Técnicas de Aprendizaje Visual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

LAS TIC Y LA EDUCACIÓN FISICA.
Inscripción en línea: Más información:
MATERIAL ADAPTADO POR PROFESORA LUCÍA GUERRA CASTRO.
De la página web al aula virtual Documentos de texto en HTML º Tutorial web SitioWeb docente.
Orlando Ramírez Mapas conceptuales Orlando Ramírez
Los mapas conceptuales, semánticos y mentales
Idea y uso de los Blogs en Internet
El uso de mapas conceptuales en el aula
TIC Y APRENDIZAJE Por Consuelo Belloch.
LOS BLOGS COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA
Mapa conceptual Sus orígenes... Originalmente creados por Joseph D. Novak, los mapas conceptuales son instrumentos de aprendizaje basados en representaciones.
EL CMAPTOOL: HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE VISUAL
Copyright © 2009 Intel Corporation.
HERRAMIENTAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Realizado por: José Estálin Ordóñez Ordóñez
L a enseñanza basada en la web
Innovaciones y Aplicaciones en Educación
Presentación Contenido: Las TIC en la sociedad actual Innovación de la practica docente con el uso de las TIC Sistemas de educación en línea E-learning.
Consuelo Belloch Ortí Noviembre, 2012
¿Qué es un mapa? ¿Para qué nos sirve?
APRENDER A ENSEÑAR CON TICS UNA EXPERIENCIA DESDE LAS ARTES VISUALES Mtra. Lellis Díaz Mtra. Adscripta al Centro de Tecnología Educativa de Salto Profesora.
Algunas aplicaciones del Aprendizaje Significativo
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Portales Educativos.
Cms, wikis y blogs Joaquín Salvachúa Juan Antonio Martinez.
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
Plataforma Tecnológica de Servicios Educativos
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Año 2008
TECNOLOGÍA EDUCATIVA II LIC. CARLOS LEIVA SECCIÓN: 16:01 MOODLE : PLATAFORMA EDUCATIVA INTEGRANTES: FRANCIS MADRID ONDINA AGUILAR ROSA AGUILAR YESSENIA.
Nivel de Profundización
SI SE PUEDE…. El uso de las TIC en el aula
ETwinning eTwinning es una forma de abrir los centros educativos a Europa de una manera sencilla y flexible, pues ofrece una manera sencilla de trabajar.
Compara las herramientas que brinda la web 2.0 para valorar y evaluar a los estudiantes de manera virtual y/o semi-presencial.
La importancia del aprendizaje visual y conceptual
Aprendizaje visual y conceptual en el aula
Desarrollar un proyecto Tecnológico. Fuente: Final Phpapp02.
El cuento como estrategia pedagógica mediada por AVA, para fomentar la habilidades comunicativas en los estudiantes de 1 a 3 grado primaria de la IE Armando.
Comunidad virtual para profesores (Profes.net)
Taller Mapas conceptuales en la Enseñanza
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS
CAPACITACIÓN DE DOCENTES COMPETENTES EN DISEÑO INSTRUCCIONAL
Operativización del Eje Curricular
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Estrategias Didácticas – Organizadores Visuales
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Conociendo el contexto comunitario. Escenario Tarea Recursos Créditos Proceso Producto Evaluación Conociendo el contexto comunitario.
Enseñar con Tecnologías
Autor: Miguel Contreras Montiel Correos: Área: Informática Nivel: Medio superior INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Universidad de Los Andes Táchira La Universidad de Los Andes cuenta con once (11) Facultades, ubicadas en el Estado Mérida, una (1) Extensión Universitaria.
Ejemplos de Estrategias de Aprendizaje Visual y Conceptual
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Las TIC’s en la educación
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
ON LINE JOHAN ESPINOSA SANABRIA DILIA DEL CAMEN VERGARA PRADA OLGA LUCIA CAMARGO DAYRA DAYANA GOMEZ MARIN RONALD SAMIR BECERRA FUQUEN.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA POR: RAFAEL REYES MORENO Tel: TIC COMO HERRAMIENTA.
Utilización de medios y materiales Evaluación y revisión Análisis de los estudiantes Establecimiento de objetivos Selección de Métodos instruccio- nales,
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
Mapas conceptuales.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUÍA TALLER:WEB 2.0 EN EL AULA NOMBRE:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
 Noción abstracta, idea  Imagen mental, formada por una Generalización.  Unidad de pensamiento  Modelo mental, creación mental, idea de una clase.
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA POR: RAFAEL REYES MORENO Tel: LAS TIC EN EL DISEÑO,
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
METODOLOGÌA DE LAS CS. SOCIALES ANA HENRIQUEZ ORREGO PREPARANDO CÀTEDRA 2 PARA EL MIERCLES 28 DE ABRIL.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
PROYECTO HUASCARÀN ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO CON TIC.
Transcripción de la presentación:

Técnicas de Aprendizaje Visual Elaborado por: Ma. Eugenia Morales Mora Material de Uso Educativo

Qué es el Aprendizaje Visual? Clic para ver ir al mapa…

Organizadores Gráficos (OG) para el Aprendizaje Visual Mapas Mentales Mapas conceptuales Mentefactos conceptuales V de Gowin Telarañas Diagramas Causa-Efecto Líneas de Tiempo Software Recomendado

Mapas Mentales

Mapas Conceptuales Ver fuente

Mentefactos Conceptuales Miguel de Zubiría Mentefactos Organizadores Gráficos Nocionales Conceptuales Proposicionales Isoordinados Supraordinados Excluidos Infraordinados Mapas Mapas Mentales Elementos Creados por Excluidas Supraordinada Infraordinadas Concepto Isoordinados

UVE de Gowin Para facilitar la aplicación de la UVE con los alumnos y alumnas, se pueden utilizar los siguientes pasos: Pedirles que escriban qué es lo que quieren saber, conocer, investigar, ya sea para experimentar, investigar o para comprender un texto. Pedir a los estudiantes que señalen, escribiendo en el vértice de la UVE, qué fenómeno, objeto/acontecimiento o problema les permite saber o conocer. Se les debe pedir también que escriban los conceptos principales en el eje teórico/conceptual. Se les debe pedir a los alumnos que escriban en su UVE los principios y teorías sobre los que se basa el trabajo. Se les puede pedir que agreguen algunos juicios de valor acerca del fenómeno que están estudiado. Indicarles que para lograr esta actividad es necesario tener claridad acerca de cómo lo van a realizar, es decir, qué registros utilizarán para hacer el seguimiento de la actividad, qué cambios observan y qué pueden concluir o afirmar a partir de ello. Escribir en su UVE transformación de los registros y afirmaciones sobre conocimientos. Ver fuente Imagen tomada de: http://www.raco.cat/index.php/ensenanza/article/view/21560/21394

Qué se entiende por participación en el contexto de la CVDTICs? UVE de Gowin: Ejemplo Pregunta CentRal Qué se entiende por participación en el contexto de la CVDTICs? CONCEPTUAL METODOLÓGICA Juicios de Valor: La participación se centra en la profundidad de los debates y no en la densidad. La participación está limitada por factores como conocimiento, motivación, entorno de participación. Teorías: Comunicación Teorías del Conocimiento Aprendizaje Social Aprendizaje Colaborativo Socio-Cultural de Vigotsky Gestión del Conocimiento Afirmaciones sobre conocimiento: ... Conceptos: Definición de Participación en el contexto virtual Tipos de participación. Participación Vs. Interacción Comunidades Virtuales Negociación de Significados Medidas de participación. Roles en la participación Interconectividad. La comunicación en Red. Espacios de participación: taxonomía. Criterios de participación Transformaciones: Confianza hacia el uso de las TICCO. Construcción colectiva de conocimiento. … Registros: Foros de la plataforma CVDTICs. Diario de procesos. Lista de discusión docentestics Espacios colaborativos grupales: blogs, wikis, comunidades Documentos colaborativos Herramientas Participación en la Comunidad Virtual Docentes TICs. Participación en espacios colaborativos de formación. ACONTECIMIENTOS

Telarañas (Spider Map) Idea principal 2 Detalle Concepto/ Tema/ Tópico Idea principal 1 Idea principal 3 Idea principal 4

Telarañas: Ejemplo

Diagramas Causa-Efecto Ver fuente Extraído de: http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=123

Diagrama Causa-Efecto: Ejemplo

Líneas del Tiempo Tema o tópico: contenido a ser representado en una Línea de Tiempo Eventos importantes: sucesos que se han desarrollado a través del tiempo y que dan significado al tema. Fechas específicas: tiempo en que ocurrieron los eventos a ser presentados. ------------------------ Recta graduada según unidades del tiempo: es la linea recta con flechas en ambos sentidos. Esta línea está graduada en unidades de tiempo apropiadas a la situación presentada (días, semanas, meses, años, décadas, siglos, etc.) Texto: enunciados de los eventos importantes en las fechas en que se dieron Ver fuente

Líneas del Tiempo: Ejemplos Ejemplos tomados de: http://sepiensa.org.mx/contenidos/d_lineas/1.htm http://science.nasa.gov/headlines/images/zircon/crystal_timeline00.jpg http://origins.jpl.nasa.gov/missions/images/timeline-mission2.jpg

Software para crear Organizadores Gráficos Mapas mentales: MindManager: <Trial 30 dias> http://www.mindjet.com/ FreeMind: <Free> http://freemind.sourceforge.net/wiki/index.php/Download MindMeister: <Free> http://www.mindmeister.com/ Xmind: <Free> http://www.xmind.net/ Otras opciones en: http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Mind_Mapping_software Mapas conceptuales: CmapTools: <Free> http://cmap.ihmc.us/download/ Inspiration: <Trial 30 dias> http://cf.inspiration.com/espanol/index.cfm VUE (Visual Understanding Environment ): <Free> http://vue.tufts.edu/ Organigramas - Diagramas causa-efecto - Diagramas de Flujo: SmartDraw: <Trial 30 dias> http://www.smartdraw.com Gliffy: <Free> http://www.gliffy.com/ Diagramas Causa-Efecto: http://www.intel.com/education/la/es/explicandounarazon/index.htm Líneas del Tiempo: XTimeLine: http://www.xtimeline.com/tour/introduction.aspx Cronos: <Free> http://www.educ.ar/educar/site/educar/kbee:/educar/content/portal-content/taxonomia-recursos/recurso/893bd870-16ed-4da4-892d-7620f615bb8d.recurso/4b0ff943-4ce1-4cc1-92e6-53966df90ab7/cronos.exe TimeLine Maker Professional <Trial 30 dias> http://www.timelinemaker.com/

Cibergrafía Reseña de organizadores gráficos. En: http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4&idSubX=122&ida=718&art=1 Mentefactos conceptuales. En: http://www.monografias.com/trabajos33/mentefactos-conceptuales/mentefactos-conceptuales.shtml Mapas conceptuales. En: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/407/MapasConceptuales.pdf Buscador de Mapas Conceptuales en los servidores del IHMC. En: http://www.cmappers.net/ Eduteka, Módulo de Aprendizaje Visual. En: http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=4 Diagramas Causa-Efecto. En: http://www.educationoasis.com/curriculum/GO/cause_effect.htm http://www.fundibeq.org/metodologias/herramientas/diagrama_causa_efecto.pdf http://erc.msh.org/quality/pstools/pscsefdg.cfm Organizadores Gráficos. En: http://www.sdcoe.k12.ca.us/score/actbank/torganiz.htm http://www.freeology.com/graphicorgs/index.php http://www.eduplace.com/graphicorganizer/spanish/ http://my.hrw.com/nsmedia/intgos/html/igo_lessons.htm

Bibliografía CAMPOS Arenas, Agustín. Mapas conceptuales, Mapas mentales y otras formas de representación del conocimiento. Aula Abierta. Ed. Magisterio. Bogotá, 2005. NOVAK, Joseph D. y GOWIN, D. Bob. Aprendiendo a aprender. Ed. Martínez Roca. Barcelona, 1988. BUZAN, Tony y BUZAN, Barry. El Libro de los Mapas Mentales. Ed. Urano. Barcelona, 2002. ONTORIA Peña, Antonio y otros. Mapas conceptuales, una técnica para aprender. Ed. Narcea. 1994. DE ZUBIRÍA, Miguel. Pedagogías para el Siglo XXI, Mentefactos I. Fondo de publicaciones Bernardo Herrera Merino. Fundación Alberto Merani. Bogotá, 1998.

Gracias! Comunidad Virtual Docentes TIC’s. http://www.docentestics.com Email: mmorales28@gmail.com