SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES ) RESPONSABLE : AURY ESTELLA SANCHEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Micro área de Adolescencia MSP
Advertisements

PROTAGONISMO JUVENIL DESDE EL MODELO DE SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIO
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No.95 “VÍCTOR HÚGO” TURNO MATUTINO
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
Situación demográfica
Por que cada persona cuenta
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
Escuela técnica n° 3 ‘maría sanchez de thompson’
COMPONENTE COMUNITARIO
Estructura del Plan Nacional
LA SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA EN LA ETAPA DE VIDA DE LA ADOLESCENCIA
Estrategia intersectorial del Programa Buen Comienzo
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC PFS LIC. EN PEDAGOGÍA
Salud Mesoamérica 2015 EL SALVADOR 17 de mayo del 2012.
Presentación Pensar una ciudad desde las niñas y los niños más pequeños no es sólo pensar en ellos sino esencialmente en el sentido del futuro y en lo.
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comunidades que se preocupan.
PROYECTO DE VIDA.
ADOLESCENCIA ADOLESCENCIA:
¿Qué país heredan las juventudes?
SITUACION DE LA POBLACION Dsllo de programas  Reducir la pobreza extrema.  Alcanzar un acceso universal a la salud sexual y reproductiva.  Promover.
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD
Algunas reflexiones sobre el desempleo y la inactividad juvenil
Dr Kumanan Rasanathan, UNICEF, New York 4 Junio 2015 Cobertura universal de salud: Esencial para la salud materna y del recién nacido.
NECESIDADES DE LOS ALUMNOS
Programa Emprende Mamá
Una estrategia de promoción de salud mental para el Distrito Capital
Cuatro desafíos para la Igualdad de Género y el Desarrollo en LAC
INSTITUCION EDUCATIVA TITAN PROGRAMA DE EGRESADOS PORTAFOLIO EGRESADOS.
Julio 2014 Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes y Jóvenes.
Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
Diseña el cambio MADRES ADOLESCENTES.
Comunidades que se preocupan
La Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes en México
Clase 13 Estrategias de Auto y Mutuocuidado
EMBARAZO ADOLESCENTE.
EMPLEO JUVENIL EN CHILE
MARCO CONCEPTUAL DEL MODELO Gobernación del Amazonas “Un Amazonas con oportunidades para todos”. FORMACION DE FUNCIONARIOS DE SALUD PARA LA IMPLEMENTACION.
ENCUESTA SATISFACCION ESTUDIANTIL “ Una escuela funciona bien cuando el alumno aprende con satisfacción”. (Marchesi ). Dosquebradas, MAYO 2013 PROCESO:
Integración Bienestar Social Comunicación Eficaz
Facilitadora: Luisa A. Sánchez Pimentel MA
Luisa A. Sánchez Pimentel, M.A
Proyecto: Promoción de la salud integral Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI.
Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Documento que Refleja.
CONSEJO LOCAL DE PLANEACION Localidad 15 Antonio Nariño APORTES FRENTE A LA PROPUESTA DE PLAN 1.PRIMER EJE IGUALDAD DE CALIDAD DE VIDA. GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS.
PLAN DE ACCION CONSEJO MUNICIPAL DE POLITICA SOCIAL SINCÉ UN SOLO CORAZÓN LUCY INES GARCIA MONTES ALCALDESA MUNICIPAL
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
¿EXISTE ACASO UNA PRUEBA DE AMOR?
JUVENTUD Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Guadalajara, México 5-6 noviembre 2009 M.A. Karina Meléndez Hernández IX ENCUENTRO BID-SOCIEDAD CIVIL.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad VALLE Agosto 2008.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
Velásquez Ruiz Leslie Angelly. La Delincuencia.- es un conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público. Esta definición.
La Estrategia No convencional en el Sistema de Educación Bolivariano.
BUENAS PRÁCTICAS “ Formaci ó n en aspectos sanitarios con TEA ” AUTISMO ANDALUCÍA 4 de marzo de 2005.
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL. AMBITO ESCOLAR.
Caracterización de las Personas con Discapacidad en Colombia Colombia Líder - Fundación Saldarriaga Concha Marzo de 2010.
DIRECTRICES PARA LA JUSTICIA DE NIÑOS VÍCTIMAS Y TESTIGOS DE DELITOS Por la Oficina Internacional de los Derechos del Niño Canadá,
Tipo de Tecnología Aplicable a la estrategia SALUD.
Calle No. 14 No.14 – 29B – Frente al Parque Principal Telf. (098) Pagina Principal:
DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA SEXUALIDAD RESPONSABLE.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida Por: Mtra. Gabriela Belén Gómez Torres.
GESTION DE POLITICAS, PROGRAMAS E INTERSECTORIALIDAD POLÍTICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
Programas en la comunidad dirigidos a la reincersión social del usuario de drogas.
De acuerdo con un estudio efectuado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en todo el mundo, la principal causa de muerte de.
Prenatal Salud Integral del Adolescente: De cada 100 adolescentes: 18 tienen relaciones sexuales antes de los 15 años de edad. 66 lo tiene antes.
Transcripción de la presentación:

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES ) RESPONSABLE : AURY ESTELLA SANCHEZ

Embarazo en adolescentes en Bolívar 21.3 %. Por cada 10 adolescentes 2 están embarazadas % Preliminar.

Porque trabajar en prevención de embarazo adolescente Implicaciones en la deserción escolar; :entre el 20 y el 45% de adolescentes que dejan de asistir a la escuela, paternidad o maternidad (según Encuesta Nacional de Deserción Escolar del MEN, 2011), se favorecen los círculos de la pobreza. Consecuencias negativas en el plano biológico, riesgos que ponen en desequilibrio el bienestar integral y las expectativas de vida; Genera deserción y/o discriminación en los contextos educativos y sociales; vinculación temprana al mercado laboral; mayores probabilidades de ingresar a cadenas productivas de subempleo u otras formas inestables de relación laboral; tensiones familiares y emocionales, reconfiguración o desviación en los proyectos de vida.

Servicios Amigables

Objetivos SAAJ

1. Acceso a los servicios y oportunidad en la prestación 4. Disponibilidad 4. Disponibilidad de una amplia gama de servicios 5. Participación juvenil social y comunitaria 2. Profesionales y personal de salud 3. Procedimientos Administrativos y de gestión COMPONENTES DE LOS SERVICIOS AMIGABLES

 14 Servicios amigables implementados y fortalecidos.  2 unidades amigables ( Turbaco y Arjona)  14 servicios amigables en proceso de implementación en la modalidad de consulta diferenciada.  15 servicios amigables por implementar para el último trimestre. Como vamos?

Estrategias utilizadas

Que en la rumba no pierdas tu rumbo

 Urnas Amigables.  ¡Sin gorrito no hay fiesta!  Conociendo mis derechos Decido sobre mi sexualidad Estrategias SI CAES ES PARA LEVANTARTE, SI TE LEVANTAS ES PARA SEGUIR, SI SIGUES ES PARA LLEGAR Y SI LLEGAS HABRAS ALCANZADO UNA META… TU PROYECTO DE VIDA.

Avances AUMENTO DE LA CONSULTA DEL JOVEN 50% CON RELACIÓN AL 2011 EN LAS EDADES DE 14 – 19 AÑOS MAS DE ASISTENTES A TALLERES EDUCATIVOS EN EL 2012 Mas de 4000 ASISTENTES EN EL 2013 DE MARZO A AGOSTO SENTIDO DE PERTENENCIA DE LOS JOVENES CON CADA SERVICIO IMPLEMENTADO