“Otras lecturas del mundo: Las canciones, el teatro, los libros, los idiomas, … COLEGIO PUBLICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL SANTA MARÍA MADRE DE LA IGLESIA ASTORGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Daniel Scioli GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Alberto Balestrini VICE GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Juan Carlos D´Amico PRESIDENTE.
Advertisements

C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. LOS ACCESOS AL CENTRO ASÍ ESTÁN ASÍ QUEREMOS QUE SEAN.
Los servicios o sector terciario
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. ¿Dónde estamos?  El C.E.I.P. "Narciso Alonso Cortés" es un colegio de Educación Infantil y Primaria, que.
PROYECTO C.R.A. “Llanos de Moraña” Curso 2009/2010.
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
LINGUÍSTICO Vila Real 5- 9 septiembre 2011 Mangualde- Fermoselle Fermoselle.
2.- estructura y forma del conocimiento Modos de representación del pensamiento: 2.1 Actuante 2.2 Icónica 2.3 Simbòlica.
Estructura del periódico Preparado por: Ileana Falcón Maestra Bibliotecaria.
Alfabeti zación Inicial Lenguaje Oral Lenguaje total Habilidad es comunicat ivas Discriminar palabras, teatro, conciencia fonológica, platicar temas varios,
2016/2017 COLEGIO CRISTO REY.  Para nosotros es de vital importancia la formación integral del alumno, por lo que sumado al currículo académico, nos.
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. ¿Dónde estamos?  El C.E.I.P. "Narciso Alonso Cortés" es un colegio de Educación Infantil y Primaria, que.
Otoño en Sevilla. Carrera nocturna (septiembre) Una de las actividades deportivas más esperadas del año por los sevillanos es la Carrera Nocturna, una.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 15-marzo-2016 Curso 2015/16.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Jornadas de Convivencia Intercultural ( Axarquía) CEIP Joaquín Herrera CEIP Narixa CEIP Nueva Nerja CEIP San Miguel CEIP Enrique Ginés (Frigiliana) Colegio.
Investiga en la biblioteca y gestiona fuentes de información# Part 2 Módulo 2- Research and Library Skills Developed by Jordina Sala-Branchadell.
1 ER ENCUENTRO DE COMITÉS ASESORES DE CÁTEDRAS NACIONALES.
¡QUÉ BIEN LO PASO CON MI “PROFE”…! DÍA DE LA ENSEÑANZA 31 DE ENERO Alumnos/as de 3ºA Tutora: Pilar Atiénzar Colegio Cristobal Valera Curso 2013/14.
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
MIENTRAS FLORECÍA EL ALMENDRO, Y VOLVÍAN LAS AVES …
Plan de Emprendedores en el Sistema Educativo de Andalucía Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo ( Secundaria y Ciclos Formativos.
Situación de la Infraestructura Escolar y Calidad de la Educación Básica en América Latina: Jesús Duarte, Carlos Gargiulo y Martin Moreno Un análisis a.
Localidad: Fuenterrebollo Provincia: Segovia Dirección: C/Calvo Sotelo nº39 Telf: Fax: Web:
TIC en el Aprendizaje del Chino Mandarín. Maria Elvira Ríos Colaboradora Cruzando el Pacífico.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
LA ANIMACIÓN A LA LECTURA  Enfoque Comunicativo, la prioridad en todo el proceso es la comunicación.  Que sientan la necesidad de comunicarse, utilizando.
Impulsando nuestra misión Equipos para la gestión y animación carismática de los centros Equipos para la gestión y animación carismática de los centros.
Aravy´a ”Peju, peju, pejupa áravy’a ñamomora”. Concepción y San Pedro, han sido los dos departamentos seleccionados como primera experiencia de trabajo.
La influencia de la música en los procesos educativos LUZ HELENA NORIEGA LORA U
ALCÁZAR DE SAN JUAN 29 de abril de CEIP. 3 CRA1 IES. 1 IESO. Nº ALUMNOS:1293Nº PROFESORES: 185.
FORTALEZAS PERSONALES CEIP RAMIRO SOLÁNS de 6º E. PRIMARIA.
Chikondi Moreta Montero Sandra Recio Sevillano.  Descanso: 41,66 %.  Comidas: 12,5 %.  Aseo personal: 4,16 %.  Tiempo libre: 41,66 %.
RESEÑA HISTÓRICA DEL GRUPO En el año 2003 explorando sobre la función e integración de las diversas disciplinas artísticas en el espacio escénico nace.
APROBADO Y SUBVENCIONADO POR: Consejería de Educación CON LA MÚSICA A OTRAS PARTES: A través de la música, las canciones, sus letras y el baile fomentamos:
Festival del Mundo Árabe Intercultural Dialogue Festival Cultural encounter between East and West Sesión Informativa, 25/03/2010.
Localidad: El Burgo de Osma Provincia: Soria Dirección: C / V Centenario, s/n Telf: Fax:
* S. XXI Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas.
Políticas educativas y escolares en 19 países Benjamín Chacón Castillo Basado en el libro del Dr. Eduardo Andere ¿ Cómo es la mejor educación en el mundo?
AE 02: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes, las principales dinámicas culturales de principios de la Edad Moderna, considerando:  humanismo.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
1.- ¿Quiénes somos? 2.- ¿Qué es Descubre la FP? 3.- ¿Qué queremos conseguir? 4.- ¿Cómo lo hacemos? 5.- ¿Con qué apoyos contamos? , hoja de ruta.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 4º DE E.S.O.
LOS PROBLEMAS CON MI ENTORNO
“AULA INTERCULTURAL” “AULA INTERCULTURAL”. PRESENTACIÓN Hoy por hoy la educación es uno de los pilares básicos para que la sociedad pueda discurrir por.
Después de la ESO, ¿qué? Curso Organigrama del Sistema Educativo Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
¿Por qué decidimos formar parte del Proyecto Comenius.
Mi autobiografía escolar Angélica Vasallo. No fui al jardín de infantes, ni al preescolar. Por ello mis inicios de escolarización comenzaron en la primaria.
BIBLIOTECA DEL I.E.S. “MARÍA MOLINER” SEGOVIA. NUESTRO CENTRO Estudios que se pueden realizar: * Educación Secundaria Obligatoria (Vía normal y Programa.
Con motivo del Centenario de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas y la celebración en 2007 del Año de la Ciencia, el Grupo.
Programa de Cualificación Profesional Inicial Centros Darío de Areitio y Montaño.
La oferta de BACHILLERATOS en Salesianos Barakaldo MODALIDADITINERARIOS TRONCALES DE OPCIÓN 1º TRONCALES DE OPCIÓN 2º UNIVERSIDAD / CICLOS Formativos CIENCIAS.
Universidad antónima de Centro América
 Japón recibe con calidez a los estudiantes de todo el mundo que desean estudiar en Japón.  País que tiene aspectos diferentes ・ Estaciones ・ Cultura.
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
Programa del Taller: Actividades 1. Definamos “el colegio que me gustaría.” 2. Planteamiento de Proyecto Personal por cada alumno. (Ensayo) 3. Educación.
PREESCOLAR 2°B LUNESMARTESHORASMIÉRCOLESJUEVESVIERNESCONTENIDO Saludo. Asistencia. Servidores públicos. Lunch. Inglés. Comida. Recreo. Robótica. Hidratación.
El español en el mundo. El español actual
ESCUELA PRIMARIA Nº8 Dr. Bernardo de Monteagudo.
Movimiento chicano.
PREGUNTAS HECHAS POR LOS ALUMNOS 1.- Usted empezó a escribir pasados unos años de su regreso del Congo ¿Cuándo despierta su vocación literaria? 2.- Durante.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
PRONALEES TEMA 6: “EVALUACIÓN”. ¿PORQUÉ LA EVALUACIÓN TIENE CONNOTACIONES NEGATIVAS? Porqué la aplicamos de forma restrictiva. Solamente es útil para.
III Congreso internacional de Educadores Bangalore 29 sep-5 oct 2014.
Carmen de Frutos Delgado Mª Elena Fernández Nieva CEIP Virgen de la Salud Castro del Río La pizarra digital interactiva en el aula de Educación Infantil.
ITINERARIOS EDUCATIVOS 4º E.S.O. CURSO
I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
Transcripción de la presentación:

“Otras lecturas del mundo: Las canciones, el teatro, los libros, los idiomas, … COLEGIO PUBLICO DE EDUCACIÓN ESPECIAL SANTA MARÍA MADRE DE LA IGLESIA ASTORGA – LEÓN EXPERIENCIA en la que participan quince Centros educativos de nuestro entorno Divirtiéndonos con la lectura fomentamos: El uso del lenguaje, la integración, el ocio saludable y … conocer la nuestra, otras culturas y sus idiomas

OBJETIVO PRIMORDIAL COLEGIOS PARTICIPANTES: Colegio Público “Blanco de Cela “ Colegio Público “Sta. Marta” Colegio Público “González Álvarez” Colegio “La Milagrosa“ Colegio “La Salle” Colegio “Paula Montal” Colegio “Virgen de las Candelas” de Astorga Instituto de Enseñanza Secundaria de Bembibre Colegio Público “S. José de Calasanz” de La Bañeza CRA “Vegacemar” de S. Justo de La Vega “Colegio Rural Agrupado” de Benavides de Órbigo C.P “Martín Monreal” de Veguellina de Órbigo C.P.E.E. “Bérgidum” de Ponferrada C.P.E.E. “Sagrado Corazón” de León Y CPEE “Sta. Mª M. de la Iglesia” de Astorga Compartir, interrelacionarnos, convivir y conocer otras realidades divirtiéndonos con los libros, los idiomas, las canciones y el teatro

JORNADA DE VISITA AL COLEGIO EXPOSICIÓN DE LIBROS CURIOSOS UNIDADES TEMÁTICAS VISITAS CON PADRES CELEBRACIÓN DE FIN DEL PROYECTO CUENTACUENTOS Y OCIO REPARTO DE GOLOSANAS MONTAMOS EN BURRO ACTIVIDADES ¿Qué hacemos?

Actividad en la exposición de libros curiosos y en la zona de actividades Durante la jornada de visita al Colegio, los alumnos realizan Cuentacuentos Recreo y comida Montamos en burro Se entregan los recuerdos y materiales y nos despedimos

EXPOSICIÓN DE LIBROS CURIOSOS Y ZONA DE ACTIVIDADES Visita y actividad en un espacio lúdico de exposición y manipulación de LIBROS CURIOSOS, grandes desplegables, libros de gran tamaño y diminutos, libros para jugar, libros que se huelen, interactivos, con sonido, en formatos diferentes y variados (cerámica, madera etc.) ZONA DE ACTIVIDADES: relacionadas con el lenguaje y las culturas; escribir en diferentes alfabetos, colorear mándalas, material braille, código morse, juegos tradicionales del mundo, etc.

SALA - CÁMARA DE LUZ NEGRA Y LA MÚSICA COUNTRIES ENGLISH SPEAKING Espacio, cámara de luz negra, dedicada a los países de habla inglesa. Tiene como hilo conductor la música tradicional y los grandes escritores de la literatura juvenil anglosajona.

ESPACIO- SALA: ANDES LO QUE ANDES Y LA AMAZONIA En las paredes encontramos información sobre la Amazonía, Latinoamérica, los animales, la literatura del continente. Los libros de animales, de la zona y de aventuras.

Dedicado al Mediterráneo, África, Asia, Europa, y a la poesía Los libros de los grandes cuentistas europeos y de cada uno de estos continentes … y “La canción del pirata” ESPACIO: …… Y ALLÁ DE FRENTE ESTAMBUL ….

En esta sala se relacionan los productos audiovisuales como series de televisión, películas famosas, etc. con los libros, cómics, literatura épica y sus entornos. La ciencia ficción y el cómic. La literatura épica. La familia Addams y el misterio. ESPACIO: EL CINE Y LA LITERATURA

ZONA DE ACTIVIDADES POR ESPACIOS GEOGRÁFICO- CULTURALES En ella se realizan actividades relacionadas con la exposición y dedicados a Europa, Asia, África, Countries speaking english y América. En cada uno de los espacios se pueden realizar actividades como: Los olores del mundo Juegos del mundo fabricados en el colegio Murales sobre los que pegar materiales o para trabajar Escribir en idiomas o alfabetos Información sobre un niño/a de la zona (su vida, su escuela, sus ilusiones, etc. )

DURANTE EL RECREO MONTAMOS EN BURRO “Forest” y “Holy” nos dan una paseo disfrazados de mexicanos y charlamos un poco en inglés con John, Tess y Annie que nos traen los burros. O jugamos al Hockey

REPRESENTAMOS Y ENSAYAMOS EL CUENTACUENTOS En esta actividad se representa el Cuentacuentos “La hormiga coja” Todos los alumnos participan interpretando las canciones o haciendo sonidos. Una vez concluido se hace otra representación mezclándose los alumnos. También se hacen dramatizaciones con canciones. El repertorio varía dependiendo de la edad y características de los alumnos

AL FINAL SE REPARTEN LOS MATERIALES, GOLOSANOS Y RECUERDOS Al finalizar la jornada se le entrega a cada alumno/a un muñeco “golosano” realizado en el taller de artes gráficas de nuestro Colegio, y dentro de él: Un ejemplar del cuentacuentos “La hormiga coja” Un tríptico resumen del proyecto Una bolsa de “Golosanas”: Actividad del “Plan de Salud” que financia la Consejería de Sanidad y consiste en una bolsa que contiene frutos secos (cacahuetes, nueces, pasas, orejones, dátiles, etc.) y una mandarina. En las visitas de los Colegios han realizado la jornada un total de 615 alumnos A este nº hay que añadir las visitas realizadas fuera de la programación inicial.