INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N O. 31 T URNO VESPERTINO Proyecto de lectura Ciclo escolar 2011-2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL Nº 2
Advertisements

Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
La Organización Del Trabajo En La Escuela Secundaria.
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
Un nuevo enfoque de evaluación.
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
Programa de Enciclomedia
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
NIVEL DE LECTURA DE COMPRENSIÓN
EQUIPO ACADÉMICO REGIONAL CUAUTITLÁN IZCALLI
PISA-ENLACE 2012 AGENDA DE ACCIONES:
Aprendizajes en la Escuela
O ¿Qué acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? Asistir a cursos que se promuevan acerca.
PROYECTO LEYENDO A LO GRANDE
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
Estrategia : ASOCIACIÓN DE PALABRAS.
 MAESTRA GUÍA: REYNA EVANGELINA CAMACHO ORTIZ PUEBLO NUEVO, TENANCINGO, MEX., FEBRERO 2012.
SEIS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
Presentación Evaluar para aprender es uno de los principios pedagógicos que establece el Plan de Estudios de Educación Básica En él se menciona que.
Departamento de Secundarias Clave del Centro de Trabajo
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR UNA DECISIÓN COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL PRIMARIA
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
LA EVALUACIÓN EN EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “TIERRA Y LIBERTAD”
Subsecretaría de Educación Básica
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
ORDEN DEL DIA BIENVENIDA PRESENTACION CUARTA SESION PRIMER MOMENTO
AGENDA JUEVES 27 DE ENERO 1.- Bienvenida 2.- Pase de Lista
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
en Consejo Técnico Consultivo”.
La Lectura y las TIC en el Aula de Clases
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES OCTAVA SESIÓN ORDINARIA
EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR
EDUCACIÓN SECUNDARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Programa nacional de Lectura
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
EVALUAR PARA APRENDER.
CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS.
EXPRESIONES DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO
¿En qué momentos evaluar los aprendizajes?
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
 El docente tiene la responsabilidad de valorar como inicia cada alumno en el ciclo escolar,como va desarrollándose y que aprendizajes va obteniendo.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
 ¿Cuál fue el nivel de logro obtenido en los aprendizajes por la generación de alumnos que egresaron de la escuela?  Los alumnos se encuentran en un.
25 de septiembre de 2015.
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
AREA ACADÉMICA No incluyen los 3 momentos de Autoevaluación y seguimiento de actividades, el de metas y el informe final. En algunos casos no lo incluyen.
30 de octubre de 2015.
27 de noviembre de 2015.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES CUARTA SESIÓN ORDINARIA
30 de octubre de 2015.
LECTURA DE LA INTRODUCCIÓN DE LA GUÍA Analice los resultados de la evaluación Planea Básica como un elemento para identificar el avance escolar en el.
INSTITUTO PATRIA NUEVA “EDUCACIÓN CON RESPONSABILIDAD” PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
La Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General.
Generalidades del Proyecto El software educativo EduFis Educación Física para TODOS, fomenta la realización de ejercicio físico evaluando las capacidades.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
Cambios al SIEPE  Lo académico es separado de lo disciplinario  Trabajos, evaluaciones y sustentaciones no presentadas serán calificadas con cero punto.
D ESCRIPCIÓN DE LA E FICACIA C OLECTIVA EN EL I NSTITUTO R EGIOMONTANO C UMBRES.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES ESCUELA SECUNDARIA TECNICA N O. 31 T URNO VESPERTINO Proyecto de lectura Ciclo escolar

P ROPÓSITO. Que los alumnos dirigidos por sus docentes, practiquen de manera cotidiana la lectura de rapidez, comprensión y fluidez para lograr que sean más competentes, pues a medida que razonen lo leído tendrán los elementos necesarios para resolver las situaciones que se le presente en los diferentes momentos de su vida.

O BJETIVO. Lograr que nuestros alumnos practiquen la lectura en todas y cada una de las asignaturas para lograr despertar en ellos la capacidad de razonamiento.

E STRATEGIAS DEL PROYECTO Iniciar cada una de las asignaturas con una lectura de reflexión (aproximadamente 5 minutos) de las cuales el maestro extraerá algunos cuestionamientos que permitan evaluar el avance en las competencias lectoras. Dedicar 1hr a la semana de la asignatura de tecnología para que en plenaria se analice un texto referente a la materia y que será propuesto por alguno de los estudiantes del grupo.

E STRATEGIAS DEL PROYECTO La academia de español implementara cada mes un evaluación donde se incluya una lectura de comprensión y sus cuestionamientos, dando seguimiento a los resultados que presentaran en cada una de las sesiones de consejo técnico. El responsable de la biblioteca escolar promocionara un libro de interés para los estudiantes en cada grupo (incluyendo diferentes géneros literarios). A solicitud de los asesores los padres de familia nos auxiliaran en este proyecto, pues en reunión previa se comprometieron a compartir con sus hijos por lo menos 15 minutos diarios de lectura.

R ESULTADOS OBTENIDOS DE LA APLICACIÓN DEL EJERCICIO DE LECTURA DE RAPIDEZ, DE COMPRENSIÓN Y FLUIDEZ. En lo que refiere a la lectura de rapidez, solo el 10 % de nuestros estudiantes mostraron un nivel de avanzado, un 15% están dentro del estándar, un 25% se acerca al estándar y el 50% requiere ayuda. En cuanto a comprensión lectora los datos son muy similares pues mas del 70% se ubican en los estudiantes que requieren apoyo. Donde se observaron números más optimistas es en el reglón de fluidez lectora, pues un 40% se ubican dentro del rango de avanzado, mientras que solo el 15 % aproximadamente requiere apoyo.

C ONCLUSIONES Para quienes formamos parte de la institución dentro del turno vespertino, los números antes mencionados son una oportunidad para incorporara el presente proyecto, esperando a fin de ciclo escolar mejorar nuestros índices de comprensión lectora y lograr el objetivo que nos hemos propuesto en el presente ciclo escolar que es que nuestros alumnos encuentren las mejores soluciones a los problemas que la vida les presente. Nota: Nota: Se anexan los formatos de apoyo para la evaluación de competencia lectora propuestos por el Instituto de educación de Aguascalientes, donde se observa la realidad de la lectura en nuestra institución.