MICRORRED El Carmen – San Ignacio Diciembre 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seite 1 Programa Desarrollo Rural Sostenible – PDRS Plataformas nacionales y los procesos de desarrollo sostenible El problema no es tanto que.
Advertisements

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA ELABORAR PLAN Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2009 DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
REUNION REGIONAL SOBRE PREPARACION Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE SALUD A LA PANDEMIA DE INFLUENZA GRUPO 3: GESTION DE SERVICIOS DE SALUD DE HABLA HISPANA.
PLAN NACIONAL DE PREPARACION Y RESPUESTA ANTE LA PANDEMIA DE INFLUENZA EN GUATEMALA Septiembre de 2005 Septiembre de 2005.
EXPERIENCIAS DE LA UABC EN AUDITORÍA REALIZADA BAJO EL CONVENIO AMOCVIES-ASF.
Reunión técnica: Avances y desafíos en el acceso a la salud y justicia para mujeres ante la violencia sexual SECTOR SALUD.
PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE PROGRAMA EMERGENTE DE ATENCIÓN AL REZAGO P A R E Por el Lic. Fco. Javier Silva Castañeda Noviembre de 2000.
Dirección de Capacitación y Cultura de la Transparencia
1 PLANEACIÓN MUNICIPAL Auxiliar en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Sustentable (6 meses) Estableciendo prioridades en las localidades considerando.
JORNADAS INTERNACIONALES DE POLÍTICA SOCIAL
DIRECCION REGIONAL DE SALUD AYACUCHO
Centroamérica Grupo de trabajo Red CARMEN. RESSCAD Apoyo para la conformación y fortalecimiento de la Comisión Regional de Enfermedades Crónicas para.
¿Por qué nos Acreditamos ? hope – European Hospitals and Health Care Federation. 7 de mayo de
CIRA 28/11/2014 Referentes Lista de Espera NO GES SSMN
OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD -TUCUMAN-
COMPAR EULA REUNIÓN N°5 3 JULIO COMPAR EULA REVISIÓN ACTA N° 4.
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
Marzo  Saludos  Autoevaluación CIRA  Situación Listas de espera  Programación Médica hospitalaria  Varios.
V TALLER: SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTALES TERRITORIALES SIAR- SIAL DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
Nuestros primeros pasos hacia la Acreditación CODIGO: 1234 VERSIÓN: 01 FECHA ELABORACION: 03/01/2013 FECHA PRESENTACIÓN: 26/09/2013 Elaborado y Revisado:
HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE Dr. Luis Tisné Brousse
Estado de Avance de Implementación Hospitales Comunitarios
Taller Informativo para la Conformación de la Sub- Unidad Técnica - BID CISALVA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Diciembre 2011.
El Hospital Cínico San Borja Arriarán formó parte del grupo chileno de estudio del “Asma de difícil manejo”, que asistió al Congreso Anual de la Sociedad.
SECRETARIA DE COORDINACION
Pertinencia de derivación de APS
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Conferencia Regional para las Migraciones CRM Ciudad de San José, 25 de.
Oaxaca de Juárez; Oaxaca a 5 de Septiembre de 2013.
Funciones y recomendaciones para los Presidentes, el Secretariado Técnico y los Coordinadores de Núcleo de los CCDS México, D.F., 12 de septiembre de 2008.
SEMINARIO INTER-TEMATICO EUROSOCIAL SALUD ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD E INTEGRACION DE NIVELES DE ATENCION El hospital y los desafíos para la integración.
Servicio de Salud Ñuble. NUEVE MEDIDAS El plan busca definir, focalizar y alcanzar metas claras y evaluables en áreas de gestión, prioritarias para la.
Documento de Trabajo. Objetivo Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de.
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Comisiones del Consejo 29 octubre de 2007 División de Ciencias Básicas CUCEI Universidad de Guadalajara.
REUNION NACIONAL COORDINADORES SIRH
LOS PROCESOS DEL AREA FINANCIERA SE ENCUENTRAN UBICADOS EN EL CAPITULO GESTION DEL RECURSOS DEL MAPA DE PROCESOS DE COLOMBIANA DE SALUD S.A.
PLAN DE TRABAJO CARTERA DE SERVICIOS
1 Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 5° Informe SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ Mayo de 2009 Reunión preparatoria con enlaces.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Resumen del estado actual del Sistema de Gestión Integrado CONTENIDO: Acuerdos pendientes de Revisión.
Fecha de actualización: 31/marzo/2012 Fecha de validación: 16/mayo/2012 Áreas administrativas responsables de la información: Dirección de Administración.
Proponer materiales didácticos para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio elaborados en 2011.
Documento de Trabajo. Objetivo Proponer la capacitación para el desarrollo de competencias profesionales, de los contenidos de los programas de estudio.
OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO (OACI )
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
Escuela de Ciencias de la Salud Carrera de Enfermería PROCESO DE ENFERMERÍA COMUNITARIA (3) E.U. MARÍA LUZ BRAVO CERDA. Diplomada Salud Pública y Familiar,
Introducción a la Administración de Proyectos
“Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Riesgo a Incendios Forestales en dos Comunidades Aledañas al Bloque de Áreas Protegidas de la Zona.
ACTA CIRA NOVIEMBRE CONSEJO DE INTEGRACIÓN DE LA RED ASISTENCIAL. Lugar: Salón de eventos FICUS. Fecha inicio: 03 de Noviembre 2015 Hora inicio:
COMGES 13 Satisfacción Usuaria
QF. Susana Rocha C. Sección De Servicios Farmacéuticos En Red. SERVICIO DE SALUD ÑUBLE PROPUESTA PROGRAMA PARA ACERCAR LOS MEDICAMENTOS A USUARIOS DE COMUNAS.
Ejecución Plan de Trabajo 2015 MICRORRED CIRA-SAN CARLOS.
EVALUACIÓN PLAN MICRORED CIRA HCSF Dr. Eduardo Contreras Trabucco de Coelemu 05 de Enero del 2016 Sra. Emilia Cisterna Osorio.
CIRA 5 de enero de Servicio de Salud Ñuble participó en II Encuentro Provincial del Voluntariado La reunión efectuada en Coihueco, tuvo como objetivo.
EVALUACIÓN PLAN MICRORED CIRA YUNGAY – PEMUCO AÑO 2015
SATISFACCIÓN USUARIA REGIÓN DE COQUIMBO
Comisión Técnica de Acogida al Usuario
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
Proceso de pago oportuno a proveedores. Contexto El año 2006 mediante Oficio Circular N° 23 del 13 de Abril, el Ministerio de Hacienda, instruye respecto.
PROCESO REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA ( C.I.R.A. Marzo2008 ) Subdepto. de Gestión y Redes Asistenciales Servicio Salud Coquimbo Enf. P. Bahamondes/ Dra.
PRINCIPALES LOGROS DEL CEPSE  Se integraron los cinco consejos municipales así como la instalación de 55 consejos sectoriales.  Se ha logrado en los.
República de Colombia Libertad y Orden.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas; a 09 de Julio de 2013.
COMPROMISO DE GESTIÓN N°13 PLAN CUATRIENAL DE SATISFACCIÓN USUARIA HOSPITAL AMIGO Y UAE Yesica Barraza Cortés Depto. Participación Ciudadana y Satisfacción.
GOBERNACION DE ANTIOQUIA DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA EJE PROGRAMATICO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES RESOLUCION 425 DE 2008.
COMPROMISOS DE GESTIÓN 2016 COMGES N°9 Marisa Isabel Contreras Páez Encargada Unidad Atención al Usuario-OIRS Servicio de Salud Coquimbo.
PROPUESTA Reunión de trabajo cierre año 2015 y proyección 2016: :
OBRA PÚBLICA MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA
PLAN NACIONAL DE TELESALUD
Transcripción de la presentación:

MICRORRED El Carmen – San Ignacio Diciembre 2015

ESTADO DE AVANCE DEL CIRA DE LA MICRO- RED EL CARMEN – SAN IGNACIO AL MES DE DICIEMBRE DEL 2015 ESTADO DE AVANCE DEL CIRA DE LA MICRO- RED EL CARMEN – SAN IGNACIO AL MES DE DICIEMBRE DEL 2015

Sub Comisión Actividad Programada Actividad Realizada % de Cumpli. Fortalecer Tele Reuniones de Reuniones 100% Funciona. Asistencia el Coordinacion (2) Realizadas CESFAM San - Carmen – Ignacio (2016- San Ignacio 2018 se incorpora Quiriquina y Pueblo Seco

Sub Comisión Actividad Programada Actividad Realizada % de Cumpli. Protocolo de * Elaboración de Flujo- Flujo grama y 100% de Atencion UAPO grama y Elaboración Protocolo Cumplimiento (Flujo grama, de Protocolo Desarrollado Referencia, Etc.) * Difusión de Protocolo Difusión efectuada Difundido en Ambas micro redes

Sub Comisión Actividad Programada Actividad Realizada % de Cumpli. Revisión y * Reuniones (2) de * Reuniones 100% Cumplimiento Actualización de coordinacion realizadas Protocolo de Referencia y * Protocolos * Protocolos 100% Cumplimiento Contra referencia Actualizados Revisados y Urgencia Rural actualizados Protocolo * Difusión Difusión realizada Emergencia ABC en la micro red Micro red

Referencia y contra referencia Urgencia Rural Microred El Carmen San Ignacio Protocolo de Comunicación Interinstitucional (ABC) Ante Emergencias de la Microred El Carmen San Ignacio Falta solo firmar los Protocolos y entregar a los lugares de alcance de la Microred el Carmen- San Ignacio

Sub Comisión Actividad Programada Actividad Realizada % de Cumpli. Reuniones de 10 Reuniones en el año 10 Reuniones 100% Cumplimiento Consejos de realizadas Desarrollo

Sub Comisión Actividad Programada Actividad Realizada % de Cumpli. Reuniones de 10 Reuniones en el año 10 Reuniones 100% Cumplimiento Micro red realizadas El Carmen – San Ignacio

Sub Comisión Actividad Programada Actividad Realizada % de Cumpli. Organización 4to.} *Reunión Coordinacion Reunión efectuada 100% Cumplimiento Encuentro de SSÑ SSÑ Consejos de * Reunión Coordinacion Reunión efectuada 100% Cumplimiento Desarrollo de la Micro - Red Micro – red Por consejeros * Encuentro de la Encuentro Actividad realizada Actividad efectuado en el mes de Septiembre

Sub Comisión Actividad Programada Actividad Realizada % de Cumpli. Elaboración de * Reunión de coordinac. Reunión efectuada 100% Cumplimiento Protocolos de Consejos de * Elaboración de Protocolo 100% Cumplimiento Desarrollo de la Protocolo Elaborado Micro – Red * Difusión de Protocolo Protocolo difundid 100% Cumplimiento en Micro – Red * Validación de Micro- Protocolo Validado 100% Cumplimiento red con calidad

Sub Comisión Actividad Programada Actividad Realizada % de Cumpli. Elaboración y * Reuniones de Reuniones 100% Cumplimiento Difusión de coordinacion (2) realizadas Protocolo de Pacientes * Elaboración del Protocolo 100% Cumplimiento Hospitalizados de Protocolo Elaborado La Micro – Red * Difusión del Protocolo 100% Cumplimiento Protocolo Difundido * Validación del Protocolo 100% Cumplimiento Protocolo con Calidad Validado