Modelo del Proceso de Negocio Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OOA- Introducción a Casos de Uso
Advertisements

MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
U.M.L A/Gx. Diego Gutiérrez Application Analysis and Design.
UML: EL LENGUAJE DE MODELO UNIFICADO Y EVENTOS.
Prof. César Luza Montero
Parte 2: Modelo de Análisis del Negocio
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS ORIENTADOS A OBJETOS
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
Ingeniería del Software
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Análisis y Diseño O.O. Click to add notes Preguntas del diseño :
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
Profesor: Miguel Angel Vidal
Análisis y Diseño de Sistemas
* FRAUSTO JIMENEZ GABRIELA * * HERNANDEZ TORRES ANA LAURA * * MANDUJANO JUAN CARLOS * * NOVA MARIN YARELI PAULINA * * ZAVALA CORTE JOCELYN ARELI *
Viviana Poblete López Módulo: Modelo de Datos
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
UNIDAD 3: “Desarrollo Orientado a Objetos con UML”
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
Fundamentos de programación
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
Modelado del Negocio.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Ingeniería de software
Modelo de Negocios.
GESTION DE PROCESOS DE NEGOCIO
Introducción a UML DIAGRAMA DE CLASES Departamento de Informática
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
Ingeniería de Software
Clase 1 M.C Pedro Bello López.
Conceptos Fundamentales
Ingeniería de Requisitos
MODELAMIENTO VISUAL Y UML
UML.
INTRODUCCION AL ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE SOFTWARE EQUIPO NUMERO CUATRO INTEGRADO POR: XAVIER REFUGIO GARY NERY HERNANDEZ OSCAR JUAREZ.
Actividad 3 Diagrama de Actividades Dra. Anaisa Hernández González
Diagrama de Transición de Estado
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
CONFIDENTIAL©2013 GlobalLogic Inc. [BPM Practice] Introducción a BPM © 2015 GlobalLogic Inc.
Software de Comunicaciones
PRESENTACION DE INGENIERIA ORIENTADA A OBJETOS
Fundamentos de Ingeniería de Software
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Diagramas de Casos de uso Ing. Linda K. Masias M.
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II “DIAGRAMAS DE DESPLIEGUE ” INTEGRANTES: COPA PALMA CARLOS REYNALDO MAMANI PACO EDWIN ALVARO SIRPA LAURA HECTOR ELOY.
Modelado Orientado a Objetos Programación Orientada a Objetos Departamento de Sistemas Universidad del Cauca 2006.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION Álvarez, Wilsandy V Castillo, Kerwint V García, María F.V
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
 Modelo de Datos MD  Conjunto de conceptos que permiten describir, a distintos niveles de abstracción, la estructura de una B.D. Que llamaremos ESQUEMA.
  Es el estudio y la aplicación de los conocimientos acerca de la forma en que las personas se comportan individual y grupalmente en las organizaciones.
Curso Práctico de ADOO con UML y Enterprise Architect.
Diagrama de clases Silvia Herzovich Rodrigo Aronas Matias Silversteyn.
INTRODUCCIÓN:. La programación consiste en desarrollar programas para procesar información. Una computadora es totalmente inútil si no dispone de un programa.
Casos de Uso Técnica para entender y describir requisitos
WEB 2.0.  La Web 2.0 es la siguiente generación Web en donde las aplicaciones son más interactivas.  El término Web 2.0 fue acuñado por O’Reilly Media.
Diagramas UML Richard Mora Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.T. Antonio José de Sucre Barquisimeto,
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
Entregables del Proyecto
UML Lenguaje Unificado de Modelado. Unified Modeling Language UML es un lenguaje de propósito general para el modelado orientado a objetos. Es un lenguaje.
Un diagrama de actividades ha sido diseñado para mostrar una visión simplificada de lo que ocurre durante una operación o proceso. Es una extensión.
Flujos de Trabajo Fundamentales Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
Silvia Herzovich – Gabriel Weinstein – Matías Silversteyn 5to BTO SPI II.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Desarrollo de Conceptos Básicos Ing. Linda K. Masias M.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
Arquitectura de software dirigida por modelos (Model-Driven Architecture) Liliana Favre UNCPBA2006.
Introducción a la Ingeniería del Software 1 El Diseño de Software Caracteristicas: Proceso Creativo Requiere de experiencia e ingenio Necesita del aprendizaje.
Diseño (Diagrama de Interacción)
Diseño (Diagrama de Interacción)
Diseño (Diagrama de Interacción)
Transcripción de la presentación:

Modelo del Proceso de Negocio Francisco Valdés Souto 2 al 6 de marzo 2009 © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos Reservados

Contenido Modelado de Negocio

Modelado de negocio El Modelado de Negocio:  Proporciona una definición consistente del negocio  Disminuye la brecha entre el mundo real y el mundo de los sistemas de computadora  Da soporte para el análisis del negocio  Habilita a los usuarios para desarrollar procesos de reingeniería / mejora

Modelado de negocio Dos “drivers” para uso del modelado de negocio:  Perspectiva técnica  Perspectiva de negocio

Modelado de negocio Los procesos del negocio son la fuerza detrás de la necesidad de los sistemas de negocio. Un proceso de negocio proporciona un comportamiento visible de una organización y es la razón de porqué la organización existe.

Modelado de negocio Los modelos utilizados usualmente tienen un número diferente de “stakeholders”, cada uno requiere un modelo entendible para un objetivo distinto. Objetivo fundamental del modelado

Modelado de negocio La organización puede ser vista como un organismo, respondiendo a estímulos externos, esa interacción debe de entregar un valor para la entidad que la realiza. Objetivo fundamental del negocio

Modelado de negocio Otro aspecto importante del modelado de negocio es la habilidad para describir la estructura interna de la organización. La estructura de la organización:  Departamentos  Sistemas  Artefactos  Roles y responsabilidades  recursos

Modelado de negocio Diferencias entre RUP BM y Tradicional BM  El modelado de negocio en RUP no se enfoca principalmente en la descomposición funcional  Tiene una terminología consistente y similar ala utilizada para el desarrollo de sistemas utilizando RUP.  Utiliza el UML  Soporta ciclos de vida incrementales e iterativos. Las diferencias son básicamente en dos aspectos  Técnica  Notación

Modelado de negocio Notación  Utiliza UML Facilita la comunicación entre los distintos interesados (participantes, stakeholders) de un proyecto Basado en abstracciones del mundo real Utilizar notación estándar

Modelado de negocio ¿Qué es lo que un modelo de negocio debe mostrar?  Clientes  Procesos de negocio  Estructura organizacional  Roles y responsabilidades  Productos  Entregables internos  Eventos

Modelado de negocio Hay dos tipos de modelos:  Modelo de Casos de Uso de Negocio (Business use- case model)  Modelo de Objetos de Negocio (Business object Model)

Modelado de negocio Modelo de Casos de Uso de Negocio

Modelado de negocio Hay dos tipos de Casos de Uso de Negocio (CUN)  Principales. Proporcionan un valor al cliente.  Soporte. Permiten soportar los procesos principales (contabilidad, ventas,mktg) Usualmente los nombres de los CUN están en función de cliente El proceso de un negocio, está definido usualmente por más de un CUN.

Modelado de negocio Ejercicio: Identificar los CUN, de una organización. Conceptos clave identificar límites del negocio, ¿Qué está afuera del negocio?, ¿Qué está adentro del negocio?

Modelado de negocio Propiedades de un CUN  Nombre  Breve descripción  Objetivos  Beneficio/valor  Requerimientos especiales  Puntos de extensión  Relaciones  Diagramas de actividades  Diagramas de CU

Modelado de negocio Usando diagramas de actividades  Un diagrama de actividades describe lo que se requiere realizar por el negocio para dar un valor a un cliente.  Consiste en una serie de actividades que juntas producen un valor para el cliente  Puede consistir de un flujo principal y más de uno alternativo.

Modelado de negocio Usando diagramas de actividades

Modelado de negocio Usando diagramas de actividades  Los diagramas de actividades se realizan de manera general a particular  Cuando hay actividades muy generales se pueden agregar diagramas de actividades para cada una

Modelado de negocio Objetos  Son abstracciones conceptos o cosas  Tienen límites claros  Son encontrados en el dominio del problema  Tienen conocimiento sobre ellos mismos  Interactúan con otros objetos

Modelado de negocio Objetos (diferentes formas)

Modelado de negocio Modelo de Objetos de Negocio (Business Object Model)  Muestra elementos estructurales que participan dentro de un proceso Business entities (Entidades de negocio) Busines workers (Trabajadores de negocio) Responsabilities (Responsabilidades) Relationships (Relaciones )

Modelado de negocio Business Entities –Nos muestran productos, entregables y eventos –Es “una cosa” que maneja o utiliza un Business Worker cuando ejecuta un CUN

Modelado de negocio Propiedades

Modelado de negocio Mejores Prácticas  Su nombre es claro y entendible  Todas las “cosas” en el negocio, como productos, documentos, contratos, etc., son modelados como business entities  Cada business entitie participa en al menos un CUN  Cada business entitie tiene un dueño, que es un actor de negocio, o business worker responsable del objeto entidad.

Modelado de negocio Business Workers  Representa una abstracción de un humano que interactúa con el negocio, interactúa con otros business workers y manipula objetos business entities cuando realiza un CUN  Es un rol o conjunto de roles en un negocio  Muestra roles y responsabilidades

Modelado de negocio Propiedades

Modelado de negocio Mejores prácticas  Su nombre es claro y entendible  Cada business worker tiene una asociación con los business entities, debe de conocerlos  Cada business worker tiene una liga con otro(s) business workers, es decir está comunicados  Cada business worker articipa en almenos un CUN.

Modelado de negocio Mostrando la estructura con UML  Vistas estáticas: diagrama de clases  Vistas dinámicas: diagrama de secuencia, diagrama de colaboración, diagrama de estados, diagrama de actividades.  Vistas de comportamiento: diagrama de actividades

Modelado de negocio Ejercicio: para algún CUN realizar su diagrama de actividades e identificar algunos business entities dentro del flujo y los business workers asociados al CUN Conceptos clave: definir qué debería hacer el CUN no cómo. Detallar la secuencia de interacción, entender el flujo primario y los alternativos. Buscar “cosas” creadas o utilizadas durante el flujo de trabajo. Un business worker es un role dentro del negocio, toma toda o parte de una responsabilidad, los títulos detrabajo, no siempre se mapean a business workers.

Modelado de negocio Mostrando las relaciones  ¿Cómo se muestra que dos objetos se conocen entre sí? Relación de asociación

Modelado de negocio Mostrando las relaciones  ¿Cómo se muestra que un objeto de negocio está formado de varios objetos de negocio? Relación de Agregación

Modelado de negocio Mostrando las relaciones  ¿Cómo se muestra que un objeto de negocio es una forma especial de otro objeto de negocio? Relación de Generalización/Especialización

Modelado de negocio El diagrama de Clases  Muestra tipos de objetos de negocio y sus relaciones  Se pueden tener diferentes diagramas de clases para diferentes contextos

Modelado de negocio

El estado de los objetos  Los objetos importantes pueden tener combinaciones de estados complejas  Se requiere comprender como se hacen las transiciones entre los distintos estados

Modelado de negocio Ejercicio: Realizar el diagrama de clases para el CUN del cual se obtuvieron los business entities y los business workers, para un business entitie (el más complejo) realizar su diagrama de estados a través del flujo de trabajo. Conceptos clave: las transiciones entre estados se muestran, cada clase debe de tener un inicio y un fin

Modelado de negocio Unidades Organizacionales  Nos muestran la estructura  Dividen al negocio en partes más pequeñas  Agrupan business workers, business entities, y otras unidades de la organización de acuerdo a algún criterio.  Un business worker solamente puede pertenecer directamente a una unidad organizacional

Modelado de negocio

Utilizando los diagramas de actividades +=

Modelado de negocio Utilizando los diagramas de actividades Diagrama de Colaboración

Modelado de negocio Utilizando los diagramas de actividades  Flujo de Objetos

Modelado de negocio Diferentes vistas de Modelado de Negocio Vista de Objetos: -Entidades -Trabajadores -Relaciones entre objetos -Atributos -multiplicidad Vista de Metas: -Objetivos del área o negocio Vista de Estructura: -Unidades Organizacionales Vista de Actividad: -Diagramas de actividades -Diagrama de colaboración Vista de Procesos: -CUN -Actores

Modelado de negocio De Modelado de Negocios a Sistemas

¿Preguntas? © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos Reservados

Gracias © Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos Reservados “Enabling IT Projects Success”