Taller con el equipo de Promoción de Salud Edwar Aquije 17 de mayo de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo Humano y Promoción de la Salud
Advertisements

XLVI Asamblea/Conferencia Anual
XII ENTA - 20 y 21 Junio 2008 Gestión de Costos y Planificación, como herramienta para la mejora de la competitividad EXPERIENCIA DE LA CONSTRUCCION.
Tu , un sitio web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Tu , un sitio web.
INEN - ISO NET GS Progres Inc.
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
INFORME DE CONSULTORIA.
PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA DE RISARALDA PLAN DE ACCION PERIODO 2012 HERMAN DE JESÚS CALVO PULGARÍN HERMAN CALVO. PRESIDENTE 1.
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
Metodología estrategia de mejora. “Estrategias para la promoción de ambientes laborales saludables”.
Taller innovación y Desarrollo Económico Territorial Proceso regional & Síntesis primeros foros Cooperación Suiza en América Central Marylaure Crettaz,
Medición y Formación en
EL PLAN OPERATIVO.
PROGRAMA AGUASAN NICARAGUA
PROPUESTA IMPLEMENTACION SEMINARIO:
PLAN DE UNIDAD NUESTROS DERECHOS COMO NIÑOS
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
¿Cómo elaborar un proyecto?
Acreditación San Javier La propia institución se compromete a asumir la calidad como un valor para impulsar sus procesos de mejora continua, en función.
Revisión 0 Documento impreso: Copia no controlada CÓDIGO: MIGC/AN-05. Metodología Sistema Institucional de Gestión Integrado Metodología para medir el.
Identifique las lecciones aprendidas en la ejecución de los procesos de autoevaluación para el mejoramiento de la calidad de sus programas, carreras.
Presupuesto Participativo 2009 Ordenanza Nº MDSMP ¡Únete, Participa y Decide! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES EL PRESUPUESTO.
Curso Intervención psicosocial en la comunidad Período I 2014
Herramientas informáticas
Corporación Iluminoarte PROPUESTA A LA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
Tu , un sitio web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: “Tu , un sitio web”
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
PLANIFICACIONES 2013 Bienvenidos….
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
EL CORREO ELECTRÓNICO PRODUCTO ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? : Es un medio de comunicación asincrónica de la Internet que permite enviar mensajes.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 8 Mayo 2012.
OBJETIVO GENERAL Contribuir al mejoramiento de la gestión institucional de los establecimientos que imparte educación para personas jóvenes y adultas.
Comunicación efectiva con Weblog R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Comunicación efectiva con Weblog.
LOS ALUMNOS DEL EQUIPO RECONOCIERON COMO NECESIDAD DE LA COMUNIDAD ESCOLAR “LA BUENA ALIMENTACION”, ESTA IDEA SURGIO GRACIAS A QUE LOS ALUMNOS SE PERCATARON.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA DR. MARTHA CECILIA BELTRAN MERCHAN GERENTE.
Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
Pro Quimia® Un programa de la CIQyP para la promoción de la industria química Cámara de la Industria Química y Petroquímica.
Evaluar el cumplimiento de la normas relacionadas y aplicables al proceso de contratación de la ESE San Cristóbal, procedimientos, manuales, instructivos,
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Un controlador de vídeo o VDC es un circuito integrado que es el principal componente de un generador de señal de vídeo, un dispositivo encargado de la.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Elaboro: Susana Díaz Falcón.  A más de 25 años del ingreso de las a las escuelas y 15 de la llegada del ciberespacio se debe revisar el impacto educativo.
ÑAHUIN PUQUIO CONSTRUYENDO CULTURA Y SALUD EL CENTRO EDUCATIVO ÑAHUINPUQUIO, ACTUALMENTE DE CONDICIONES ADECUADAS PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO.
PREPARANDO A LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO ESCOLAR [DISTRICT NAME] PARA LA UNIVERSIDAD Y LA CARRERA PROFESIONAL Estableciendo una nueva base para el éxito.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Actualización Modelo Estándar de Control Interno Decreto 943 del 21 de mayo de 2014 Dirección de Control Interno y.
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS IIEE DE LA UGEL 04
Reporte de avance Proyecto Implementación Sistema de Gestión del Conocimiento Noviembre 2015.
Proceso para Extensiones Universitarias ESTUDIANTE  Buscar Institución/organización para realizar extensiones universitarias.  Verificar que la Institución.
PROYECTO PILOTO DE ORGANIZACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA - PERÚ
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
LA MEDIA NARANJA DINÁMICA GRUPAL PARA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PMC: MEJORA DE LA CALIDAD EN LA ATENCION EXTRA MURAL DEL P.S. DOS PALMAS RESPONSABLE DEL PROYECTO: TEC. GLADYS TIPIAN MARCELO EQUIPO DE TRABAJO: - Dra.
MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN LA ADMINISTRACION DE SULFATO FERROSO.
Versión: Enero 15, 2015Código: MIGC/AN-05 Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal SIGC ( se.
(Si llega al final del demo, tendrá un premio)
ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO
MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION EN LA ADMINISTRACION DE SULFATO FERROSO.
TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PRESENTACIÓN GENERAL FEBRERO 2014.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Acreditación de carreras de grado Arquitectura. Títulos de interés público MECriterios de calidad Título con validez nacional CU Resoluciones ME Nº498/06.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
Diagnóstico y Evaluación de un PME
PROMOARTESANÍA 2010 Expositor: Alberto Wurst Junio 2010 Junio 2010.
Elaborado por la Secretaría de Gestión Pública PAUTAS PARA EL DISEÑO DE UN PROYECTO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE.
Transcripción de la presentación:

Taller con el equipo de Promoción de Salud Edwar Aquije 17 de mayo de 2010

Sección de Promoción de Salud en el Portal El Portal tiene varias secciones. En este taller solo vamos a revisar las herramientas y los procesos vinculados con la Promoción de la Salud.

Sección de Promoción de Salud en el Portal La promoción de Salud se basa en: 1.Familia Saludable. 2.Comunidad Saludable. 3.Escuela Saludable.

Familia Saludable Se han trabajado los estándares de familia saludable utilizando la normativa MINSA.

Familia Saludable Incluye: 1.Estilos de Vida Saludable. 2.Vivienda Saludable. 3.Convivencia y Desarrollo Familiar.

Familia Saludable Revisemos la hoja de estándares.

Familia Saludable Como ven, en la ficha están las tres áreas de evaluación. La escala es tipo semáforo: –No se cumple. –Cumple parcialmente –Si se cumple Así es más fácil de contestar y se minimizan subjetividades.

Familia Saludable Y hay una fuente de verificación que nos asegura que se cumple el estándar:

Familia Saludable Para este estándar tenemos un folleto gráfico que nos ayuda a “levantar” estos estándares. Veamos ejemplos gráficos de cada estándar:

Comunidad Saludable Incluye: 1.Organización y gestión participativa. 2.Estilos de vida y entornos saludables.

Comunidad Saludable Revisemos la hoja de estándares.

Comunidad Saludable La escala es la misma: muy fácil. Importante: además esta la fuente de verificación.

Escuela Saludable Incluye: 1.Organización y gestión institucional. 2.Entornos saludables. 3.Promoción de estilos de vida saludables.

Escuela Saludable Revisemos la hoja de estándares.

Promoción de Salud El primer paso para levantar este estándar es el censo de familias y comunidades. Para hacer este censo es necesario trabajar estrechamente con los Agentes Comunitarios de Salud.

Pasos a seguir 1.La página web la estamos lanzando en los próximos días. –Entonces ustedes, como trabajadores de salud, se inscriben, completan su página personal y se autoevalúan.

Pasos a seguir 2. El sábado 5 de junio será el taller con Agentes Comunitarios de Salud. –Ese día tendremos una taller que busca: a. lograr un diagnóstico situacional, b. motivarlos y c. inscribirlos en el Portal.

Pasos a seguir 3. La idea es que ustedes puedan planificar luego de ese día, o en ese día: –La evaluación de comunidades saludables. –El censo de comunidades y familias.

Incentivos El proyecto tiene previsto la entrega de incentivos: PC, impresora y cámara para EE.SS. USB para trabajadores y ACS. Entregar hoja de incentivos.

Acuerdos ¿Entonces, pongámonos de acuerdo… cuál será nuestro plan de acción para mayo-junio?

Taller con el equipo de Promoción de Salud Edwar Aquije 17 de mayo de 2010 ¡Gracias!