Mapas Conceptuales Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez Especialista en Tecnología Educativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZADORES DE INFORMACION
Advertisements

MAPA CONCEPTUAL Equipo # 1 María Teresita Cortes Sotres
APRENDIZAJE AUTÓNOMO M.E.S. J. Estela Maza N. 4 NOVIEMBRE DE 2009
MAPAS CONCEPTUALES.
RUBRICA CON SISTEMA DE PUNTAJE
Los Mapas Conceptuales
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES
Algunas aplicaciones del Aprendizaje Significativo
“HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO”
Observa detenidamente estas figuras , agrupándolas como prefieras anotando el número correspondiente
EL MAPA CONCEPTUAL.
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES.
MAPAS CONCEPTUALES Es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo (Novak y.
Mapas Conceptuales Julio Cesar Olarte.
La Técnica de los Mapas Mentales y Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
Taller de Actualización Docente 12 de agosto de 2011
INICIACION DIGITAL BASICA
¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES?
Mapas Conceptuales Técnica que utilizamos para la representación gráfica del conocimiento. Conceptos Básicos Lic. Santi, Roberto José.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
MAPAS DE CONCEPTOS Organizadores gráficos. CONTENIDO Objetivos Definición Organizadores gráficos conceptuales Cómo se representan Ejemplos Referencias.
Organizadores gráficos y técnicas de SÍNTESIS
Mapas Conceptuales.
Mapa conceptual Estrategia que sirve para sintetizar y al mismo tiempo relacionar en forma significativa los conceptos contenidos en un tema. Los conceptos.
Universidad Nacional de Córdoba
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Mapas conceptuales Profesora Egilde Márquez.
Resumen. HISTORIA Experimentado Investigador Científico que completó sus estudios superiores en la Universidad de Minnesota en Enseñó en las Universidades.
MAPAS CONCEPTUALES.
LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES
Mapas conceptuales Florina Gatica Lara Depto. Informática Médica
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
Presentado por: Sergio Ramón Trujillo
UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRES BELLO UNIDAD PSICOPEDAGOGICA PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL.
Concepto Diseño Elaboración
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
Los mapas conceptuales 2010
¿Qué son los Mapas Conceptuales?
LOS MAPAS CONCEPTUALES
¿Qué es un mapa conceptual?
Mapas Conceptuales e Informática Educativa
de las tecnologías informáticas
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES.
1 MAPAS CONCEPTIALES NATURALEZA, PARTES ELABORACIÓN.
-CONCEPTUALES -MENTALES
Mapas conceptuales.
Tema 3: Organizadores de la Información: Mapas Conceptuales
¡¡Aprende a aprender!! Mapas Conceptuales y Aprendizaje
LOS MAPAS CONCEPTUALES.
1 MATERIAL ILUSTRATIVO Y AUDIOVISUAL Mapa conceptual Patricia Rodríguez Cruz. 17/07/2014.
Completa con las palabras de la lista de la izquierda el MAPA CONCEPTUAL ES ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE SU CREADOR ES PRODUCE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.
Todo Acerca de los Mapas Conceptuales
MAPA CONCEPTUAL ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se elabora?
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
MAPAS CONCEPTUALES ANDRES F. CRUZ. ERIKA J. OCAMPO. JESSICA MUÑOZ.
Recurso esquemático para representar un conjunto de significados conceptuales, incluidos en una estructura de proposiciones. (Novak, J.D.1988)
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Preparatoria Regional Simón Bolívar Extensión Izúcar de Matamoros Lenguaje Guía para elaborar un mapa conceptual.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
MAPAS CONCEPTUALES Nuevas formas de análisis de contenido de lectura.
MAPAS CONCEPTUALES Joseph D. Novak ? ? ? ?. Enfoque Profundo de Aprendizaje Establece relaciones con otros conocimientos La atención se dirige a la comprensión.
M APAS C ONCEPTUALES. El mapa conceptual es la representación gráfica y esquemática de un conjunto de relaciones significativas entre conceptos, jerarquizadas.
Semana Nº3 I.Organizadores cognitivos I Estudios Básicos y Complementarios.
Por Mónica María Agudelo B. MAPAS CONCEPTUALES MAPAS CONCEPTUALES.
Mapa Conceptual: Herramienta de organización de la información.
Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez
Transcripción de la presentación:

Mapas Conceptuales Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez Especialista en Tecnología Educativa

Mapas Conceptuales Estrategia esquemática ideada por Joseph D. Novak en 1984 a partir de las analogías de los mapas de carreteras. Los mapas conceptuales se componen de proposiciones o enunciados formados por conceptos y palabras enlace.

Cada concepto se escribe dentro de un óvalo, utilizando solamente letras mayúsculas. En el mismo mapa no deberá aparecer un concepto más de una vez. Los óvalos que contienen conceptos se unen mediante líneas rectas finas, que en ocasiones pueden ser dos lados de un ángulo mayor que90° según la relación que exista entrelos conceptos.

Las palabras enlace se escriben con letras minúsculas, sobre las líneas enlace. En ocasiones se pone una punta de flecha en un extremo de las líneas rectas, para indicar en que sentido se da la relación expresada con esas palabras enlace. En los mapas conceptuales se perciben ideas de inclusión y jerarquización. Los términos de mayor jerarquía aparecen en la parte superior. Inclusión significa estar dentro, formar parte de.

Orientaciones para elaborar un Mapa Conceptual. Elige el concepto inclusor general. Casi siempre está en el encabezado del escrito. Enumera los pocos conceptos que se eligen para tomarlos en cuenta. Recorta los óvalos en pequeños papeles (post it) y escribe en ellos cada concepto con mayúsculas. Intenta acomodar los conceptos en la página en varios niveles, según sea su calidad de más o menos inclusores o su mayor o menor jerarquía. Ensaya con líneas finas y tenues, como expresar las relaciones entre los conceptos. Cuando estés seguro que estén bien situados los conceptos escribe con minúsculas las palabras enlace.

Características esenciales de los Mapas Conceptuales. Recogen un número reducido de conceptos e ideas. Deben ser sencillos. Son jerarquías e inclusiones. Permiten el impacto visual de un solo golpe de vista. Ayudan a visualizar las relaciones entre los conceptos. Es recomendable someterlos a corrección varias veces.

MAPA CONCEPTUAL ESTRATEGI A DE APRENDIZA JE Teoría del Aprendizaje Significativo MEMORIZACIÓ N IDEAS ESTRUCTURACI ÓN IMPACTO VISUAL SIMPLIFICACIÓ N RECONCILIACI ÓN INTEGRADORA DIFERENCIACI ÓN PROGRESIVA INCLUSIÓ N JERARQUIZACI ÓN CONEXIONES CRUZADAS es aplicafavorece la concecta con trabaja la mediante la

Elabora un mapa conceptual del siguiente párrafo: Un estilo de aprendizaje se caracteriza por las conductas que indican la forma en que aprende una persona. Este estilo define la manera de adquirir conocimientos y la estabilidad del sujeto, además de la madurez del mismo. El estilo comprende tanto lo cognitivo como la personalidad.

Referencias Pensamiento Creativo Longoria/Cantú/Ruiz Universidad Autónoma de Nuevo León