La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conociendo el contexto comunitario. Escenario Tarea Recursos Créditos Proceso Producto Evaluación Conociendo el contexto comunitario.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conociendo el contexto comunitario. Escenario Tarea Recursos Créditos Proceso Producto Evaluación Conociendo el contexto comunitario."— Transcripción de la presentación:

1 Conociendo el contexto comunitario

2 Escenario Tarea Recursos Créditos Proceso Producto Evaluación Conociendo el contexto comunitario

3 ESCENARIO: Esta unidad temática acerca al estudiante a la identificación del contexto comunitario como insumo primordial en el desarrollo de actividades escolares. Parte del reconocimiento de la comunidad como la unidad más efectiva y fundamental de la estructura social, cuando se considera el medio ambiente humano. A diferencia de la sociedad, una entidad abstracta, la comunidad es una unidad visible, que puede ser captada en sentido real. Por ello, la familia, la escuela y la comunidad, son un marco referencial imprescindible para la incorporación de un nuevo ser humano a la sociedad; pero, este marco se encuentra a merced de los paradigmas impuestos por transformaciones diversas, que han de asumir estas instituciones si quieren responder a su verdadera tarea educativa y socializadora. Los cambios de la sociedad actual son rápidos y profundos, los sujetos no están preparados para adaptarse a ellos en los diversos niveles: biológico, psicológico, económico y social; la complejidad, de cada uno de ellos, es día a día mayor y demanda una nueva visión más educadora desde la familia y la escuela, para consolidarse en una sociedad más estable.

4 TAREA : Debato con mis compañeros sobre las respuestas a las siguientes preguntas orientadoras: 1.¿Cuál es la importancia para el docente de identificar el contexto comunitario en el cual se desempeña? 2. ¿Por qué es necesario que el docente integre las particularidades del contexto comunitario con su labor en la escuela? 3. ¿Qué instrumentos le permiten al docente diagnosticar y conocer las problemáticas de su comunidad? 4. ¿Cómo generar alternativas de solución frente a problemáticas identificadas en el diagnóstico del contexto comunitario?

5 PROCESO: Aprendan Haciendo 5 Desarrollo cada una de las etapas propuestas en el Mapa Conceptual «Contexto Comunitario» – Cmap Tools-

6 RECURSOS: Tengan en cuenta los siguientes enlaces WEB: http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/802629/vocabulario_de_soci edad.htmhttp://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/802629/vocabulario_de_soci edad.htm. http://es.wikipedia.org/wiki/La_ciudad_de_Dios http://www.unrc.edu.ar/publicar/cde/05/Aguilar%20Ramos.htm http://www.project2061.org/esp/publications/bfr/online/Family/text.htm http://cmapspublic2.ihmc.us:80/servlet/SBReadResourceServlet?rid=13685561 33130_103224663_47579&partName=htmltext

7 PRODUCTO: Indago, interpreto. 7 Una vez aplicado el instrumento «Cómo medir la asociación Escuela, Familia y Comunidad» de recolección de información a la comunidad, elaboro un informe con el análisis cualitativo y cuantitativo de la información.

8 EVALUACIÓN: La evaluación se desarrollará por procesos teniendo en cuenta los siguientes criterios: Autoevaluación: Cada estudiante valorará su desempeño individual y su aporte al trabajo colaborativo. Definirá fortalezas, debilidades y oportunidades de mejoramiento. Valor: 20% Co-evaluación: Se realizará a partir del trabajo colaborativo contrastando los objetivos propuestos para la unidad y los resultados del proceso ejecutado. Valor: 20% Hetero-evaluación: Se tendrán en cuenta las pruebas en línea –“That quiz, Educa Play” que contienen los contenidos y procesos esenciales trabajados en la unidad. Valor: 30%. Además, se valorará el informe interpretativo final sobre el proceso de recolección de información en comunidad, valor 30%.

9 Autores de la Miniquest: Alejandra Orjuela: Contadora pública, docente CUN. José Daniel Gordillo: Docente matemáticas y Física Escuela Normal Sup. Ma. Auxiliadora, Granada Meta. Juan Carlos Rodríguez Ortiz: Docente Lengua Castellana Escuela Normal Sup. Ma. Auxiliadora, Granada Meta. Duvian Camero: Economista, docente CUN. Luis Alfonso Henao: Docente Pedagogía Escuela Normal Sup. Ma. Auxiliadora, Granada Meta. Adriana Milena Sánchez: Contadora Pública, instructora SENA. Estudiantes Diplomado Estrategias para la Formación Docente. IDEAD- CERES RIO ARIARI- 2013.


Descargar ppt "Conociendo el contexto comunitario. Escenario Tarea Recursos Créditos Proceso Producto Evaluación Conociendo el contexto comunitario."

Presentaciones similares


Anuncios Google