Betacarotenos, Vitamina A en alimentos que nos ayudan a cuidar nuestra salud visual Doctor Ricardo Bittelman www.bittelman.cl www.bittelman.cl.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
Advertisements

Los alimentos T. Andrea Carvajal.
LA COMIDA. El Desayuno El Almuerzo La Cena LAS FRUTAS.
Unidad 2: “ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN”
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
DIETA CORRECTA..
Integrantes: Manuel Carvajal Ivonne Carrillo Natalia Godoy
ALIMENTOS REGULADORES
No se conoce con exactitud el origen del pomelo aunque numerosas investigaciones señala que se trata de un cruce natural entre el naranjo dulce y el pummelo.
Si ya practicaste fracciones, ahora vamos a hacer un ejercicio alrededor de nuestra salud y seguir practicando fracciones. Primero vamos a platicar sobre.
Tips para Mantenerse Sano y Delgado
Vegetales para una piel linda y un cuerpo sano
PARA REFLEXIONAR... ¿ Hay días que no logra comer por lo menos tres
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Naranja / Amarillo Los alimentos de color naranja o amarillo son ricos en beta-caroteno (pro-vitamina A), vitamina C, potasio y ácido fólico. Ayudan a:
Lic. Zoila Riveros Rivera
LA IMPORTANCIA DE LOS ALIMENTOS PARA UN CRECIMIENTO SANO
VITAMINAS.
Si ya practicaste fracciones, ahora vamos a hacer un ejercicio alrededor de nuestra salud y seguir practicando fracciones. Primero vamos a platicar sobre.
Mes Nacional de “5-al-día”. ¿Por qué 5 al día añade color a tu vida ? Las frutas y vegetales de colores vivos contienen: Vitaminas Minerales Fibra Fitoquímicos.
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
INTEGRANTES : Sebastián Sepúlveda Matías Romo Andrés Ossandon.
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
México Vitaminas Minerales Hidratos de carbono Fibra Agua Sustancias benéficas para la salud.
DEFINICIÓN DEL ESCÁNER
OPCION A: Nutrición humana y salud.  La malnutrición por exceso de vitaminas se puede producir cuando a una ingesta adecuada de vitaminas le sucede un.
Ricardo Daniel Carreño Tzab 1°B
5 Propiedades y usos de frutas y verduras (SSZ)
Tema: Los Alimentos Elaborado Por: Rosario Guillen.
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Miguel viasus tema: la vitamina A
LOS ALIMENTOS Repaso de contenidos. Observa y luego responde en tu cuaderno.
Radicales Libres Articulo de la revista El Siglo
Biodiversidad en los huertos escolares
FRUTAS QUE SE COMEN EN PRIMAVERA: Son una fruta muy rica en vitaminas, (sobre todo en vitamina C), ácido fólico y minerales. Ayuda a combatir la.
LA COMIDA EN COLORES.
ESC. NORMAL PROFESOR. “DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ ” LIC
EDITH TREVIÑO AVILA LPRE 33
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
Pirámide DE Alimentación Un Estilo de vida saludable.
Programa “ 5 al día”.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
NUTRICION.
CÓMO CREAR UN HUERTO ESCOLAR Y COMUNITARIO
LA ALIMENTACION.
COMPUTACION LAS VITAMINAS Unidad Educativa Municipal Espejo 2010 DAVID MENA BEQUER OYANA.
Los alimentos.
ALAIN AFFLELOU Salud visual: Glaucoma. GUIA RÁPIDA SOBRE EL GLAUCOMA Recientes estudios han demostrado la importancia de una alimentación equilibrada.
¿Como me debo alimentar?
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
TEMA 2: LA SALUD.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Los nutrientes.
POR: MARÍA VALDÉS. Las vitaminas (del latín vita (vida) + el griego αμμονιακός, ammoniakóslatíngriego "producto libio, amoníaco", con el sufijo latino.
VITAMINAS INTEGRANTES: MALENA MELANI ALDAVE OCELOTL DANIEL AGUILAR PEREZ JOSE JAVIER CUAUTLE DE LA ROSA.
VITAMINAS Giménez José Leiva Ignacio.
NOMBRE: SEBASTIAN REYES CURSO : 5º PROFESORA : CARLA CONTRERAS ASIGTANURA: TALLER DE VIDA SALUDABLE.
Dieta Alimentos Que Si Puede Comer
¿SABEMOS LO QUE COMEMOS?
LA ALIMENTACION ingestión; alimentos que proporcionan sustancias que llamamos nutrientes y vitaminas, que se necesitan para poder mantener una buena salud.
Delgado danila y da Silva Cecilia.  Vitamina C. La vitamina C participa también en muchas reacciones metabólicas del organismo; una de las más importantes.
Datos: Nombre : Fiorella Covili Diaz Curso : 5 a Asignatura : Taller vida saludable.
*Aporta una buena dosis de agua hidratando así nuestro cuerpo. *Es fuente de energía. *Nos aporta vitaminas y minerales. *Es rica en fibra, ayudando a.
María Fernanda Conde de Serrano Nutricionista Dietista MP
BENEFICIOS DE LAS FRUTAS Y VERDURAS
Transcripción de la presentación:

Betacarotenos, Vitamina A en alimentos que nos ayudan a cuidar nuestra salud visual Doctor Ricardo Bittelman

Betacaroteno El Betacaroteno es un grupo de pigmentos, amarillos, rojos y naranjos del grupo de los carotenoides, estos contienen el 50% de la vitamina A, que se necesita obtener para una adecuada nutrición. Se encuentran en frutas, verduras y granos. Doctor Ricardo Bittelman

Alimentos ricos en vitamina A Entre los que más destacan se encuentra la verdolaga, espinacas, zanahorias, albahacas, tomates, espárragos, el diente de león, las acelgas y el brócoli. Doctor Ricardo Bittelman

Importancia de la vitamina A Esta vitamina genera pigmentos esenciales para que la retina funcione. De esta manera la visión es saludable y genera tolerancia a los rayos de luz. Cuida el buen estado de dientes y mucosas de la piel. Si no consumimos la vitamina A que nos corresponde podremos incluso, tener problemas de contraer ceguera nocturna. Pero comer un exceso de alimentos que contengan vitamina A, no es la solución. No mal entendamos, sólo debemos equilibrar las comidas y los alimentos. Una gran cantidad de vitamina A podría causarnos una intoxicación.