S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 63 Glándula tiroides
Advertisements

SECCIÓN I INTRODUCCIÓN
Capítulo 70 Control de la temperatura corporal
Capítulo 39 Funciones, procesos básicos y anatomía renales
SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SECCIÓN V FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR
SECCIÓN V Bioquímica de la comunicación extracelular e intercelular
Clase Nº 10 Concepto de hormona.
Capítulo 62 Adenohipófisis
Capítulo 68 Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor masculino
Capítulo 61 Hipotálamo y adenohipófisis
Capítulo 60 Principios generales de fisiología endocrina
Capítulo 67 Aparato reproductor masculino
SECCIÓN II FISIOLOGÍA CELULAR
Sistema endocrino Isabel García Peláez Karla Ivonne García Peralta
Capítulo 55 Anatomía funcional del hígado y el sistema biliar
SECCIÓN II FISIOLOGÍA CELULAR
Capítulo 53 Aspectos inmunitarios y ecológicos de la mucosa intestinal

Gametogénesis.
Hormonas sexuales Corteza adrenal Testículos Ovarios Andrógenos
FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN
Formación de los espermatozoos y hormonas sexuales (testosterona)
Organización del sistema endocrino
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA ENDOCRINAS I
Capítulo 15. Aparato reproductor masculino.
El milagro de la vida 7° Básico: Profesor: Carlos Iglesias A.-
Aparato reproductor masculino
Capítulo 16. Sistema endocrino.
LOS CAMBIOS CORPORALES A LO LARGO DE LA VIDA
Aparato reproductor masculino, hormonas y sexualidad
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVÁRICA CLASE Nº 9
Vargas Martínez Luis Mauricio 5 A2
Espermatogénesis.
Sistema Reproductor..
Espermatogénesis y ovogénesis
Las hormonas sexuales y su función
Pubertad 7° Básico: Profesor: Carlos Iglesias A.-
Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas Sexuales.
SISTEMA REPRODUCTOR.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
TESTICULO PARACRINO Lic. Carla Gonzales A.
Solucionario 4to bimestre preguntas 5 a la 11
Control hormonal de la producción de gametos
Control hormonal en la sexualidad
HORMONAS DE LA HIPOFISIS
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 65 Regulación de las funciones sexuales y reproductivas.
HORMONAS SEXUALES MASCULINAS.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Seminario Nº 6: Sistema Reproductor
Aparatos Reproductores y Ciclos Reproductivos
ELABORADO POR : FRANCIS TUGRI Y LUIS RIVERA
ENDOCRINOLOGÍA TESTICULAR Y OVARICA CLASE Nº 9 INTRODUCCIÓN Los organismos con reproducción sexual realizan un complejo proceso de regulación fisiológico.
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS. FISIOLOGÍA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNNE.
Reproducción Animal Diego Alberto Boyezuk Médico Veterinario Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2010 Sistema Reproductor Masculino, Femenino y Hormonas.
Hipófisis.
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 18. Hipófisis.
FISIOLOGÍA . LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 22. Desarrollo y función del aparato reproductor femenino.
S ECCIÓN I. B ASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA FISIOLOGÍA MÉDICA Capítulo 4. Tejido excitable: nervios.
S ECCIÓN VII. F ISIOLOGÍA RENAL Capítulo 39. Acidificación de la orina y excreción de bicarbonato.
S ECCIÓN I. B ASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA FISIOLOGÍA MÉDICA Capítulo 3. Inmunidad, infección e inflamación.
Reproducción.
FISIOLOGÍA TESTICULAR
Hormona Luteinizante (LH)
Transcripción de la presentación:

S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino FIGURA 23-1 Características anatómicas del aparato reproductor masculino. Izquierda: aparato reproductor masculino. Derecha: sistema de los conductos testiculares.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino FIGURA 23-2 Proyección de un testículo humano.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino FIGURA 23-3 Epitelio seminífero. Observe que las células germinativas en desarrollo permanecen conectadas por puentes citoplásmicos durante la primera parte de la fase de espermátide y que estas células se rodean de citoplasma de las células de Sertoli conforme se desplazan de la lámina basal a la luz. (Con autorización de Junqueira LC, Carneiro J: Basic Histology: Text & Atlas, 10th ed. McGraw-Hill, 2003.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino FIGURA 23-4 Espermatozoide humano, corte longitudinal. Observe el acrosoma, organelo que cubre la mitad de la cabeza del espermatozoide dentro de la membrana plasmática del mismo. (Con autorización de Junqueira LC, Carneiro J: Basic Histology: Text & Atlas, 11th ed. McGraw-Hill, 2005.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino FIGURA 23-5 Biosíntesis de la testosterona. En la figura 22-7, se muestran las fórmulas de los esteroides precursores. Si bien el principal producto secretado por las células de Leydig es la testosterona, algunos precursores también entran en la circulación.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino FIGURA 23-6 Dos metabolitos 17-cetoesteroides de la testosterona.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino FIGURA 23-7 Línea del pelo en niños y adultos. La línea del pelo de la mujer es similar a la del niño, mientras la del varón muestra recesión temporal lateral.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino FIGURA 23-8 Esquema de las acciones de la testosterona (flechas de línea continua) y la dihidrotestosterona (flechas punteadas). Observe que ambas se unen al mismo receptor, pero la dihidrotestosterona lo hace de manera más eficaz. (Con autorización de Wilson JD, Griffin JE, Russell W: Steroid 5α-reductase 2 deficiency. Endocr Rev 1993;14:577. Derechos reservados © 1993 por The Endocrine Society.)

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino FIGURA 23-9 Proteínas precursoras de inhibinas y diversas inhibinas y activinas formadas a partir de la región carboxilo terminal de estos precursores. SS, puentes disulfuro.

M C G RAW- H ILL E DUCACIÓN Todos los derechos reservados. S ECCIÓN III. F ISIOLOGÍA ENDOCRINA Y DE LA REPRODUCCIÓN Capítulo 23. Fisiología del aparato reproductor masculino FIGURA Supuestas interrelaciones del hipotálamo, la adenohipófisis y los testículos. Las flechas de línea continua indican los efectos estimulantes; las flechas punteadas indican los efectos inhibidores. GnRH, hormona liberadora de gonadotropina; LH, hormona luteinizante; FSH, hormona foliculoestimulante.