos Cálculo IV (Ing).
Y = x + 1 xyo  = Problemas fundamentales de la Geometría Analítica. Dada una ecuación ecuación interpretar- la geométricamente, es decir, construir.
PROFESOR: JOSÉ RODRÍGUEZ ALMONTE Ángulo entre dos rectas.
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN CON DOS INSUMOS VARIABLES
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
E CUACIÓN DE LA RECTA. Pendiente.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

Profesor: José Rodríguez Almonte

. L La pendiente de esta recta es: Por lo tanto, la pendiente de la recta perpendicular a ella es: Determinaremos la ecuación de la recta perpendicular a partir de la ecuación punto pendiente y la pendiente m 2 Entonces, la ecuación de la recta perpendicular a la recta L es: Su pendiente es:

CRAMER

Aplicando la fórmula de la distancia entre dos puntos: Las coordenadas del punto Q encontradas en el paso anterior son: Sustituyendo los valores de as coordenadas de P 0 y Q en la fórmula de la distancia entre dos puntos:

Anteriormente habíamos definido a “d” como: Sustituyendo en la expresión de “D” el valor de “d”, tendremos: